Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis de Los Santos Inocentes: Realismo Social y Denuncia en la España Rural

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Análisis de Los Santos Inocentes

Introducción

Los Santos Inocentes, de Miguel Delibes, publicada en 1981, es una obra clave de la literatura española del siglo XX. Su composición se remonta a 1963, con la publicación del cuento La Milana, que presentaba algunos de los personajes que luego aparecerían en la novela. A pesar de su gestación temprana, la novela vio la luz en un contexto literario renovado por obras como Tiempo de Silencio, de Luis Martín Santos.

Género y Temática

Enmarcada dentro del realismo social, Los Santos Inocentes destaca por su cuidada estética. La novela denuncia los abusos de los caciques hacia los campesinos, mostrando el desamparo que sufrían, la precariedad de su educación y la marcada confrontación entre... Continuar leyendo "Análisis de Los Santos Inocentes: Realismo Social y Denuncia en la España Rural" »

Neopurismo

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Evolución DE LA Lírica HASTA 1975

Fue el  único gesto literario que mantuvo ciertos Vínculos con 

la tradición literaria anterior.

Desde la Guerra Civil, la lírica española había evolucionado del 

garcilasismo y el Desarraigo de posguerra hacia la poesía 

social y la renovación formal.

Poesía DE POSGUERRA

En los años 40, se desarrolló la poesía desarraigada. Autores 

como Luis Rosales, Luis Felipe Vivanco, Leopoldo Panero y 

Dionisio Ridruejo publicaron estrofas en la Revista Garcilaso.

Paralelamente Se desarrolló una poesía desarraigada, la 

practicaban autores como Dámaso Alonso o Vicente 

Aleixandre.

Poesía SOCIAL

En los años 50, se escribió poesía defendiendo la lucha por la 

libertad y las injusticias Sociales, la solidaridad... Continuar leyendo "Neopurismo" »

Literatura en la España del siglo XX

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Contexto histórico y cultural

El arte no pudo dejar de lado la realidad tan dura que se había vivido, y que seguían viviendo (las secuelas de la guerra seguían notándose, había una amenaza de bomba atómica, etc.). Así que, desde esa relación con la realidad, surgieron 2 tipos de arte:

  • Realista
  • Comprometido con los problemas sociales

Dictadura de casi 40 años:

  • Al principio, España estuvo aislada a todos los niveles respecto a otros países. Había una dura censura, se exiliaron muchísimos autores, no llegaba la cultura de otros países... Las secuelas de la guerra civil se reflejan en la literatura: odios, hambre, traumas...
  • En los años 50 este bloqueo internacional acabó y empezaron a llegar ayudas económicas a España. La censura
... Continuar leyendo "Literatura en la España del siglo XX" »

Grandes escritores del Siglo de Oro en España

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Fray Luis de León

Este hombre fue un monje y catedrático. Pensamiento:

  • La perfección espiritual se consigue mediante el estudio.
  • La paz interior es la mayor aspiración a la que puede aspirar un ser humano, y solo se puede obtener viviendo de acuerdo con la naturaleza y la razón.
  • El alma puede conectarse con la armonía divina por la que se rige el universo mediante la poesía, la música o la contemplación de la naturaleza que posibilita la vida retirada.

Sus temas favoritos eran la amistad, el estrés de la vida urbana, el amor a la naturaleza y la música. Obras más importantes:

  • Vida retirada: expresa el ideal ascético de apartarse del mundo para encontrar la sabiduría (beatus ille, vida sencilla en el campo).
  • Oda a Salinas: manifiesta
... Continuar leyendo "Grandes escritores del Siglo de Oro en España" »

La Generación del 27: Vanguardia y Tradición en la Literatura Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

La Generación del 27

En la década de 1920 apareció un grupo con admiración hacia Juan Ramón Jiménez, quienes cultivaron principalmente la lírica. A esta generación pertenecen autores como Salinas, Guillén, Cernuda, Vicente Aleixandre, Alberti, Lorca, Dámaso Alonso…

Todos ellos siguieron la voluntad de integrar vanguardia y tradición. Siguieron la estética de la vanguardia como el verso libre o la metáfora, y la admiración por el folclore.

La mayoría de los autores de la generación del 27 se tuvieron que exiliar a causa de la Guerra Civil.

Luis Cernuda

Su obra se caracteriza por el enfrentamiento entre el amor eterno y la realidad limitada. En “La realidad y el deseo” se refleja un tono melancólico y una visión desencantada.... Continuar leyendo "La Generación del 27: Vanguardia y Tradición en la Literatura Española" »

Desarrollo del Lenguaje Infantil: Oraciones Subordinadas y Relativas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

A continuación, se presentan construcciones en las que se omite el pronombre relativo o la conjunción de subordinación. Ejemplo: “Mira el coche, me lo ha regalado mi tío”, en vez de decir: “Mira el coche *que* me ha regalado mi tío”. Finalmente, aparecen las oraciones de relativo correctamente formuladas. En las oraciones de relativo que forman parte del sintagma verbal de la oración principal, sustituye de forma natural a las estructuras de yuxtaposición y coordinación. Ejemplo: “Oigo una música”, “la música me gusta”, “Oigo una música y la música me gusta” y, “Oigo una música *que* me gusta”. El niño no produce hasta más adelante, hasta los seis años, proposiciones en las que la oración de relativo... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje Infantil: Oraciones Subordinadas y Relativas" »

Dominando la Comunicación Persuasiva: Claves y Técnicas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La Comunicación Persuasiva: Fundamentos y Aplicaciones

La comunicación persuasiva tiene como finalidad esencial conseguir el apoyo del público al que se dirige. Este apoyo puede conllevar la compra de un producto, el otorgamiento del voto a un candidato o la comprensión y aceptación de las actividades que lleva a cabo una empresa.

Beneficios de la Comunicación Efectiva

  • Todos saben cuál es su tarea.
  • Todos entienden por qué la desempeñan.
  • Los recursos se emplean en el lugar y el momento adecuado.
  • Se aprenden y se desarrollan habilidades con mayor rapidez.
  • Los problemas se resuelven rápidamente.

La Imposibilidad de No Comunicar

Todo lo que hacemos, toda conducta, es comunicación. Comunicarse no significa necesariamente hablar: nos comunicamos... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación Persuasiva: Claves y Técnicas" »

La novela española de posguerra y su evolución en las décadas de los 50 y 60

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Novela de posguerra:

Es una novela de orientación realista que ofrece una visión pesimista de la realidad. Sus personajes son seres inadaptados, solidarios y frustrados que buscan una salida a su vacío existencial. Las novelas más destacadas de estos años son: La familia de Pascual Duarte de Camilo José Cela y Nada de Carmen Laforet.

La familia de Pascual Duarte: un asesino confiesa sus crímenes antes de ser ejecutado, mostrando los detalles más sórdidos de sus acciones que son relatados por el protagonista de forma objetiva y neutral sin extraer de ellos ninguna conclusión moral. Nada: esta novela refleja el vacío existencial de esta década. La protagonista es Andrea, una joven universitaria que llega a Barcelona con muchas expectativas... Continuar leyendo "La novela española de posguerra y su evolución en las décadas de los 50 y 60" »

Elementos Clave de la Narración y Conceptos Lingüísticos Esenciales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Tipo de texto en el que se relatan sucesos reales o imaginarios que ocurren a unos personajes en un tiempo y espacio determinado.

Elementos Clave de la Narración

Narrador

Es la voz que cuenta la historia. NO CONFUNDIR CON EL AUTOR. El narrador es también algo creado por el autor.

Personajes

Son quienes llevan a cabo la acción narrativa. Conocemos cómo son física y moralmente por sus acciones, diálogos y la descripción directa del narrador.

Acción

Hechos o sucesos que forman el argumento, es decir, lo que sucede en la narración.

Estructura Externa

Es la división formal de una narración en capítulos o partes.

Estructura Interna

Refleja el desarrollo lógico y cronológico de la acción.

Conceptos Lingüísticos y Cohesión Textual

Cohesión

Propiedad... Continuar leyendo "Elementos Clave de la Narración y Conceptos Lingüísticos Esenciales" »

Repaso de Lengua Española: Literatura, Gramática y Medios

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Lengua y Sociedad: Medios de Comunicación y su Impacto

LENGUA Y SOCIEDAD

Medios de Comunicación Social o de Masas

Definición: Son entidades que difunden información de interés para la sociedad. Son la radio, la televisión y la prensa.

Objetivos:

  • Informar de lo que sucede en el mundo.
  • Formar para desarrollar el espíritu crítico.
  • Crear opinión sobre hechos políticos y sociales.
  • Entretener al público.

Radio

Definición: Transmite información por medio de la palabra.

Clasificación: Informativos y de entretenimiento.

Componentes del lenguaje radiofónico: La voz, la música, los efectos sonoros, el silencio.

Televisión

Definición: Transmite contenidos mediante sonidos e imágenes.

Tipos de programas: Pueden emitirse en directo o en diferido, es... Continuar leyendo "Repaso de Lengua Española: Literatura, Gramática y Medios" »