Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Lazarillo de Tormes y Persiles: Un Viaje por la Novela Picaresca y Bizantina Española

Enviado por y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Lazarillo de Tormes: La Novela Picaresca Fundacional

El Lazarillo de Tormes es una novela picaresca fundamental, presentada como un relato pseudoautobiográfico. Narra la vida de un personaje de orígenes humildes que, a lo largo de su existencia, presta servicio a varios amos. El protagonista, Lázaro, posee un carácter picaresco y un acusado afán de medro, es decir, de ascenso social. Este tipo de novelas pretenden explicar un estado final de deshonor o de vida marginal a partir de las circunstancias y experiencias del pasado del protagonista.

La vida de Lázaro se estructura en torno a tres módulos ternarios que marcan su evolución:

Etapas de la Vida de Lázaro

  • Primer Módulo: Infancia (Ciego, Clérigo, Escudero)

    Durante su infancia, Lázaro

... Continuar leyendo "Lazarillo de Tormes y Persiles: Un Viaje por la Novela Picaresca y Bizantina Española" »

Conceptos Clave de Lingüística: Argumentación, Funciones del Lenguaje y Estructura Oracional

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

El Proceso Argumentativo

La argumentación es un tipo de discurso que tiene como finalidad defender una idea o una opinión aportando razones. Es un proceso en el que se pueden distinguir tres fases:

  • Formarse una opinión personal.
  • Sustentar la propia opinión.
  • Tomar en consideración otras opiniones.

Recursos Persuasivos

Para persuadir, se pueden utilizar diversos recursos:

  • Implicarse personalmente en la argumentación.
  • Implicar al receptor.
  • Contar experiencias vividas.
  • Poner ejemplos.
  • Apoyarse en la opinión de un experto.

Funciones del Lenguaje

Las funciones del lenguaje son las distintas finalidades con que el emisor puede emplear el lenguaje en una situación comunicativa determinada.

Función Poética o Estética

Es propia de los textos en los que se... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Lingüística: Argumentación, Funciones del Lenguaje y Estructura Oracional" »

Lazarillo de Tormes: Características, Argumento y Temas Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Lazarillo de Tormes

Aparece una novela anónima que pronto alcanzará gran éxito: La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades. Con esta obra se inaugura el género de la novela picaresca.

A diferencia de los géneros vistos antes, que incluyen paisajes y personajes idealizados, el Lazarillo ofrece un retrato realista de la España de la época y tiene como protagonista a un pícaro, un muchacho que nace y sobrevive en la escala social más baja.

Argumento

El argumento es el siguiente: un hombre llamado Lázaro de Tormes escribe una carta a alguien llamado , que le ha preguntado por ciertos rumores sobre la relación de su mujer con el arcipreste de San Salvador y, para explicarse, Lázaro cuenta su vida.

Temas y Originalidad

... Continuar leyendo "Lazarillo de Tormes: Características, Argumento y Temas Clave" »

Autores Clave de la Literatura Española y Fundamentos del Periodismo Moderno

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Autores Clave de la Literatura Española

Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936)

Nacido en Villanueva de Arosa, Pontevedra, Ramón María del Valle-Inclán inició estudios de Derecho, aunque no los concluyó. Se destacó por su vida bohemia y una apariencia peculiar. Su obra experimentó una evolución constante, transitando desde el modernismo inicial hacia la estética del esperpento. Entre sus obras poéticas más reconocidas se encuentran La pipa de Kif, La lámpara maravillosa, y en prosa, Tirano Banderas y Sonatas. En el ámbito teatral, sobresalen La marquesa Rosalinda, Comedias bárbaras, Martes de Carnaval y Luces de bohemia.

Antonio Machado (1875-1939)

Antonio Machado nació en Sevilla y se trasladó a Madrid a los ocho años. Ejerció... Continuar leyendo "Autores Clave de la Literatura Española y Fundamentos del Periodismo Moderno" »

Características de una carta literaria

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

expresionismo: rechaza que el arte sea una mera representación de la realidad externa y propone revelar la realidad interior, para lo cual se exageran los aspectos que expresan mejor las características físicas o psicológica.

Futurismo: defiende que el arte se debe al futuro y rechaza radicalmente el pasado. Cambia la mitología literaria al sustituir los objetos considerados habitualmente bellos por nuevos motivos de la vida moderna: las maquinas, el automóvil, el avión.

Cubismo:literario debe muchas de sus características a la pintura cubista, los escritores cuidan los aspectos visuales: tipo de letra, composición de los textos, disposición tipográfica de los versos... El principal escritos cubista es el francés guiillaume apollinaire... Continuar leyendo "Características de una carta literaria" »

Diversidad Lingüística del Español: Variedades, Orígenes y Autores Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

El Español de América: Características y Variedades

El español de América es el conjunto de variedades del español que se hablan en el continente americano y que presentan rasgos diferentes en las distintas áreas geográficas. Estas variedades comparten muchas características con las variantes del español meridional, especialmente de Andalucía occidental y de las islas Canarias. A continuación, se detallan algunos de sus rasgos comunes más significativos:

Características Comunes del Español Americano

  • Pronunciación: Especialmente en las zonas costeras, se caracteriza por la aspiración del sonido /j/ (ej. reja se pronuncia reha) y de la /s/ a final de sílaba (ej. fiesta se pronuncia fiehta), y por la confusión de /r/ y /l/ en posición
... Continuar leyendo "Diversidad Lingüística del Español: Variedades, Orígenes y Autores Clave" »

Descubre la Obra Maestra de Emilia Pardo Bazán: Los Pazos de Ulloa

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Los Pazos de Ulloa: Una Obra Clave de Emilia Pardo Bazán

Contexto y Temática

Los Pazos de Ulloa se centra en la lucha entre elementos antagónicos, sintetizada en la oposición entre la vida en una sociedad de carácter primitivo y otra cultivada, depurada por el tamiz de la civilización. Esta dicotomía se ve enriquecida por la sumisión del individuo al medio y la decadencia de la aristocracia.

Estructura Detallada de la Novela

La estructura externa de la novela se compone de 30 capítulos, divididos en dos tomos (1-11 el primer tomo; 12-30, el segundo). Cada capítulo posee cierta unidad en sí mismo. La estructura interna se puede desglosar de la siguiente manera:

  • Planteamiento de la acción (Capítulos 1-7): Se describe el entorno de los
... Continuar leyendo "Descubre la Obra Maestra de Emilia Pardo Bazán: Los Pazos de Ulloa" »

Literatura Medieval Española: Épica, Mester de Juglaría y Clerecía, y Obras Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Cantares de Gesta y Mester de Juglaría

Los cantares de gesta son poemas épicos que narran las hazañas de un personaje heroico o presentan acontecimientos trascendentales para la vida de un pueblo. A continuación, se detallan sus rasgos principales:

  • Forma: Literatura oral y anónima hasta el siglo XI.
  • Argumento: Enfrentamiento entre dos personajes o grupos de personajes por motivos religiosos.
  • Estilo: Realismo en la descripción de lugares, veracidad de acontecimientos históricos, ausencia de elementos fantásticos.

El mester de juglaría era el oficio de los juglares. Estos iban de lugar en lugar relatando poemas épicos. Su finalidad era entretener y divertir a su público, y para ello amenizaban el recitado con música y danza. Los poemas... Continuar leyendo "Literatura Medieval Española: Épica, Mester de Juglaría y Clerecía, y Obras Clave" »

Clasificación y Descripción de los Textos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Tipos de Textos

Texto Narrativo

Textos cuyo propósito es comunicar hechos o acontecimientos que están dispuestos en una secuencia cronológica y de manera casual.

Características:

  1. Representa una sucesión de acciones en el tiempo.
  2. Parte de un principio y un final.
  3. Tiene un tiempo de cambio o transformación.
  4. Necesita un elemento que cause intriga a los espectadores.
  5. Relata hechos.

Texto Argumentativo

Texto cuyo propósito es defender una idea aportando razones que la justifiquen.

Características:

  1. El contenido debe ser objetivo.
  2. La construcción de las oraciones debe ser sencilla.
  3. La información debe ser precisa.
  4. La información debe tener buena ortografía.
  5. El léxico de las palabras utilizadas en el texto debe ser comprensible para el lector.

Texto Descriptivo

Textos... Continuar leyendo "Clasificación y Descripción de los Textos" »

Morfema base y morfema clase

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

la palabra es la forma libre mínima.En el enunciado es posible cambiar su posicióna pesar d las restrincciones.

rasgos:

  • separabilidad entre 2 unidades se pueden insertar otras
  • pausa potencial anterior y post delimitan la unidad
  • varios morfemas son inseparables y tiene un orden fijo

la raíz segmento básico o constante en el significante

el tema parte de la palabra que sirve de base para su flexión

la base constituyente de la palabra sobre el que puede producirse un procedimiento morfológico(puede haber simples o complejas)

morfema es el constituyente morfológico del significante de una palabra.(libres q contituyen palabras x si solos y los ligados q no forma palabars x si solos)

morfema léxico y gramatical (significado léxico/léxico y o gramatical)... Continuar leyendo "Morfema base y morfema clase" »