Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reflexiones sobre la Concreción en Tiempos de Crisis: El Caso del AVE y Otros Temas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Reflexiones sobre la Concreción en Tiempos de Crisis: El Caso del AVE

TEXTO: En estos tiempos de crisis hay...

Resumen

El discurso abstracto de esta época de crisis no debe hacernos olvidar lo concreto. Por ejemplo, la noticia de que se suprime el servicio del AVE entre Albacete, Cuenca y Toledo por no ser viable debería hacernos pensar. Son cuestiones importantes: los motivos de la inversión, informes previos, el cambio de modelo de transporte ferroviario, el uso político del AVE o su coste.

Características Lingüísticas y Estilísticas del Texto

El texto del examen es expositivo-argumentativo con las características propias del artículo de opinión. Se defiende la idea de que el discurso abstracto de esta época de crisis no debe hacernos... Continuar leyendo "Reflexiones sobre la Concreción en Tiempos de Crisis: El Caso del AVE y Otros Temas" »

Frankenstein: Análisis de la Obra Maestra de Mary Shelley

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Argumento

La novela Frankenstein adopta una forma epistolar. Ubicada en la Europa del siglo XVIII y en plena efervescencia científica, el capitán de un barco ballenero escribe a su hermana Margaret sus vicisitudes y su encuentro con el físico Víctor Frankenstein. Víctor, en busca del secreto de la vida y sin medir las consecuencias, crea un nuevo ser con partes de otros seres humanos. El resultado es monstruoso y, a partir de aquí, se inicia una confrontación llevada hasta su extremo: un cuestionamiento filosófico y moral del hombre contra su creador que verá su fin con la trágica muerte de ambos.

Personajes

Personajes principales:

  • Víctor Frankenstein: Apasionado por los avances científicos, se muda de Ginebra a Inglaterra para continuar
... Continuar leyendo "Frankenstein: Análisis de la Obra Maestra de Mary Shelley" »

Características de la oración y clasificación según actitud del hablante

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Características de la oración

La entonación: La oración queda encuadrada entre dos pausas que indican el comienzo y el final (lengua oral). En la lengua escrita se delimita con un punto final.

Significado: Todas las oraciones tienen un sentido completo.

Independencia sintáctica: Las oraciones no dependen de otra unidad lingüística superior.

Presencia de verbo, o más de un verbo, en forma personal: Es el núcleo de predicado y concuerda con el núcleo del sujeto.

Oraciones simples: Solo tienen un verbo en forma personal.

Oraciones compuestas: Tienen más de un verbo en forma personal.

Oraciones coordinadas: Las dos oraciones tienen independencia. Se pueden cambiar de orden.

Copulativas: Unión de frases (y, e, ni).

Adversativas: Contrariedad... Continuar leyendo "Características de la oración y clasificación según actitud del hablante" »

Comentario Lingüístico de Textos Periodísticos: Estructura y Características

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Introducción

Se realizará un comentario del texto [Indicar nombre y fuente del texto], en el que se demostrarán los rasgos lingüísticos principales para determinar el tipo de texto.

Identificación del Texto

Nos encontramos ante un texto periodístico, cuyo subgénero es [opinión, informativo o mixto], ya que se trata de [noticia, entrevista, reportaje, editorial, crónica, crítica, artículo de opinión...].

Tipología Textual

La tipología textual predominante es:

  • Exposición: Aporta datos y hechos objetivos. (Ejemplificar si aplica)
  • Argumentación: Defiende una opinión, a menudo reflejada en el título o antetítulo. (Indicar tesis y argumentos si aplica. Mencionar antetítulo si es relevante: [poner antetítulo])

Se debe determinar si es... Continuar leyendo "Comentario Lingüístico de Textos Periodísticos: Estructura y Características" »

El Mester de Clerecía: Poesía Narrativa Medieval

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El Mester de Clerecía

El Mester de Clerecía hace referencia a los poemas narrativos compuestos en los siglos XIII y XIV por autores cultos denominados clérigos. Estos eran hombres de letras y divulgadores de la cultura escrita que habían aprendido en las primeras universidades. Muchas de las obras son anónimas, pero hay dos autores que sobresalen: Gonzalo de Berceo en el siglo XIII y el Arcipreste de Hita, autor del Libro de Buen Amor en el siglo XIV.

Contenido

El hecho de ser obras de escritores cultos explica que su contenido esté basado en textos latinos como la Biblia, San Agustín, San Isidro y hagiografías. Los temas de estos poemas suelen ser religiosos: vidas de santos. Además, los hay históricos o novelescos, centrados en la... Continuar leyendo "El Mester de Clerecía: Poesía Narrativa Medieval" »

Géneros Periodísticos: Información y Opinión

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

PERIODISMO DE INFORMACIÓN

REPORTAJE

NOTICIA

¿Qué es un reportaje?


Es un género periodístico donde se informa de manera objetiva y extensa sobre una noticia ya conocida por el público.

Características:

  • Extenso
  • Documentación

¿Qué es la noticia?


- La noticia nos informa objetivamente sobre sucesos de interés.


- Su lenguaje es impersonal y denotativo.


- Tiene una estructura fija, la denominada pirámide invertida, va de lo más importante a lo menos trascendente:


ESTRUCTURA DE LA NOTICIA

  1. TITULARES
    • Antetítulo
    • TÍTULO
    • Subtítulo
  2. LEAD O ENTRADILLA
    • ¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?
    • ¿Cómo? ¿Por qué?
  3. CUERPO DE LA NOTICIA
    • Datos en orden decreciente de importancia
    • Detalles



LENGUAJE DENOTATIVO

Significado objetivo: El sustantivo recibe determinantes y complementos... Continuar leyendo "Géneros Periodísticos: Información y Opinión" »

Narrativa en los años 40-50: Novela desarraigada y existencial

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Prevalece la realidad cotidiana como tema literario. Es expresión de la sensación de fracaso y del sinsentido de la existencia. (Camilo José Cela - La familia de Pascual Duarte // Inaugura la técnica de tremendismo, novela existencial llevada al extremo, reflejando los aspectos más sórdidos de la realidad.) (Carmen Laforet - Nada // Ofrece una narración lineal y con un lenguaje sencillo.)

Novela social

Refleja la difícil situación de las clases humildes, en ellas prevalece el contenido sobre la técnica, que se caracteriza por: personaje individual cede protagonismo a personaje colectivo, el narrador narra los hechos objetivamente (diálogo técnica narrativa determinante), hechos en orden cronológico y la concentración del tiempo... Continuar leyendo "Narrativa en los años 40-50: Novela desarraigada y existencial" »

Desarrollo Lingüístico Después de los 5 Años: Etapas y Avances

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

DESARROLLO LINGÜÍSTICO TARDÍO

Entendemos por desarrollo lingüístico tardío las adquisiciones lingüísticas que ocurren después de los cinco años, aunque la cronología de este desarrollo puede variarse sensiblemente de un niño a otro. A partir de los cinco años, el desarrollo lingüístico sigue su evolución, sobre todo en los sectores de desarrollo fonológico, es decir, producción de ciertos fonemas de difícil articulación o pronunciación, tales como la R múltiple. En el aspecto semántico continúa el crecimiento cuantitativo y cualitativo del vocabulario (siguen aprendiendo palabras nuevas) y por supuesto continúa el desarrollo sintáctico.

Relativamente pronto, el niño es capaz de expresar conjuntos semánticos de cierta... Continuar leyendo "Desarrollo Lingüístico Después de los 5 Años: Etapas y Avances" »

Rock & Roll: Orígenes, Impacto Social y Elementos Musicales Clave

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Para Entender el Rock & Roll

Desde el punto de vista de los hechos históricos y sociales, nunca antes ningún tipo de música ha tenido el nivel de penetración social y la capacidad para moldear la manera de pensar, vestirse y comportarse de tal cantidad de personas. Todos nosotros formamos parte de ese complejo fenómeno; somos "consumidores" potenciales o reales de algo que no es solo música: es un producto más en este gran supermercado mundial. Para entender el rock & roll, debemos conocer cómo funciona en realidad algo que es mucho más que música.

Impacto Generacional y Continuidad del Rock

Ha sido capaz de llegar de una manera muy similar a diferentes generaciones de jóvenes. Es curioso pensar que los "quinceañeros" que escuchaban... Continuar leyendo "Rock & Roll: Orígenes, Impacto Social y Elementos Musicales Clave" »

Literatura Española Contemporánea

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Poesía

Poesía 75: Poesía experiencia- tono realista, recupera compromiso ético, poeta traslada a creación experiencia vivida, lenguaje coloquial, Luis García Montero. Neopurismo(silencio)- textos breves, significación condensada, despiertan hondas sugerencias, próxima a mística, poesía pura y estética, José Ángel Valente y Octavio Paz. Neosurrealismo- surge con "d una niña de provincias q se vino a vivir en un chagall" de Blanca Andreu, inicia la recuperación de elementos surrealistas como verso largo, sentimentalidad neorromántica, metáforas innovadoras, mundo de los sueños. Nueva épica- agrupa obra de autores que indagan en problemas colectivos desde óptica realista y crítica (Roger Wolfe) y de poetas que buscan valores... Continuar leyendo "Literatura Española Contemporánea" »