Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Descomposicion

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 583 bytes

Pruebas de la existencia de Dios, las cinco vias. 1ª:Del movimiento. Todo se mueve gracias a un Motor Inmovil, Dios. 2ª:De la causa eficiente. Si no hay una primera causa, Dios, no existen las demas.3ª:De lo posible o contingente. Si todos los seres fueran contingentes no existiria nada. Es forzoso pues que exista un ser necesario:Dios.4ª:De los grados de perfeccion.Tiene que existir un ser que contenga en si todas la perfecciones en grado maximo. Este ser es Dios.5ª:Del gobierno del mundo. Tiene que existir un ser inteligente que dirija todas las cosas:Dios.

Conceptos y Características del Movimiento Vibratorio Armónico Simple y Ondulatorio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

El Movimiento Vibratorio Armónico Simple

Un movimiento se dice que es periódico cuando los valores de las magnitudes características (posición, velocidad, etc.) se repiten cada cierto tiempo. Una partícula realiza un movimiento vibratorio armónico simple (m.a.s.) cuando recorre indefinidamente, en un movimiento de vaivén, un segmento debido a una fuerza recuperadora del tipo F = -Kx.

Conceptos Clave del m.a.s.

  • Elongación (x): Es la distancia que separa al cuerpo, en cada instante, de la posición de equilibrio.
  • Amplitud (A): Valor máximo de la elongación.
  • Periodo (T): Tiempo en que se realiza una vibración o ciclo completo.
  • Frecuencia (ν): Número de vibraciones por segundo.

La ecuación del m.a.s. es una relación entre x y t, es decir,

... Continuar leyendo "Conceptos y Características del Movimiento Vibratorio Armónico Simple y Ondulatorio" »

Entendiendo el Sonido: Fundamentos, Digitalización y Características Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

  1. Definición del sonido:
  2. Digitalización del sonido:
  3. Formatos de audio:
  1. El sonido es la variación periódica de presión que genera un objeto vibrante en un medio determinado (suele ser el aire). Cuando esta variación se produce de forma arbitraria se conoce como ruido.

Las ondas sonoras son de naturaleza mecánica y se caracterizan por:

  • La amplitud: (A) es la característica de las ondas sonoras que percibimos como volumen.
    • Frecuencia: (f) es el número de ciclos que se repiten en un segundo. Se mide en Hercios (Hz).
    • Periodo: (T) es el tiempo que tarda en producirse un ciclo, se mide en segundos. T=1/f (Fórmula del Periodo)

Para describir un sonido necesitamos 3 parámetros:

  • Intensidad: está en relación directa con la amplitud. A mayor intensidad
... Continuar leyendo "Entendiendo el Sonido: Fundamentos, Digitalización y Características Clave" »

Carga eléctrica elemental cuantizacion de la carga

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Definiciones:

Electrizar: conseguir que un cuerp manifieste fuerza eléctrica.

Carga eléctrica: propiedad intrínseca de la materia responsable de una interacción.

Principio de conservación de la carga: la carga total de un sistema aislado permanec cte.

Principio de cuantificación de la carga: la carga q cualquier cuerpo ha de ser un múltiplo entero de la del e -

Electrización porinfluencia: electrizar un cuerpo conductor provocando en el la redistribución de sus cargas libres.Es temporal.

Electrización por contacto: electrizar un cuepo conductor  mediante un paso efectivo de e-.Es permanente.

Campo eléctrico: regíón oreada por la perturbación provocada por una carga en un espacio vacío.


Demostraciones

El campo es perpendicular a las superficies... Continuar leyendo "Carga eléctrica elemental cuantizacion de la carga" »

Potencial Eléctrico y Campos Electrostáticos: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Potencial Eléctrico

Las fuerzas eléctricas son conservativas y llevan asociada una energía potencial eléctrica. En consecuencia, el vector intensidad de campo eléctrico lleva asociada una magnitud escalar denominada potencial eléctrico (V).

El potencial eléctrico en un punto es la energía potencial electrostática que adquiere la unidad de carga positiva colocada en ese punto. Su expresión es: V = Ep/q.

El potencial eléctrico en un punto A es el trabajo que hay que realizar para trasladar la unidad de carga positiva desde fuera del campo (o desde el infinito) hasta dicho punto.

Para una carga puntual Q, el potencial a una distancia r se define como: V = kQ/r. Esto se debe a que el potencial eléctrico se considera nulo a distancia infinita... Continuar leyendo "Potencial Eléctrico y Campos Electrostáticos: Conceptos Fundamentales" »

Fundamentos de la Dinámica: Leyes de Newton y Fuerza de Rozamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Principio de la dinámica: Supongamos ahora que tenemos una partícula sometida a una acción exterior. Como es lógico, se modificará su velocidad y, en consecuencia, su momento lineal. Este suceso tardará un tiempo en producirse y, por tanto, podrán relacionarse entre sí ambas magnitudes, es decir, la variación del momento lineal y del tiempo. Si consideramos intervalos muy pequeños de tiempo, esta ecuación se puede expresar así: m·dv/dt=a. La expresión m·a, de acuerdo con la segunda ley de Newton, corresponde a la fuerza que originó la variación del momento lineal del cuerpo al actuar sobre él. La definición de esta ecuación dp/dt=F, es la siguiente: La fuerza que actúa sobre un cuerpo es igual a la derivada, respecto al... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica: Leyes de Newton y Fuerza de Rozamiento" »

Fuerza Normal y de Rozamiento: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Advertencias

  • No recomendado para menores de 7 años.
  • Agitar bien antes de usar.

Fuerza Normal

Llamamos fuerza normal a la fuerza que ejerce la superficie de apoyo de un cuerpo sobre este. La fuerza normal es una fuerza de reacción a la que el cuerpo ejerce sobre la superficie. Siempre es perpendicular a dicha superficie, de ahí su nombre.

Cuerpos Apoyados Sobre una Superficie Horizontal

Si no aplicamos fuerzas externas, la fuerza normal tiene la misma dirección que el peso del cuerpo. Si aplicamos una fuerza, la fuerza normal es igual al peso del cuerpo menos la componente normal de la fuerza.

Cuerpos Apoyados Sobre una Superficie Inclinada

Si no aplicamos fuerzas externas, la fuerza normal tiene la misma dirección que el peso del cuerpo y sentido... Continuar leyendo "Fuerza Normal y de Rozamiento: Conceptos y Aplicaciones" »

Campos Gravitacionales y Eléctricos: Definiciones y Propiedades

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Campo Gravitacional

El campo gravitacional es una región del espacio donde tienen lugar fuerzas de origen gravitacional, las cuales surgen debido a la interacción entre las masas presentes en dicha región espacial.

Campo Eléctrico

Se define como la región espacial donde se producen fuerzas de origen eléctrico. Es decir, las propiedades del espacio alrededor de las cargas son modificadas para producir interacción con otros cuerpos cargados.

Intensidad del Campo Eléctrico

Se define como la fuerza que experimenta una carga de prueba positiva al colocarse bajo la acción de tal campo dividida entre el valor de dicha carga. Se expresa de la siguiente forma:

Ecuacion

Si la carga que produce el campo es positiva y la carga de prueba también lo es, esta... Continuar leyendo "Campos Gravitacionales y Eléctricos: Definiciones y Propiedades" »

Conceptos Fundamentales de la Mecánica Clásica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Conceptos Fundamentales de la Mecánica

El Peso de un Cuerpo

El peso de un cuerpo es la fuerza con la que la Tierra lo atrae.

Leyes de Newton

Tercera Ley de Newton o Principio de Acción y Reacción

Siempre que un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este ejerce una fuerza igual sobre el primero y de sentido contrario. Estas fuerzas son simultáneas y actúan sobre cuerpos diferentes.

Primera Ley de Newton o Principio de Inercia

Cuando un cuerpo está en reposo o se mueve con un movimiento rectilíneo y uniforme es porque ninguna fuerza actúa sobre él o la suma de las que actúan vale 0.

Segunda Ley de Newton o Principio Fundamental de la Dinámica

La resultante de las fuerzas aplicadas a un cuerpo le ocasiona una aceleración directamente proporcional

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Mecánica Clásica" »

Conceptos Clave de Física: Definiciones Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Medición y Error

Magnitud escalar: es una magnitud que, para medirse, necesita un número con sus unidades apropiadas.

Magnitud vectorial: se describe por un número (módulo), dirección, sentido y punto de aplicación.

Cifras significativas: Son las cifras exactas o dígitos que se conocen con precisión, más un último dígito incierto que debe estimarse.

Redondear: Es prescindir de las cifras no significativas.

Exactitud: Indica la proximidad de una medida al valor exacto.

Precisión: Expresa la incertidumbre en el valor medido debida a la falta de coincidencia entre las medidas repetidas de una misma magnitud.

Error absoluto: Diferencia entre el valor verdadero de la cantidad medida y el valor medido.

Error

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Definiciones Esenciales" »