Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento del Ojo Humano, Defectos Visuales y Principios Electromagnéticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Formación de Imágenes en el Ojo

Imagen invertida, real y más pequeña que el objeto (dibujo).

El proceso mediante el cual los rayos luminosos se enfocan con exactitud sobre la retina se llama acomodación.

Se llama punto remoto a la distancia máxima a la que puede estar situado un objeto para que una persona lo distinga claramente y punto próximo a la distancia mínima.

Defectos de la Visión

Hipermetropía

La hipermetropía es un defecto del ojo en el que la imagen se forma detrás de la retina. Esto se debe a que el cristalino no es suficientemente convergente o a que el globo ocular es corto (dibujo). Puede corregirse utilizando lentes convergentes para que acerquen los rayos al eje principal, lo que permite que el cristalino los enfoque... Continuar leyendo "Funcionamiento del Ojo Humano, Defectos Visuales y Principios Electromagnéticos" »

Cosmovisions: Evolució del Pensament Científic i Filosòfic

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,54 KB

1. Què és una cosmovisió?

Interpretació de la realitat que constitueix una forma coherent i sistemàtica de veure i comprendre el món.

Ciències que intervenen en la formació d'una cosmovisió:

  • Astronomia: Moviments dels astres i lleis que els regulen.
  • Cosmologia: Lleis de l'origen i desenvolupament de l'univers.
  • Física: Estableix les lleis bàsiques que expliquen les forces i moviments que afecten els cossos.

La ciència no ha mantingut la mateixa cosmovisió al llarg de la història, sinó que ha anat variant, però en totes trobem uns trets comuns:

  • Expliquen la forma i estructura de l'univers.
  • Descriuen la posició que l'ésser humà ocupa dins del món.

Les grans cosmovisions:

  • Cosmovisions antigues: Explicacions sobre la realitat que van aparèixer
... Continuar leyendo "Cosmovisions: Evolució del Pensament Científic i Filosòfic" »

Fundamentos de la Óptica: Reflexión, Refracción y Ángulo Límite

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Fenómenos Fundamentales de la Luz: Reflexión y Refracción

Cuando un rayo luminoso incide en la superficie de separación de dos medios distintos, una parte de la energía luminosa continúa propagándose en el mismo medio (fenómeno conocido como reflexión), mientras que otra parte atraviesa la superficie y se propaga por el segundo medio con una velocidad diferente (fenómeno de refracción).

La Reflexión de la Luz

Si el rayo incidente forma un ángulo con la normal a la superficie (una línea perpendicular a la superficie en el punto de incidencia), se puede demostrar experimentalmente que:

  • El rayo incidente, el rayo reflejado y la normal a la superficie se encuentran en el mismo plano.
  • El ángulo de incidencia (i) y el ángulo de reflexión
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Óptica: Reflexión, Refracción y Ángulo Límite" »

Electricidad: Principios Básicos y Componentes de Circuitos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Circuitos Eléctricos

Verdadero o Falso sobre Electricidad

  • V Los electrones poseen carga negativa.
  • F Cargas de igual signo se atraen.
  • V En un circuito donde no exista tensión eléctrica no existiría corriente eléctrica.
  • F La carga eléctrica se genera cuando un cuerpo gana o pierde protones.
  • F La intensidad de corriente es la cantidad de electrones que circula por un circuito.
  • V La electricidad es una manifestación de carga.
  • F El campo eléctrico es un sistema en el cual la corriente fluye por un conductor debido a una diferencia de potencial.
  • V La fuerza eléctrica depende del valor de las cargas y de la distancia que las separa.
  • V La resistencia es la oposición que presenta un material al paso de la corriente
... Continuar leyendo "Electricidad: Principios Básicos y Componentes de Circuitos" »

Leyes de Kepler, Campo Gravitatorio y Modelos del Sistema Solar

Enviado por daveee y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Leyes de Kepler sobre el Movimiento Planetario

1ª Ley (Ley de las Órbitas): Los planetas describen órbitas elípticas alrededor del Sol, estando situado este en uno de sus focos.

2ª Ley (Ley de las Áreas): El radio vector dirigido desde el Sol a los planetas recorre áreas iguales en tiempos iguales.

3ª Ley (Ley de los Periodos): Los cuadrados del periodo de revolución de los planetas alrededor del Sol (T) son proporcionales a los cubos de los semiejes mayores, o radios medios de sus órbitas (r). La relación es T² = k · r³, donde k es una constante para todos los planetas que orbitan el mismo cuerpo central (el Sol).

Campo Gravitatorio

El campo gravitatorio es una región del espacio donde una masa experimenta una fuerza gravitatoria.... Continuar leyendo "Leyes de Kepler, Campo Gravitatorio y Modelos del Sistema Solar" »

Entendiendo la Ley de Gravitación Universal y la Materia Oscura

Enviado por daveee y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Ley de Gravitación Universal

La Ley de Gravitación Universal fue enunciada por Newton en el siglo XVII y permitió explicar todos los efectos gravitatorios conocidos en su época, entre ellos: el movimiento de los astros en el sistema solar, las mareas, o la caída de los cuerpos sobre la Tierra. La ley establece que: Todo cuerpo del universo atrae a cualquier otro cuerpo con una fuerza central que es proporcional a la masa de ambos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

F es la fuerza gravitatoria entre dos cuerpos de masas m1 y m2, r es la distancia que los separa, y ur es un vector unitario que va del cuerpo que ejerce la fuerza al que la sufre. El signo menos indica que la fuerza es atractiva. G es una constante... Continuar leyendo "Entendiendo la Ley de Gravitación Universal y la Materia Oscura" »

Principios Clave de Gravitación y Electrostática: Newton, Coulomb y Kepler

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Ley de Newton de la Gravitación

“Toda partícula material del Universo atrae a cualquier otra partícula material con una fuerza directamente proporcional al producto de sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa”.

Ley de Coulomb

“La fuerza que actúa sobre una carga puntual fija “q” debido a la presencia de otra carga puntual fija “Q” es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa, actuando en la línea que une ambas cargas, pudiendo ser repulsiva o atractiva según el signo de las cargas”.

Superficies Equipotenciales

Son superficies donde todos los puntos tienen el mismo potencial de campo.

Características

  • Por un
... Continuar leyendo "Principios Clave de Gravitación y Electrostática: Newton, Coulomb y Kepler" »

Principios Fundamentales de la Física: Ondas, Luz y Electromagnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Conceptos Esenciales en Física: Ondas y Electromagnetismo

Este documento explora definiciones y principios clave en la física, abarcando desde los fenómenos ondulatorios hasta las interacciones electromagnéticas fundamentales.

Difracción de Ondas

La difracción es el fenómeno que se produce cuando una onda, durante su propagación, se desvía de su trayectoria rectilínea al encontrar un obstáculo o una abertura cuyo tamaño es comparable al de su longitud de onda. Este efecto depende directamente de la longitud de onda de la onda incidente.

Reflexión de Ondas

La reflexión se produce cuando una onda incide sobre una superficie que separa dos medios y es reflejada de vuelta al primer medio. Una característica clave de la reflexión es que... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física: Ondas, Luz y Electromagnetismo" »

Explorando los Fenómenos Ópticos: Luz, Visión y sus Interacciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Este documento aborda conceptos clave en la óptica, desde la interacción de la luz con diferentes medios hasta los defectos visuales comunes y los principios fundamentales que rigen su comportamiento.

Dispersión de la Luz al Atravesar un Prisma

La luz se dispersa al atravesar un prisma porque este es un dispositivo óptico limitado por dos caras planas no paralelas que forman un ángulo, conocido como ángulo de prisma. Este dispositivo separa dos medios con diferente índice de refracción, lo que provoca la descomposición de la luz blanca en sus colores constituyentes debido a que cada longitud de onda se refracta con un ángulo ligeramente distinto.

El Fenómeno de la Difracción de una Onda

La difracción es la desviación que sufre una... Continuar leyendo "Explorando los Fenómenos Ópticos: Luz, Visión y sus Interacciones" »

Campo electrico ley de coulomb y ley de gauss

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Etica es aquella parte de l filosofia que se dedica a la reflexion sobre la moral.como reflexion sobre las cuestiones morales,la etica pretende desplegar los conceptos y los argumentos q permitan comprender la dimension moral de la persona humana en tal dimension moral,sin reducirla a sus componenetes psicologicos,sociologicos,economicos,etc(la etica no ignora q tals factores condicionan de hecho al mundo moral.filosofamos xa encontrar sentido a lo q somos y hacemos,y buscamos sentido xa comar nuestras ansias de libertad.la etica es un saber d tipo normativo,un sabr q prentende orientar las acciones de ls humanos.la etica(filosofia moral) no tien xq tnr una incidencia inmediata en la vida cotidiana,dado q su objetivo ultimo es de esclarecer... Continuar leyendo "Campo electrico ley de coulomb y ley de gauss" »