Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fisica autores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

LOS GASES

1º CARACTERÍSTICAS. Los gases se caracterizan por difusión y compresibilidad.
a) Difusión: es la capacidad que presenta un gas de ocupar todo el volumen que los rodea.
Ej: botella de amoniaco.
El grado de difusión se mide por su expansibilidad. A mayor densidad (masa atómica o molecular) menor volatilidad.
b) Compresibilidad: capacidad que presenta un gas de dejarse reducir a volúmenes muy pequeño.

2º Gases ideales y perfectos. Son aquellos gases que cumplen las leyes de los gases. Los gases ideales no existen en la realidad, pero se aproximan a este comportamiento:
1º) Aquellos gases que se licuan a temperaturas muy por debajo de los 0 ºC (H2, N2, O2) No se comportan de esta forma (SO2, CO2, NH3).
2º) Si se trabaja con presiones... Continuar leyendo "Fisica autores" »

Formulas fisica primero

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

Movimiento rectilineo:
x=x0+v·t          

v=cte
s(espacio recorrido)=v·t

Movimiento rectilineo uniformemente acelerado:

x=x0+v0·t+½·a·t2
v=v0+a·t                     s(espacio recorrido)=v0·t+½·a·t2

relación entre velocidad y posición de un movil:     

 v2=v02+2a(x-x0)

 

Movimiento circular uniforme:

φ=φ0+ω·t                   ω=cte (velocidad angular)
a=acentripeta=ω·R²

 

Movimiento circular uniformemente acelerado:  
φ=φ00·t+½·α·t2            ω=ω0+α·t     a=cte

Ampliación movimientos circulares:

ω=2πf=2π/T
f=1/T
T=1/f
Componentes intrinsecas de la aceleración:

an=v2/R=ω²·R →m/s²
at=d|v|/dt=α·R →m/s2

Pasar de rad a vueltas:
(factor de conversión)... Continuar leyendo "Formulas fisica primero" »

Dinámica 1º bachillerato

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Dinámica: Estudia el movimiento de los objetos en relación con la causa que los produce.

Fuerza: Toda acción capaz de alterar el estado de reposo o de movimiento de los cuerpos o de producir en ellos alguna deformación.

1ª ley - Inercia: Si sobre un objeto no actúa ninguna o la resultante de todas las que actúan es 0, el objeto no se mueve o está en M.R.U.

2ª ley - Fundamental de la dinámica: la relación entre la resultante de las fuerzas que actúan sobre un objeto y la aceleración que adquiere es constante, y a esa constante se le llama masa inercial de un objeto.

3ª ley - Acción y reacción: cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro (acción), el segundo le responde con otra fuerza igual pero opuesta (reacción).

Masa inercial:

... Continuar leyendo "Dinámica 1º bachillerato" »

Leyes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Sonido: Es una onda mecánica y longiturbinal que se percibe por el oído y se emite por la voz (seres humanos)

Naturaleza del sonido: Al golpe una mesa es posible escuchar el golpe debido a que se hace vibrar la mesa, esas ubicaciones se propagan en el aire has ser capturado por nuestro oído. Al igual de cada onda, el sonido experimenta una reflexión al chocar contra un obstáculo y se produce de esta manera un resultado determinado “Eco”

Velocidad del sonido: Como en todas ondas, la velocidad del sonido depende de la característica del medio donde se propaga. Estos factores son la compatibilidad y la densidad.

Formula de velocidad: V=331m/s + 0,6m/s .t.0C-1

Características del sonido:

*Tono: También conocido como altura del sonido, se... Continuar leyendo "Leyes" »

Fisik

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

: Evolución de la posición, de la velocidad y de la aceleración de un cuerpo en un movimiento rectilíneo uniforme.Un movimiento es rectilíneo cuando describe una trayectoria recta y uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, es decir, su aceleración es nula. Esto implica que la velocidad media entre dos instantes cualesquiera siempre tendrá el mismo valor. Además la velocidad instantánea y media de este movimiento coincidirán.La distancia recorrida se calcula multiplicando la velocidad por el tiempo transcurrido. Esta operación también puede ser utilizada si la trayectoria del cuerpo no es rectilínea, pero con la condición de que la velocidad sea constante.Durante un movimiento rectilíneo uniforme también puede... Continuar leyendo "Fisik" »

Detención de cargas eléctricas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

ley coulomb (1736-1806).-midió las fuerzas entre las cargas eléctricas. Inveto las balanzas de tocsion.
k=constante= , la fuerza eléctrica entre 2 cargas es ,
para buscar la maginutud dirección y sentidodepnde de las cargas que sean,
lineas de fuerzas + van hacia fuera, -+ se atraen, - hacia adentro, ++ se repela
propiedades de las lineas de fuerza no se corta inician en carga positiva y terminan en carga negativa
diferencia e pontecial entre 2 puntos es = al trabajo relizado
SI (sistema internacional de medida
las cargas positivas se mueven en el sentido y el potencial dismnuye y las negativas en el sentido que el potencil aumentan.

para sabr el voltaje producido

para sacar el valor de una carga

para sacar
... Continuar leyendo "Detención de cargas eléctricas" »

Magnitudes físicas y unidades fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Medición: Es comparar la cantidad desconocida que queremos determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad.

Magnitudes físicas: son todas aquellas propiedades de los cuerpos del Universo que se pueden medir, es decir, a aquellas a las cuales podemos otorgar un número o valor.

Magnitudes fundamentales: son aquellas que no dependen de ninguna otra magnitud y que determinan otras magnitudes.

Magnitudes: son aquellas se derivan de las fundamentales y que se pueden determinar a partir de ellas utilizando las expresiones adecuadas.

Magnitud escalar: Es una magnitud que solo se describe con la cantidad mediante un número y una unidad

Magnitud vectorial: Magnitud física que puede representarse mediante una flecha
... Continuar leyendo "Magnitudes físicas y unidades fundamentales" »

Teoria excentrica

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

 Del pensament aristotèlic de la terra:En temps primitius es creia que la terra era plana i immòbil i al   seu voltant giraven el Sol i els plenotes: era la teria geocèntica. Posteriorment, es va formular la teoria heliocèntrica va ser la qual el Sol era el centre de l´univers. Més tard, ja al sigle XX, la teoria excèntica va ser la que va revelar que el sol no era el centre l´univers, sinó només del nostre sistema solar.Una de les primeres referècies escrites que tenim de la concepción de l´univers és d´Aristòtil, donave arguments a favor d´una terra esfèrica i no plana, com es pensava fins a leshores. Creia que la materia era contínua, és a dir, que era possible dividir-la infinitamente en trossis cada cop més petits,... Continuar leyendo "Teoria excentrica" »

Concepto de corriente inducida

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Experiencias de Faraday realizó 2 experiencias q explicó la extrecha relación entre los campos eléctricos y magnético. La 1º experiencia, movimiento de un imán en el interior de una bobina, uso una bobina de hilo conductor, un imán y un galvanómetro. Los resutados:*Si acercamos el imán a la bombilla aparece una corriente inducida durante el movimiento del imán.*El sentido de la corriente inducida se invierte si alejamos el imán.*Con la bobina y el imán fijos no observamos corriente inducida. La 2ª experiencia: cierre y apertura de un circuito eléctrico. Material: una barra de hierro, 2 bobinas, una batería, un galvanómetro y un interruptor. Resultado:*Al conectar el interruptor se induce una corriente eléctrica en la segunda
... Continuar leyendo "Concepto de corriente inducida" »

Historia del campo eléctrico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Campo gravitatorio:*Es universal, existe para todos los cuerpos *Es siempre de atracción *Los campos son centrales *Son conservativos xq el trabajo realizado en contra del campo se almacena en forma de Ep. *El campo realiza trabajo sobre masas. *Las lineas de campo son abiertas y señalas a la masa que las crea. *La constante G es universal, y con respecto a K es muy débil G=6,67 ·10^-11 *La dirección de G es radial respecto a la masa. *La fuerza del campo es directamente proporcional a la masa. F= -G (M·M) / r^2 u
Campo eléctrico: Solo existe en los cuerpos cargados de electricidad *Pueden ser atractivas(distinto signo) o repulsivas (mismo signo) *Los campos eléctricos son centrales. Su módulo depende de la dirección. *Son conservativos
... Continuar leyendo "Historia del campo eléctrico" »