Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Aplicaciones de la Física en la vida cotidiana

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

La Física

La palabra física proviene del vocablo griego physis, que significa naturaleza. Esta es una ciencia que ayuda a comprender el comportamiento de los fenómenos naturales del universo que se desarrollan en el espacio y tiempo. También se ocupa de estudiar las propiedades de la materia, energía, tiempo, espacio y sus interacciones. Esta utiliza el método científico para formular y probar sus hipótesis.

Aplicaciones de la Física:

  • Ciencias naturales: la química, la biología, la astronomía y las ciencias de la tierra, se apoyan en la física para el desarrollo de sus teorías.
  • Tecnología: el desarrollo de la tecnología, como el funcionamiento de los satélites o el lanzamiento de cohetes, es el resultado de la aplicación de conocimientos
... Continuar leyendo "Aplicaciones de la Física en la vida cotidiana" »

Revolució Copernicana i Formació del Sistema Solar

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

1. Revolució Copernicana:

  • Antropocentrisme (Terra al centre de l'univers)
  • Heliocentrisme (Sol al centre de l'univers)


2. Sistema Solar:

Definició de planeta:
  • Òrbita al voltant d'una estrella
  • Massa suficient per tenir forma esfèrica
  • Ha buidat la seva òrbita


PLANETES:
  • Sol: H --> He (fusió nuclear) i 6000ºC
  • Interiors: rocosos, petits i densos
  • Exteriors: gasosos, grans i lleugers
  • Nans: esfèrics però no han escombrat l'òrbita
  • Satèl·lits: cossos celestes que giren al voltant dels planetes
  • Cossos menors:
    • Asteroides (cossos rocosos menors, forma irregular, situats en cinturons)
    • Estels (petits cossos i pols)


3. Formació del Sistema Solar

Teoria: basar-se en explicar i comprovar fets
Teoria del sistema solar:
  • Sentit de rotació de tots els cossos celestes
  • Les
... Continuar leyendo "Revolució Copernicana i Formació del Sistema Solar" »

Interacciones Fundamentales en Física: Gravitación, Electromagnetismo y Fuerza Nuclear

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

En física, una interacción se define como una acción recíproca entre dos o más objetos. Este término es a menudo utilizado como sinónimo de fuerza. Las interacciones fundamentales son los mecanismos básicos por los cuales las partículas elementales interactúan entre sí. A continuación, exploraremos las tres interacciones fundamentales más relevantes en nuestro universo:

Interacción Gravitatoria

La interacción gravitatoria es una consecuencia del campo gravitatorio, es decir, de la deformación del espacio-tiempo causada por la existencia de la materia. Es la fuerza atractiva que experimentan dos objetos con masa. Esta fuerza es directamente proporcional al producto de las masas de cada objeto e inversamente proporcional al cuadrado... Continuar leyendo "Interacciones Fundamentales en Física: Gravitación, Electromagnetismo y Fuerza Nuclear" »

Tecnologías de análisis y protección electromagnética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Jaula Faraday

Una consecuencia de la ley de Gauss es que en el interior de un conductor **Huecco** el campo también es nulo, aunque haya campos externos intensos. La idea se utiliza para proteger y brindar aparatos delicados y dispositivos de medida sensibles de posibles efectos electrostáticos y electromagnéticos indeseados al recubrirse el dispositivo con una caja conductora. El campo eléctrico externo redistribuye los electrones libres del conductor, lo que produce una separación de cargas en la superficie. Esta distribución de carga altera las líneas de campo debido a la proximidad de la caja.

Espectrómetro de masas

Instrumento de laboratorio utilizado para analizar la proporción de los distintos isótopos de cada elemento, separando... Continuar leyendo "Tecnologías de análisis y protección electromagnética" »

Evolución de los Modelos Atómicos: De Dalton al Modelo Mecano-Cuántico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Modelo Atómico de Dalton

El modelo atómico de Dalton sostenía que la materia es discontinua y está formada por partículas inalterables e indivisibles: los átomos. Sin embargo, Thomson descubrió posteriormente que los átomos sí se pueden dividir, refutando así el modelo de Dalton.

Modelo Atómico de Thomson

Gracias al descubrimiento de los protones por medio de los rayos catódicos y, posteriormente, de los electrones por medio de los rayos canales (E. Goldstein), Thomson propuso que el átomo estaba formado por un conjunto de electrones incrustados en una masa esférica de densidad uniforme y cargada positivamente (protones), de manera que el conjunto era neutro.

Modelo Atómico de Rutherford

Gracias a su experimento, Rutherford pudo deducir... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: De Dalton al Modelo Mecano-Cuántico" »

Electromagnetismo: Campos, Fuerzas y Movimiento de Partículas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Propiedades del Campo Magnético

No Conservativo y Circulación

El campo magnético, a diferencia del campo eléctrico, no es conservativo. Esto significa que la circulación del vector B a lo largo de una línea cerrada no es nula, como lo establece la ley de Ampere.

Interacción entre Conductores

Dos conductores rectos, paralelos e indefinidos, por los que circulan corrientes I1 e I2 en sentido contrario, experimentan una fuerza de repulsión.

Un hilo recto conductor, cuando es atravesado por una corriente I y se encuentra en un campo magnético B perpendicular a la corriente, experimenta una fuerza dada por I x L x B, donde L es la longitud del hilo.

Líneas de Campo Magnético

Las líneas del campo magnético producido por una corriente indefinida... Continuar leyendo "Electromagnetismo: Campos, Fuerzas y Movimiento de Partículas" »

Indar-eremu kontserbakorrak eta ez-kontserbakorrak. Energia potentzial grabitatorioa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,41 KB

Indar-eremua kontserbakorra da partikula bat A puntutik B puntura eramateko Eremuaren indarrek egindako lana hasierako eta amaierako puntuen mende baino ez Dagoenean, hau da, egindako bidearen mende ez dagoenean. Eremu kontserbakorraren definiziotik bi propietate ondorioztatu daitezke: Ibilbide itxian eremuak egindako lana nulua da.

 Magnitude berezi batek hasierako eta amaierako puntuen artean dauden Aldakuntza modura adieraz daiteke eremuak egindako lana: W F dr Ep EpB Ep - Ep magnitudeari energia potentziala deritzo. Indar bat ez kontserbakorra da, bi puntuen artean higitzean indarrak egindako lana Ibilbidearen araberakoa denean. Kasu honetan ez dago indar horrekin lotutako energia Potentzialaz hitz egiterik. Indar ez kontserbakorra da,

... Continuar leyendo "Indar-eremu kontserbakorrak eta ez-kontserbakorrak. Energia potentzial grabitatorioa" »

Importancia del sonido en lo audiovisual

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

El sonido como percepción auditiva cerebral

El sonido es una percepción auditiva cerebral producida al recibir unas ondas sonoras, que son el producto de la vibración generada por un cuerpo elástico y transmitida a un medio material.

Elementos necesarios para que se produzca un sonido:

  • Un cuerpo capaz de vibrar (emisor)
  • Un medio elástico por el que puedan desplazarse las vibraciones
  • Un receptor (oído humano o membrana de un micrófono)

Naturalezas del sonido:

  • Música: creación armónica de sonidos (creación)
  • Ruido: elemento perturbador y natural (realidad informativa)
  • Silencio: elemento natural (adquiere valores como ansiedad, placer, tranquilidad, enfado...)

La música es muy importante en todo lo audiovisual.

Espectro audible:

Rango de frecuencias... Continuar leyendo "Importancia del sonido en lo audiovisual" »

Fundamentos de Magnitudes y Movimiento en Física: Escalares y Vectoriales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Fundamentos de Magnitudes Físicas y Movimiento

Tipos de Magnitudes Físicas

  • Escalares: Quedan determinadas completamente con un número y la unidad. Ejemplos: temperatura, masa, presión.
  • Vectoriales: Requieren, además del número y la unidad, información sobre dirección y sentido. Un vector posee módulo, dirección, sentido y punto de aplicación. Ejemplos: velocidad, fuerza, campo eléctrico.

Sistemas de Referencia y Ramas de la Física

  • Cinemática: Estudia *cómo* se mueven los cuerpos.
  • Dinámica: Investiga *por qué* se mueven los cuerpos.
  • Estática: Analiza cómo se reparten las fuerzas cuando un objeto no se mueve.

Tipos de Sistemas de Referencia

  • No Inerciales: El sistema de referencia está *fuera* del movimiento que se estudia.
  • Inerciales:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Magnitudes y Movimiento en Física: Escalares y Vectoriales" »

Explorando el Electromagnetismo: Leyes de Biot-Savart, Faraday y Ampère

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Electromagnetismo: Leyes Fundamentales

Ley de Biot-Savart

Biot y Savart dedujeron una expresión para el campo magnético creado por un elemento diferencial de corriente (dl) en un punto del espacio que lo rodea. Siendo μ₀ (permeabilidad magnética) = 4πk' = 4π * 10⁻⁷. Mediante integración podemos determinar el valor del campo magnético en las cercanías de corrientes eléctricas.

Campo Magnético Creado por un Conductor Rectilíneo

La inducción magnética (B), en un punto situado a una distancia d de un conductor rectilíneo por el que circula una corriente de intensidad I es: B = 2K'I/d = μ₀I/2πd. La dirección del vector B se puede obtener mediante la regla de la mano derecha.

Campo Magnético en el Centro de una Espira Circular

Si... Continuar leyendo "Explorando el Electromagnetismo: Leyes de Biot-Savart, Faraday y Ampère" »