Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Percepción Sonora: Umbrales y Características de la Audición Humana

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

La longitud de onda sonora desencadena la sensación tonal, la presión sonora (amplitud) indica la sensación de intensidad, y las distintas formas de organización del espectro desencadenan las sensaciones tímbricas.

Umbrales de Percepción Auditiva

El umbral se define como el límite de la sensibilidad perceptiva. Representa la cantidad mínima o máxima de estímulo necesaria para que un fenómeno sea percibido por el ser humano.

Umbral de Intensidad

  • Mínimo: A 1000 Hz, una presión sonora por debajo de 0 dB no es audible. Este umbral varía significativamente en función de la frecuencia. Es importante notar que el sonido absoluto no existe; en ausencia de estímulos externos, se perciben los sonidos corporales.
  • Máximo: El umbral del dolor
... Continuar leyendo "Percepción Sonora: Umbrales y Características de la Audición Humana" »

Movimiento Parabólico y Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Movimiento Parabólico

El movimiento bajo la acción del campo gravitatorio de todo cuerpo lanzado hacia arriba con un ángulo comprendido entre 0 y 90° (medido con respecto a la horizontal) es un movimiento parabólico.

El movimiento parabólico puede ser descrito a través de la descomposición en 2 movimientos:

  • Un movimiento vertical
  • Otro horizontal

Movimiento Vertical

Este movimiento es uniformemente acelerado, es decir, con aceleración constante. La aceleración del movimiento es igual a la aceleración debido al campo gravitatorio que equivale a 9.8 m/s². Esta aceleración solo afecta el movimiento vertical del cuerpo.

Movimiento Horizontal

Este movimiento se realiza a velocidad constante. La velocidad del movimiento es igual a la componente... Continuar leyendo "Movimiento Parabólico y Leyes de Newton" »

El Sonido en la Narrativa Audiovisual: Características y Propiedades

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El Sonido en la Narrativa Audiovisual

Características según su función expresiva: el sonido acompaña y enriquece a la imagen como elemento narrativo:

  1. Comunica sensaciones y universos espaciales, creando perspectiva.
  2. Crea y da continuidad al relato.
  3. Matiza, suavizando o intensificando, el efecto narrativo de la imagen.

¿Qué es el Sonido?

El sonido es una sensación producida por las vibraciones de presión creada por un cuerpo vibrante dentro de un medio elástico, generando movimientos ondulatorios en cadena, dando lugar a las ondas sonoras que se propagan a una determinada velocidad. Para que se produzca, se necesita:

  • Un cuerpo capaz de vibrar.
  • Un medio elástico.
  • Un receptor.

Tipos de Ondas

Existen:

  • Ondas unidimensionales: se propagan solo en una
... Continuar leyendo "El Sonido en la Narrativa Audiovisual: Características y Propiedades" »

Erradioaktibitate Naturala: Fenomenoa, Erradiazioak eta Legeak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,39 KB

Erradioaktibitate naturalaren fenomenoa

Erradioaktibitatea material batzuek, substantzia erradioaktiboek, erradiazioak igortzeko erakusten duten propietatea da. Erradiazio horiek gorputz opakuak zeharkatzeko, airea ionizatzeko, plaka fotografikoak inpresionatzeko eta zenbait substantziaren fluoreszentziaren kitzikatzeko gai dira. Erradioaktibitatea Henri Becquerel fisikari frantziarrak aurkitu zuen 1896an uranioaren konposatu batzuekin lanean ari zela. Hasieran X-izpien antzeko erradiazio zela uste zuten baina, Marie Curie-k, Pierre Curie-k eta Rutherford-ek egindako ikerkuntzei esker badakigu nukleotik datozen igorpenak direla. Zenbaki atomiko altua duten atomoen nukleoak ezegonkorrak dira eta berez desintegratzen dira energia eta partikula... Continuar leyendo "Erradioaktibitate Naturala: Fenomenoa, Erradiazioak eta Legeak" »

Conceptos Fundamentales de Física: Definiciones Clave y Principios Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Conceptos Fundamentales de Física

La física es la ciencia que estudia la materia, la energía y la relación entre ambas.

Ramas Clave de la Física

Cinemática

Se encarga del estudio del movimiento de los cuerpos sin atender sus causas.

Mecánica

Estudia el movimiento.

Dinámica

Estudia las causas que producen el movimiento.

Estática

Estudia los cuerpos en equilibrio o en reposo.

Óptica

Se encarga del estudio de la luz.

Acústica

Estudia el sonido.

Electromagnetismo

Se encarga del estudio de los fenómenos eléctricos y magnéticos.

Principios de Medición y Errores

Medir

Es comparar una magnitud con otra de la misma clase.

Magnitud

A todo aquello que puede ser medido se le llama magnitud.

Error Relativo

Es el cociente del error absoluto entre la magnitud medida.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Definiciones Clave y Principios Esenciales" »

Inducción Electromagnética: Generadores, Corrientes Parasitas y Transformadores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Ley de Lenz

**Ley de Lenz:** Relectura de la Ley de Faraday, fem = -dΦ/dt, que permite entender y obtener fácilmente el sentido de la fem inducida.

**Enunciado:** La fem y la corriente inducida tienen la dirección y sentido tales que tienden a oponerse a la variación que los produce.

Generadores

Generador AC o Alternador

Convierte energía mecánica en eléctrica con fem sinusoidal (AC). Una bobina gira con velocidad angular constante en un campo magnético uniforme. Ángulo de giro θ = ωt.

**Fem inducida es sinusoidal (AC):** fem = -dΦ/dt = -(d/dt)(NBAcos(ωt)) = ωNBAsen(ωt). fem = femmaxsen(ωt) con femmax = ωNBA.

Generador de Corriente Continua (DC)

Similar a un generador AC, pero los anillos colectores se cambian por conmutadores de anillo... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética: Generadores, Corrientes Parasitas y Transformadores" »

Prefixos de orixe latina e grega e orixinan de substantivos, adxetivos e verbos

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,94 KB

Prefixos de orixe latina

A-, ab: Afastamento, privación, separación

Ad-, a: Aproximación, dirección, movemento

Ante-, anti: Anterioridade no espazo e tempo

Circun: Arredor de, movemento circular

Com-, con-, co: Participación, cooperación

Contra: Oposición, enfrontamento

De: Movemento de máis a menos, de arriba abaixo

Dis-: Diverxencia, separación, negación

Ex -, es-: Separación do interior, fóra de, que foi e xa non é, negación ou privación

Extra: Fóra de, intensidade

Im-, in-, i-: Movemento cara adentro, lugar onde

Im-, in-: Negación

Infra: Por debaixo de

Inter-, posición intermedia, relativo a varios

Intra-, posición interior, cara a dentro

Ob-, o-: Oposición, obstáculo

Per: Intensidade

Pos-, post-: Posterioridade

Pre: Anterioridade, intensidade

Pro:... Continuar leyendo "Prefixos de orixe latina e grega e orixinan de substantivos, adxetivos e verbos" »

Atmosferaren dinamika eta eragile nagusiak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,33 KB

Exosfera: Azken geruza hau 9.600 km-ra iristen da. Oxigeno, hidrogeno eta heliozko molekula soltez osatuta dago, eta oso dentsitate baxua du.

Atmosferaren dinamika

Atmosferako zirkulazio orokorra lurrazalarekiko paraleloak diren mugimendu horizontalez eta azaletik troposferaren goiko parteraino heda daitezkeen mugimendu bertikalez osatuta dago. Mugimendu horien eragileak tenperatura-aldaketak dira.

Atmosferaren dinamikaren eragilea: Eguzki-erradiazioen banaketa

Eguzki-erradiazioek ez dituzte planetako alde guztiak berdin berotzen. Faktore hauek dute eragina lurrazalera iristen den eguzki-erradiazioen banaketan:

  • Latitudea: Izpiak zenbat eta perpendikularrago iritsi lurrazalera, orduan eta handiagoa da intsolazioaren intentsitatea, eta alderantziz.

... Continuar leyendo "Atmosferaren dinamika eta eragile nagusiak" »

Fundamentos de Física: Fuerza, Movimiento y Presión en Fluidos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

Fuerza

Fuerza es toda causa capaz de producir deformaciones en un cuerpo o modificar su estado de reposo o de movimiento, es decir, producir en él una aceleración. 1 kg-f = 9,8 N.

Ley de Hooke

La deformación que experimenta un material elástico (un muelle) es directamente proporcional a la fuerza que se ejerce sobre él. La expresión matemática de la ley de Hooke es: F = k ⋅ Δl

Ecuacion

(F es la fuerza que se ejerce sobre el muelle y se mide en N, Δl es el alargamiento que experimenta el muelle, que es la diferencia entre su longitud, l, al aplicarle la fuerza, y la longitud, l0, que tiene sin la acción de la fuerza. Por tanto, Δl = l - l0 y se mide en m. Y k es una constante de proporcionalidad, llamada constante elástica del muelle. Su unidad... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Fuerza, Movimiento y Presión en Fluidos" »

¿Por Qué se Erizan los Pelos? Electrización, Electroscopios y Propiedades de la Carga Eléctrica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

¿Por Qué se Erizan los Pelos?

Cuando una persona entra en contacto con un objeto eléctricamente cargado, el pelo de su cabeza adquiere carga eléctrica de un solo tipo, por lo que tenderán a separarse entre sí (ya que cargas de igual signo se repelen), lo que tendrá como efecto que los cabellos se ericen.

El Electroscopio

Un electroscopio es un instrumento utilizado para detectar la presencia de carga eléctrica. A continuación, se describe un modelo básico:

  • Está compuesto por una pequeña esferilla metálica, una varilla metálica y dos laminillas metálicas.
  • Se une en un extremo de la varilla la esferilla metálica y en el otro extremo las dos laminillas de forma que cuelguen verticalmente.
  • El sistema se instala en un bulbo de vidrio con
... Continuar leyendo "¿Por Qué se Erizan los Pelos? Electrización, Electroscopios y Propiedades de la Carga Eléctrica" »