Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de la Dinámica y Cinemática: Leyes de Newton y Más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

1. Dinámica

La dinámica es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con los motivos o causas que la provocan.

2. Cinemática

La cinemática es una rama de la física dedicada al estudio del movimiento de los cuerpos en el espacio, sin atender a las causas que lo producen.

3. Primera Ley de Newton

Establece que un objeto permanecerá en reposo o con movimiento uniforme rectilíneo al menos que sobre él actúe una fuerza externa.

4. Segunda Ley de Newton

Es la que determina que la fuerza es directamente proporcional a la masa y a la aceleración de un cuerpo.

5. Tercera Ley de Newton

Nos dice que por cada fuerza que actúa sobre un cuerpo, este realiza una fuerza igual pero de sentido opuesto... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Dinámica y Cinemática: Leyes de Newton y Más" »

Propiedades y estados de los fluidos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Propiedades de los fluidos

Fluido: conjunto de partículas que se mantienen unidas entre sí, por fuerzas cohesivas débiles

Propiedades de los fluidos: densidad, peso específico, viscosidad, comprensibilidad, tensión superficial, presión de saturación.

Propiedades primarias

Presión, densidad, temperatura, energía interna, calor específico, viscosidad, peso y volumen específico

Propiedades secundarias

Comportamiento específico de los fluidos, conductividad térmica, tensión superficial, comprensibilidad, capilaridad

Conceptos clave

Viscosidad: opuesto a la fluidez

Densidad: es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de una sustancia o un objeto sólido

Tensión superficial: cantidad de energía necesaria para aumentar... Continuar leyendo "Propiedades y estados de los fluidos" »

Experiencia de Oersted: Relación entre electricidad y magnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Experiencia de Oersted

Consistió en observar cómo una aguja imantada se colocaba perpendicular a una corriente eléctrica. Una aguja imantada debajo de un conductor se coloca perpendicular a éste cuando por él circula una corriente eléctrica. Hasta ese momento no se había relacionado las propiedades magnéticas con las eléctricas, siempre se estudiaban por separado. Oersted puso de manifiesto que la electricidad y el magnetismo estaban relacionados.

Dibujo 1

Si por el alambre no circula corriente, la aguja indica el norte. Al hacer pasar una corriente, la aguja tiende a orientarse en la dirección perpendicular a ésta. La desviación es mayor cuando aumenta la intensidad de la corriente.

Dibujo 2

El sentido de la desviación de la aguja imantada se determina... Continuar leyendo "Experiencia de Oersted: Relación entre electricidad y magnetismo" »

Teoría Cuántica y Radiación del Cuerpo Negro

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Teoría Cuántica de Planck

Al igual que en su día Dalton introdujo la idea de que la materia está formada por paquetes y así pudo explicar las leyes ponderales, Planck introduce la idea de que la energía en las ondas electromagnéticas viaja también en paquetes, quantums, fotones y así se puede explicar la radiación térmica del cuerpo negro y otras cosas como los espectros. Planck introduce la teoría cuántica con 3 postulados:

- Un átomo se comporta como un oscilador armónico

- En cada oscilación el átomo emite un paquete de energía. El valor de esta energía depende de la frecuencia de la oscilación.

- El número de oscilaciones es un número entero y por ello la radiación está formada por paquetes discontinuos.

Radiación Térmica

... Continuar leyendo "Teoría Cuántica y Radiación del Cuerpo Negro" »

Fórmules i Conceptes Clau de Magnetisme i Electricitat

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,62 KB

Flux Magnètic i Unitats

El flux magnètic (ΦB) es defineix com: ΦB = B · S · cosθ. Si els vectors són paral·lels, cos0; si són perpendiculars, cos90. Les unitats són: T·m2 = Wb (Weber).

Flux Magnètic a través d'un Solenoide

ΦB = N · B · S, on S = πr2.

Llei de Gauss del Magnetisme

∫B·d·S = 0 (B i S són vectors).

Llei de Faraday i Llei de Lenz

Un inductor es mou cap a un induït, generant una ε (força electromotriu, V). εmitjana = |ΔΦ|/Δt. Si Φ és constant, ε = 0.

La Llei de Lenz estableix que el corrent induït genera un B, que produeix un Φ induït que s'oposa a ΔΦ de l'inductor.

Llei de Faraday-Lenz: ε = −dΦ/dt.

Llei d'Ohm i Inducció

Llei d'Ohm: V = R * I. -> ε = R * I.

Inducció en una Vareta Conductura (Henry)

... Continuar leyendo "Fórmules i Conceptes Clau de Magnetisme i Electricitat" »

René Descartes: Filosofía, Método Cartesiano e Metafísica

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,17 KB

René Descartes

Estudio con los jesuitas, filosofía escolástica (Aristóteles)
Intenta llevar a cabo una superación de la filosofía escolástica con el objetivo de establecer una filosofía verdadera y definitiva. Para ello aplica el método matemático a la filosofía (deducción)
Es el verdadero iniciador de la filosofía moderna, nos habla de la importancia del sujeto y de la razón como frente de conocimiento.

Método cartesiano

La razón trabaja dos métodos distintos:
  • Intuición: Luz natural que no permite comprender algo de un modo claro y distinto
  • Deducción: Cadena de conexiones necesarias que van desarrollándose apoyándonos en verdades anteriores.
El método consiste en una serie de reglas que garanticen el empleo correcto de las dos
... Continuar leyendo "René Descartes: Filosofía, Método Cartesiano e Metafísica" »

Física: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Introducción a la Física

La física se puede aplicar de muchas formas, por ejemplo, al aplicar fuerza en un carro, estamos aplicando la cinética, un tema visto en este parcial.

¿Qué es la Física?

Física: Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía, y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos.

Conceptos Fundamentales

  • Medir: Determinar la longitud, extensión, volumen o capacidad de una cosa.
  • Magnitud: Propiedad de los cuerpos (tamaño, peso o extensión).
  • Magnitud Fundamental: Expresan cualquier magnitud.
  • Magnitud Derivada: Las unidades derivadas son parte del Sistema Internacional de Unidades, y se derivan de las siete unidades básicas,
... Continuar leyendo "Física: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »

Espectrografía de Masas y Ciclotrón: Interacciones Fundamentales en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Espectrografía de Masas

El espectrógrafo de masas permite separar partículas con idéntica carga y distinta masa (por ejemplo) aprovechando la interacción de las partículas cargadas con un campo magnético perpendicular. El espectrógrafo de masas permite evaluar masas atómicas con gran precisión y la separación de isótopos de un mismo elemento.

zQ0zZAJLKiaZWVfu2qls1Hqcu8yy6stQqG8QSBEaxXikdmnfY_S2hhBejEzw6bikUHsxn3iSSmKWVnV4qZjZMb5e8Q6rY_C-1lImK_qfgBhhklGaHcpTGOqErXIkGeEuih7ER5_j

Ciclotrón

El ciclotrón se usa para acelerar partículas cargadas que después se hacen colisionar con blancos para producir reacciones nucleares u obtener información sobre el interior de los núcleos. El proceso comienza cuando una partícula con carga (supongamos un protón) se inyecta cerca del centro de una de las des (D1 en la figura). Debido al campo magnético, la partícula curvará... Continuar leyendo "Espectrografía de Masas y Ciclotrón: Interacciones Fundamentales en Física" »

Física Fundamental: Electromagnetismo, Relatividad y Cuántica Nuclear

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,65 KB

Campo Magnético

Ley de Lorentz

La fuerza magnética sobre una carga en movimiento se describe por la Ley de Lorentz:

F = q(v × B)

Su módulo es: F = qvBsinθ (N)

Fuerza Magnética sobre un Conductor con Corriente

La fuerza magnética sobre un segmento de conductor de longitud L por el que circula una corriente I en un campo magnético B es:

F = I(L × B)

Su módulo es: F = ILBsinθ (N)

Momento de Torsión (Torque) sobre una Espira

El momento de torsión (o par de fuerzas) sobre una espira con área vectorial S por la que circula una corriente I en un campo magnético B es:

M = I(S × B)

Su módulo es: M = ISBsinθ (N·m)

Momento Dipolar Magnético

El momento dipolar magnético (μ) de una espira de corriente es μ = IS. El momento de torsión se puede... Continuar leyendo "Física Fundamental: Electromagnetismo, Relatividad y Cuántica Nuclear" »

Fundamentos de Turbinas Hidráulicas y Transformadores Eléctricos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Turbinas Hidráulicas: Principios, Componentes y Aplicaciones

Una turbina hidráulica es una máquina rotodinámica que transforma la energía de un fluido (generalmente agua) en energía mecánica de rotación. Esta energía mecánica se utiliza, principalmente, para generar energía eléctrica mediante el acoplamiento de la turbina a un generador en las centrales hidroeléctricas. La fuerza de la caída del agua impulsa el giro de la turbina, produciendo así electricidad. Las turbinas hidráulicas son conocidas por su alta eficiencia, que puede alcanzar hasta el 90%.

Componentes Clave de una Turbina Hidráulica

Para comprender su funcionamiento, es esencial conocer sus partes principales:

  • Tubería de entrada: Conducto por donde el agua es dirigida
... Continuar leyendo "Fundamentos de Turbinas Hidráulicas y Transformadores Eléctricos" »