Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Luz y las Ondas: Teorías, Características y Conceptos Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Teorías y Propiedades de la Luz y las Ondas

La Óptica es la rama de la física que estudia las leyes y fenómenos de la luz.

Teorías Fundamentales de la Luz

La luz, un fenómeno esencial en la física, ha sido objeto de diversas teorías a lo largo de la historia para explicar su naturaleza y comportamiento:

Teoría Corpuscular

La luz está conformada por corpúsculos (partículas) de masa insignificante emitidos por cuerpos luminosos.

Teoría Ondulatoria

La luz se desplaza en forma de ondas mecánicas longitudinales que requieren de un medio (éter) para propagarse.

Teoría Electromagnética

La propagación de la luz es en forma de ondas electromagnéticas transversales, conformadas por campos eléctrico y magnético.

Teoría Cuántica

La luz es emitida... Continuar leyendo "Fundamentos de la Luz y las Ondas: Teorías, Características y Conceptos Esenciales" »

Movimiento Ondulatorio: Tipos, Propagación y Ecuaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Movimiento Ondulatorio

El movimiento ondulatorio es la propagación de una perturbación a través de un medio material o del vacío. La onda transporta energía.

Tipos de Ondas

Ondas Mecánicas

Las ondas mecánicas necesitan un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso) para propagarse. Las partículas del medio oscilan alrededor de un punto fijo, por lo que no existe transporte neto de materia a través del medio.

Ondas Electromagnéticas

Son aquellas que no necesitan de un medio elástico, se propagan por el vacío.

Propagación de Ondas

Ondas Longitudinales

El movimiento de las partículas es paralelo a la dirección de propagación de la misma. Por ejemplo, el sonido.

Ondas Transversales

Las partículas se mueven perpendicularmente a la dirección... Continuar leyendo "Movimiento Ondulatorio: Tipos, Propagación y Ecuaciones" »

Telescopi, Sistema Solar i Exploració Espacial

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

La Revolució del Telescopi

Descobriments Clau

La invenció del telescopi va produir una revolució científica. Es van descobrir Urà (1781) i Neptú (1846). Galileu, l'any 1620, va descobrir els 4 satèl·lits majors de Júpiter, les taques solars i els cràters de la Lluna. Juntament amb Copèrnic i Kepler, van demostrar que la Terra girava al voltant del Sol.

El Sistema Solar i els seus Límits

El límit del sistema solar és a 15.000 milions de km del Sol. L'estrella més propera és Pròxima Centauri, a uns 4 anys llum. El model geocèntric situava la Terra al centre de l'univers, explicant l'alternança entre el dia i la nit i el moviment nocturn de les estrelles. Però va ser canviat perquè Ptolemeu tenia problemes amb l'explicació... Continuar leyendo "Telescopi, Sistema Solar i Exploració Espacial" »

Onda baten anplitudea maiztasuna

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,41 KB

Uhina ingurune batetik hedatzen dabilela, beste ingurunetik banantzen duen gainazalera iristean,

energiaren parte bat jatorriko ingurunera itzultzen da: uhinen islapena gertatu dela esan ohi dugu. Aldi

berean, uhin erasotzailearen energiaren beste partea bigarren ingurunera transmititzen da, uhinaren

errefrakzioa sortuz.

Adibidez, argi-uhin bat mota desberdineko bi ingurune gardenen arteko bananketa-gainazalera iristean,

parte bat islatu egiten da, eta beste parte bat errefraktatu.


Islapen- eta errefrakzio-fenomenoak aztertzeko, oso baliagarria da argi-izpiak kontsideratzea (uhin-

frontearen perpendikularrak diren norabideak), argiak jasaten dituen norabide-aldaketak erakusten


baitizkigute.

Gainera, argiaren errefrakzio-fenomenoak aztertzeko oso garrantzitsua... Continuar leyendo "Onda baten anplitudea maiztasuna" »

Onda baten anplitudea maiztasuna

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,93 KB

Islapena eta errefrakzioa ingurune batean hedatzen ari den uhina beste ingurune baten gainazalera heltzen denean gertatzen diren fenomenoak dira; adibidez: ispiluan,airean,uretan. Islapena deritzon fenomenoan, uhin bat bi inguruneren arteko banaketa-gainazalera iristean, uhina itzuli egiten da lehenengo ingurunera, uhinaren energiaren parte bat eramanez eta hedapen-norabidea aldatuz. Beraz, islapenean uhina ez da bigarren ingurunera pasatzen. Irudian izpi erasotzaile eta islatua ikusten dira beraien norabideak eraso-angeluak (e) eta islapen-angeluak (i) definituta. Islapenaren legeak 1. Izpi erasotzailea, normala eta izpi islatua plano berean daude. 2. Eraso angelua, ê , eta islapen angelua, î, berdinak dira. Islapenean maiztasuna, hedapen-... Continuar leyendo "Onda baten anplitudea maiztasuna" »

Fonètica i Fonologia: Classificació dels Sons

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Nivells de la Llengua: Fonètica i Fonologia

Fonètica: L'estudi dels diferents sons del llenguatge humà.

Fonologia: L'estudi dels patrons del so, o dels fonemes d'una llengua.

Morfologia: L'estudi de l'estructura interna dels mots.

Sintaxi: L'estudi de la combinació de mots entre si per a formar frases.

Semàntica: L'estudi del sentit dels mots i dels enunciats.

Fonologia i Fonètica

Fonologia: Part de la gramàtica que estableix els fonemes o unitats fòniques d’una llengua, les propietats, l’estructura de les síl·labes, la distribució de l’accent i d’altres fenòmens. Les unitats es representen entre barres: /a/.

Fonètica: Estudi de les realitzacions concretes de les unitats i propietats fonològiques. Les unitats es representen entre... Continuar leyendo "Fonètica i Fonologia: Classificació dels Sons" »

Campos de fuerza conservativos y no conservativos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Se denomina campo de fuerza a la correspondencia única entre un punto del espacio y una fuerza. Un campo de fuerzas es conservativo si el trabajo realizado para desplazar una partícula entre dos puntos es independiente de la trayectoria seguida entre tales puntos y depende únicamente de la posición inicial y final. Un campo no es conservativo si el trabajo realizado para desplazar una partícula entre dos puntos es dependiente de la trayectoria. (DIBUJO). Las fuerzas que generan un campo conservativo se llaman fuerzas conservativas, como las fuerzas gravitatorias y eléctricas, los que generan un campo no conservativo son las fuerzas magnéticas y de rozamiento.

Otras definiciones:

  1. Es conservativo si el trabajo necesario para realizar una
... Continuar leyendo "Campos de fuerza conservativos y no conservativos" »

Conceptos Clave de Tecnología, Energía y Física: Definiciones e Historia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Conceptos Fundamentales de Tecnología y Energía

Definiciones Generales

  • Revolución tecnológica: Proceso de cambio rápido dentro de la sociedad basado en la técnica sobre la técnica, es decir, un crecimiento exponencial para obtener medios de producción.
  • Tecnología: Conjunto de técnicas, procedimientos y materiales utilizados para transformar el entorno humano y así satisfacer sus necesidades.

Tipos de Energía y Fuentes

  • Calorífica: Tipo de energía que el ser humano obtuvo al descubrir el fuego.
  • Fuego: El ser humano lo conoció a través de fenómenos naturales como erupciones volcánicas e incendios forestales.
  • Agua: Elemento que, mediante energía cinética y potencial, proporciona la energía llamada hidráulica.
  • Luminosa: Tipo de energía
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Tecnología, Energía y Física: Definiciones e Historia" »

Conceptos Clave en Termodinámica, Química y Física: Materia, Energía y sus Transformaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Química

La Termodinámica es el estudio de las transferencias de energía que acompañan a los procesos físicos y químicos.

La Química es la ciencia que describe la materia, sus propiedades físicas y químicas, los cambios que experimenta y las variaciones de energía que acompañan a dichos procesos.

La Materia: Definición y Clasificación

¿Qué es la Materia?

La Materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.

Masa y Peso

  • Masa: Es una propiedad que mide la cantidad de materia que posee un cuerpo, es decir, de los átomos, iones o moléculas de los que está formado.
  • Peso: Es la fuerza con la que la Tierra atrae a los cuerpos hacia su centro. La unidad en la que se mide es el Newton
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Termodinámica, Química y Física: Materia, Energía y sus Transformaciones" »

Propiedades y Características de las Ondas Sonoras

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Ondas Sonoras

Las ondas sonoras son ondas mecánicas longitudinales. Son mecánicas porque necesitan un medio material para su propagación y longitudinales porque las partículas del medio actúan en la misma dirección en la que se propaga la onda. Pueden propagarse en medios sólidos, líquidos y gaseosos.

Propagación de una Onda Sonora

La propagación de una onda sonora consiste en sucesivas compresiones y dilataciones del medio de propagación, producidas por un foco en movimiento vibratorio.

Una onda acústica conlleva:

  • Onda de densidad: cuando las partículas del medio se acumulan, se crea una zona de compresión (mayor densidad), mientras que cuando se separan, se crea una zona de dilatación o de rarefacción (menor densidad).
  • Onda de presión:
... Continuar leyendo "Propiedades y Características de las Ondas Sonoras" »