Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Indar eremu kontserbakorrak eta ez kontserbakorrak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,8 KB

a)Indar-eremua kontserbakorrak eta ez kontserbakorrak.

·Indar-eremu bat esaten da kontserbakorra dela Eremuak egin behar duen lana mugitzeko objektu bat (m) puntu batetik beste Batera ibilbidearen independiente denean.

Adibidez: lurraren indar-eremu grabitatorioa. Lurrak lan berdina egiten du jaisteko objektu bat A-tik B-ra berdin du zein den ibibidea: bertikaki eta mendiko bidetik (tobogana) (IRUDIA)

W(A-B)bertikalki=W(A-B) Toboganetik

·Gainera, Hasierako eta amaierako posizioak berdina izanik LANA NULOA DA, ea marruskadura Egon ezik,etengabe mugituko litzareke objektua,energia gastatu gabe. ADIBIDEZ: satélite Bat lurraren inguruan. W(A-B)=0. Lurraren indar-eremua kontserbakorra denez Lurrak ez du lanik egiten A-tik B-ra ibilbide itxia delako

·Ez... Continuar leyendo "Indar eremu kontserbakorrak eta ez kontserbakorrak" »

Importancia de la viveza en la acústica de salas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

La viveza en la acústica de salas

La viveza se relaciona con el RT a frecuencias medias y altas (superiores a 500Hz).

El tiempo de reverberación (EDT)

EDT es el tiempo que tarda una señal bruscamente interrumpida en descender 10dB, el tiempo de reverberación correspondiente a la pendiente medida los 10 primeros dB. El EDT es importante ya que un oyente es más sensible a la primera parte del proceso de descenso de energía. Los primeros 10 dB de caída una vez se ha cortado la excitación y la señal comienza a caer, están muy relacionados con el efecto subjetivo de la reverb. En un espacio muy difuso donde la caída es totalmente lineal el RT y el EDT deberán coincidir.

Características del EDT

  • Simplificación de las medidas
  • Correlación con
... Continuar leyendo "Importancia de la viveza en la acústica de salas" »

Conceptos Clave de Física: Movimiento, Fuerzas y Gravitación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Cinemática Rotacional: Conceptos Fundamentales

Aceleración Angular

La aceleración angular (denotada por la letra griega α) se define como el cambio que experimenta la velocidad angular por unidad de tiempo. Al igual que la velocidad angular, la aceleración angular tiene carácter vectorial. Se expresa en radianes por segundo al cuadrado (rad/s² o s⁻²), ya que el radián es una unidad adimensional.

Velocidad Angular

La velocidad angular (designada mediante la letra griega ω) es una medida de la velocidad de rotación. Se define como el ángulo girado por una unidad de tiempo. Su unidad en el Sistema Internacional es el radián por segundo (rad/s).

Desplazamiento Angular

Cuando el ángulo que describe el movimiento circular se expresa en... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Movimiento, Fuerzas y Gravitación" »

Revolución Científica: De Bruno a Newton y sus Implicaciones Filosóficas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Revolución Científica: De Bruno a Newton

3.3 Observaciones y Descubrimientos Clave

  • Giordano Bruno: Manifestó que ya no tenía sentido mantener la esfera de las estrellas fijas, en la que estaría encerrado el cosmos. Bruno defendía la eternidad e infinitud del universo.
  • Tycho Brahe: Consiguió detallar la aparición de una supernova, es decir, de una explosión estelar. Brahe creó un modelo en el que el Sol y la Luna giraban en torno a la Tierra y el resto de planetas alrededor del Sol.
  • Johannes Kepler: Aceptó el heliocentrismo e introdujo modificaciones en el modelo de las observaciones de Brahe. Concluyó que las órbitas de los planetas no eran perfectamente circulares, sino que tenían una trayectoria elíptica. Formuló las tres leyes
... Continuar leyendo "Revolución Científica: De Bruno a Newton y sus Implicaciones Filosóficas" »

Anodoa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,35 KB

Gainazal metaliko batzuk argiaren eraginpean jartzean (argi ikusgaia edo ultramorea), gainazal horiek
elektroiak igortzen dituzte (fotoelektroi izenekoak). Fenomeno horri efektu fotoelektrikoa deritzo.
Efektu fotoelektrikoaren esperientzia (neurketak)
Barruan hutsa egin zaion kuartzozko hodi batean bi xafla daude (elektrodo negatiboa edo katodoa, eta
positiboa edo anodoa)
Katodoa argiztatzean (metala) igorritako elektroiek I intentsitateko korronte elektrikoa sortzen dute
anodora pasatzean. Korronte hori, korrontearen intentsitatea, amperemetro batez neur daiteke.




Neurtutako intentsitatea erauzitako elektroien kopuruaren proportzionala da.
Metaletik elektroia erauzteko egin beharreko W lana elektroiak metalean duen lotura-energiaren
mendekoa da. Energiarik
... Continuar leyendo "Anodoa" »

Efektu Fotoelektrikoa: Azalpena eta Einstein-en Teoria Kuantikoa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,73 KB

Efektu Fotoelektrikoa: Azalpen Kuantikoa

Zer gertatzen da efektu fotoelektrikoan?

Argi erasotzailearen maiztasuna atari-maiztasuna baino handiagoa denean, elektroiak askatzen dira. Maiztasuna txikiagoa denean, ez da elektroirik ateratzen metaletik. Teoria klasikoaren arabera, argi erasotzailearen intentsitatea (uhinaren intentsitatea) handitzean, elektroien energia handitu beharko litzateke, baina hori ez da gertatzen.

Igorritako elektroien kopurua uhin erasotzailearen intentsitatearekin handitzen da. Baina, argi erasotzailearen intentsitatea handitzen denean, haren maiztasuna aldatu gabe, igorritako elektroien energia zinetikoa ez da aldatzen.

Argi erasotzailea iritsi denetik elektroiak (fotoelektroiak) igorri arte ez da denbora-tarterik; ez dago... Continuar leyendo "Efektu Fotoelektrikoa: Azalpena eta Einstein-en Teoria Kuantikoa" »

Principio de Huygens: Propagación de ondas y construcción de frentes de onda

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

El principio de Huygens establece que la propagación de una onda depende del movimiento de su frente de onda. Un frente de onda es cada una de las superficies que pasan por los puntos donde una onda oscila con la misma fase. A medida que el frente de onda avanza, el movimiento ondulatorio se propaga alcanzando nuevos puntos del medio.

Huygens ideó en 1690 un método geométrico para construir frentes de ondas a partir de frentes anteriores. El principio dice así: Los puntos situados en un frente de ondas se convierten en fuentes de ondas secundarias, cuya envolvente constituye un nuevo frente de ondas primario. Para aplicarlo, se trazan pequeños círculos de igual radio con centros en diferentes puntos de un frente de ondas, y luego se traza... Continuar leyendo "Principio de Huygens: Propagación de ondas y construcción de frentes de onda" »

Campos Eléctricos y Magnéticos: Analogías, Experimentos y Leyes Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Analogías y Diferencias entre Campos Eléctricos y Magnéticos

  • El campo eléctrico es producido por cargas en reposo o en movimiento, pero solo las cargas en movimiento producen campo magnético.
  • El campo magnético solo actúa sobre cargas en movimiento, pero el eléctrico actúa sobre cualquier carga, esté en reposo o en movimiento.
  • El campo eléctrico es conservativo, pero el campo magnético no lo es.
  • Las líneas de campo eléctrico son abiertas, salen de las cargas positivas o del infinito y terminan en las negativas o en el infinito; sin embargo, las líneas de campo magnético son cerradas.
  • No hay monopolos magnéticos aislados: siempre se presentan en forma de dipolo magnético, que no puede separarse en polos aislados; sin embargo, un
... Continuar leyendo "Campos Eléctricos y Magnéticos: Analogías, Experimentos y Leyes Fundamentales" »

Diccionario Básico de Conceptos Clave en Electricidad y Electromagnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Glosario de Términos Esenciales de Electricidad y Electromagnetismo

¿Qué es la electricidad?

Respuesta: Forma de energía que produce efectos luminosos, mecánicos, caloríficos, químicos, etc.

¿Qué es el electromagnetismo?

Respuesta: Parte de la física que estudia las relaciones entre el magnetismo y la electricidad.

Geotérmica:

Respuesta: Energía obtenida del calor bajo la superficie de la tierra.

Biomasa:

Respuesta: Materia orgánica de origen vegetal o animal, como plantas de maíz, utilizada como fuente de energía.

Oro negro:

Respuesta: Petróleo.

¿Qué es una onda electromagnética?

Respuesta: Conjunto de partículas que, en la propagación, generan un movimiento vibratorio dentro de un medio o cuerpo elástico.

¿Qué es el espectro electromagnético?

... Continuar leyendo "Diccionario Básico de Conceptos Clave en Electricidad y Electromagnetismo" »

Análisis de Imágenes de Resonancia Magnética y Oscilogramas para la Identificación de Sonidos del Habla

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Pregunta 1. Resonancia magnética

¿Qué parámetros articulatorios no se pueden obtener a partir de esta imagen?

  • Mirar fotos del móvil

¿Es de cavidad oral o nasal?

  1. Mirar el grado de constricción (obstáculos)
  2. Si la úvula está pegada o no
  3. Abertura de la boca
  4. Si es de cavidad oral o nasal

¿De qué sonido puede tratarse?

Estudiado

Pregunta 2. Oscilograma

Vocales:

Es un sonido periódico y, por tanto, se corresponde a una onda periódica generada por una fuente glotal. Se presentan pulsos glotales y tiene una estructura formántica. Hay ciclos regulares y tiene mucha intensidad y amplitud. En ella se pueden distinguir formantes...

Impulsión - oclusiva:

Es una impulsión y es oclusiva. Son ondas aperiódicas impulsionales generadas por una fuente de ruido... Continuar leyendo "Análisis de Imágenes de Resonancia Magnética y Oscilogramas para la Identificación de Sonidos del Habla" »