Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Principis de la mecànica de fluids

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

Principi de Pascal

La pressió a l'entorn de un punt és idèntica a totes les direccions P=Px=Py=Pz. El principi de Pascal estableix que qualsevol pressió exercida sobre la superfície d'un fluid es transmet de manera uniforme a tots els punts de la seva massa. Ecuació general hidroestàtica: expressa la variació de la pressió d'un punt a l'altre a l'interior d'un fluid de condicions hidroestàtiques. Sobre un volum diferencial de fluid en repòs, un fluid de densitat 'P' actua una força per unitat de massa b=(X,Y,Z). Per tant, desenvolupat vectorialment, diem que perquè existeixin superfícies isòbares perpendiculars al camp 'b', a qualsevol punt del fluid, el vector b ha de ser ortogonal al seu rotacional (bxrotb=0). Pressió atmosfèrica:... Continuar leyendo "Principis de la mecànica de fluids" »

Conceptos Fundamentales del Campo Magnético y sus Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,69 KB

Fuerza del Campo Magnético sobre una Carga Móvil

Si una carga se mueve en la dirección del campo magnético, este no ejerce ninguna acción sobre ella. Para cualquier otra dirección del movimiento de la carga, esta se ve sometida a la acción de una fuerza (fuerza de Lorentz) cuya dirección es perpendicular al plano determinado por los vectores de inducción magnética y velocidad, y cuyo sentido viene dado por la regla de Maxwell.

Flujo del Campo Magnético

Es una magnitud escalar relacionada con el número de líneas de inducción que atraviesan una superficie imaginaria situada en el interior del campo magnético. En el SI se mide en Webers (Wb).

Fuerza del Campo Magnético sobre una Corriente Rectilínea

Depende de:

  • Intensidad de corriente
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Campo Magnético y sus Aplicaciones" »

Evolución del Modelo Atómico y Conceptos Clave de Termoquímica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Modelo de Thomson (1897): Experimento del Tubo de Rayos Catódicos

Thomson concluyó que el átomo está formado por una masa positiva, con los electrones incrustados en él, y que además el número de cargas positivas y negativas debe coincidir para que el átomo sea neutro.

Modelo de Rutherford (1919): Experimento del Bombardeo de una Lámina de Oro

Rutherford concluyó que el átomo está formado por un núcleo y una corteza. En el centro, el núcleo contiene toda la carga positiva del átomo y la mayor parte de su masa. Alrededor del núcleo, en la corteza, a gran distancia, se encuentran los electrones girando mediante fuerzas electrostáticas. Con el fin de que el átomo sea neutro, debe haber el mismo número de electrones en la corteza

... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Atómico y Conceptos Clave de Termoquímica" »

Explorando el Campo Gravitatorio y su Influencia en el Movimiento Planetario

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Campo Gravitatorio

El campo gravitatorio es una región del espacio en la que una masa experimenta una fuerza gravitatoria. Es un campo central, ya que las fuerzas están dirigidas hacia el punto donde se crea el campo, y es conservativo, pues la fuerza central solo depende de la distancia: F = -G * M * m / r2, donde G = 6,67 * 10-11 N*m/kg2.

Intensidad de Campo

Se define la intensidad de un campo como la fuerza que se ejerce sobre la unidad característica de dicho campo colocada en ese punto.

Ley de la Gravitación Universal y Leyes de Kepler

En 1548, Copérnico reveló la teoría heliocéntrica, opuesta radicalmente a la geocéntrica de Ptolomeo, que era la única vigente hasta ese momento. En 1609, Kepler, tras múltiples observaciones, enunció... Continuar leyendo "Explorando el Campo Gravitatorio y su Influencia en el Movimiento Planetario" »

El Sonido: Propiedades y Fenómenos Ondulatorios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

La Función Expresiva del Sonido

Características Técnicas del Sonido

El sonido es una variación de presión en el aire, una vibración que se propaga en un medio elástico en forma de ondas. Su velocidad es de 343 m/s en la atmósfera terrestre a 20 grados centígrados, al 50% de humedad.

Un fenómeno repetido con regularidad al cabo del tiempo se denomina periódico. Los movimientos periódicos de vaivén en física reciben el nombre de movimientos oscilatorios. Cuando las oscilaciones tienen lugar en períodos de tiempo muy cortos, se llaman vibraciones. La principal característica de los movimientos oscilatorios vibratorios es que son periódicos.

Un movimiento ondulatorio es el resultado de la propagación de un movimiento vibratorio a... Continuar leyendo "El Sonido: Propiedades y Fenómenos Ondulatorios" »

Tenperatura eta Beroa: Kontzeptuak eta Eragina Materian

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,19 KB

1. Zer da Tenperatura?

Tenperatura: Gorputz baten partikulen mugimenduaren mende dagoen propietate fisikoa da. Materiaren tenperatura zenbat eta altuagoa izan, partikulak azkarrago mugituko dira.
Mugitzen ari diren partikulek energia zinetikoa izango dute.
Barne Energia: Gorputz baten partikula guztien energia (partikula bakoitzaren energia zinetikoaren batura).
  • Partikula kopurua handiagoa, barne energia handiagoa.
  • Partikulen arteko lotura sendoagoak, barne energia txikiagoa.
  • Tenperatura altuagoa, barne energia altuagoa.

1.1. Hotza ala Beroa?

  • Objektu bat hotza edo beroa dagoen jakiteko, ukimena erabiltzen dugu => Pertzepzioa ez da objektiboa.
  • Bero eta hotz sentsazioak faktore hauen mende daude:
    • Ukitu dugun gorputzaren tenperatura, eta aurretik ukitu
... Continuar leyendo "Tenperatura eta Beroa: Kontzeptuak eta Eragina Materian" »

Leyes de la física y conceptos fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Leyes de la física

1ª Ley: Un cuerpo sobre el que no actúan fuerzas (o las que actúan se anulan) permanece en reposo o moviéndose con velocidad constante.

2ª Ley

Resulta evidente que la interacción ha sido mayor en la primera superficie. La variación del momento lineal ha sido la misma en los dos casos, pero ha tenido lugar más rápidamente en el primer caso. Así pues: La rapidez con que varía el momento lineal de un cuerpo, nos da la medida de la fuerza que actúa sobre él.

3ª Ley

Cuando dos cuerpos interaccionan se ejercen mutuamente fuerzas iguales y de sentidos opuestos. Así, la fuerza con que la Tierra atrae a la Luna es exactamente igual que la fuerza con que la Luna atrae a la Tierra.

Sistema Masa-Muelle

La masa es atraída por... Continuar leyendo "Leyes de la física y conceptos fundamentales" »

Fundamentos de la Dinámica: Leyes de Newton y Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Leyes de Newton y Conceptos Fundamentales de la Dinámica

Las Leyes de Newton

1ª Ley de Newton (Principio de Inercia):

Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza, el cuerpo mantiene su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme.

2ª Ley de Newton (Principio Fundamental de la Dinámica):

La fuerza neta que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a la aceleración que adquiere dicho cuerpo, y tiene la misma dirección y sentido que esta.

3ª Ley de Newton (Principio de Acción y Reacción):

Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, llamada acción, el segundo cuerpo ejerce sobre el primero una fuerza de igual magnitud y dirección, pero en sentido opuesto, llamada reacción.

Conceptos Clave de la Dinámica

Fuerza: Interacción... Continuar leyendo "Fundamentos de la Dinámica: Leyes de Newton y Conceptos Clave" »

Conceptos clave en Física y Electricidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Electrostática

Se denomina electrostática a la especialización de la física centrada en el análisis de los sistemas que forman los cuerpos con carga eléctrica en equilibrio. Estos cuerpos, al tener carga eléctrica, provocan reacciones de rechazo y atracción, generándose los llamados fenómenos electrostáticos.

Electricidad

Forma de energía que produce efectos luminosos, mecánicos, caloríficos, químicos, etc., y que se debe a la separación o movimiento de los electrones que forman los átomos. Antiguamente se consideraba que la electricidad era un fluido; la electricidad no se manifiesta igualmente en todos los cuerpos: la que se produce frotando un pedazo de resina tiene efectos contrarios a los de la que se produce frotando una... Continuar leyendo "Conceptos clave en Física y Electricidad" »

Fenómenos físicos: Sonido, Luz, Magnetismo y Ley de Ohm

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

El sonido en física

Es cualquier fenómeno que involucre la propagación en forma de ondas elásticas, sean audibles o no. La propagación del sonido involucra transporte de energía sin transporte de materia, en forma de ondas mecánicas que se propagan a través de un medio elástico sólido, líquido o gaseoso.

¿La propagación del sonido es un fenómeno físico?

Sí, el sonido se comporta como una onda y tiene a manifestar fenómenos de reflexión y refracción.

Efecto sonoro

Es un sonido radiofónico que refuerza la ambientación o descripción de una acción, de un lugar, de un sentimiento… Por sus características, facilita la imaginación de fenómenos físicos, como la lluvia, la noche, pero también la descripción de sensaciones y... Continuar leyendo "Fenómenos físicos: Sonido, Luz, Magnetismo y Ley de Ohm" »