Descubrimiento y Explicación del Efecto Fotoeléctrico: Un Enfoque Detallado
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Efecto Fotoeléctrico: Un Fenómeno Cuántico
El efecto fotoeléctrico es un fenómeno que consiste en la emisión de electrones por parte de un metal cuando sobre él incide radiación electromagnética. Estos electrones emitidos reciben el nombre de fotoelectrones. Fue descubierto por Heinrich Hertz en 1887, al hacer incidir radiación ultravioleta (UVA) sobre una superficie de zinc.
Características Iniciales del Efecto Fotoeléctrico
Cuando la luz ilumina el cátodo con una determinada longitud de onda (λ), el amperímetro detecta el paso de corriente, lo que indica que la luz ha sido capaz de arrancar electrones (fotoelectrones) del material.
Inicialmente, se planteaban las siguientes hipótesis sobre el efecto fotoeléctrico:
- La emisión