Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Clau d'Astronomia i Cosmologia: De Ptolomeu al Big Bang

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Geocentrisme: La Terra al Centre de l'Univers

Es creia que el nostre planeta era el centre de l’Univers i que el Sol girava al seu voltant. Teoria atribuïda a *Ptolomeu* (segle II d.C.).

Heliocentrisme: El Sol com a Centre

Teoria que afirma que el Sol és el centre de l’Univers. Proposada per *Copèrnic* (segle XVI).

Teoria Excèntrica: El Sol a la Perifèria Galàctica

Teoria que afirma que el Sol és el centre del Sistema Solar, però no de la nostra galàxia, sinó que es troba a la perifèria d’aquesta. Aquesta comprensió va ser possible gràcies a l'avenç dels telescopis.

Moviment Diürn: Rotació Terrestre i Aparença Solar

La Terra gira sobre ella mateixa, creant l'aparença que el Sol gira al seu voltant.

Moviment Aparent del Cel Nocturn:

... Continuar leyendo "Conceptes Clau d'Astronomia i Cosmologia: De Ptolomeu al Big Bang" »

Principios Fundamentales de Electricidad y Ondas: Conceptos Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Circuito Eléctrico

Es un sistema en el cual la corriente fluye por un conductor en una trayectoria completa, es decir, cerrada, debido a una diferencia de potencial o voltaje.

Corriente Eléctrica

Ley de Ohm

La intensidad de la corriente eléctrica que pasa por un conductor en un circuito es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicado a sus extremos e inversamente proporcional a la resistencia del conductor.

Primera Ley de Kirchhoff

Segunda Ley de Kirchhoff

En un circuito cerrado o malla, las caídas de tensión totales en las resistencias son iguales a la tensión total que se aplica al circuito.

Resistencia Eléctrica

Electromagnetismo y Componentes

Bobina o Solenoide

Es la que se obtiene al... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Electricidad y Ondas: Conceptos Esenciales" »

Formulario Completo de Física: Ondas, Electromagnetismo, Óptica, Gravitación y Cuántica

Enviado por josicoh y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,06 KB

Ondas

Ecuación General de una Onda Armónica

Y(x,t) = A · sen(ωt ± kx + φ0)

  • Pulsación / Frecuencia angular (ω): ω = 2πν = 2π/T
  • Frecuencia (ν): ν = 1/T = ω/(2π)
  • Velocidad de propagación (v): v = λ/T = λ · ν
  • Velocidad máxima de vibración (vmax): vmax = 2πAν
  • Número de onda (k): k = 2π/λ

Interferencia de Ondas

  • Constructiva: Amplitud resultante A = A1 + A2 si |r1 - r2| = nλ (donde n = 0, 1, 2, ...)
  • Destructiva: Amplitud resultante A = |A1 - A2| si |r1 - r2| = (2n+1)λ/2 (donde n = 0, 1, 2, ...)
  • Amplitud resultante general: A = √(A12 + A22 + 2A1A2 cos Δφ)
  • Diferencia de fase espacial (Δφ): Δφ = 2π |r1 - r2| / λ

Onda Estacionaria

  • Vientres (Amplitud máxima): x = nλ/2 (donde n = 0, 1, 2, ...)
  • Nodos (Amplitud nula): x = (2n+1)
... Continuar leyendo "Formulario Completo de Física: Ondas, Electromagnetismo, Óptica, Gravitación y Cuántica" »

Explorando los Fenómenos Ondulatorios: Refracción, Superposición y Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 329,3 KB

Fenómenos Ondulatorios: La Refracción de Ondas

La refracción es un fenómeno fundamental que ocurre cuando una onda cambia de dirección al pasar de un medio a otro, debido a una modificación en su velocidad de propagación. Este proceso se rige por dos leyes esenciales:

  1. El rayo incidente, la normal (línea perpendicular a la superficie de separación entre los medios) y el rayo refractado se encuentran siempre en el mismo plano.
  2. La relación entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción es constante para un par de medios dados. Esta constante está directamente relacionada con las velocidades de propagación de la onda en cada uno de esos medios, principio conocido como la Ley de Snell.

iAB6xiv+vJAAAAAElFTkSuQmCC

Clasificación de las

... Continuar leyendo "Explorando los Fenómenos Ondulatorios: Refracción, Superposición y Energía" »

Física: Leyes de Newton y Electricidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Sistemas inerciales: verifican las leyes de Newton

Fuerza centrífuga: fuerza ficticia aparece cuando describe el movimiento

Velocidad angular: es una medida de la velocidad de rotación

Aceleración centrípeta: cuando un cuerpo realiza un movimiento circular uniforme, la dirección del vector va cambiando a cada instante

Fuerza centrípeta: fuerza o al componente de la fuerza que actúa sobre un objeto

3 leyes de Newton: inercia fuerza y acción - reacción

Inercia: cuando un cuerpo estaba en reposo o en movimiento a menos que una fuerza lo active

Ley de fuerza: cuando aplicamos una fuerza sobre un cuerpo para provocar la aceleración sobre el cuerpo y tendrá la misma dirección de la fuerza.

f= fuerza

m= masa

a= aceleración

f=m.a

Método científico:... Continuar leyendo "Física: Leyes de Newton y Electricidad" »

De Galileo a la Física Cuántica: Un Viaje por la Historia de la Cosmología

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Nueva Física: Galileo y Newton

Según el geocentrismo, todos los astros celestes orbitan en torno a la Tierra. El descubrimiento de Galileo hizo inviable la propuesta geocéntrica. Galileo también observó las manchas solares y estudió su evolución y movimiento en la superficie solar.

Galileo estableció el principio de inercia: los cuerpos tienden a permanecer en reposo o bien a velocidad uniforme a no ser que actúe sobre ellos una fuerza. De este principio se deriva el fenómeno de la invarianza, que asegura el reposo y el movimiento a velocidad constante.

El físico inglés Isaac Newton estableció que todos los cuerpos del universo son el origen de la fuerza de gravedad y se ven afectados por ella.

La Cosmovisión Actual

La cosmovisión... Continuar leyendo "De Galileo a la Física Cuántica: Un Viaje por la Historia de la Cosmología" »

Inducción Electromagnética: Ley de Faraday y Ley de Lenz

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Tras la experiencia de Oersted, Faraday estaba convencido de que un campo magnético tenía que originar una corriente eléctrica. Para ello, realizó 3 experiencias:

Primera experiencia

Conectó una espira a un galvanómetro y observó que si no hay ningún generador en el circuito, no circula corriente por la espira y el galvanómetro marca 0; pero al aproximar un imán a la espira, observó varios cambios: fotos cambios, en 0, metiendo, en el medio.

Segunda experiencia

Para esta experiencia, cambió la espira por una bobina, y observó que la intensidad es proporcional al número de espiras de la bobina del circuito inducido. Imán en bobina, conectado galván, solo cuando acerca o alejamos, corr inducida.

Tercera experiencia

Ahora, Faraday usó... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética: Ley de Faraday y Ley de Lenz" »

Propiedades de las Ondas: Un Vistazo a la Física Ondulatoria

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Propiedades de las Ondas

Introducción a las Ondas

Amplitud: Es la máxima elongación o alejamiento de su posición de equilibrio.

Velocidad de propagación: Es aquella con la cual se propaga un pulso a través de un medio. Es decir, es la velocidad con la que se desplazan los frentes de onda.

Fenómenos Ondulatorios

Reflexión: Cuando las ondas encuentran un obstáculo que les impide propagarse, chocan y cambian de sentido sin modificar sus demás características. El ángulo de reflexión de la onda es igual al ángulo de incidencia.

Superposición de ondas: Es el desplazamiento que experimenta una partícula vibrante, equivalente a la suma vectorial de los desplazamientos que cada onda le produce.

Interferencia: Se produce cuando se superponen... Continuar leyendo "Propiedades de las Ondas: Un Vistazo a la Física Ondulatoria" »

Indar-lerroak eta gainazal ekipotentzialak, masa puntual (edo esferiko) batek eratutako eremu grabitatorioan

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,11 KB

Grabitazio unibertsalaren legea masadun gorputz ezberdinen arteko erlazio grabitatorioa definitzen duen lege fisiko klasikoa da. Legearen arabera bi partikula materialek elka erakarri egiten dute parte artzen duten masen zuzenki proportzinal eta beren arteko distantziaren karratuaren alderantzizko proportzinala den indar batez. Hau guztia kontutan hartuta, horrela formulatu zuen Newtonek grabitazio unbertsalaren legea:F
Indarraren ezaugarriak:
Elkarrekintza grabitatorioari esker sortzen diren indarrak erakargarriak izaten dira beti.
Urrutiko indarra da indar grabitatorioa. Indarren norabidea parte hartzen duten bi gorputzak (sortzen duenak eta jasotzen duenak)
lotzen dituen zuzenarena da.
Indarraren noranzkoa elkarrekintza grabitatorioa jasaten
... Continuar leyendo "Indar-lerroak eta gainazal ekipotentzialak, masa puntual (edo esferiko) batek eratutako eremu grabitatorioan" »

Fundamentos del Movimiento Ondulatorio: Tipos y Magnitudes Clave en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Introducción al Movimiento Ondulatorio

El movimiento ondulatorio es la propagación de una perturbación a través de un medio. Una onda es la representación de dicho movimiento. El término onda se refiere a un modelo conceptual que permite interpretar adecuadamente fenómenos de naturaleza muy diversa que se manifiestan bajo el concepto de movimiento ondulatorio.

Tipos de Ondas

Según el Tipo de Energía que Propagan

  • Ondas Mecánicas: Transportan energía y necesitan de un medio material para propagarse.
  • Ondas Electromagnéticas: Transportan energía electromagnética y no necesitan de un medio material para propagarse.

Según la Relación entre la Dirección de Propagación y el Movimiento de las Partículas

  • Ondas Longitudinales: La dirección
... Continuar leyendo "Fundamentos del Movimiento Ondulatorio: Tipos y Magnitudes Clave en Física" »