Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencias entre campo eléctrico y campo gravitatorio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Leyes de Newton Ley de la inercia:determina que si no interviene ninguna fuerza o la resultante de ellas es cero,se mantiene el estado de reposo o de movimiento de cualquier cuerpo. Principio fundamental:siempre que se aplique sobre un cuerpo una fuerza o un conjunto de ellas cuya resultante no sea cero se le imprimirá una aceleración con la misma direcion y sentido que la fuerza que la origina y un modulo proporcional a su intensidad que se expresa así: F=M·A Principio de accrion-reacion:cuando un objeto ejerce una fuerza sobre otro, el segundo ejerce una fuerza sobre el primero de la misma direcion e intensidad pero de sentido contrario.
Campo gravitatorio en la Tierra.El campo gravitatorio de la Tierra es la perturbación que ésta
... Continuar leyendo "Diferencias entre campo eléctrico y campo gravitatorio" »

Definiciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Induccion electromagntik:M.Farady demostro q un camp magntic podria generar una corrient electrik.Uno de sus 1 experimentos demostro la induccion electromagnetica.Se puede reproducir su experimento a partir de una espira conductora q no este conectada a ninguna fuente de alimentacion electrica si se acerk o se aleja un iman a la espira el galvanometro detectara el paso de corriente electrica por ella mientras el iman esta en mov.El sentido de la corrient cuand se acerca el iman es opuesto al sentido q tiene cuando se aleja, si el iman es fijo y se mueve la espira ocurre lo mismo.Si espira y solenoide fijos se produce una corriente inducida en ellos en el momento de abrir o cerrar el interruptor q controla el paso de la corriente en el solenoide.... Continuar leyendo "Definiciones" »

Luz y optica geometrica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Naturaleza de la luz
Teoria corpuscular de Newton

La luz tiene naturaleza corpuscular: los focos luminosos emiten minusculas particulas que se propagan el linea recta en todas direcciones y, al chocar con nuestros ojos, producen la sensacion luminosa. Los corpusculos, distintos para color, son capaces de atravesar los medios transparentes y son reflejados por los cuerpos opacos. Esta hipotesis justifica fenomenos como la propagacion rectilinea de la luz y la reflexion, pero no la refraccion.
Teoria ondulatoria de Huygens
Huygens propuso que la luz consiste en la propagacion de una perturbacion ondulatoria del medio. Huygens creia que se trataba de ondas longitudinales. Esta hipotesis explica fenomenos como la reflexion, refraccion de la luz y la
... Continuar leyendo "Luz y optica geometrica" »

Teoría Física de 1º Bachiller

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Vector: es una magnitud fí sica caracterizable mediante un punto de aplicació n u origen, una magnitud o mó dulo, una direcció n y un sentido; o alternativamente por un nú mero de componentes independientes tales que los componentes medidas por diferentes observadores sean relacionables de manera sistemá tica. Existe la necesidad de explicar fenómenos físicos que no pueden ser descritos con un solo valor, es necesario definir las cuatro características mencionadas anteriormente: -Punto de aplicació n u origen. - Magnitud o mó dulo: determina el tamaño del vector. - Direcció n: determina la recta en el espacio en que se ubica el vector. - Sentido: determina hacia qué lado de la recta de acción apunta el vector. Según los criterios... Continuar leyendo "Teoría Física de 1º Bachiller" »

Microscopio, telescopio y ojo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Microscopio: S.O. para ver objetos muy pequeños a corta distancia de lente. utiliza 2 lentes convergentes., de pequeña distancia focal. ocular permite ver imgen formada x objetivo. imagen final virtual invertida y mayor. objeto a distancia legeramente mayor a la focal, imagen se forma dentro de distancia del ocular. llevan espejo cocavo que da luz. aumento de microscopio es -0,25sigmap1p2 sigma distancia entre focos. p1 y p2 potencia objetivo y ocular.
telescopio de reflexion: S.O. formado x lentes o espejos que sirve para observacios de objetos muy distantes. aumentan angulo visual, ya que estamos acostubrados a apreciar el tamaño o distancia de objetos observados por el angulo bajo el que aparecen a los ojos.
El de reflexion es el formado
... Continuar leyendo "Microscopio, telescopio y ojo" »

Tema 2 física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Movimientos rectilíneos :

Con velocidad constante (vector):Se denomina MRU: su trayectoria es una recta y recorre distancias iguales en intervalos de tiempo iguales.

Queda descrito por su ecuación de posición

La posición de dos MRU perpendiculares da lugar a otro movimiento rectilíneo uniforme resultante.

Con aceleración constante:

Se denominaMRUV:Su trayectoria es una recta y su velocidad varía en la misma cantidad en intervalos de tiempo iguales. Queda descrito por su ecuación de posición y su ecuación de velocidad.

Movimientos acelerados naturales:

Los cuerpos celestes someten a todas las masas en su superficie a una aceleración constante denominada g cuyo valor en la tierra es 9,8 m/s2.

Caida libre

lanzamiento vertical

Movimiento parabólico

... Continuar leyendo "Tema 2 física" »

A

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,06 KB

servofreno mastervac
va entre el pedal de freno y la bomba.
la camara de vacío contiene un piston de plastico montado sobre un diafragma de caucho, que asegura la estanquidad entre los 2 casquillos de chapa de la camara. Una de las coquillas lleva la válvula antirretorno retiene la presión de la camara del servofreno. el muelle ayuda al piston a retornar a su posición de partida cuando deja de actuar el servo. El lado del pistón orientado hacia el cilidro emisor está conectado, gracias a una goma, al vastago de mando. El lado del piston que está orientado ahacia el pedal de frenos, contiene todo el mecanismo de mando del servofreno.
los principales elementos son: la válvula, cilindro de empuje, muelles, distribuidor inmensor.

Geologia del petroleo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 134,2 KB

¿QUE ES LA GEOLOGÍA DE LOS YAMIENTOS DE HIDROCARBUROS?

La Geología de los Yacimientos de Hidrocarburos es la ciencia aplicada de la Geología cuyos estudios tratan básicamente sobre el origen, migración, acumulación y entrampe de los hidrocarburos líquidos (petróleo) y gaseosos (gas natural) dentro de la corteza terrestre.

OBJETIVOS DEL CURSO: GEOLOGIA DE YACIMIENTOS DE HIDROCARBUROS

Lograr que el estudiante pueda:

  • Comprender y analizar los diferentes elementos y procesos que implica la formación de un Yacimiento o Sistema de Hidrocarburos.
  • Aplicar los conceptos aprendidos en la búsqueda o exploración así como en la explotación del mismo.

CAPÍTULO 2

ORIGEN DE LOS HIDROCARBUROS

TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LOS HIDROCARBUROS

TEORÍAS INORGÁNICAS                                                           

... Continuar leyendo "Geologia del petroleo" »

Teoria molecular de la materia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

TEORÍA MOLECULAR DE LA MATERIA
1.La molécula es la agrupación de átomos que se comportan como una unidad de una sustancia química.
2.La molécula es la menor parte de una sustancia que representa la misma y conserva sus propiedades físicas.
3.Las sustancias están formadas por asociaciones de moléculas y las sustancias compuestas cada molecula esta formada por la unión de moléculas diferentes
4.La molecula de una sustancia esta formada por uniones de moléculas que son más débiles (fuerzas físicas) que las fuerzas de cohexion que unen a los atomos en la molecula (fuerzas químicas) enlaces covalentes quimicos. Ejemplo molecula de agua. Las moléculas presentan la misma estructura lo que cambia son las distancias entre las moléculas

... Continuar leyendo "Teoria molecular de la materia" »

Enlaces quimicos formulacion

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Polaridad de las moléculas.
Cuando se forma un enlace covalente homopolar la molécula resultante será apolar. El enlace homopolar se forma entre elementos de la misma electronegatividad (mismo elemento).
Cuando tienen diferente electronegatividad forman un enlace covalente heteropolar. Y los electrones serán atraídos con mayor fuerza hacia el elemento más electronegativo. De esta manera se forma una molécula polar (+ -) y se forman dipolos.
El momento bipolar es una magnitud física vectorial que mide la polaridad.
Para averiguar la polaridad de las moléculas que tienen varios enlaces es preciso saber la geometría de las moléculas.
Se puede considerar que el enlace covalente heteropolar como un intermedio entre el enlace iónico y el... Continuar leyendo "Enlaces quimicos formulacion" »