Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Ondas Sonoras: Intensidad, Reflexión, Refracción y Efecto Doppler

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Intensidad Sonora

Cuando las ondas que se propagan por el aire tienen una frecuencia comprendida entre 16 Hz y 20000 Hz, al llegar al oído humano producen la sensación de sonido. Para que esto ocurra, la intensidad debe superar un cierto umbral de audición. La sensación sonora percibida crece mucho más despacio que la intensidad física de las ondas sonoras. Para medir esta sensación sonora utilizamos la escala decibélica.

Principio de Huygens

Todos los puntos de un frente de onda se convierten en centros emisores de ondas secundarias, y el nuevo frente de ondas es la envolvente de todas estas ondas secundarias.

Fenómenos Ondulatorios

Reflexión de Ondas

La reflexión de ondas consiste en el cambio de la dirección de propagación al incidir... Continuar leyendo "Fundamentos de Ondas Sonoras: Intensidad, Reflexión, Refracción y Efecto Doppler" »

El Sistema Solar: Planetas, Leyes de Kepler y Cuerpos Menores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

El Sistema Solar es la región del espacio en la que actúa el campo gravitatorio del Sol. Tiene unas dimensiones de unos 2 años luz y un 99,8% de su masa corresponde a la masa del Sol. El Sistema Solar está formado por ocho planetas, un planeta enano que es Plutón, y también hay una serie de cometas, asteroides y meteoritos dentro del Sistema Solar.

Los Planetas

En su movimiento de traslación alrededor del Sol, los planetas describen órbitas elípticas. Su sentido es el contrario a las agujas del reloj. Los planetas rotan sobre su eje, todos en sentido directo excepto Venus y Urano.

Los planetas se clasifican en:

  • Interiores: Los 4 primeros (Mercurio, Venus, Tierra, Marte). Son sólidos, de elevada densidad, compuestos principalmente por
... Continuar leyendo "El Sistema Solar: Planetas, Leyes de Kepler y Cuerpos Menores" »

Conceptos Fundamentales de Física: Electricidad, Magnetismo y Óptica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Electricidad y Magnetismo

Ángulo crítico: Ángulo para el cual, el rayo refractado emerge rasante a la superficie que separa los medios.

Campo: Región del espacio cuyas propiedades son perturbadas por la presencia de una masa. Las masas no se atraen entre sí, sino que modifican el espacio que hay a su alrededor.

Magnitud del campo: Magnitud que define el campo desde un punto de vista dinámico. Puede considerarse como la fuerza que actuaría sobre la unidad de masa testigo colocada en un punto.

Principio de superposición de campos: El campo total en un punto del espacio es igual a la suma de los campos generados individualmente.

Leyes y Principios:

  • Ley de Coulomb: La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Electricidad, Magnetismo y Óptica" »

Entendiendo la Corriente Eléctrica: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Corriente Eléctrica: Fundamentos y Conceptos Clave

Corriente eléctrica: Movimiento ordenado y permanente de las partículas cargadas de un conductor, bajo la influencia de un campo eléctrico.

Electrodinámica

Electrodinámica: Parte de la física encargada del estudio de las cargas eléctricas en movimiento.

Tipos de Corriente y sus Características

Corriente convencional: Corriente imaginaria constituida por cargas positivas que se desplazan en sentido opuesto a las cargas negativas.

Intensidad de la corriente eléctrica: Cantidad de carga que pasa por una sección transversal del conductor en una unidad de tiempo. La unidad de la intensidad de corriente del sistema MKS es el Ampere.

Densidad de corriente: Cantidad de corriente que circula por... Continuar leyendo "Entendiendo la Corriente Eléctrica: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Física: Glosario Esencial de Términos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Glosario de Conceptos Fundamentales de Física

Física

Ciencia natural que estudia la materia y la energía.

Materia

Se halla en el universo por partículas fundamentales y es todo lo que existe en el universo.

Mecánica

Estudia el movimiento y equilibrio de los cuerpos sólidos y líquidos.

Método Científico

Es un proceso que se produce en el tiempo y que comprende varias fases generales.

Ley

Consecuencia de la comprobación de uno o varios procesos hipotéticos, afirmando con exactitud cómo se comporta un fenómeno físico.

Teoría

Organización y sistematización de subordinación como un sistema integrado de hipótesis, reglas o leyes que sirven de base a una ciencia.

Magnitud Física

Cualquier característica de los cuerpos que es posible medir.

Kilogramo

Está... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Glosario Esencial de Términos" »

Modelos Atómicos de Thomson y Rutherford: Evolución y Descubrimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Modelos Atómicos de Thomson y Rutherford

Modelo Atómico de Thomson

J.J. Thomson, en el año 1904, señaló que un átomo está compuesto de una esfera de electricidad positiva, en la cual están incrustados los electrones en número suficiente para neutralizar la carga positiva. La distribución de los electrones dependía del elemento que se considerara.

Modelo Atómico de Rutherford

En 1909, Rutherford, en colaboración con H. Geiger y E. Marsden, realizó experiencias sobre la desviación de las partículas al atravesar láminas metálicas muy delgadas.

Defectos del Modelo Atómico de Rutherford

Este modelo supone que la fuerza de atracción que presenta el núcleo sobre los electrones está compensada por la fuerza centrífuga del electrón... Continuar leyendo "Modelos Atómicos de Thomson y Rutherford: Evolución y Descubrimiento" »

Efecto Fotoeléctrico, Dualidad Onda-Partícula y Energía Nuclear: Conceptos Clave de la Física Moderna

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Efecto Fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por la superficie de un metal cuando la luz de frecuencia suficientemente elevada incide sobre él. La luz que incide sobre el cátodo provoca la emisión de electrones. A través de hechos experimentales se observa lo siguiente:

  1. El efecto es instantáneo.
  2. Existe una frecuencia mínima (umbral), por debajo de la cual no es posible la fotoemisión, ni siquiera con una alta intensidad.
  3. Cada metal posee una frecuencia umbral diferente.
  4. La energía cinética máxima de emisión depende solo de la frecuencia de la radiación incidente.
  5. Existe para cada radiación un potencial de frenado, por debajo del cual no es posible la emisión.

Dualidad Onda-Partícula

De Broglie... Continuar leyendo "Efecto Fotoeléctrico, Dualidad Onda-Partícula y Energía Nuclear: Conceptos Clave de la Física Moderna" »

Fundamentos de Física: Óptica, Gravitación y Campos de Fuerza

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

El Ojo Humano: Estructura y Funcionamiento

De forma muy general, el ojo humano se comporta como un sistema óptico con una lente convergente que forma imágenes reales e invertidas sobre la retina. El proceso de visión sigue los siguientes pasos:

  1. La luz penetra en el ojo a través de la córnea. La córnea es una capa hemisférica y transparente situada en la parte frontal del ojo que permite el paso de la luz y protege al iris y al cristalino.
  2. El iris es la membrana muscular coloreada que regula la cantidad de luz que entra en el ojo a través de la pupila.
  3. El sistema córnea-cristalino enfoca la luz sobre la retina. El cristalino es la lente convergente biológica de la que dispone el ojo. El proceso de enfoque es diferente dependiendo de la
... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Óptica, Gravitación y Campos de Fuerza" »

Optimiza tu Técnica de Natación y Domina la Orientación con Brújula

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Conceptos Previos

  • La escala gráfica es la representación geométrica de una escala numérica.

Errores Comunes al Nadar y Cómo Corregirlos

  1. Nadar con la cabeza demasiado alta. Mira al fondo de la piscina; además de mejorar el flujo y la alineación del cuerpo, reducirás la tensión cervical.

  2. Brazada demasiado corta. Antes de empezar a traccionar, lleva todo lo lejos que puedas el brazo y la mano. Así mejorarás el rolido (giro del cuerpo sobre su eje longitudinal), tendrás más tiempo para respirar y reducirás tu frecuencia de brazada.

  3. Mano de entrada desalineada. No metas la mano inclinada; debe entrar en línea recta para alcanzar la mayor distancia de brazada.

  4. Mala angulación de la mano. La mano debe seguir la línea del antebrazo y crear

... Continuar leyendo "Optimiza tu Técnica de Natación y Domina la Orientación con Brújula" »

Conceptos Fundamentales de Física: Interacciones Eléctricas y Gravitatorias

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Ley de Coulomb e Intensidad de Campo Eléctrico

La Ley de Coulomb describe la fuerza que experimentan dos cargas puntuales, 'Q' y 'q', separadas una distancia 'r', simplemente por estar cargadas. Su expresión matemática es:

Fe = k (Q · q / r2)

Se dice que en un punto existe un campo eléctrico si, al colocar una carga eléctrica en él, dicha carga experimenta una fuerza eléctrica. La intensidad del campo eléctrico se define como la fuerza experimentada por unidad de carga:

E = Fe / q

La intensidad del campo eléctrico es un vector y se mide en Newtons por Coulomb (N/C). Otra expresión para la intensidad del campo eléctrico, desde el punto de vista de la carga que lo crea, es:

E = k (Q / r2)

La intensidad del campo eléctrico es una perturbación... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Interacciones Eléctricas y Gravitatorias" »