Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Termología: Temperatura, Calor y Dilatación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Termología

Temperatura y Calor

Aunque pensamos que la temperatura y el calor son lo mismo, esto no es así.

Características de la Temperatura

Es una magnitud física que indica qué tan caliente o frío está un cuerpo. Nos sirve para predecir qué cambios de energía se llevarán a cabo en un sistema. Depende del estado de agitación de las moléculas (energía cinética promedio).

El Calor

El calor es un tipo de energía que se transfiere del cuerpo con mayor temperatura al de menor temperatura.

Potencial Térmico

Cuando un cuerpo se encuentra demasiado caliente se dice que tiene potencial térmico alto y viceversa.

Termómetros

Un termómetro es un instrumento para medir la temperatura. Los más comunes son de mercurio. El mercurio se dilata en... Continuar leyendo "Termología: Temperatura, Calor y Dilatación" »

Movimiento Ondulatorio: Conceptos Esenciales, Tipos y Propagación de Ondas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Conceptos Fundamentales del Movimiento Ondulatorio

El movimiento ondulatorio es el fenómeno por el cual se transmite una perturbación de un punto a otro del espacio, sin que exista transporte neto de materia entre ambos puntos.

Características del Movimiento Ondulatorio

  • Se produce una perturbación inicial en un punto denominado foco, que es una vibración que se transmite.
  • Existe un transporte de energía, sin transporte de materia.
  • Existe un retraso entre el lugar donde se produce la perturbación y su llegada a otros puntos distantes del foco.
  • La propagación se produce mediante una perturbación instantánea (pulso) o continua (tren de ondas).

Frente de Ondas

El frente de ondas es el lugar geométrico de todos los puntos del medio afectados... Continuar leyendo "Movimiento Ondulatorio: Conceptos Esenciales, Tipos y Propagación de Ondas" »

Principios Fundamentales de Física: Viscosidad, Flujo de Fluidos y Fenómenos Térmicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Viscosidad

La viscosidad es una fuerza de fricción interna que se manifiesta en el interior de un líquido cuando este tiende a moverse, o cuando un objeto se desplaza en su interior.

Flujo de Fluidos: Laminar, Turbulento y Número de Reynolds

Flujo Laminar

El flujo laminar es un movimiento de un líquido que se produce de forma lenta y formando capas superpuestas. Cuando una partícula que se mueve en una de las capas no puede pasar a otra, se dice que el flujo es laminar estacionario.

Flujo Turbulento

El flujo turbulento es un movimiento de un líquido que se caracteriza por ser violento y caótico. En este tipo de flujo, una partícula de líquido puede moverse libremente entre las capas.

Número de Reynolds

El carácter laminar o turbulento de... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Física: Viscosidad, Flujo de Fluidos y Fenómenos Térmicos" »

Conceptos Fundamentales del Magnetismo y la Inducción Electromagnética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Campo Magnético: Concepto Fundamental

El campo magnético es, por tanto, la perturbación producida por un imán en una zona del espacio y que se manifiesta por las interacciones que soportan en esa zona otros imanes, cargas móviles o corrientes eléctricas.

La Experiencia de Oersted: Origen del Campo Magnético

La experiencia de Oersted nos indica que las cargas eléctricas en reposo no crean campos magnéticos, pero si están en movimiento, entonces sí los generan.

Fuerza de Lorentz: Interacción Carga-Campo Magnético

Si introducimos una carga en movimiento dentro de un campo magnético, esta soportará una fuerza que viene dada por la expresión...

Analogías y Diferencias entre Campo Eléctrico y Magnético

Analogías:

  • Ambos campos están generados
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Magnetismo y la Inducción Electromagnética" »

Inducción Electromagnética: Fundamentos, Leyes y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

La inducción electromagnética es la producción de corrientes eléctricas por la acción de campos magnéticos. El inductor, la bobina cargada (o el imán) que provoca la aparición de la corriente, y el inducido, la bobina (circuito) donde se genera la corriente inducida.

Conclusiones de Faraday

  • Se genera una corriente inducida cuando el inductor, origen del campo magnético, y el inducido se mueven uno respecto del otro.
  • Cuando el movimiento es en un sentido, la aguja del galvanómetro se desplaza en un sentido, y cuando cambia el sentido del movimiento, la aguja del galvanómetro se desplaza en sentido contrario.
  • La intensidad de la corriente inducida es mayor cuanto más rápido es el movimiento relativo del inductor y el inducido.
  • Para que
... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética: Fundamentos, Leyes y Aplicaciones" »

Fenómenos Cósmicos: Agujeros Negros, Estrellas Fugaces, Fases Lunares y Equinoccios Explicados

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Agujero Negro

Definición

Un agujero negro es un cuerpo celeste de gran masa que posee una inmensa atracción gravitatoria, de la que ni siquiera la luz puede escapar. De ahí que reciba el nombre de agujero negro, puesto que no emite luz.

Son los cuerpos más extraños del universo y representan el destino final de los cuerpos luminosos del cosmos: estrellas gigantes que se transforman en supernovas. La explosión de estas estrellas da lugar a un núcleo extremadamente comprimido, lo que les confiere una fuerza de atracción inmensa.

El motivo por el que los agujeros negros no son visibles es precisamente porque la luz no puede escapar de ellos y, por tanto, no llega hasta nosotros.

Estrella Fugaz

Una estrella fugaz es un fenómeno que se produce... Continuar leyendo "Fenómenos Cósmicos: Agujeros Negros, Estrellas Fugaces, Fases Lunares y Equinoccios Explicados" »

Fundamentos de Interacción de Cargas y Masas: Campos Eléctricos y Gravitatorios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Principio de Superposición de Fuerzas Eléctricas

Experimentalmente se ha comprobado que cuando varias partículas cargadas interactúan entre sí, las fuerzas ejercidas unas sobre las otras son aditivas. Por lo tanto, la fuerza resultante sobre una cualquiera de ellas es igual a la suma vectorial de las fuerzas que se ejercen sobre ellas debidas a las demás cargas tomadas por separado. Esta propiedad recibe el nombre de Principio de Superposición, que se puede enunciar así: Si una carga está sometida simultáneamente a varias fuerzas independientes, la fuerza resultante se obtiene sumando vectorialmente dichas fuerzas.

Campo Eléctrico y su Relación con la Fuerza

El Campo Eléctrico de una carga se define por la relación F=q·E. Cuando... Continuar leyendo "Fundamentos de Interacción de Cargas y Masas: Campos Eléctricos y Gravitatorios" »

Principios de Inducción Electromagnética y Fundamentos de Electricidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Si se repite con el polo sur, se observan resultados idénticos, pero el signo se invierte.

Experiencia 2: Inducción por Variación de Superficie

Sea un campo magnético uniforme creado entre los polos de un imán, entre los que situamos una espira rectangular que podemos desplazar a velocidad constante. La espira conductora se introduce dentro del campo magnético, observándose paso de corriente en el galvanómetro siempre que la espira se mueva. Si se para, cesa la corriente y, según se introduzca o se saque del campo, la corriente circula en un sentido u otro.

Experiencia 3: Inducción por Variación de Ángulo

Si hacemos girar un circuito dentro de un campo magnético, se origina en él una corriente inducida que durante media vuelta va... Continuar leyendo "Principios de Inducción Electromagnética y Fundamentos de Electricidad" »

Conceptos Esenciales de la Física Cuántica y Nuclear

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Principios Fundamentales de la Física Moderna

Postulados de Einstein

Los postulados de la Teoría de la Relatividad Especial de Albert Einstein son la base para comprender el comportamiento del espacio y el tiempo a altas velocidades:

  1. Todas las leyes de la física se cumplen por igual en todos los sistemas de referencia inerciales. Al precisar "todas", Einstein se refiere tanto a las leyes del electromagnetismo como a las de la óptica.
  2. La velocidad de la luz en el vacío es la misma para todos los sistemas de referencia inerciales y es independiente del movimiento relativo que existe entre la fuente emisora de luz y el observador.

Principio de Incertidumbre de Heisenberg

El Principio de Incertidumbre de Heisenberg, un pilar de la mecánica cuántica,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Física Cuántica y Nuclear" »

Electromagnetismo: Conceptos y Componentes Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Electromagnetismo

Campo Magnético

El campo magnético es el espacio que rodea a un imán donde son apreciables los efectos magnéticos. Se representa por líneas de fuerza que van del polo norte al polo sur.

Flujo Magnético

El flujo magnético es el número de líneas de fuerza que tiene el campo magnético. Se mide en Weber (Wb).

Densidad de Flujo Magnético

La densidad de flujo magnético es la cantidad de líneas de fuerza que atraviesa la unidad de superficie. Se mide en Tesla (T).

Inducción Electromagnética

Partimos de una bobina conectada a un amperímetro y un imán. Al acercar el polo norte del imán a la bobina se crea una corriente eléctrica, y si lo detenemos, la corriente se anula. Si alejamos el polo norte, se crea una corriente de... Continuar leyendo "Electromagnetismo: Conceptos y Componentes Clave" »