Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Paramagnetismo y Ferromagnetismo: Propiedades y Diferencias

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

1. Paramagnetismo

El paramagnetismo es una forma de magnetismo en la cual ciertos materiales son atraídos débilmente por un campo magnético externo y forman campos magnéticos internos inducidos en la dirección del campo magnético aplicado. Las sustancias paramagnéticas son atraídas hacia la zona donde la intensidad del campo es mayor. No obstante, cuando desaparece el campo magnético finaliza el alineamiento magnético inducido. Una de las grandes diferencias con el ferromagnetismo es que cuando los elementos paramagnéticos dejan de ser expuestos al campo magnético, pierden sus propiedades de alineación, en cambio los elementos ferromagnéticos la conservan durante un tiempo.

Los materiales paramagnéticos son muy entrópicos, se... Continuar leyendo "Paramagnetismo y Ferromagnetismo: Propiedades y Diferencias" »

Principios Fundamentales de la Física de la Radiación y sus Interacciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,95 KB

Interacciones de la Radiación y Conceptos Dosimétricos en Física

Este documento explora los principios fundamentales de las interacciones de la radiación con la materia, la generación de rayos X, y las magnitudes dosimétricas esenciales en física de la radiación.

Tipos de Colisiones

  • Colisión Elástica: Las partículas chocan y desvían su trayectoria, cediendo energía sin pérdida neta de energía cinética del sistema. La energía cinética total y el momento lineal se conservan.
  • Colisión Inelástica: Las partículas interactúan con los electrones, transfiriéndoles pequeñas cantidades de energía. Se caracterizan por procesos como la ionización (arranque de electrones) y la excitación/desexcitación (cambio de nivel energético
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física de la Radiación y sus Interacciones" »

Evolución de los Modelos Atómicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Demócrito

A materia se componía de partículas indivisibles.

Dalton

En 1808, la materia está formada por pequeñas partículas esféricas e indivisibles, que no se alteran por los cambios químicos. Átomos de un mismo elemento son iguales entre sí (masa, tamaño, etc.), mientras que los átomos de diferentes elementos tienen propiedades diferentes.

Thomson

En 1897, los átomos no son indivisibles, son un 'pastel de pasas'. El átomo está formado por una gran masa esférica positiva uniforme donde se distribuyen las cargas eléctricas negativas (electrones). La cantidad de electrones es tal que iguala la cantidad de carga positiva, haciendo que el átomo sea eléctricamente neutro.

Rutherford

En 1911, bombardeó una fina lámina de oro con partículas... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos" »

Interacción de la Radiación con la Materia: Procesos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Interacción de la Radiación

  • Partículas sin carga y sin masa: Gamma, Rayos X
  • Partículas cargadas ligeras: Electrones y Positrones
  • Partículas cargadas pesadas: Radiación Alfa
  • Partículas con masa y sin carga: Neutrones

Interacción de Electrones con la Materia

Una partícula cargada penetra en la materia originando colisiones con átomos. Se produce la interacción Coulombiana, que es un proceso de interacción entre la partícula incidente y los electrones atómicos. Esta interacción produce una pérdida de energía.

Procesos que Contribuyen a la Pérdida de Energía de Partículas Cargadas

  1. Colisión Elástica: Una partícula interacciona con los electrones corticales de los átomos, cediéndoles parte de su energía y desviando su trayectoria
... Continuar leyendo "Interacción de la Radiación con la Materia: Procesos Clave" »

Pruebas de Calidad en Radioterapia: Verificaciones Mecánicas, Geométricas y Dosimétricas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

PRUEBAS MECÁNICAS Y GEOMÉTRICAS

EJES DE ROTACIÓN

Se intersectan dentro de una esfera de diámetro igual o inferior a 2 mm. Para determinar el eje del giro del colimador, se ponen el gantry y el colimador a 0º, se coloca un puntero en el colimador y se marca sobre un papel colocado sobre la mesa de tratamiento a la distancia del isocentro la proyección del puntero. Se repite girando el colimador.

EJES LUMINOSO Y DE RADIACIÓN

Para determinar el eje de radiación, se irradia una película colocada horizontalmente sobre la mesa, con el gantry a 0º y cerrando una de las mandíbulas al mínimo tamaño posible. Realizando varias exposiciones con diferentes ángulos del colimador, se obtiene la figura de estrella.

Para determinar el isocentro de... Continuar leyendo "Pruebas de Calidad en Radioterapia: Verificaciones Mecánicas, Geométricas y Dosimétricas" »

Desadaptación de Impedancias y Propagación de Señales: Análisis y Cálculo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

1. ¿Cuáles son los principales efectos de la desadaptación de impedancias en un circuito?

(0,25) La posibilidad de generar una atenuación y la disminución de la amplitud a lo largo de la línea, lo que generaría pérdidas por reflexión y las respectivas pérdidas de retorno.

2. ¿Qué ocurre cuando hay un punto de discontinuidad de impedancias en un circuito?

(0,25)

  • La potencia a transmitir se reparte entre la que se transmite realmente y la que se refleja.
  • La onda reflejada se suma a la generada creando inestabilidades en el circuito.

3. Calcular la longitud de onda λ de una señal de frecuencia 3000 Hz, siendo la velocidad de propagación λ=vp/f =3x10^8/3000=100.000 m

3.1 ¿Qué distancia tendría que tener la línea de transmisión para... Continuar leyendo "Desadaptación de Impedancias y Propagación de Señales: Análisis y Cálculo" »

Principios Fundamentales de la Física: Leyes de Hooke, Equilibrio de Sólidos, Dinámica y Gravitación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Ley de Hooke

La deformación que experimenta un material elástico es directamente proporcional a la fuerza que se ejerce sobre él. F = k·Δl, donde k es la constante elástica.

Condiciones de Equilibrio de un Sólido

Un sólido está en equilibrio estático cuando no se desplaza ni gira.

  1. 1ª Condición: La resultante de las fuerzas que actúan sobre el sólido debe ser nula (R = 0). Esta condición es necesaria para que el sólido no se desplace.
  2. 2ª Condición: El momento resultante de las fuerzas que actúan sobre el sólido debe ser nulo (M = 0). Esta condición es necesaria para que el sólido no gire y debe cumplirse para cualquier punto respecto al que se calculen los momentos.

Palanca

F·df = R·dr

Leyes de la Dinámica

1ª Ley de Newton

Si... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física: Leyes de Hooke, Equilibrio de Sólidos, Dinámica y Gravitación" »

Función dos abogados xerais e do secretario no Tribunal de Xustiza da Unión Europea

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,33 KB

Función dos abogados xerais

Cabe resaltar que pese a su denominación, nada tienen que ver con os avogados, fiscais ou avogados do Estado, pois as súas funcións sitúanos máis preto da órbita xudicial. Pese a que o seu asesoramento adoita ser moi tido en conta, cabe a posibilidade de que o Tribunal resolva nunha dirección distinta á que os avogados xerais terían planteado. Seis dos once avogados xerais son elixidos respectivamente por Alemaña, España, Francia, Italia, Polonia e Reino Unido. Os outros cinco son elixidos polos restantes 22 países, seguindo un turno de orde alfabética. Os avogados xerais son nomeados polo Consello por unanimidade.

O secretario

Cargo similar ao de Secretario xudicial dos tribunais ordinarios, que é elixido... Continuar leyendo "Función dos abogados xerais e do secretario no Tribunal de Xustiza da Unión Europea" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Electrones, Corriente, Voltaje y Resistencia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Conceptos Fundamentales de la Electricidad

Electrostática y Electrodinámica

  • Electrostática: Los electrones viajan por el cuerpo y llegan al borde, donde se manifiesta su presencia.
  • Electrodinámica: Los electrones fluyen por un cuerpo desde un extremo hasta otro.
  • Electricidad: Es la acción que producen los electrones al desplazarse de un punto a otro.

Magnitudes y Conceptos Clave

  • Culombio: Dos cargas eléctricas ejercen una sobre otras fuerzas que son directamente proporcionales al producto de las cargas e inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia que las separa.
  • Campo Eléctrico: Región del espacio en la que una carga eléctrica está sometida a una fuerza de carácter eléctrico.
  • Corriente Eléctrica: Movimiento de electrones que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Electrones, Corriente, Voltaje y Resistencia" »