Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Pruebas de Calidad en Radioterapia: Verificaciones Mecánicas, Geométricas y Dosimétricas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

PRUEBAS MECÁNICAS Y GEOMÉTRICAS

EJES DE ROTACIÓN

Se intersectan dentro de una esfera de diámetro igual o inferior a 2 mm. Para determinar el eje del giro del colimador, se ponen el gantry y el colimador a 0º, se coloca un puntero en el colimador y se marca sobre un papel colocado sobre la mesa de tratamiento a la distancia del isocentro la proyección del puntero. Se repite girando el colimador.

EJES LUMINOSO Y DE RADIACIÓN

Para determinar el eje de radiación, se irradia una película colocada horizontalmente sobre la mesa, con el gantry a 0º y cerrando una de las mandíbulas al mínimo tamaño posible. Realizando varias exposiciones con diferentes ángulos del colimador, se obtiene la figura de estrella.

Para determinar el isocentro de... Continuar leyendo "Pruebas de Calidad en Radioterapia: Verificaciones Mecánicas, Geométricas y Dosimétricas" »

Desadaptación de Impedancias y Propagación de Señales: Análisis y Cálculo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

1. ¿Cuáles son los principales efectos de la desadaptación de impedancias en un circuito?

(0,25) La posibilidad de generar una atenuación y la disminución de la amplitud a lo largo de la línea, lo que generaría pérdidas por reflexión y las respectivas pérdidas de retorno.

2. ¿Qué ocurre cuando hay un punto de discontinuidad de impedancias en un circuito?

(0,25)

  • La potencia a transmitir se reparte entre la que se transmite realmente y la que se refleja.
  • La onda reflejada se suma a la generada creando inestabilidades en el circuito.

3. Calcular la longitud de onda λ de una señal de frecuencia 3000 Hz, siendo la velocidad de propagación λ=vp/f =3x10^8/3000=100.000 m

3.1 ¿Qué distancia tendría que tener la línea de transmisión para... Continuar leyendo "Desadaptación de Impedancias y Propagación de Señales: Análisis y Cálculo" »

Principios Fundamentales de la Física: Leyes de Hooke, Equilibrio de Sólidos, Dinámica y Gravitación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Ley de Hooke

La deformación que experimenta un material elástico es directamente proporcional a la fuerza que se ejerce sobre él. F = k·Δl, donde k es la constante elástica.

Condiciones de Equilibrio de un Sólido

Un sólido está en equilibrio estático cuando no se desplaza ni gira.

  1. 1ª Condición: La resultante de las fuerzas que actúan sobre el sólido debe ser nula (R = 0). Esta condición es necesaria para que el sólido no se desplace.
  2. 2ª Condición: El momento resultante de las fuerzas que actúan sobre el sólido debe ser nulo (M = 0). Esta condición es necesaria para que el sólido no gire y debe cumplirse para cualquier punto respecto al que se calculen los momentos.

Palanca

F·df = R·dr

Leyes de la Dinámica

1ª Ley de Newton

Si... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física: Leyes de Hooke, Equilibrio de Sólidos, Dinámica y Gravitación" »

Conceptos Esenciales de la Radiación Solar y sus Parámetros Energéticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

1. Conceptos Fundamentales de la Radiación Solar

1.1.1. ¿Qué reacción se produce en el interior del Sol?

R: El hidrógeno (H) se convierte en helio (He) y pierde masa mediante una fusión nuclear.

1.1.2. ¿Qué parte de la masa solar se pierde al producirse la conversión del H en He?

R: Se pierde aproximadamente el 0,7% de la masa.

1.1.3. ¿Qué sucede con esa masa solar?

R: Se convierte en energía nuclear y atraviesa las capas solares.

1.1.4. Indique las radiaciones del espectro solar que llegan a la atmósfera e indique sus porcentajes.

R: Gamma (1%), ultravioleta (4%), luminosa (49%) e infrarroja (46%).

1.1.5. ¿Cuáles son las radiaciones solares que más energía nos aportan?

R: Las radiaciones gamma y ultravioleta producen más energía,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Radiación Solar y sus Parámetros Energéticos" »

Función dos abogados xerais e do secretario no Tribunal de Xustiza da Unión Europea

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,33 KB

Función dos abogados xerais

Cabe resaltar que pese a su denominación, nada tienen que ver con os avogados, fiscais ou avogados do Estado, pois as súas funcións sitúanos máis preto da órbita xudicial. Pese a que o seu asesoramento adoita ser moi tido en conta, cabe a posibilidade de que o Tribunal resolva nunha dirección distinta á que os avogados xerais terían planteado. Seis dos once avogados xerais son elixidos respectivamente por Alemaña, España, Francia, Italia, Polonia e Reino Unido. Os outros cinco son elixidos polos restantes 22 países, seguindo un turno de orde alfabética. Os avogados xerais son nomeados polo Consello por unanimidade.

O secretario

Cargo similar ao de Secretario xudicial dos tribunais ordinarios, que é elixido... Continuar leyendo "Función dos abogados xerais e do secretario no Tribunal de Xustiza da Unión Europea" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Electrones, Corriente, Voltaje y Resistencia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Conceptos Fundamentales de la Electricidad

Electrostática y Electrodinámica

  • Electrostática: Los electrones viajan por el cuerpo y llegan al borde, donde se manifiesta su presencia.
  • Electrodinámica: Los electrones fluyen por un cuerpo desde un extremo hasta otro.
  • Electricidad: Es la acción que producen los electrones al desplazarse de un punto a otro.

Magnitudes y Conceptos Clave

  • Culombio: Dos cargas eléctricas ejercen una sobre otras fuerzas que son directamente proporcionales al producto de las cargas e inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia que las separa.
  • Campo Eléctrico: Región del espacio en la que una carga eléctrica está sometida a una fuerza de carácter eléctrico.
  • Corriente Eléctrica: Movimiento de electrones que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Electrones, Corriente, Voltaje y Resistencia" »

Introducción a la Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

¿Qué es la Física?

La Física es la ciencia que estudia el funcionamiento del universo, desde el movimiento de la materia por el espacio y el tiempo hasta la energía y la fuerza.

¿Qué estudia la Física?

La Física estudia el funcionamiento de todo a nuestro alrededor, como el movimiento, la velocidad y la aceleración.

Ramas de la Física

Física Clásica

  • Mecánica (Estática, Dinámica, Cinemática)
  • Termodinámica
  • Electromagnetismo
  • Óptica
  • Acústica
  • Electricidad

Física Moderna

  • Física Cuántica
  • Física Relativa

Física Contemporánea

Científicos destacados

  • Nicolás Copérnico: aportó las bases que permitieron a Newton culminar la revolución astronómica.
  • Isaac Newton: formuló la ley de la gravitación universal.
  • Albert Einstein: desarrolló la teoría
... Continuar leyendo "Introducción a la Física" »

O Crack bursátil de 1929 e a luita contra a crise: o New Deal

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,16 KB

O Crack bursátil de 1929

En 1929, as accións comezaron a baixar, e os inversores comezaron a vendelas. De súpeto, ninguén compraba accións, todos querían vendelas, e o seu prezo comezou a baixar cada vez máis deprisa: foi o Crack da Bolsa.

Como moitos inversores perderon o seu diñeiro, non puideron devolver os préstamos aos bancos, e estes quebraron. Todos os aforradores que tiñan o seu diñeiro gardado neses bancos o perderon. As empresas que dependían deses bancos tamén pecharon.

O paro aumentou, diminuíu o consumo, seguiron entón pechando empresas, e a pobreza estendeuse. Foi a chamada Gran Depresión.

Como moitas economías doutros países dependían dos préstamos da economía norteamericana, a crise estendeuse por todo o mundo.... Continuar leyendo "O Crack bursátil de 1929 e a luita contra a crise: o New Deal" »

Electrostática y Electrodinámica: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Electrostática

Electrostática: Estudia los fenómenos eléctricos producidos por cargas en reposo.

Modelo Nuclear del Átomo

El modelo nuclear del átomo establece que toda la carga positiva y casi toda la masa se concentran en un pequeño núcleo, mientras que los electrones, cargados negativamente, rodean al núcleo. La energía de ligadura (EL) mantiene unidas las cargas positivas en el núcleo. Esta energía de ligadura es equivalente a la energía nuclear.

Cargas Subatómicas

  • Protón: Carga positiva ubicada en el núcleo.
  • Neutrón: Sin carga eléctrica, ubicado en el núcleo.
  • Electrón: Carga negativa, se encuentra en el orbital atómico. Es la partícula elemental más pequeña.

Propiedades de la Carga Eléctrica

  • Cuantizada: La carga eléctrica
... Continuar leyendo "Electrostática y Electrodinámica: Conceptos Fundamentales" »

Condiciones e características da comunicación escrita: claves para un texto eficaz

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,2 KB

Condiciones los textos escritos

Existen catro condicións básicas que debe reunir un texto escrito para que se poida dicir que está ben construído e, por tanto, sexa eficaz no seu propósito de comunicar:

  • Que sexa adecuado para a persoa a quen se dirixe e para o propósito que ten o escritor, xa sexa para informar, entreter ou convencer.
  • Que sexan efectivas, isto é, que realmente consigan o propósito co que foron escritos.
  • Que sexan coherentes e, por tanto, que a información sexa clara, non incurra en contradicións e estea ben organizada.
  • Que sexan correctos, isto é, que estean correctamente escritos sen erros de expresión nin faltas de ortografía e estean ben presentados.

Características da comunicación escrita

  • Se usan letras tildes e
... Continuar leyendo "Condiciones e características da comunicación escrita: claves para un texto eficaz" »