Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

A Guerra da Independencia Española contra Napoleón

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,34 KB

A cómplices y es perdonado por padre. Napoleón firma con Godoy el tratado de Fontainebleau( paso de las tropas francesas por suelo español a cambio de darnos parte desuelo portugués) Godoy trata de sacar a la familia real hacia América para salvarla tras adivinar intenciones de Napoleón y la familia real para en Aranjuez.

Quiebra de la monarquia española

Nobles y clero se agrupan en torno hijo de Carlos IV, Fernando odiado por Godoy, valido que ataca a la Iglesia. El proceso del Escorial y el Tratado de Fontainebleau provocarán el desmoronamiento de nuestra monarquía. Desde Carlos III invadimos a Portugal 5 veces hasta ofensiva hispano francesa que supone Fontainebleau, cuando la diplomacia internacional nos hizo devolverles territorios... Continuar leyendo "A Guerra da Independencia Española contra Napoleón" »

Entendiendo los Transformadores: Principios, Tipos y Características Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Transformadores: Principios, Tipos y Características Clave

Relación de transformación: La relación entre las espiras del primario y las del secundario se denomina relación de transformación.

Reluctancia del circuito magnético: A mayor valor, mayores pérdidas.

Resistencia de los devanados: Es la resistencia que el conductor presenta al paso de la corriente.

Pérdidas en el hierro: Las corrientes de Foucault producen pérdidas por exceso de calor. Cuanto más ancho sea el material, más pérdidas.

Histéresis magnética: La selección de materiales magnéticamente blandos permite que el ciclo de histéresis sea lo más estrecho posible.

Dispersión del flujo magnético: El flujo de dispersión se presenta en cada uno de los devanados en función... Continuar leyendo "Entendiendo los Transformadores: Principios, Tipos y Características Clave" »

Límites psicobiológicos e éticos, iusnaturalismo, iuspositivismo e dereitos humanos

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,47 KB

Límites psicobiológicos e éticos

¿En qué consisten os límites psicobiológicos e éticos?: Psicobiolóxicos, consisten en considerar que para o home non todo é posible. Éticos, as sociedades non deben aceptar accións ou normas como o asasinato ou a violación.

Iusnaturalismo

Doctrina que defende a existencia de dereitos naturais inalienables (como o dereito á vida, á liberdade e á propiedade) que son anteriores ás normas xurídicas positivas (as establecidas polos seres humanos) e ás que estas deben someterse, servíndolles de fundamento e de modelo. (É a correcta)

Iuspositivismo

La principal fonte do dereito é a lei. Desta maneira, este estuda o dereito tal cal é, é dicir, as leis que conforman o ordenamento xurídico.

Características

... Continuar leyendo "Límites psicobiológicos e éticos, iusnaturalismo, iuspositivismo e dereitos humanos" »

Conceptos Esenciales: Fenómenos Físicos, Químicos y Principios de Medición

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,7 KB

Fenómenos Físicos y Químicos

Fenómenos Físicos

Un fenómeno físico es aquel que ocurre cuando no se altera la naturaleza (composición) de la sustancia. Las sustancias originales se conservan.

Ejemplos:

  • Cuando sube o baja la marea.
  • Cambios de temperatura durante el día.
  • Cuando se moja la arena.
  • Cuando lijamos una superficie de madera.
  • Cuando se funde un pedazo de metal (cambio de estado).
  • El ciclo del agua (evaporación, condensación, precipitación).

Fenómenos Químicos

Un fenómeno químico se da cuando la naturaleza de la sustancia es alterada (transformación), es decir, se forman nuevas sustancias con propiedades diferentes.

Ejemplos:

  • La quema de pólvora (al encender fuegos artificiales, se producen gases y luz).
  • El vino que se convierte en
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Fenómenos Físicos, Químicos y Principios de Medición" »

Keplerren legeak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,6 KB

Keplerren legeak:

Kepler izeneko astronomo alemanak planeten higiduren legeak ondorioztatu zituen 17.Mende hasieran.

1.Keplerren lehenengo legea: Planeta guztiak orbita eliptikoetan higitzen dira, eta Eguzkia elipsearen fokuetako batean dago.

2.Keplerren bigarren legea: Planeta eta Eguzkia lotzen dituen lerro zuzenak azalera berdinak zapaltzen ditu denbora tarte berdinetan.

3.Keplerren hirugarren legea: Planeta baten higiduraren periodoaren karratua zuzenki proportzionala da planetatik Eguzkiraino dagoen bataz besteko distantziaren kuboarekiko.

Bi planeten periodoa eta erradioa erlazionatzean:

-Kepleren 3. Legearen Frogapena:

Jo dezagun planeta edo satelite bat beste baten inguruko orbitan ari dela, orbita Zirkularrean.

Fg indar Grabitatorioa aldioro

... Continuar leyendo "Keplerren legeak" »

Fundamentos de la Corriente Alterna: Ventajas, Producción y Características Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Ventajas de la Corriente Alterna (CA) frente a la Corriente Continua (CC)

Históricamente, la electricidad se producía inicialmente en Corriente Continua (CC) mediante dínamos, que eran generadores complejos y de difícil mantenimiento. Una limitación significativa de la CC era la dificultad para transportar la energía a grandes distancias, dado que no existía un método práctico y eficiente para elevar o reducir la tensión de grandes cantidades de energía. Transportar energía a baja tensión requería conductores de secciones muy grandes para minimizar las pérdidas.

Los alternadores han sustituido casi en su totalidad a las dínamos en la generación a gran escala. Estos producen Corriente Alterna (CA), cuya tensión se puede elevar... Continuar leyendo "Fundamentos de la Corriente Alterna: Ventajas, Producción y Características Clave" »

Propiedades de las ondas acústicas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Reflexión: Cuando una onda acústica incide sobre una superficie plana que separa dos medios, se producen dos ondas, una de reflexión y otra de transmisión. El índice de cada una dependerá del material de la superficie incidente y del ángulo de incidencia.

Absorción: Una onda acústica implica el movimiento de partículas, las cuales rozan entre sí. Este roce consume parte de la energía, que se convierte en calor, disminuyendo la energía acústica total. La pérdida de energía, o absorción, depende de cada frecuencia, siendo generalmente mayor a las altas frecuencias que a las bajas.

Frecuencia: Es el número de ciclos (oscilaciones) que una onda efectúa en un determinado período de tiempo. La unidad correspondiente a un ciclo por... Continuar leyendo "Propiedades de las ondas acústicas" »

Análisis de la Estática en Ingeniería

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Introducción a la Estática

La estática es la rama de la física que analiza las cargas (fuerza, par y momento) y estudia el equilibrio de fuerzas en los sistemas físicos en equilibrio estático. Esto significa que las posiciones relativas de los subsistemas no varían con el tiempo.

Tipos de Equilibrio

Existen tres tipos de equilibrio:

  • Estable: Un péndulo, plomada o campana.
  • Inestable: Un bastón sobre su punta.
  • Indiferente: Una rueda en su eje.

Importancia de la Estática en Ingeniería

La estática es crucial en áreas como la ingeniería estructural, mecánica y de construcción. Su estudio es indispensable para garantizar la seguridad de las estructuras fijas, como edificios, rascacielos y puentes. El análisis de la estática permite determinar... Continuar leyendo "Análisis de la Estática en Ingeniería" »

Glosario Fundamental de Radiocomunicación y Fenómenos Ondulatorios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,06 KB

Fundamentos de Sonido y Ondas

Sonido

Es una variación de presión en el aire. Su velocidad de propagación varía según el medio:

  • Acero: v = 5.140 m/s
  • Agua: v = 1.500 m/s
  • Aire (a 20ºC): v = 340 m/s (aproximadamente 1.225 km/h)

Onda o Señal Periódica

Se refiere a una señal que se repite en el tiempo, presentando ciclos repetitivos.

Amplitud

Es el valor máximo de una señal. Representa el valor máximo vertical que toma la señal en una gráfica.

Periodo

Es el tiempo que tarda una señal en completar cada uno de sus ciclos.

Frecuencia

Se define como el número de ciclos o repeticiones por segundo que presenta una señal periódica. Se mide en Hertzios (Hz).

Longitud de Onda

Es la distancia espacial que recorre una onda a lo largo de un período de señal.... Continuar leyendo "Glosario Fundamental de Radiocomunicación y Fenómenos Ondulatorios" »

Carga, Corriente y Ley de Ohm: Fundamentos de la Electricidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Fundamentos de la Electricidad: Carga, Corriente y Ley de Ohm

Carga Eléctrica

La materia está formada por átomos, los cuales a su vez están compuestos por protones (P), neutrones (N) y electrones (E). Los protones y neutrones se encuentran inmóviles en el centro del átomo, mientras que los electrones son móviles y orbitan alrededor del núcleo. Estas partículas subatómicas poseen una propiedad llamada carga eléctrica.

La carga eléctrica se define como la cantidad de electricidad que tiene un cuerpo, es decir, el exceso o déficit de electrones. Su unidad de medida es el culombio.

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo ordenado de electrones en el interior de un conductor, buscando el equilibrio electrónico entre dos... Continuar leyendo "Carga, Corriente y Ley de Ohm: Fundamentos de la Electricidad" »