Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Condiciones e características da comunicación escrita: claves para un texto eficaz

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,2 KB

Condiciones los textos escritos

Existen catro condicións básicas que debe reunir un texto escrito para que se poida dicir que está ben construído e, por tanto, sexa eficaz no seu propósito de comunicar:

  • Que sexa adecuado para a persoa a quen se dirixe e para o propósito que ten o escritor, xa sexa para informar, entreter ou convencer.
  • Que sexan efectivas, isto é, que realmente consigan o propósito co que foron escritos.
  • Que sexan coherentes e, por tanto, que a información sexa clara, non incurra en contradicións e estea ben organizada.
  • Que sexan correctos, isto é, que estean correctamente escritos sen erros de expresión nin faltas de ortografía e estean ben presentados.

Características da comunicación escrita

  • Se usan letras tildes e
... Continuar leyendo "Condiciones e características da comunicación escrita: claves para un texto eficaz" »

Transformadores: Funcionamiento, Componentes y Características Eléctricas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Un transformador es una máquina eléctrica estática que funciona por el efecto de la inducción magnética. Está formado por un devanado primario montado sobre un núcleo, al que se le aplica una fuerza electromotriz capaz de hacer circular la corriente inductora por dicho núcleo, y por un devanado secundario, en el que se induce de forma estática una segunda fuerza electromotriz.

Factores que Afectan el Rendimiento del Transformador

  • Reluctancia del circuito magnético: Cuanto mayor es su valor, mayores pérdidas se producirán. Por lo tanto, una adecuada elección del tipo de material utilizado en el núcleo disminuirá dicho efecto.
  • La resistencia de los devanados: Es la resistencia que el conductor presenta al paso de la corriente.
  • Pérdidas
... Continuar leyendo "Transformadores: Funcionamiento, Componentes y Características Eléctricas" »

Máquinas Eléctricas: Principios y Funcionamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Máquinas Eléctricas: Transformación de Energía

Las máquinas eléctricas son dispositivos que permiten la transformación entre diferentes formas de energía, principalmente energía eléctrica y mecánica. Algunos ejemplos incluyen:

  • Generadores: Convierten energía mecánica en energía eléctrica.
  • Motores: Transforman energía eléctrica en energía mecánica, generando movimiento rotatorio.
  • Transformadores: Modifican las características de la energía eléctrica, como el voltaje y la corriente, sin cambiar su forma.

Principios del Magnetismo

El funcionamiento de muchas máquinas eléctricas se basa en los principios del magnetismo. A continuación, se presentan algunos conceptos clave:

Teoría Molecular de los Imanes

Los imanes poseen moléculas... Continuar leyendo "Máquinas Eléctricas: Principios y Funcionamiento" »

Conceptos Clave del Sonido: Propiedades, Percepción y Comportamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Propiedades Fundamentales de las Ondas Sonoras

Amplitud: Es la variación máxima de la presión sonora con respecto a la situación de silencio. Representa la intensidad del sonido.

Fase (φ): Se utiliza la letra griega phi (φ) para indicar, en grados, la diferencia entre el punto de inicio de un ciclo de la onda sonora con respecto a otra onda o a una referencia concreta.

Frecuencia: Es el número de ciclos que realiza la onda en un segundo. Se mide en hercios (Hz) o ciclos por segundo. Determina el tono del sonido (grave o agudo).

Longitud de onda (λ): Una onda sigue un patrón de vibración que se repite. Cada vez que se completa un ciclo de la onda y comienza otro, se abarca un espacio que ha recorrido la onda desde que empieza un ciclo... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Sonido: Propiedades, Percepción y Comportamiento" »

Corriente eléctrica y sus magnitudes principales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Corriente eléctrica

El paso de esos electrones entre materiales con diferencia de carga o potencial eléctrico.

Materiales conductores

Conductores: como metales que sus electrones fluyen con facilidad. Aislantes: madera, plásticos o cristal donde electrones circulan con dificultad. Semiconductores: cuya conductividad eléctrica depende de las condiciones del circuito eléctrico.

Clases de corriente

Corriente alterna: varía constantemente su sentido y magnitud alternando semiciclos 'positivos' con semiciclos 'negativos' AC. Pulsatoria: este tipo de corriente no presenta cambios de sentido de la corriente, aunque sí en su magnitud. Corriente continua: presenta de forma constante un mismo sentido y magnitud. Es la corriente utilizada en los sistemas... Continuar leyendo "Corriente eléctrica y sus magnitudes principales" »

Propiedades y Características de Lámparas: Halógenas, LED, HMI y Más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Preguntas y Respuestas sobre Iluminación

  1. ¿Cuál es la temperatura de color estándar de las lámparas halógenas para TV y cine? 3200 K
  2. ¿Qué tipo de emisión espectral tienen las lámparas halógenas? Emisión continua.
  3. ¿Qué dispositivo limita la corriente a las lámparas de descarga? El balastro.
  4. ¿Cuál es la relación correcta para valorar la eficacia o rendimiento de una lámpara? Lúmenes/vatios.
  5. ¿Qué tipo de emisión espectral tienen las lámparas de haluros metálicos? Emisión continua.
  6. ¿Qué lámparas tienen actualmente el mayor valor de IRC (Índice de Reproducción Cromática)? Las lámparas halógenas.
  7. ¿Qué representa el IRC? La fidelidad en la reproducción de los colores de una lámpara en relación con una fuente normalizada.
... Continuar leyendo "Propiedades y Características de Lámparas: Halógenas, LED, HMI y Más" »

Fundamentos y Funcionamiento de los Sistemas Line Array: Propagación de Ondas y Campos Sonoros

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Teoría de los Sistemas Line Array

Un sistema line array se compone de múltiples altavoces acoplados. Esta configuración, sin embargo, presenta un desafío principal.

La mayoría de estos sistemas emplean altavoces de 4 a 8 pulgadas para reproducir frecuencias medias-altas, operando eficientemente desde 1 kHz hasta 16 kHz. Para cubrir frecuencias superiores a 16 kHz, se requiere la adición de un altavoz adicional, típicamente de 1 a 3 pulgadas.

Modos de Propagación de las Ondas

Ondas Esféricas

  • En sistemas acústicos de fuente puntual, la propagación del sonido se manifiesta como un frente de ondas esféricas. Esto se aplica tanto a una sola caja acústica como a un conjunto de ellas.
  • Según la ley de la inversa de los cuadrados, el nivel
... Continuar leyendo "Fundamentos y Funcionamiento de los Sistemas Line Array: Propagación de Ondas y Campos Sonoros" »

A Guerra da Independencia Española contra Napoleón

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,34 KB

A cómplices y es perdonado por padre. Napoleón firma con Godoy el tratado de Fontainebleau( paso de las tropas francesas por suelo español a cambio de darnos parte desuelo portugués) Godoy trata de sacar a la familia real hacia América para salvarla tras adivinar intenciones de Napoleón y la familia real para en Aranjuez.

Quiebra de la monarquia española

Nobles y clero se agrupan en torno hijo de Carlos IV, Fernando odiado por Godoy, valido que ataca a la Iglesia. El proceso del Escorial y el Tratado de Fontainebleau provocarán el desmoronamiento de nuestra monarquía. Desde Carlos III invadimos a Portugal 5 veces hasta ofensiva hispano francesa que supone Fontainebleau, cuando la diplomacia internacional nos hizo devolverles territorios... Continuar leyendo "A Guerra da Independencia Española contra Napoleón" »

Entendiendo los Transformadores: Principios, Tipos y Características Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Transformadores: Principios, Tipos y Características Clave

Relación de transformación: La relación entre las espiras del primario y las del secundario se denomina relación de transformación.

Reluctancia del circuito magnético: A mayor valor, mayores pérdidas.

Resistencia de los devanados: Es la resistencia que el conductor presenta al paso de la corriente.

Pérdidas en el hierro: Las corrientes de Foucault producen pérdidas por exceso de calor. Cuanto más ancho sea el material, más pérdidas.

Histéresis magnética: La selección de materiales magnéticamente blandos permite que el ciclo de histéresis sea lo más estrecho posible.

Dispersión del flujo magnético: El flujo de dispersión se presenta en cada uno de los devanados en función... Continuar leyendo "Entendiendo los Transformadores: Principios, Tipos y Características Clave" »

Límites psicobiológicos e éticos, iusnaturalismo, iuspositivismo e dereitos humanos

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,47 KB

Límites psicobiológicos e éticos

¿En qué consisten os límites psicobiológicos e éticos?: Psicobiolóxicos, consisten en considerar que para o home non todo é posible. Éticos, as sociedades non deben aceptar accións ou normas como o asasinato ou a violación.

Iusnaturalismo

Doctrina que defende a existencia de dereitos naturais inalienables (como o dereito á vida, á liberdade e á propiedade) que son anteriores ás normas xurídicas positivas (as establecidas polos seres humanos) e ás que estas deben someterse, servíndolles de fundamento e de modelo. (É a correcta)

Iuspositivismo

La principal fonte do dereito é a lei. Desta maneira, este estuda o dereito tal cal é, é dicir, as leis que conforman o ordenamento xurídico.

Características

... Continuar leyendo "Límites psicobiológicos e éticos, iusnaturalismo, iuspositivismo e dereitos humanos" »