Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Electricidad: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Definición de energía eléctrica: La energía eléctrica se transforma en corriente eléctrica por medio de un cable conductor metálico debido a la diferencia de potencial que un generador está aplicando en sus extremos.

Conductividad Eléctrica

Definición de conductividad: Propiedad natural de los cuerpos que permiten el paso a través de sí del calor o la electricidad.

Definición de conductividad eléctrica: Es la capacidad que tiene una sustancia o material para permitir el paso de corriente eléctrica a través de sí, es decir, de transportar electrones. Es lo contrario a la resistencia eléctrica.

Campo Eléctrico

Se define como el sector espacial designado a partir de una fuerza eléctrica, la cual está conformada por dos o más cargas.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Materials inventariables i fungibles

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,05 KB

Els materials inventariables són aquells que tenen una llarga duració.

Els materials fungibles són aquells que no duren molt en el temps.

El vidre és un material molt resistent als canvis de temperatura i d'una gran estabilitat química, conegut com a borosilicat.

Marcatge dels instruments volumètrics

  • Volum nominal: És el volum màxim que es pot mesurar amb aquell instrument.
  • Escala de gradació/Línia d'aforament: Són les marques impreses en els instruments volumètrics que ens permeten mesurar el volum que contenen.
  • TC, In o Cont: Assenyalen que es tracta d'un instrument per a mesurar el volum contingut.
  • TD o Ex: Assenyalen que es tracta d'un instrument per a mesurar el volum abocat.

Mesurament de volums volumètrics

  • L'ompliment: Quan omplim
... Continuar leyendo "Materials inventariables i fungibles" »

Características y Tipos de Micrófonos: Guía Completa

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Características de los Micrófonos

Sensibilidad

La sensibilidad de un micrófono se define como la relación entre la tensión eléctrica eficaz (expresada en voltios) obtenida en los bornes del micrófono en circuito abierto y la presión sonora (expresada en pascales) que actúa sobre su diafragma a la frecuencia patrón de 1 kHz.

Respuesta de Frecuencia

Indica la sensibilidad microfónica dentro del espectro de frecuencias audibles. La respuesta de un micrófono varía en función de la frecuencia y de su ángulo de incidencia.

Directividad

La directividad describe la capacidad de un micrófono para recoger los sonidos seleccionados y eliminar los indeseados. Es la variación del nivel de salida del micrófono para cada uno de los diferentes... Continuar leyendo "Características y Tipos de Micrófonos: Guía Completa" »

Conceptos Fundamentales y Leyes de Newton: Fuerza, Movimiento y Dinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Fuerza

La fuerza es el resultado de la interacción entre dos objetos.

Efectos de la Fuerza

Cuando una fuerza actúa sobre un cuerpo, puede producir dos efectos:

  • Cambiar su estado de movimiento.
  • Deformarlo.

Carácter Vectorial de las Fuerzas

Las fuerzas son vectores. Para describirlas, no basta con indicar un número (su magnitud), sino que también se requiere información adicional. Una fuerza queda completamente descrita mediante:

  • Módulo: Su valor numérico.
  • Dirección: La línea de aplicación.
  • Sentido: Hacia dónde se dirige.

Leyes de Newton

Primera Ley de Newton: Ley de Inercia

Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza neta, dicho cuerpo permanece en estado de reposo o en Movimiento Rectilíneo Uniforme (M.R.U.). Es decir, si no existe una fuerza... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Leyes de Newton: Fuerza, Movimiento y Dinámica" »

Movimiento oscilatorio y péndulo simple

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Movimiento periódico

Se repite a intervalos iguales de tiempo; todas las magnitudes del mvto toman el mismo valor cada cierto tiempo.

Movimiento oscilatorio

Mvto periódico que tiene lugar hacia un lado y hacia otro de la posición de equilibrio del móvil. OSCILACIÓN completa es el mvto realizado durante un periodo, el mvto de ida y vuelta respecto de la posición inicial. El periodo del mvto no depende de la amplitud de las oscilaciones. En ausencia de rozamiento, el mvto oscilatorio se repite indefinidamente ya que no hay pérdida de energía mecánica.

Movimiento armónico simple (MAS)

Mvto oscilatorio que puede expresarse mediante funciones armónicas, es decir, funciones matemáticas que tienen una determinada periodicidad, como la función... Continuar leyendo "Movimiento oscilatorio y péndulo simple" »

Crossover electrónico, fenómeno de la reverberación y más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

El crossover electrónico se coloca: para acoplamiento entre amplificador y altavoz sea directo.

El fenómeno de la reverberación se debe a: la reflexión del sonido

El reparto de potencia que en un bafle se otorga al altavoz woofer: 60%

¿A qué se debe la impedancia de un altavoz dinámico a frecuencias muy bajas? A la resistencia del hilo de cobre de la bobina

¿Cuál de los diferentes parámetros no depende de la frecuencia? Ninguna de las anteriores

El cortocircuito acústico consiste en: Cancelar las ondas delanteras y traseras del altavoz

¿Cuál de los siguientes materiales de construcción ayudaría a aumentar el tiempo de reverberación de un recinto? Azulejos

El cortocircuito acústico se elimina: Introduciendo el altavoz en una caja acústica

El... Continuar leyendo "Crossover electrónico, fenómeno de la reverberación y más" »

Estática y Dinámica: Conceptos Fundamentales de la Física Mecánica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Estática

Momento de una Fuerza

Se define como el producto de la intensidad de la fuerza por la distancia perpendicular a la recta de acción de la fuerza hasta un punto determinado. Se expresa como M = F * D.

Teorema de Varignon

El momento de la resultante de un sistema de fuerzas con respecto a un punto es igual a la suma de los momentos individuales de las componentes con respecto a dicho punto: MR = ΣM.

Cuplas

Un sistema de dos fuerzas paralelas, de igual intensidad y sentidos contrarios constituye una cupla. Se calcula como M = F * A.

Palancas

Una palanca es un cuerpo rígido con un punto de apoyo fijo sometido a la acción de dos fuerzas (F y R) que tienden a hacerlo girar. La condición de equilibrio es Mp = Mr, o P * bp = R * br.

  • 1° Grado:
... Continuar leyendo "Estática y Dinámica: Conceptos Fundamentales de la Física Mecánica" »

Conceptos Esenciales de Aerodinámica: Vuelo, Perfiles y Resistencia Aérea

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Conceptos Fundamentales de Aerodinámica y Vuelo

Capa Límite y Flujo de Fluidos

URN>5105 en el Aire y Fuerzas Predominantes

En el aire, URN>5105 significa una capa límite donde predominan las fuerzas de inercia.

Producto de Velocidad Tangencial en un Torbellino

En un torbellino, el producto de la velocidad tangencial de cada capa de fluido por su distancia al centro de giro es: Constante.

Aplicabilidad de la Ecuación de Bernoulli

La ecuación de Bernoulli no es aplicable en: La capa límite.

Resistencia de Fricción y Capa Límite

La resistencia de fricción es menor en: La capa límite laminar.

Resistencia de Presión y Capa Límite

Desde el punto de vista de la resistencia de presión, es preferible que la capa límite: Sea turbulenta.

Perfiles

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Aerodinámica: Vuelo, Perfiles y Resistencia Aérea" »

Técnica de impresión en pantalla y sobreimpresiones

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,01 KB

d. Colocamos cinta adhesiva ancha en los bordes de la pantalla para formar un depósito para la tinta y asegurarnos de que ningún color se filtra debajo de la trama donde se une al bastidor.

e. Debemos poner marcas de registro en la base de la mesa de estampación para que la imagen quede correctamente colocada sobre el papel.

f. Para situar correctamente el papel, podemos utilizar el boceto de dibujo, y verlo alineado a través de la pantalla. Cuando el papel está colocado correctamente, se marcan las esquinas con trozos de cinta adhesiva, fijados a la superficie de la mesa. El papel de impresión se situará contra esas guías cada vez que se imprima el primer color.

g. Vertemos la tinta en el borde inferior de la trama, debajo de la imagen.... Continuar leyendo "Técnica de impresión en pantalla y sobreimpresiones" »

Alfa erradiazioa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,98 KB

Erradioaktibitate naturalaren fenomenoa deskribatzea:

XX.Mende bukaeran, Becquerel saiakuntza batzuen bidez, ondokoaz konturatu zen:

-Erradioaktibitatea, erradiazio boteretsuak igortzeko gorputz erradioaktiboek duten propietatea da; gorputz opakoak zeharkatzeko, airea ionizatzeko, plaka fotografikoak inpresionatzeko eta zenbait sustantzia kitzikatzeko.

Handik gutxira Marie Curie-k erradioaktibitatea izena proposatu zuen.

Aurkitu eta gutxira elementu erreadioaktibo berriak aurkitu ziren. 40 elementu erradioaktibo baino gehiago ezagutzen dira.

Substantzia erradioaktiboek igorritako erradioazioak α, β eta γ motakoak dira:

Erradiazioa α:

-Helioen nukleoak dira.

-Nukleo batek α partikula bat igortzen duenean geratzen den nukleoa ez da jatorrizkoaren

... Continuar leyendo "Alfa erradiazioa" »