Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Cinemática: Fundamentos del Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Conceptos Fundamentales de Cinemática

Explora los principios esenciales de la cinemática, la rama de la física que describe el movimiento de los cuerpos sin considerar las fuerzas que lo originan. A continuación, se detallan los términos clave y sus definiciones para comprender mejor este campo.

Cinemática

Rama de la Física que estudia el movimiento sin ocuparse de las causas que lo producen.

Sistema de Referencia

Sistema de coordenadas para determinar posiciones, más un reloj para medir tiempos.

Sistema Inercial

Sistema de referencia que, respecto de otro, está en reposo o se mueve con movimiento rectilíneo uniforme.

Vector Posición, r

Vector que une el origen del sistema de referencia y el móvil en un instante determinado.
  • Unidad: metro
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Cinemática: Fundamentos del Movimiento" »

Análisis del Flicker, Distorsión de Onda y Microcortes en Sistemas Eléctricos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Flicker, Distorsión de Onda y Microcortes en Sistemas Eléctricos

Flicker

Definición: (Vred-V)/V=Zred/Zp = P/Scc

Causas del Flicker

  • Conexiones y desconexiones de cargas importantes.
  • Arranque de motores.
  • Maniobra de baterías de condensadores.
  • Variación fluctuante de consumos:
    • Hornos de arco.
    • Máquinas de soldar.
    • Motores con carga variable.
    • Regulación de potencia con tiristores (cuando se hace regulación sincopada).
    • Mal funcionamiento de bombillas.

Efectos del Flicker

  • Pst: Cuantifica la molestia de corta duración.
  • Plt: Molestia de larga duración.

Prevención del Flicker

  • Elegir lámparas inmunes.
  • Disminuir perturbaciones (ciclo de trabajo, menos sobrecorriente de arranque, volante de inercia para motores con carga variable).
  • Reducir fluctuaciones de tensión:
... Continuar leyendo "Análisis del Flicker, Distorsión de Onda y Microcortes en Sistemas Eléctricos" »

Corriente Alterna vs. Corriente Continua: Ventajas, Desventajas y Características Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Tensión Crítica Disruptiva

Voltaje mínimo que produce una perforación o ruptura en un aislante con el consiguiente paso de corriente. También llamada voltaje de perforación.

Nivel de tensión por encima del cual el aire se ioniza.

Efecto Corona

El efecto corona es un fenómeno eléctrico que se produce por la ionización del fluido que rodea a un conductor cargado. Ocurre espontáneamente en las líneas de alta tensión y se manifiesta en forma de halo luminoso (por el mismo efecto que las lámparas de descarga).

Corriente Alterna: Características y Ventajas

  1. El transporte de corriente alterna es más económico que la continua. El coste de reducir o elevar los voltajes en corriente alterna son menores que en corriente continua. Es por este
... Continuar leyendo "Corriente Alterna vs. Corriente Continua: Ventajas, Desventajas y Características Clave" »

Efektu Fotoelektrikoa: Einsteinen Azalpen Kuantikoa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,81 KB

Efektu Fotoelektrikoaren Fenomenoak

Efektu fotoelektrikoa aztertuta, honako fenomeno hauek gertatzen dira, batzuk Fisika Klasikoak azaltzen ez dituenak:

  1. Igorritako elektroien kopurua argiaren intentsitatearekiko proportzionala da.
  2. Elektroien igorpena erradiazioaren maiztasuna minimo bat (atari-maiztasuna, f₀) baino handiagoa denean gertatzen da soilik; maiztasun minimo hori metal bakoitzaren ezaugarri propioa da. Teoria klasikoaren arabera, efektu fotoelektrikoa argiaren edozein maiztasunetan gertatu beharko litzateke, argiaren intentsitatea behar bezain handia izanez gero.
  3. Igorritako edo ateratako elektroien energia zinetikoa (Ez) orduan eta handiagoa da, zenbat eta handiagoa izan erradiazio erasotzailearen maiztasuna (f). Energia zinetikoa
... Continuar leyendo "Efektu Fotoelektrikoa: Einsteinen Azalpen Kuantikoa" »

Dispersión del SWELL y su interacción con el fondo marino

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Dispersión del SWELL:

Dispersión radial:

Las ondas de mayor periodo son más rápidas. A un punto situado a gran distancia del punto de generación, llegan primero.

Dispersión angular:

El oleaje de viento tiene ondas que viajan en muchas direcciones. Esto dispersa direccionalmente el oleaje y algunas direcciones no llegan a un punto determinado.

Consecuencia:

El oleaje SWELL medido a gran distancia del área de generación es de menor amplitud, más regular y direccionado que el SEA de partida.

Interacción del oleaje con el fondo:

Refracción:

Cambio de dirección y de altura de ola debido a la diferente celeridad de los frentes.

Asomeramiento:

Cambio de altura de ola y longitud de onda debido al cambio de profundidad.

Rotura:

Pérdida de estabilidad... Continuar leyendo "Dispersión del SWELL y su interacción con el fondo marino" »

Resolución de Ejercicios de Física: Leyes de Newton, Energía y Electromagnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Ejercicio 1 1º:c, 2º:c 100n-100n=0n, 3º:a Ec3-Ec2: 1/2mv^2-1/2mv^2= 1/2x800x20^2-1/2x800x10^2= 120000J 4º:b 2kw: 2000w 2h/dia:3600s/hx2h: 7200s/dia P:E/T=E:PxT: 2000Wx7200s= 14400000J E:14400000JX1Kwh/3600000= 4Kwh/diax30 dias/1mes=120kwh

Ejercicio 1: Leyes de Newton

1) Ley de la inercia: Todo cuerpo continúa en su estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme, a menos que una fuerza externa actúe sobre él. La inercia de un cuerpo es la tendencia a resistir cualquier cambio en su estado de movimiento.

2) Ley de la aceleración: La fuerza neta que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a la aceleración que va a experimentar y a su masa. La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que... Continuar leyendo "Resolución de Ejercicios de Física: Leyes de Newton, Energía y Electromagnetismo" »

Introducción a la Mecánica Clásica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Leyes de Newton

Primera Ley: Principio de Inercia

Todo cuerpo permanece en estado de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme a menos que otros cuerpos actúen sobre él, generando así la inercia.

Segunda Ley: Principio de Masa

La fuerza que actúa sobre un cuerpo es directamente proporcional a su aceleración: F = a * m

Tercera Ley: Principio de Acción y Reacción

Cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, este ejerce sobre el primero una fuerza igual y en sentido opuesto.

Relación entre Peso, Masa y Aceleración

F = P // a = g // a = F/m // F = m * a // g = P/m

Momento de una Fuerza

El momento de una fuerza respecto a un punto es una medida de la tendencia de la fuerza a girar el cuerpo alrededor de un punto o un eje. M = F (N) * d (m)

El... Continuar leyendo "Introducción a la Mecánica Clásica" »

Teoría da mente e comunicación ostensiva: a capacidade de representar a situación mental doutra persoa

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,14 KB

Teoría da mente

A teoría da mente é a capacidade para representar a situación mental doutra persoa e o seu entorno cognitivo. Somos capaces de levar a cabo ese proceso cando somos capaces de illar estados mentais.

Na teoría da mente, atopamos as chamadas neuronas espello, estudando certas áreas cerebrais en momentos determinados, observamos no seu funcionamento unha certa actividade na corteza cerebral. Desta maneira cando outro individuo leva a cabo a mesma actividade observaremos que as áreas da corteza cerebral que se activan son as mesmas. Esta repetición é no que se basa a empatía.

Na teoría da mente danse dous datos importantes: 1. Entorno cognitivo (todo o que somos capaces de actualizar/recoñecer como certo). 2. Estado cognitivo... Continuar leyendo "Teoría da mente e comunicación ostensiva: a capacidade de representar a situación mental doutra persoa" »

Interacción Magnética: Cargas en Movimiento y Campos Magnéticos

Enviado por feliperivera1985 y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Una partícula cargada negativamente se mueve hacia arriba en el eje Y a lo largo de la línea punteada de la figura. Mientras esta partícula se mueve, una brújula se coloca en el punto P en el plano XZ. La brújula se orientará ahora:

C) Entrando al plano de la hoja.

Una partícula cargada negativamente se mueve hacia arriba paralelamente a un conductor recto que lleva una corriente eléctrica hacia abajo. La fuerza magnética sobre la partícula apunta hacia:

C) La izquierda.

La figura muestra dos cargas positivas que se mueven hacia el origen. En el momento que muestra la figura, la dirección de la fuerza magnética que Q2 ejerce sobre Q1 es:

A) +X

Una partícula cargada ingresa a una región donde existe un campo magnético uniforme. La velocidad... Continuar leyendo "Interacción Magnética: Cargas en Movimiento y Campos Magnéticos" »

Explorando las Ondas Mecánicas y la Naturaleza de la Luz: Conceptos y Teorías

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Ondas Mecánicas

Una onda mecánica es una perturbación física en un medio elástico. La propagación de energía mediante una perturbación se conoce como movimiento ondulatorio mecánico.

Tipos de Ondas

  • Ondas transversales: Son aquellas ondas en las que la vibración de las partículas individuales del medio es perpendicular a la dirección de propagación de la onda.
  • Ondas longitudinales: La vibración de las partículas individuales es paralela a la dirección de propagación de la onda.

Las olas son una combinación de ondas transversales y longitudinales.

Movimiento Periódico y Ondulatorio

  • Movimiento periódico: Movimiento en el que un cuerpo se mueve de ida y vuelta sobre una trayectoria fija, y regresa a cada posición y velocidad después
... Continuar leyendo "Explorando las Ondas Mecánicas y la Naturaleza de la Luz: Conceptos y Teorías" »