Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Medidores de Flujo: Tipos, Principios de Funcionamiento y Clasificación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Medidores de Flujo

Clasificación según su Principio de Funcionamiento

Medidores de Presión Diferencial ("Pr dif")

  • Orificio (P. ORIF): Pasivo. Se basa en el efecto Venturi. La diferencia de presión (P1-P2) es proporcional al cuadrado del caudal (Q2). Tipos: concéntrico, excéntrico, segmentado.
  • Tobera: Pasivo. También se basa en el efecto Venturi. La diferencia de presión (P1-P2) es proporcional al cuadrado del caudal (Q2). Tipos: forma elíptica y radial.
  • Venturi: Pasivo. Utiliza el efecto Venturi para medir el caudal. La diferencia de presión (P1-P2) es proporcional al cuadrado del caudal (Q2). Tipos: Dall, Lo-Loss, Gentile.
  • Pitot: Pasivo. Mide la presión dinámica (P.D), que es la diferencia entre la presión total (P.T) y la presión
... Continuar leyendo "Medidores de Flujo: Tipos, Principios de Funcionamiento y Clasificación" »

Explorando el Campo Magnético: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Campo Magnético: Fundamentos y Aplicaciones

Fuerza Magnética: F = q(v x B) (v = velocidad; B = vector inducción magnética o vector campo magnético) F = q v B sen(x) (x = ángulo entre v y B) (B = Tesla)

B = en todos los puntos = uniforme (B º º º º hacia fuera; x x x x hacia dentro del papel)

Fuerza de Lorentz

Fuerza que actúa sobre una carga eléctrica en un espacio donde coexisten un campo eléctrico y un campo magnético: F = qE + q(v x B)

v || B: No hay F, se mueve con MRU de velocidad V

v perpendicular a B: F = qVBsen90º; MCU donde R es el radio de la trayectoria y la fuerza centrípeta es: F = mv²/R = qvB; donde R = mv/qB; T(periodo) = 2πr / v = 2πm / qB

v xº con B: La v se descompone en Vp y Vn: Vp || a B; Vp = v cosxº

Vn perpendicular... Continuar leyendo "Explorando el Campo Magnético: Fundamentos y Aplicaciones" »

El Sonido: Ondas, Espectro Audible y Partes del Oído

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 856 bytes

El Sonido

Es una onda longitudinal que se propaga por un medio material con frecuencias entre 20-20000 Hz aproximadamente.

Espectro Audible o Campo Tonal

Conformado por audiofrecuencias, todas las frecuencias percibidas por el oído humano; los sonidos agudos poseen alta frecuencia y los sonidos graves poseen una baja frecuencia.

Infrasonido

Posee frecuencias inferiores a 20 Hz. Los tigres utilizan este canto para paralizar a su presa.

Ultrasonido

Posee frecuencias sonoras sobre los 20000 Hz y son percibidos por insectos (polillas), ratones, perros y delfines.

Partes del Oído

Oído Externo

Pabellón auditivo (mayor percepción de ondas).

Oído Medio

Sistema mecánico formado por martillo, yunque y estribo.

Oído Interno

Cóclea o caracol.

Campos de Fuerza: Gravitatorio, Eléctrico y Magnético

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Los campos de fuerza son regiones del espacio donde se manifiestan interacciones entre cuerpos. Estos campos se caracterizan por la fuerza que ejercen sobre los objetos que interactúan con ellos. A continuación, se exploran tres tipos fundamentales de campos de fuerza: el campo gravitatorio, el campo eléctrico y el campo magnético.

Campo Gravitatorio

El campo gravitatorio es un campo de fuerzas que actúa sobre cuerpos que poseen masa. La fuerza ejercida es directamente proporcional a la masa sobre la que actúa.

  • Definición: El campo queda definido en cada punto por el vector intensidad del campo g: g = F/m
  • Intensidad: La intensidad del campo gravitatorio debido a una masa puntual es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia: g
... Continuar leyendo "Campos de Fuerza: Gravitatorio, Eléctrico y Magnético" »

Errores comunes en la halterofilia y otros deportes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

1. Halterofilia, al levantar una barra de 20 kg con un disco de 10 kg a cada lado… Todas las respuestas anteriores son ciertas.

Respecto al CDG, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?

Es el punto donde la masa de un cuerpo se distribuye con regularidad en todas las direcciones.

Consejos para mejorar el rendimiento en deportes de fuerza

En un partido de vóley se está jugando un punto definitivo y el jugador que va a imprimir el máximo impulso a la pelota. Si fueras su entrenador ¿Qué le dirías que debe hacer? Generar la máxima fuerza durante el mayor tiempo posible cuando golpees.

Errores comunes en el rugby

En un partido de rugby se produce un choque entre el jugador que porta el balón y una defensor que se encuentra esperándole... Continuar leyendo "Errores comunes en la halterofilia y otros deportes" »

Conceptos Fundamentales de Física: Torque, Palancas y Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Torque, Palancas y Leyes de Newton

Torque

El torque es la aplicación de una fuerza perpendicular a una distancia del eje de rotación fijo.

T = F x bp (si hay ángulo se multiplica por el seno del ángulo).

Es una magnitud vectorial.

Para estar en equilibrio debe cumplir dos requisitos:

  1. La sumatoria de todas las fuerzas es igual a cero.
  2. La sumatoria de todos los torques es igual a cero.

Si el torque gira:

  • Hacia la izquierda: torque positivo.
  • Hacia la derecha: torque negativo.

Palancas

Su función es obtener una ventaja mecánica para que una fuerza hecha en un extremo produzca mayor fuerza que otra a una distancia más corta del punto de apoyo.

  • Punto de apoyo: fulcro.
  • Resistencia: se debe vencer (peso).
  • Fuerza: se aplica para realizar la acción.
  • Brazo de
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Torque, Palancas y Leyes de Newton" »

Funcionament i manteniment de les bateries: consells pràctics

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Nombre de plaques: a cada tassó

tenim un nombre més alt de
plaques negatives i un nombre
menor de plaques +. Això és pq
al reaccionar les plaques + a cada
costat en tenen una de - i així
poden reaccionar. (4- i 3+ en un
tassó aprox 2'1V: 2v/taaso per
6 tassons= 12'6V.


Tensió de gasificació:

pot ocurrir
quan carregam una bateria. Quan
es supera el V de carrega recomenat,
durant la carrega la bateria augmenta
la seva temperatura i l'electrolit es
pot començar a evaporar. La bateria
disposa de vàlvules de seguretat que
amollen aquests gasos a l'exterior en
cas de superar la pressió tarada.
Aquests gasos són irrecuperables.


2 bateries en sèrie doble capacitat:

Quan connectam dues bateries en
sèrie i una és de menor capacitat
que l'altra, la de menor capacitat
es
... Continuar leyendo "Funcionament i manteniment de les bateries: consells pràctics" »

Cantàbria: Festa de l'Orujo, Museus i Gastronomia Tradicional

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,5 KB

Festa Tradicional: La Festa de l'Orujo a Potes

La Festa de l'Orujo se celebra anualment a Potes, Cantàbria, atraient milers de persones per reviure la tradició ancestral de la destil·lació d'orujo en els vells alambins de coure. Aquesta celebració és un homenatge a la cultura i el saber fer local.

El procés d'elaboració de l'orujo es manté inalterable des de l'Edat Mitjana. Consisteix a omplir la caldera amb les restes de raïm i la copa amb aigua per refredar el vapor, que es condensa formant l'aiguardent. Un espectacle fascinant que mostra l'autenticitat d'aquesta beguda tradicional.

Aquesta festa va ser instaurada l'any 1984, tot i que va estar prohibida durant nou anys (entre 1985 i 1994). En aquell període, només els orujers legalment... Continuar leyendo "Cantàbria: Festa de l'Orujo, Museus i Gastronomia Tradicional" »

Propietats de la llum i la il·luminació

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,22 KB

Quan l'ull canvia el gruix del cristal·lí, diem que està:

Acomodant la visió, enfocant

Quan diem que una matèria és translúcida, a quina propietat de la llum fa referència?

Transmissió

Quantitat de fonts de llum necessàries per realitzar aquestes imatges:

A: 2 B: 3

Si anem a rodar en un decorat natural, hauré de consultar el comptador elèctric del lloc i per saber els watts que puc utilitzar em cal:

Multiplicar l'amperatge pel voltatge

Els filtres que utilitzem per regular l'intensitat de la llum són els:

Neutres

Llei de la inversa del quadrat:

La quantitat de llum que disminueix o augmenta segons apropem o allunyem un il·luminat en una situació donada

Posició més correcta per fer un contrallum directe i retallar amb llum la silueta de

... Continuar leyendo "Propietats de la llum i la il·luminació" »

Conceptos Esenciales de Cinemática: Fundamentos del Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Conceptos Fundamentales de Cinemática

Explora los principios esenciales de la cinemática, la rama de la física que describe el movimiento de los cuerpos sin considerar las fuerzas que lo originan. A continuación, se detallan los términos clave y sus definiciones para comprender mejor este campo.

Cinemática

Rama de la Física que estudia el movimiento sin ocuparse de las causas que lo producen.

Sistema de Referencia

Sistema de coordenadas para determinar posiciones, más un reloj para medir tiempos.

Sistema Inercial

Sistema de referencia que, respecto de otro, está en reposo o se mueve con movimiento rectilíneo uniforme.

Vector Posición, r

Vector que une el origen del sistema de referencia y el móvil en un instante determinado.
  • Unidad: metro
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Cinemática: Fundamentos del Movimiento" »