Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Luz: Conceptos Fundamentales, Teorías y Fenómenos Ópticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Conceptos Fundamentales de la Luz

Luz: Radiación Electromagnética

La luz es una forma de radiación electromagnética, también conocida como energía radiante, capaz de excitar la retina del ojo humano y producir, en consecuencia, una sensación visual. Este es un fenómeno físico que ocurre fuera del observador.

Sensación Luminosa: Percepción Humana

Se denomina sensación luminosa a la capacidad del ojo humano de captar diferentes haces de luz. Es un hecho fisiológico que sucede dentro del ser humano: en sus ojos, en sus nervios y en su cerebro. Por ejemplo, un golpe en un ojo puede provocar una sensación de luz por excitación del nervio óptico, incluso sin la presencia de luz externa. Esto representa una reacción fisiológica interna.... Continuar leyendo "La Luz: Conceptos Fundamentales, Teorías y Fenómenos Ópticos" »

Conceptos Fundamentales en Telecomunicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Dominio del Tiempo y de la Frecuencia

Dominio del Tiempo

Representa los valores instantáneos de amplitud de la onda en función del tiempo.

Dominio de la Frecuencia

Muestra el espectro radioeléctrico con la frecuencia en el eje x y la amplitud en el eje y. Solo representa ondas senoidales.

Armónicos

Ondas senoidales con diferentes amplitudes y frecuencias.

El armónico con la misma frecuencia que la señal original es el primer armónico o fundamental.

Serie de Fourier

Cálculo matemático utilizado para descomponer una onda cuadrada en una suma de ondas senoidales.

Decibelio (dB)

Unidad relativa que expresa la relación entre dos magnitudes. Es la décima parte de un belio.

La magnitud de referencia es un valor convenido muy bajo.

Ganancia y Pérdida

Ganancia

Si... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Telecomunicaciones" »

Energía y Auditoría Energética: Conceptos, Tipos y Objetivos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,3 KB

Energía

Definición: Todo aquello que permite realizar un trabajo.

Tipos de energía

  • Química
  • Electromagnética
  • Térmica
  • Eléctrica
  • Cinética
  • Nuclear
  • Gravitacional
  • Sonora
  • Hidráulica

Fuentes de energía

  • Primarias: Provienen de un fenómeno natural (sol, biomasa, corrientes de agua).
  • Secundarias: Se producen a partir de una transformación intencionada de la energía primaria.

Energía Eléctrica

  • Corriente debida a la diferencia de potencial entre dos puntos.
  • Implica el transporte de electrones por un cable conductor metálico.

Potencia eléctrica

  • Producto de la tensión y la intensidad.
  • Determina la cantidad de trabajo que puede desarrollar.

Eficiencia Energética

  • Conjunto de acciones que optimizan la relación entre la energía consumida y los productos y servicios
... Continuar leyendo "Energía y Auditoría Energética: Conceptos, Tipos y Objetivos" »

Relación de Transformación en Vacío y Pérdidas en el Transformador

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Relación de Transformación en Vacío

Diremos que el transformador funciona en vacío cuando no hay ningún receptor conectado a su circuito secundario. Por el secundario no circulará una corriente, mientras que por el primario circula una corriente de vacío Io que será la que establezca el flujo magnético.

Cuando se somete el devanado primario a una corriente variable, se induce un flujo magnético Φ que varía con la corriente.

El Transformador Real en Carga

Si no existe carga (receptor) en el secundario del transformador se dice que el transformador trabaja en vacío. La corriente que recorre el secundario es nula, el primario del transformador es recorrido por una corriente de vacío I0.

El Transformador con Carga Óhmica Pura

En este caso... Continuar leyendo "Relación de Transformación en Vacío y Pérdidas en el Transformador" »

Principios de Funcionamiento de Generadores Eléctricos

Enviado por FirestarterPY y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Generadores: Son convertidores rotativos que transforman energía mecánica en eléctrica.

Principios Fundamentales

Ley de Faraday:

Si un conductor se mueve dentro de un campo magnético atravesando los flujos magnéticos, se establece entre sus terminales una Fuerza Electromotriz (FEM) inducida.

Ley de Lenz:

La FEM inducida se opone al efecto que la provoca.

Factores que Influyen en la FEM Inducida

De qué depende el valor de la FEM inducida en un generador en funcionamiento?

Se rige por la Fórmula de Neumann:

e = v * l * B * senα

  • e: FEM inducida
  • v: Velocidad del conductor
  • l: Longitud del conductor
  • B: Densidad del flujo magnético
  • α: Ángulo entre la velocidad de la espira y el flujo magnético

Característica Tensión-Corriente en Generadores Autoexcitados

... Continuar leyendo "Principios de Funcionamiento de Generadores Eléctricos" »

Dispositivos y fenómenos en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Diodo

Dispositivo semiconductor que permite el paso de la corriente eléctrica en una única dirección con características similares a un interruptor. La curva característica de un diodo (I-V) consta de dos regiones: por debajo de cierta diferencia de potencial, se comporta como un circuito abierto (no conduce), y por encima de ella como un circuito cerrado con una resistencia eléctrica muy pequeña.

Fuente Ali

220 Alt a 12VAlt a 12Vcc C Quita Rizados y regulador tensión

Wien

Es un oscilador electrónico que genera ondas sinusoidales, mediante un amplificador realimentado por un puente compuesto de cuatro resistencias y dos condensadores

Porqué se inclinan las ondas

Cuando se atraviesa un medio menos denso a otro menos denso, los rayos de la... Continuar leyendo "Dispositivos y fenómenos en Física" »

Conceptos Fundamentales Espacios Vectoriales Álgebra Lineal

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Conceptos Fundamentales de Espacios Vectoriales

Espacio Vectorial

Un conjunto no vacío de vectores junto con dos operaciones: suma de vectores y producto de un escalar por un vector.

Subespacio Vectorial

Sea V un espacio vectorial sobre R. Un subconjunto no vacío U de V es un subespacio de V si U es un espacio vectorial con las mismas operaciones de suma y producto por escalares definidas en V.

Combinación Lineal

Sea V un espacio vectorial. Un vector u ∈ V es combinación lineal de los vectores v₁, v₂, ..., vn ∈ V si existen escalares λ₁, λ₂, ..., λn tales que:

u = λ₁v₁ + λ₂v₂ + ... + λnvn

Subespacio Generado por un Conjunto de Vectores

Sea V un espacio vectorial y S = {v₁, v₂, ..., vn} un conjunto de vectores de V.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales Espacios Vectoriales Álgebra Lineal" »

Impacto de las Ondas de Radio en Dispositivos OEM: Absorción, Reflexión y Más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Efectos de las Ondas de Radio en OEM

Absorción

Las ondas de radio transfieren energía al medio cuando viajan. Ciertos materiales absorben la radiación y la transforman en calor o energía eléctrica.

Se utiliza el coeficiente de absorción (en dB/m) para describir el impacto del medio en la radiación, lo que se traduce en una atenuación de la energía de la onda.

  • De fuerte absorción son los metales y, en el rango de microondas, el agua en todas sus formas (lluvia, niebla, y la contenida en el cuerpo humano).
  • De absorción intermedia son las rocas, ladrillos y concreto, al igual que la madera y los árboles, dependiendo de su concentración de agua.

Los seres humanos y muchos animales son vistos como recipientes de agua, en consecuencia como... Continuar leyendo "Impacto de las Ondas de Radio en Dispositivos OEM: Absorción, Reflexión y Más" »

Fundamentos de Física: Movimiento, Presión y Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Movimiento

El movimiento es el cambio de posición que experimenta un móvil respecto a un sistema de referencia y describiendo una trayectoria.

Elementos del movimiento:

  • Posición
  • Trayectoria
  • Distancia
  • Tiempo

Ejemplos de movimiento en la naturaleza:

  • Movimiento de los astros
  • Movimiento del agua
  • Movimiento de los seres vivos

Tipos de movimiento

Movimiento rectilíneo:

Tiene una trayectoria recta, mantiene constante la dirección y el sentido, solo cambia de magnitud la velocidad.

Movimiento curvilíneo:

Tiene una trayectoria curva, ya sea parabólica, elíptica o circular, etc.

Movimiento circular:

Un cuerpo describe un movimiento circular cuando gira alrededor de un punto fijo central llamado eje de rotación.

Movimiento ondulatorio:

El movimiento ondulatorio... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Movimiento, Presión y Energía" »

Teories sobre l'origen de l'univers

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,07 KB

Teories que expliquen l'origen de l'univers:

-Albert Einstein a ell li devem la teoria de la relativitat.

-Aquest científic va plantejar descobrir per què l'univers es manté en equilibri, malgrat el temps transcorregut, en lloc d'haver-se produït la compactació dels astres a causa de la força de gravetat.

-Segons la teoria de la relativitat, a l'univers no es possible distinguir si un cos està en repòs absolut o si, en canvi, es mou a una velocitat constant.

-Tot moviment és relatiu, és a dir, que només es pot conèixer el moviment d'un punt en relació a un altre.

Teoria de la gran explosió (Big Bang):

-Segons aquesta teoria, l'univers es va originar a partir d'una gran explosió que va projectar tota l'energia i els materials existents.... Continuar leyendo "Teories sobre l'origen de l'univers" »