Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Refracción de la Luz y Lentes: Funcionamiento y Principios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Refracción de la Luz

La refracción de la luz es el cambio de dirección que experimentan los rayos de luz cuando atraviesan una superficie de separación de dos medios de densidad diferente.

Elementos de la Refracción

  • Rayo incidente: Rayo de luz que llega a la superficie por el medio 1.
  • Rayo refractado: Rayo de luz que ha atravesado la superficie y se mueve por el medio 2.
  • Normal: Línea recta imaginaria perpendicular a la superficie en el punto de incidencia.
  • Ángulo de incidencia: Ángulo formado entre el rayo incidente y la normal.
  • Ángulo de refracción: Ángulo formado por el rayo refractado y la normal.

En la refracción de la luz se cumplen las siguientes condiciones:

  • Cuando la luz pasa de un medio menos denso (aire) a otro más denso (agua)
... Continuar leyendo "Refracción de la Luz y Lentes: Funcionamiento y Principios" »

Componentes y Leyes de la Radiación Solar: Absorción, Emisión y Efectos Atmosféricos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Radiación Solar: Componentes y Definiciones

Radiación directa: Es la radiación solar que llega directamente del sol sin ser dispersada por la atmósfera.

Radiación difusa: Es la radiación solar que ha sido desviada de su trayectoria original debido a la reflexión y refracción en la atmósfera.

Radiación total: Es la suma de la radiación directa y difusa que incide sobre la superficie terrestre.

Constante Solar

La Constante Solar es la cantidad de energía solar que se recibe por unidad de tiempo en una superficie perpendicular a los rayos solares fuera de la atmósfera terrestre, a una distancia media del sol. Su valor aceptado es de S = 1368 W/m2.

Poder Absorbente de un Cuerpo

La radiación que incide sobre un cuerpo puede ser absorbida,... Continuar leyendo "Componentes y Leyes de la Radiación Solar: Absorción, Emisión y Efectos Atmosféricos" »

Fundamentos de Electricidad: Electrostática y Electrodinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Electrostática

La electrostática es el estudio de las cargas eléctricas en reposo.

  • Carga eléctrica (q): Puede ser positiva o negativa. Las partículas fundamentales del átomo son: protón, neutrón y electrón. Las dos primeras se encuentran en el núcleo y el electrón en la órbita del átomo.
  • Si un átomo cede electrones tendrá un exceso de protones, pasando a ser un catión (ion +).
  • Si los átomos capturan electrones tendrán un exceso de ellos, pasando a ser un anión (ion -).

Coulomb (C): Unidad de medida en el Sistema Internacional.

Carga fundamental: e = 1,6 x 10-19 Coulomb.

Conservación de la carga eléctrica: Cuando dos objetos inicialmente neutros se cargan al frotarse entre sí, no se crea carga en el proceso, solo se transfieren... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Electrostática y Electrodinámica" »

Funcionamiento del Ojo y el Oído: Percepción Sensorial y Equilibrio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Funcionamiento del Ojo: Visión y Percepción de la Luz

La visión es el resultado de un complejo proceso físico y biológico. La luz, elemento fundamental para este proceso, estimula los conos y bastones, células fotorreceptoras ubicadas en la retina. Estas células se encuentran en la parte posterior del globo ocular. La intensidad de la luz es crucial: un exceso puede lesionar las células, mientras que una cantidad insuficiente no las estimulará adecuadamente.

La pupila y los párpados actúan como reguladores de la cantidad de luz que ingresa al ojo. El cristalino, por otro lado, es responsable del enfoque de las imágenes. Este lente natural se adapta, abombándose o estrechándose, para permitir una visión nítida a diferentes distancias.... Continuar leyendo "Funcionamiento del Ojo y el Oído: Percepción Sensorial y Equilibrio" »

Lupa: Funtzionamendua eta Optika Geometrikoa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,5 KB

Sarrera

Lupa optika geometrikoaren bidez azter daitekeen tresna optikoa da. Denok dakigu luparen eginkizun nagusia objektu txikiak handiago ikustea dela. Beraz, optika geometrikoaren bidez aztertuko dugu nola burutzen duen eginkizun hori.

Luparen Sistema Optikoa

Lupa lente konbergente bakar batez osatutako tresna optikoa da. Lente konbergenteek sortutako irudiak objektuaren posizioaren arabera aldatzen dira. Horrela, urruti dauden objektuen irudiak errealak, txikiagoak eta alderantzizkoak dira; baina fokua baino gertuago dauden objektuenak, berriz, birtualak, zuzenak eta handiagoak dira.

Horregatik, luparen eginkizun nagusia gertuko objektuak handiago ikusaraztea denez, objektua fokua eta luparen artean kokatu beharko da. Lupak objektura gehiago... Continuar leyendo "Lupa: Funtzionamendua eta Optika Geometrikoa" »

Fuerzas Conservativas y Leyes de Kepler: Conceptos Fundamentales de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Bloque 1: Fuerzas Conservativas y Energía Potencial Gravitatoria

Fuerzas Conservativas

Para muchos tipos de fuerzas, el trabajo que realizan al desplazar un cuerpo entre dos puntos cualesquiera depende del camino seguido (fuerzas de rozamiento). No ocurre así en el caso de un tipo particular de fuerzas que reciben el nombre de fuerzas conservativas. Una fuerza conservativa es una fuerza capaz de devolver el trabajo que se realiza contra ellas. Se caracterizan por realizar un trabajo que solo depende de las posiciones inicial y final, y no de la trayectoria del recorrido. Por este motivo, cuando el trabajo se realiza en una trayectoria cerrada, es cero. Esta es una propiedad que presentan las fuerzas centrales. Los campos en los que se presentan... Continuar leyendo "Fuerzas Conservativas y Leyes de Kepler: Conceptos Fundamentales de Física" »

Oreka termikoa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,21 KB

ENTROPIAREN BIGARREN PRINTZIPIOA

Entropiaren Printzipioa: Posibleak diren prozesuak ekuazio hau betetzen dute:  Prozesu fisiko posible guztietan, sistema isolatu baten entropia handitu egiten da. – Ezin da frogatu baina ez da salbuespenik aurkitu. – Sunibertsoa Ssistema Singurunea 0 0 unibertsoa S 12. Gaia Termodinamika II. 2. Printzipioa  2. Printzipioa: Zer prozesu dira posible?  Entropiaren Printzipioa: Posibleak diren prozesuak ekuazio hau betetzen dute:  Prozesu fisiko posible guztietan, sistema isolatu baten entropia handitu egiten da. – Ezin da frogatu baina ez da salbuespenik aurkitu. – ,Sunibertsoa ,Ssistema,Singurunea  0 Itzg Ie Itzg Q S S T Egoera-ekuazioa delako

Prozesu itzulgarri eta itzulezinak  Itzulezinak:... Continuar leyendo "Oreka termikoa" »

Conceptos Clave en Líneas de Transmisión

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 17,27 KB

Características de la Propagación

Constante de Atenuación (α)

Ecuacion

Indica que la amplitud de la señal disminuye a lo largo de la línea. Ecuacion El efecto producido en la señal por dicha atenuación se conoce como distorsión de atenuación y origina que la amplitud de la señal se vaya atenuando.

Constante de Fase (β)

Hace referencia a las variaciones de longitud de onda que experimenta la señal según recorre la línea de transmisión.

Longitud de Onda (λ)

Es la distancia que recorre una señal en el tiempo que dura su periodo. Ecuacion

Velocidad de Propagación (Vp)

Ecuacion

Es la velocidad de fase de la señal, es decir, la velocidad a la que se transmite la señal por la línea.

Velocidad de Fase y Tiempo de Propagación

Velocidad de fase: Es el tiempo que tarda la... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Líneas de Transmisión" »

Movimiento armónico simple choque

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

1.Impulso: fuerza que se aplica a una cosa para Que se mueva, en especial la que imprime un movimiento rápido.

2.Cantidad de movimiento: es una magnitud física fundamental de Tipo vectorial que describe el movimiento de un cuerpo en cualquier teoría Mecánica.

3.Choque: es la colisión entre dos o más Cuerpos de los cuales el impactado esta en reposo.

4.Choque elástico: es un choque en el cual no hay Pérdida de energía cinética en el sistema como resultado del choque.

5.Choque inelástico: choque en el que hay una pérdida de Energía cinética.


6.Energía: es la capacidad de un cuerpo para Realizar un trabajo.

7.Elasticidad: capacidad que permite que algunos Elementos cambien su forma de acuerdo a si están bajo estrés físico o si están... Continuar leyendo "Movimiento armónico simple choque" »

Fundamentos de Electricidad: Conceptos Básicos y Aplicaciones en el Sistema Interconectado Central

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Sistema Interconectado Central (SIC)

El SIC (Sistema Interconectado Central) suministra energía al servicio público desde Taltal hasta la isla de Chiloé. El 91% de la población del país vive entre dichas regiones. Existen 18 centrales hidráulicas que suman en potencia 2182 megavatios y representan el 74%.

Teorías Básicas de la Electricidad

Los fundamentos de la electricidad abarcan teorías como:

  • Teorías atómicas
  • Cargas positivas y negativas
  • Ley de Coulomb
  • Conductores y aislantes
  • Corriente eléctrica
  • Fuerza electromotriz
  • Resistencia
  • Ley de Ohm
  • Potencia eléctrica
  • Ley de Watt
  • Efecto Joule

entre otros.

Teoría Atómica

  • La parte central del átomo se denomina "núcleo atómico" y las partículas que se encuentran en esta zona se llaman "nucleones". Los
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Conceptos Básicos y Aplicaciones en el Sistema Interconectado Central" »