Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Qué relación existen entre el coeficiente de dilatación lineal y el coeficiente de dilatación cubica de un solido?

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Dilatación lineal: aumento de longitud q experimenta un cuerpo al ser calentado. Dilatación superficial: aumento de superficie q experimenta un cuerpo al calentarse. Dilatación cúbica: aumento de volumen q experimenta un cuerpo al calentarse. Dilatación aparente de un liquido: dilatación real del liquido menos dilatación q experimenta el volumen del recipiente. La dilatación del agua es distinta a la de las demás sustancias, tiene dilatación anómala. Gas: Al hacer variar la temperatura de un gas, el volumen varia al mantener la presión constante. Conducción: proceso por el cual la energía se transmite por un solido. Materiales aislantes y conductores térmicos. Convección: proceso por el cual se transmite la energía térmica
... Continuar leyendo "Qué relación existen entre el coeficiente de dilatación lineal y el coeficiente de dilatación cubica de un solido?" »

Diferencia entre trayectoria y desplazamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Movimiento: un cuerpo está en movimiento con respecto a un punto fijo, llamado sistema de referencia, cuando su posición varía con el tiempo respecto a dicho punto.

Movimiento en una dimensión: se establece por la distancia medida desde el origen hasta donde se encuentren el cuerpo en un instante determinado.

Elementos del movimiento: móvil, trayectoria, posición, situación o punto de referencia, tiempo, desplazamiento, distancia recorrida.

Clasificación del movimiento:

Por la forma de la trayectoria

  • Rectilíneo: que describe el punto es una línea recta.
  • Curvilíneo: El punto describe una curva cambiando su dirección a medida que se desplaza.
  • Circulares: es el que se basa en un eje de giro y radio constante, por lo cual la trayectoria
... Continuar leyendo "Diferencia entre trayectoria y desplazamiento" »

Diferencias entre campo eléctrico y campo gravitatorio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Leyes de Newton Ley de la inercia:determina que si no interviene ninguna fuerza o la resultante de ellas es cero,se mantiene el estado de reposo o de movimiento de cualquier cuerpo. Principio fundamental:siempre que se aplique sobre un cuerpo una fuerza o un conjunto de ellas cuya resultante no sea cero se le imprimirá una aceleración con la misma direcion y sentido que la fuerza que la origina y un modulo proporcional a su intensidad que se expresa así: F=M·A Principio de accrion-reacion:cuando un objeto ejerce una fuerza sobre otro, el segundo ejerce una fuerza sobre el primero de la misma direcion e intensidad pero de sentido contrario.
Campo gravitatorio en la Tierra.El campo gravitatorio de la Tierra es la perturbación que ésta
... Continuar leyendo "Diferencias entre campo eléctrico y campo gravitatorio" »

Fisica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

VECTORES: Ax= Xf-Xi
VELOCIDAD MEDIA: Vm= x-xo/t-to
VELOCIDAD: V= Vo +at
ACELERACION (graficas): a=v/t
ACELERACION MEDIA: Am= v-vo/t-to
MRU: x= xo+vot (Mov Rectilineo Uniforme)
MRUA: x=xo+vot+1/2at² (Mov Rectilineo Uniformemente Acelerado)
GRAVEDAD(alturas): h=vot+1/2gt², (US fts)h=-16 t² +v.t+h0, t max h=-b/2ª or
LEY DE HOOCKE: F=K*Al
PESO: P=m*g
FUERZA: F=m*a
FUERZA: F=m*g




LEY DE LA GRAVEDAD: F=G*Mm/d²
GRAVEDAD (planetas): g= GM/r²
TRABAJO (W): F*d
POTENCIA: W/t
ENERGIA CINETICA: Ec= ½ m*v²
ENERGIA POTENCIAL: Ep= m*g*h
ENERGIA MECANICA: Ec+Ep
PESO APARENTE:
P aparente= P cuerpo - Empuje (d*v*g)
FUERZA (ángulos): Fx= F * cos á
Fy= F * sen á
PRESION: P=F/S
PRESION HIDROSTATICA: P= h*d*g
PRENSA HIDRAULICA: F1/S1=F2/S2

Fenómenos físicos y método científico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

cifra significativa:son aqellas las q se conocen con certeza mas una dudosa q tiene unn margen d error,si la part entera d una cantidad es cero,ste 0 y los ceros situados a continuacion d la coma decimal son cigras sign.

xpresion d una medida experim.:ya q no conocemos el valor exacto expresaremos l resultado d una medida mediante un intervalo en el q tenems la certeza d q se aya el exacto,ste intervalo qeda determinado x el valor numerico con toas sus cigras sign y el erro absoluto.n la expresion d una medida el valor numerico y el error dben star en mismas unidades,en ningun casodar el resultao con + cifras d las qe aprecia el instrumento,xzq no son sign.

Metodo científico:el procedimiento q los cientificos utlizan en su trabajo



Observación:
... Continuar leyendo "Fenómenos físicos y método científico" »

Materia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

---Disolución:Mezcla homogenea de 2 o mas componentes, k no pueden distinguirse a simple vista y tienen composicion uniforme.
---Los Componentes de una disolución son el soluto y el disolvente.
---Soluto: sustancia k se disuelve y se encuentra en menor cantidad.
---Disolvente: sustancia k disuelve al soluto y se encuentra en mayor cantidad.
---Solubilidad: La solubilidad de una sustancia en un disolvente a una temperatura determinada es la maxima cantidad de soluto k puede disolverse en una cantidad fija de disolvente.
Las disoluciones se dividen en:
-Disoluciones Diluidas: con una pekeña proporcion de soluto.
-Disoluciones Concentradas: con una gran proporcion de soluto.
-Disoluciones Saturadas: no admiten mas soluto a una temp. determinada.
---
... Continuar leyendo "Materia" »

Fluidos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

MECANICA DE FLUIDOS
una parte de un fluido actua sobre otra unicamente a traves de la superficie de separacion. Las acciones o tensiones se definen como t=F/S , la tension se descompone en 2 normal y tangencial .
FLUIDO:medio material continuo incapaz de transmitir tracciones en ningun caso ni tensiones cortantes en reposo.

peso especifico:  
elasticidad:   
tension superficial:   
calor especifico:cantidad de calor a suministrar a 1ud. de volumen xa q su Tª aumente 1ºC
coef.de dilatacion:    
Ley de pascal:la presion aplicada a 1 fluido encerrado se transmite sin disminucion a todas las partes del fluido y paredes del recipiente.(el valor de P solo depende de h y no de la forma del recipiente).

tension superficial:   
Ec. de Euler:... Continuar leyendo "Fluidos" »

Definiciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Induccion electromagntik:M.Farady demostro q un camp magntic podria generar una corrient electrik.Uno de sus 1 experimentos demostro la induccion electromagnetica.Se puede reproducir su experimento a partir de una espira conductora q no este conectada a ninguna fuente de alimentacion electrica si se acerk o se aleja un iman a la espira el galvanometro detectara el paso de corriente electrica por ella mientras el iman esta en mov.El sentido de la corrient cuand se acerca el iman es opuesto al sentido q tiene cuando se aleja, si el iman es fijo y se mueve la espira ocurre lo mismo.Si espira y solenoide fijos se produce una corriente inducida en ellos en el momento de abrir o cerrar el interruptor q controla el paso de la corriente en el solenoide.... Continuar leyendo "Definiciones" »

Transformaciones Fisicas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Temperatura de Fusion: es la temperatura q permanece constante cuand una sustancia cambia de solido a gas.

Temperatura de Ebulli: Es la temperatura q permanece constant cuand una sustancia pasa de likido a gas.

Sistema Homogeneo: Es un sistema material q no tiene todas las propiedades en todos sus puntos: Sustancia pura formada x un component( agua destilada) o Disolucion: formado x 2 o mas components el menor component se le llama soluto y al mayor disolvent.

Sistema Hetero: Es un sistema material q tiene todas las propiedades en todos sus puntos.

-Decantacion se emplea cuando uno d ls components es solido y el otro likido o los dos likidos ( aceite+ agua)

-Filtracion: se emplea cuando uno de los componentes es solido y el otro likido ( embudo... Continuar leyendo "Transformaciones Fisicas" »

Examen de recuperación 1ª Evaluación Física Y Química, 3º ESO

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

1.Métoco Científico: Forma de trabajo que desarrollan los científicos en la investigación de la naturaleza. Etapas: 1.Identificación del problema, 2 Busqueda de ideas, 3. Formulación de la hipótesis, 4. Experimentación. 5. Interpretación de resultados, 6. Enunciado de la ley, 7.Formulación de la teoria y modelo, 8. Creación de un informe. 3.Completa. Materia / Gramos , cm3 / 1 Cubo , las propiedades.. GENERALES. 4. Problema de la balanza:  d = m1 - m2 / v. ?265 - 180 / 80 = 85 / 80 = 1,06  5. Gráfica: Solidificación: Enfrianmiento (Es el paso directo de líquido a sólido) (Problema): A. 20 ? 45.140  / lg ? x = 45,140 / 20 = 2,257 J. (Para vaporizar 1g. de Agua) * Significa que para que 1 g. de agua 100 Cº pase a ser vapor

... Continuar leyendo "Examen de recuperación 1ª Evaluación Física Y Química, 3º ESO" »