Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Ciencia de los mares!

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Un depósito rocoso que contiene agua subterránea se denomina Acuífero.

Las aguas continentales forman parte importante del ciclo hidrológico, puesto que su destino final, es casi siempre el mar. Del mar a la atmosfera por evaporación; de la atmosfera a la litosfera por condensación y precipitación; del suelo a la atmosfera por la evaporación y transpiración y finalmente al mar o a la tierra continental otra vez por precipitación.

El balance hidrológico es un modelo empleado para contabilizar el agua de entrada, almacenamiento y salida en un lugar determinado o a nivel planetario. Por este medio pueden calcular los valores mensuales de déficit y de superávit de agua.

Por medio de la evaporación se escapa el agua de los mares, ríos,... Continuar leyendo "Ciencia de los mares!" »

Norma 10/84

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

NCH. 10/84. ELECTRICIDAD. TRAMITE PARA LA PUESTA EN SERVICO DE UNA INSTALACIÓN INTERIOR

 

OBJETIVO: Esta norma ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO general para la puesta en servicio de una instalación eléctrica interior de electricidad.

 

 

ALCANCE: Las disposiciones de esta norma serán aplicables a la elaboración y presentación de proyectos de todas las instalaciones eléctricas que se construyan en el país.

 

Esta norma se aplicará a toda instalación interior de electricidad y será obligatoria en todo el país.

 

De acuerdo a loa establecido en el DFL Nº 1 de 1982, del Ministerio de Minería, corresponde al ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, en adelante el Ministerio, controlar la aplicación de esta Norma, interpretar sus

... Continuar leyendo "Norma 10/84" »

Formula tercera ley de newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Reposo / movimiento

reposo:un cuerpo esta en reposocuando no cambia de posicion al pasar un tiempo
movimiento: a cambiado de posicion

Trayectoria

la lina que s forma al unir las posiciones moviles(sucesos de posiciones)
recta:rectilinea
curva:curvilinea

Rapidez / velocidad

velocidad magnitud vectorial : direccion,sentido,intensidad
rapidez magnitud escalar : cantidad,unidad = m/s
formula :


e = v . t

Fuerza

la causa capaz de modificar el estado de movimiento de un cuerpo o producir su deformacion
pueden ser:distancia,contacto
intensidad
newton (N)
dinamometro

Peso

fuerzacon que la tierra atrae a los cuerpos
formula :
p = m . g ( 9,8 )

Accion / reaccion

si un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B ; el cuerpo B ejerce sobre A otra fuerza ( reaccion
... Continuar leyendo "Formula tercera ley de newton" »

Fundamentos de Electricidad y Magnetismo: Experimentos y Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 18,43 KB

Experimento 1: Procesamiento de Datos

Cuando la ecuación involucra la constante e (número de Euler), es decir, si tenemos una relación exponencial, aplicamos el logaritmo natural (ln) únicamente a la variable dependiente (y). Al graficar ln(y) versus x, obtenemos una línea recta.

Cuando la ecuación no involucra e, se aplica el logaritmo natural a ambos lados de la ecuación.

Experimento 2: Instrumentos Eléctricos

Una corriente eléctrica es un flujo de electrones libres que se desplazan de un punto a otro de un conductor. Cuando este movimiento se lleva a cabo dentro de una trayectoria conductora cerrada, a esa trayectoria se le denomina circuito eléctrico.

La exactitud o tolerancia de un instrumento es su capacidad para indicar la tensión... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Magnetismo: Experimentos y Conceptos Clave" »

Entendiendo la Electroestática y Electrodinámica: Cargas, Fuerzas y la Ley de Coulomb

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Electroestática y Electrodinámica: Fundamentos de la Electricidad

Electroestática: Rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos de las cargas en estado de reposo.

Electrodinámica: Estudio de los fenómenos eléctricos de las cargas en movimiento o en circulación por un conductor. El nombre electricidad proviene del griego ámbar, que significa electrón.

Existen dos tipos de cargas eléctricas a las que denominaron carga positiva y carga negativa.

La carga eléctrica se simboliza con la letra Q y su unidad de medida es el coulomb (C). Cuando dos cargas interactúan, cada una de ellas ejerce una fuerza sobre la otra. Estas fuerzas pueden ser de atracción (como al frotar un bolígrafo con papelitos) o de repulsión, según el signo... Continuar leyendo "Entendiendo la Electroestática y Electrodinámica: Cargas, Fuerzas y la Ley de Coulomb" »

Conceptos Clave de Mecánica de Fluidos: Viscosidad, Flujo y Principios Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Definición de Fluido

Un fluido es una sustancia que se deforma continuamente cuando se somete a un esfuerzo cortante, sin importar cuán pequeño sea este.

Esfuerzo Cortante (ζ)

ζ representa la componente de la fuerza tangente a una superficie. El esfuerzo cortante promedio sobre una superficie se calcula dividiendo esta fuerza por el área de la superficie.

Viscosidad (μ)

La viscosidad (μ) es la propiedad del fluido mediante la cual este ofrece resistencia al esfuerzo cortante.

Ley de Newton de la Viscosidad

La ley de Newton de la viscosidad expresa que el esfuerzo cortante es directamente proporcional al gradiente de velocidad y a la viscosidad del fluido.

Principio de Bernoulli

El principio de Bernoulli describe el comportamiento de un fluido... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Mecánica de Fluidos: Viscosidad, Flujo y Principios Fundamentales" »

Explorando la Estructura de la Materia: Desde Átomos hasta Interacciones Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Componentes de la Materia

Materia: Es todo lo que ocupa un lugar en el espacio y se compone de la unión de moléculas.

Moléculas: Son la unión de átomos.

Átomo: Es la unidad básica de la materia, compuesta por partículas subatómicas. Los átomos poseen una corona y un núcleo.

  • Corona: Contiene electrones y leptones.
  • Núcleo: Contiene protones y neutrones.

Protones: Están compuestos por hadrones.

Hadrones: Se componen de bariones y mesones.

Neutrones: Están formados por hadrones (Nota: la redacción original decía "hariones", lo cual es incorrecto).

Interacciones Fundamentales

Interacciones: Son acciones recíprocas que se producen entre dos o más elementos o cuerpos. Existen cuatro tipos principales:

  1. Gravitacionales: Fuerzas atractivas entre
... Continuar leyendo "Explorando la Estructura de la Materia: Desde Átomos hasta Interacciones Fundamentales" »

Comparativa Detallada de Campos Gravitatorios, Eléctricos y Magnéticos en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Este documento explora las analogías y diferencias fundamentales entre los principales campos de fuerza estudiados en física: el campo gravitatorio, el campo eléctrico y el campo magnético. Comprender estas distinciones es crucial para el estudio de las interacciones fundamentales de la naturaleza.

Principales Analogías y Diferencias entre los Campos Gravitatorios y Eléctricos

A continuación, se presenta una comparativa detallada entre las características fundamentales de los campos gravitatorios y los campos eléctricos:

Campos Gravitatorios

  • 1. Son campos de fuerzas centrales.
  • 2. El módulo de la intensidad de campo es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia.
  • 3. Consisten en una perturbación del espacio que actúa sobre una
... Continuar leyendo "Comparativa Detallada de Campos Gravitatorios, Eléctricos y Magnéticos en Física" »

Ondas Electromagnéticas y Efecto Fotoeléctrico: Fundamentos Físicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Ondas Electromagnéticas

La luz es una onda electromagnética. Las ondas electromagnéticas son ondas transversales y consisten en la propagación, sin necesidad de un medio material, de un campo eléctrico y otro magnético perpendiculares entre sí y a la dirección de propagación.

Ecuaciones de Maxwell

Las ecuaciones de Maxwell son fundamentales para entender el comportamiento de los campos electromagnéticos:

  1. Primera ecuación: Ley de Gauss. El flujo a través de una superficie cerrada es proporcional a la carga encerrada.
  2. Segunda ecuación: Ley de Gauss para el magnetismo. Implica la no existencia de monopolos magnéticos, ya que la superficie es cerrada, y el número de líneas de campo que entran es el mismo de líneas que salen y el flujo
... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas y Efecto Fotoeléctrico: Fundamentos Físicos" »

Conceptos Fundamentales de Electrostática y Comparación con Campo Gravitatorio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,43 KB

Ley de Coulomb

La fuerza eléctrica F entre dos cargas puntuales Q y q separadas por una distancia r viene dada por:

F = k * (Q * q) / r² * ūr

Donde:

  • k es la constante de Coulomb.
  • ūr es un vector unitario que apunta desde la carga origen hacia la carga destino (o en la dirección radial).
  • La unidad de fuerza es el Newton (N).

Intensidad del Campo Eléctrico (E)

El campo eléctrico E creado por una carga puntual Q a una distancia r es:

E = k * Q / r² * ūr

La unidad del campo eléctrico es Newton por Culombio (N/C).

Energía Potencial Eléctrica (Ep)

La energía potencial eléctrica Ep asociada a la interacción entre dos cargas Q y q separadas por una distancia r es:

Ep = k * (Q * q) / r

La unidad de energía es el Julio (J).

Potencial Eléctrico (V)

El... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrostática y Comparación con Campo Gravitatorio" »