Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Mecánica Newtoniana: Fuerza, Movimiento y Dinámica del Cuerpo Rígido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Fuerza: Causa de que un cuerpo cambie su velocidad o se deforme. Es un vector (Punto de aplicación: donde aplicamos la fuerza, Dirección: dirección de aplicación de la fuerza, Módulo: Newton Kg: 1kg=9.8 N~10N) KILO=peso de la masa de 1Kg. Masa=Kg Peso=Kilos

Leyes de Newton

Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia)

Todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o velocidad constante siempre y cuando no haya fuerzas aplicadas sobre él, o bien que la suma de las fuerzas sea 0. Los cuerpos tienden a estar quietos o a velocidad constante. Esto se llama INERCIA. La causa de esta es la masa del cuerpo.

Segunda Ley de Newton (Ecuación Fundamental de la Mecánica)

Si aplico una fuerza en un cuerpo, la aceleración tendrá la misma dirección... Continuar leyendo "Fundamentos de la Mecánica Newtoniana: Fuerza, Movimiento y Dinámica del Cuerpo Rígido" »

Diferencia entre movimiento y desplazamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

¿Qué estudia la cinemática?

Parte de la física que estudia los movimientos sin atender a las causas que las originan
Dirección:Orientación en el espacio de la recta en la que ocurre el movimiento
Sentido:Hacia donde se dirige un movimiento en una dirección determinada.
Magnitud(numero),Dirección(eje x o y),Sentido(lado + o -)
ejemplo:+5x(donde + es sentido,5magnitud y x dirección)
Modulo de un vector:


Posición:Punto en el espacio en donde un cuerpo o partícula está ubicado en cierto instante de tiempo
Distancia recorrida:longitud de trayectoria,escalaar,siempre positiva
Desplazamiento:Vector que abarca desde el punto de partida del móvil hasta su punto de llegada,Es independiente de la trayectoria
Rapidez media:Escalar
velocidad media:vector
Rapidez
... Continuar leyendo "Diferencia entre movimiento y desplazamiento" »

Movimiento rectilíneo uniformemente variado

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

Movimiento variado quiere decir que un elemento tiene una velocidad o aceleración y que esta cambia, es decir que no es constante en todo momento, por ejemplo un auto que va a 50km/h y de repente empieza a frenar hasta 0km/h. Eso es un movimiento variado.

El movimiento variadoes el más común dentro del movimiento mecánico de las partículas, este se presenta cuando el aceleración es variable con respecto al tiempo, con lo que la velocidad y posición varían de maneras muy distintas.

Movimiento Vertical: el cual es uniformemente acelerado posee una aceleración que es igual a la gravedad pero con signo negativo.

Movimiento circular: es cuando un cuerpo hace una trayectoria en forma de circunferencia y su velocidad de giro es constante.

Problemas Resueltos de Física: Cinemática y Dinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 387,16 KB

Problemas Resueltos de Cinemática y Dinámica

Problema 1: Cálculo de Velocidad Media

Un vehículo recorre diferentes tramos con las siguientes características:

  • 30.0 minutos a 80.0 km/h
  • 12.0 minutos a 100 km/h
  • 45.0 minutos a 40.0 km/h
  • 15.0 minutos de descanso para almorzar

Calculamos la distancia recorrida en cada tramo:

  • d1 = v1 ⋅ t1 = 80 km/h ⋅ (30/60) h = 40.0 km
  • d2 = v2 ⋅ t2 = 100 km/h ⋅ (12/60) h = 20.0 km
  • d3 = v3 ⋅ t3 = 40 km/h ⋅ (45/60) h = 30.0 km

La distancia total recorrida es:

dtotal = d1 + d2 + d3 = 40.0 km + 20.0 km + 30.0 km = 90.0 km

El tiempo total empleado es:

ttotal = t1 + t2 + t3 + Tdescanso = 30 min + 12 min + 45 min + 15 min = 102 min = 1.7 h

La velocidad media es:

vmedia = dtotal / ttotal ≈ 90.0 km / 1.7 h ≈ 52.9 km/h

... Continuar leyendo "Problemas Resueltos de Física: Cinemática y Dinámica" »

Leyes de Newton, Kepler, Gravitación Universal, Arquímedes y Teorema de la Hidrostática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Leyes de Newton (Principios de la Dinámica)

Fuerza: Es el resultado de la interacción entre dos cuerpos.

Dinámica: Parte de la física que estudia las causas que producen el movimiento. Hay tres principios fundamentales, las leyes de Newton:

1. Ley de la Inercia

Todo cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo y uniforme mientras no actúe sobre él una fuerza neta.

2. Principio Fundamental de la Dinámica

Cuando sobre un cuerpo se aplica una fuerza, produce una aceleración directamente proporcional a ella. La fuerza y la aceleración son directamente proporcionales.

Consecuencias:

  1. El vector F y el vector a siempre tienen la misma dirección y sentido, pero no tienen por qué coincidir con el sentido de la velocidad.
  2. 1N es la fuerza que,
... Continuar leyendo "Leyes de Newton, Kepler, Gravitación Universal, Arquímedes y Teorema de la Hidrostática" »

Leyes de Kepler, Newton, Principio de Arquímedes y Teoría Cinética: Conceptos Fundamentales de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Leyes de Kepler

Las leyes de Kepler describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol.

  • Primera ley: Los planetas describen órbitas elípticas alrededor del Sol, que está situado en uno de los focos de la elipse. Las elipses descritas por los planetas son casi circulares.
  • Segunda ley: El vector posición de un planeta con respecto al Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
  • Tercera ley: El cuadrado del periodo de revolución de un planeta es proporcional al cubo de la distancia media del planeta al Sol: T2 = kr3, siendo k una constante para todos los planetas. Esto también se puede expresar como: T12 / T22 = R13 / R23

Newton y la Ley de Gravitación Universal

Newton se dio cuenta de que los cuerpos en el universo se rigen por las mismas... Continuar leyendo "Leyes de Kepler, Newton, Principio de Arquímedes y Teoría Cinética: Conceptos Fundamentales de Física" »

Fundamentos de Física: Fuerza, Energía y Electromagnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Fuerza: Magnitud física que mide la intensidad de la interacción entre dos cuerpos.

Leyes de Newton

  • Primera Ley de Newton (Ley de la Inercia): Si la fuerza que actúa sobre un cuerpo es nula, hablamos de reposo. Si el cuerpo está en reposo, continuará en reposo. Si el cuerpo está en movimiento, continuará en ese movimiento con velocidad constante (MRU).
  • Principio Fundamental de la Dinámica (Segunda Ley de Newton): La fuerza resultante aplicada sobre un cuerpo es directamente proporcional a la aceleración producida.
  • Tercera Ley de Newton (Ley de Acción y Reacción): Si un cuerpo ejerce una fuerza (acción) sobre otro cuerpo, este ejerce a su vez otra fuerza (reacción), igual en módulo y dirección, pero de sentido contrario, sobre el
... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Fuerza, Energía y Electromagnetismo" »

Se toca la esfera metálica con una barra aislada sin carga eléctrica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Cuestionario de Fisica.
1)Electroestatica:

es la rama de la física  que estudia los fenómenos producidos por distribuciones de cargas eléctricas, esto es, el campo electrostático de un cuerpo cargado. 2)Electricidad estática: es un fenómeno que se debe a una acumulación de cargas eléctricas en un objeto. Esta acumulación puede dar lugar a una descarga eléctrica  cuando dicho objeto se pone en contacto con otro. 3)Aislantes y conductores: Los materiales se comportan de forma diferente en el momento de adquirir una carga eléctrica. Así, una varilla metálica sostenida con la mano y frotada con una piel no resulta cargada. Sin embargo, sí es posible cargarla cuando al frotarla se usa para sostenerla un mango de vidrio  o de plástico ... Continuar leyendo "Se toca la esfera metálica con una barra aislada sin carga eléctrica" »

Conceptos clave de física: materia, energía, movimiento, fuerza y sonido

Enviado por yago1999 y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Materia y Masa

Materia: Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, opone resistencia a modificar su estado de reposo o de movimiento, y es la causa de la gravedad o gravitación.

Masa: Se relaciona con la cantidad de materia. Su valor mide la inercia de un cuerpo, así como la acción gravitatoria que este ejerce.

Transformación y Energía

Transformación: Cualquier cambio de las propiedades iniciales de un cuerpo o sistema material.

Tipos de energía:

  • Mecánica
  • Interna
  • Eléctrica
  • Electromagnética
  • Térmica
  • Nuclear

Fuentes de Energía

Fuentes no renovables:

  • Combustibles fósiles
  • Energía nuclear

Fuentes de energía renovables:

  • Energía geotérmica
  • Energía hidráulica
  • Energía solar
  • Energía eólica
  • Energía mareomotriz
  • Energía
... Continuar leyendo "Conceptos clave de física: materia, energía, movimiento, fuerza y sonido" »

Técnicas de Saturación Grasa y Agua en Resonancia Magnética: Aplicaciones y Ventajas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Saturación Grasa (FAT SAT)

En la técnica de saturación grasa, los protones unidos a los lípidos y los que se unen al agua precesan a una frecuencia diferente. El proceso se describe a continuación:

  1. Se aplica un pulso de radiofrecuencia selectivo sobre los protones de la grasa, provocando un desplazamiento de la magnetización al plano transversal.
  2. Inmediatamente después, se aplica otro pulso no selectivo de RF (90º en el caso de la secuencia eco de espín), actuando tanto sobre los protones del agua como sobre los de la grasa.
  3. Los protones del agua tendrán un componente transversal muy grande y producirán una señal alta.
  4. Sin embargo, los protones de la grasa, que comenzaban a relajarse tras el pulso selectivo que se les aplicó, no tendrán
... Continuar leyendo "Técnicas de Saturación Grasa y Agua en Resonancia Magnética: Aplicaciones y Ventajas" »