Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Formulas fisica primero

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

Movimiento rectilineo:
x=x0+v·t          

v=cte
s(espacio recorrido)=v·t

Movimiento rectilineo uniformemente acelerado:

x=x0+v0·t+½·a·t2
v=v0+a·t                     s(espacio recorrido)=v0·t+½·a·t2

relación entre velocidad y posición de un movil:     

 v2=v02+2a(x-x0)

 

Movimiento circular uniforme:

φ=φ0+ω·t                   ω=cte (velocidad angular)
a=acentripeta=ω·R²

 

Movimiento circular uniformemente acelerado:  
φ=φ00·t+½·α·t2            ω=ω0+α·t     a=cte

Ampliación movimientos circulares:

ω=2πf=2π/T
f=1/T
T=1/f
Componentes intrinsecas de la aceleración:

an=v2/R=ω²·R →m/s²
at=d|v|/dt=α·R →m/s2

Pasar de rad a vueltas:
(factor de conversión)... Continuar leyendo "Formulas fisica primero" »

Fuerza

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,91 KB

1)un bloque de 200m descansa sobre un plano inclinado sin friccion q tiene una pendiente de 30°. el bloque esta atado a una cuerda q pasa sobre una polea sin friccion colocada en el extremo superior del plano y va atada a un 2do bloque ¿cual es el peso del 2do bloque si el sistema se encuentra en equilibrio?

cuerpo 1                                           cuerpo2

P1sen30°=T                                      T=P2

200(N) * 0,5=T                                  p2= 100 (N)

100(N)=T

2) un bloque de concreto de 120 (N) esta en reposo en un plano inclinado a 30°. si ?es 0,5. q fuerza paralela al plano y dirigida hacia arriba de este... Continuar leyendo "Fuerza" »

Definizioak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,06 KB

 Energia:energia (E) sistema lana egiteko duen ahalmena da.
Potentzia: potentzia (p) denbora unitate bakoitzean eginiko lana da.
Beroa: beroa (Q) tenperatura desberdinetan dauden bi sistemen artean trasmititzaen den energia da. Sistema beroenetik sistema hotzenera pasatzen da
Energia mekanikoa: Gorputz bati eragiten dion indarrak aginiko lan mekanikoa (w) indarraren (F) eta indarraren norabide eta norazko berean gertzatzen den gorputzaren dezplazamenduaren/x) arteko biderkadura da

Dinámica 1º bachillerato

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Dinámica: Estudia el movimiento de los objetos en relación con la causa que los produce.

Fuerza: Toda acción capaz de alterar el estado de reposo o de movimiento de los cuerpos o de producir en ellos alguna deformación.

1ª ley - Inercia: Si sobre un objeto no actúa ninguna o la resultante de todas las que actúan es 0, el objeto no se mueve o está en M.R.U.

2ª ley - Fundamental de la dinámica: la relación entre la resultante de las fuerzas que actúan sobre un objeto y la aceleración que adquiere es constante, y a esa constante se le llama masa inercial de un objeto.

3ª ley - Acción y reacción: cuando un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro (acción), el segundo le responde con otra fuerza igual pero opuesta (reacción).

Masa inercial:

... Continuar leyendo "Dinámica 1º bachillerato" »

Salud

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

EL HUESO: compuesto por celulas vivas, (osteoblastos, osteositos, osteoclastos), materiales inertes(clasio, fosforo), sustancia organica (colageno)

CARAC: son extrusturas solidas duras y resistentes, formados por una sustancia blanda llamada osteina y una sustancia dura formada por calcio y fosforo, los huesos largos en su cnal central estan rellenos de medula amarilla y las cabesas son espongosas y llena de medula ocia roja

FUNCIONES: soporte: proveen un cuadro rigido de soporte para los musculos y tegidos blandos - protecion: forman varias cabidades k protegen los organos internos de posibles traumatismos - movimiento gracias a la contracion sincronizada de musculos y tendenos k se insertan en el hueso - homeostasis mineral - hematopoyesis:

... Continuar leyendo "Salud" »

Leyes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Sonido: Es una onda mecánica y longiturbinal que se percibe por el oído y se emite por la voz (seres humanos)

Naturaleza del sonido: Al golpe una mesa es posible escuchar el golpe debido a que se hace vibrar la mesa, esas ubicaciones se propagan en el aire has ser capturado por nuestro oído. Al igual de cada onda, el sonido experimenta una reflexión al chocar contra un obstáculo y se produce de esta manera un resultado determinado “Eco”

Velocidad del sonido: Como en todas ondas, la velocidad del sonido depende de la característica del medio donde se propaga. Estos factores son la compatibilidad y la densidad.

Formula de velocidad: V=331m/s + 0,6m/s .t.0C-1

Características del sonido:

*Tono: También conocido como altura del sonido, se... Continuar leyendo "Leyes" »

Tmutmu

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Oxibutanica caract: la soldadura homogénea es difícil saber donde termina una pieza y donde comienza la otra este tipo de soldadura es difícil de romperse para hacer una buena soldadura hay que tener una gran experiencia la llama se obtiene del oxigeno y el butano NOTA acetileno y oxigeno evitamos la corrosión y oxigeno y butano no evitamos la corrosión EQUIPO:-botella de acetileno-botella de acetileno-manorreductores-mangueras-soplete-válvulas antiretorno BOTELLA DE ACETILENO:se pintan de dos colores su capacidad 5,29,40,50litros MANORREDUCTORES: la función es reducir o aumentar la presión de gas SOPLETE: la potencia de este se regula cambiando la boquilla LA REGULACION DE LA LLAMA: se abren las botellas y se deja una presión adecuada... Continuar leyendo "Tmutmu" »

Periodo y Frecuencia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Frecuencia: es una medida para indicar el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en la unidad de tiempo. Para calcular la frecuencia de un evento, se contabilizan un número de ocurrencias de este teniendo en cuenta un intervalo temporal, luego estas repeticiones se dividen por el tiempo transcurrido.

El Período:de una oscilación es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la oscilación. Es el mínimo lapso que separa dos instantes en los que el sistema se encuentra exactamente en el mismo estado: mismas posiciones, mismas velocidades, mismas amplitudes. Así, el periodo de oscilación de una onda es el tiempo empleado por la misma en completar una longitud de onda. Por ejemplo, en una onda, el periodo

... Continuar leyendo "Periodo y Frecuencia" »

Fisik

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

: Evolución de la posición, de la velocidad y de la aceleración de un cuerpo en un movimiento rectilíneo uniforme.Un movimiento es rectilíneo cuando describe una trayectoria recta y uniforme cuando su velocidad es constante en el tiempo, es decir, su aceleración es nula. Esto implica que la velocidad media entre dos instantes cualesquiera siempre tendrá el mismo valor. Además la velocidad instantánea y media de este movimiento coincidirán.La distancia recorrida se calcula multiplicando la velocidad por el tiempo transcurrido. Esta operación también puede ser utilizada si la trayectoria del cuerpo no es rectilínea, pero con la condición de que la velocidad sea constante.Durante un movimiento rectilíneo uniforme también puede... Continuar leyendo "Fisik" »

Cambios d fase

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

CABIOS D FASE
-la fase depend d la Tº i la presion a la cual se somete, casi siemroe reqieren una transf d energia

EVAPORACION
->fase liqida a gaseosa q se efectua en la superficie dl liqido, es un proceso d enfriamiinto, el aire d arriba no se calienta n el proceso dbido a qlas moleculas rapidas q salen d la superficie pierden rapidez al alejarse, debido a la atraccion q ejercen las moleculas d la superfiecie, la rapidez d evaporacion es mayor a Tº elevadas i tambien a amayor tamaño d la superficie, las moleculas salen d la superficie debido a los choqes q prod las moleculas q se qedan en esta
mientras mas rapida la evaporacion+rap enfriamiento
CONDENSACION->contario evaporacion, gas a liqido. cuando la smoleculas d gas cerca d la superficie... Continuar leyendo "Cambios d fase" »