Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Que sucede con la dirección de propagación de las ondas que pasan cerca del borde de una barrera

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Eco: Reflexión de Onda. Incidencia o Reflexión.Al chocar

con un objeto, rebota.

Absorción y Transmición: Parte de la onda puede pasar

por el objeto. Objetos esponjosos son buenos absorbiendo

ondas. Los sonidos graves tienen mejor alcance que los A.

Difracción del sonido: Rodear un obstáculo que se

interpone. Puede hasta cambiar la dirección de

propagación. La velocidad, ni la F ni el lambda cambia.

Para ver un objeto , debe ser < que el lambda de la luz.

El Efecto Doppler: Cuando un auto se acerca sentimos

un sonido agudo, mientras que se aleja un sonido más

grave. A todas las ondas le sucede este efecto.

La barrera del Sonido: Si el avión se acerca a la

velocidad del sonido más se acercan. Si sobrepasa

la velocidad de luz, se superponen

... Continuar leyendo "Que sucede con la dirección de propagación de las ondas que pasan cerca del borde de una barrera" »

Magnetismo: Inducción, Materiales y Propiedades Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Magnetismo: Inducción, Materiales y Propiedades

Inducción o Densidad de Flujo Magnético

La inducción o densidad de flujo magnético es la cantidad de líneas de fuerza que atraviesan la unidad de superficie.

Materiales Magnéticos

Materiales Paramagnéticos

Los materiales paramagnéticos, al ser colocados en un campo magnético, se convierten en imanes y se orientan en la misma dirección que el campo. Al cesar el campo magnético, su magnetismo desaparece. Son débilmente atraídos. Ejemplos: Cr, Al...

Materiales Diamagnéticos

Los materiales diamagnéticos, al ser colocados en el interior de un campo magnético, se magnetizan en sentido contrario al campo. Estas sustancias se denominan diamagnéticas y su propiedad recibe el nombre de diamagnetismo.... Continuar leyendo "Magnetismo: Inducción, Materiales y Propiedades Clave" »

Lupa, Argazki-Kamera, Giza Begia, Efektu Fotoelektrikoa eta Euskal Idazleak: Aresti eta Txillardegi

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 15,9 KB

Luparik gabe

q4rBsypiapN1431_5ZRLQISCkxN19TLjQAmtv0YpCnm1WwOYPaIF1fL4P8xVP-tYcHNadro0txyyvVw4tK_zDT_RRSnI21UfTqmhNdlOT3GvgBB1QevLlqq-2SV5i7a8wkYC_PDOYFzCgPa9D_8BJuk980JyOhFP

Puntu hurbila 25 cm-tara kokaturik dago. Luparik gabeko ikus angelua φ0 da. Marrazkitik:

           tan φ0=y/0,25

Luparekin

kQuLG1TBhaDtBrktQwrxaC0qFYR_3RsyWv8K6vUV218kgGs_stmVsakWsIWqdeZGCo02Y9EJAv4ossTo5S4jXwAvJmso0J_bG0dPN8QAcl47YugxjB4lXq8WXASFFlHapbc5B0qyGTSExDH1GB82QMxnjHA_5-BZ

Objektua fokuan kokaturik dago eta, kasu honetan, ikus angelua φ da. Marrazkitik:

        tan φ=y/f

Angeluak txikiak direnean, zera betetzen da: φ~tgφ eta erlazio hori erabiliko dugu goiko marrazkietatik zenbakizko balioak lortzeko:

Handitze-ahalmena: AA = 0 = yfy0,25 = 0,25f = 0,25 P

  • P (potentzia)=1/f.
  • 0,25 puntu hurbilera dagoen distantzia (25 cm).
  • f= luparen foku distantzia

Zer da lupa?

Lupa (mikroskopio sinplea ere deitua) tresna optikoen artean sinpleena da. Lente konbergente bat da eta objektuak berez duena baino tamaina handiagoaz ikustea ahalbidetzen du.

Tamaina txikiko objektu bat zehaztasunez... Continuar leyendo "Lupa, Argazki-Kamera, Giza Begia, Efektu Fotoelektrikoa eta Euskal Idazleak: Aresti eta Txillardegi" »

Conceptos Clave de Física: Electricidad, Ondas y Mecánica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Electricidad

Campo eléctrico: Zona del espacio situada alrededor de una carga donde se ejercen fuerzas eléctricas de atracción o repulsión. Tener en cuenta:

  1. La intensidad del campo depende de la carga generadora.
  2. Mayor carga, mayor intensidad del campo.
  3. Cuanto más nos alejemos de la carga generadora, más débil será el campo.

Capacitores o condensadores: Almacenan la energía hasta el momento del uso. Constan de dos conductores, uno + y otro -, que por inducción soportan más capacidad.

Amperímetro: Permite medir la I de la corriente en un circuito. Se coloca en serie, de esta forma la corriente que pasa por el amperímetro y la lamparita son la misma.

Voltímetro: Se utiliza para medir la diferencia de potencial entre 2 puntos. Debe colocarse... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Electricidad, Ondas y Mecánica" »

Cuerpos opacos translucidos y transparentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Actualmente los científicos aceptan que la luz es de naturaleza dual, es decir, que en ciertas circunstancias se comporta como partículas y otras como ondas.

Se acepta que en las ondas de luz participan fenómenos eléctricos y magnéticos, por esta razón las ondas luminosas se denominan “electro magníficas” (no requieren necesariamente un medio material para propagarse). 

Óptica: es una subdisciplina de la Física que estudia la luz y todos sus fenómenos. La óptica geométrica estudia los fenómenos que origina la propagación rectilínea de la luz.

Fuentes luminosas: son los cuerpos que emiten luz, ya que transportan algún tipo de energía luminosa. Las fuentes luminosas pueden ser puntuales (que produce sombras), y extensas (produce... Continuar leyendo "Cuerpos opacos translucidos y transparentes" »

Definición de punto de incidencia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

T3.Conceptos básicos para estudiar el movimiento: para estudiar el movimiento de los cuerpos,saber como cambian de posición,calcular la velocidad a la k se mueven es necesario conocer unos conceptos básicos:la posición de un móvil indica su situación respecto a un punto de origen tomado como referencia.La trayectoria
es la línea dibujada por un móvil a lo largo de su recorrido.El espacio recorrido indica la distancia recorrida por el móvil.El desplazamiento indica la distancia k existe entre el punto de partida de el móvil y el de llegada.La velocidad da la idea del ritmo al k se desplaza el móvil.Es el cociente entre el espacio recorrido y el tiempo transcurrido y su formula es Velocidad=E.Recorrido/Tiempo.Problema de cálculo de
... Continuar leyendo "Definición de punto de incidencia" »

Ortografia Catalana: R/RR, L/LL/L•L, Apòstrof i Més

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

R I RR

El Ramon era un agricultor nascut a Manresa que utilitzava un tractor per a conrear les seves terres. Un matí el motor començà a fallar i ell portà el vehicle a un taller situat a l'extraradi de la capital de la comarca. El mecànic es deia Enric, era un home barrut i rondinaire, patia arrítmies freqüents i havia prorrogat la llicència de caçador un any més. Remolcaren el tractor fins a l'entrada i durant tot aquest recorregut l'alarma antirobatori no havia deixat de sonar ni un instant. Tot aquell enrenou agafà els veïns per sorpresa, els quals s'aproparen encuriosits a preguntar què passava. Després d'un ràpid cop d'ull, el mecànic descartà altres possibilitats i digué que la causa de l'avaria era el radiador que s'... Continuar leyendo "Ortografia Catalana: R/RR, L/LL/L•L, Apòstrof i Més" »

Entendiendo el Transformador Eléctrico: Principios y Funcionamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

El Transformador Eléctrico: Principios y Funcionamiento

1. Transformador: Es una máquina de corriente alterna estática que permite modificar algunas de las características de la corriente eléctrica alterna, como la tensión y la intensidad. Una de las principales aplicaciones de los transformadores es variar la tensión en las líneas de transporte de energía; los transformadores que realizan esta función son los transformadores de potencia (elevadores, reductores). Otra aplicación está en el campo de la medida (transformadores de medida).

2.1 Principio de Funcionamiento

Transformador Ideal en Vacío

Este transformador está constituido por un núcleo de chapas magnéticas apiladas y aisladas entre sí por una capa de barniz, y por dos... Continuar leyendo "Entendiendo el Transformador Eléctrico: Principios y Funcionamiento" »

Introducción a la Electricidad, Magnetismo y Circuitos Eléctricos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,15 KB

Electrostática

Rama de la física que estudia los fenómenos eléctricos en reposo, así como sus interacciones con su entorno.

Métodos de Carga

  • Frotamiento: Al frotar dos cuerpos de diferente material uno contra otro, las cargas eléctricas se distribuyen, quedando un cuerpo cargado positivamente y el otro negativamente.
  • Contacto: Al poner en contacto un cuerpo cargado con uno neutro, la carga se redistribuye entre ambos hasta alcanzar el equilibrio.
  • Inducción: Proceso por el cual un objeto cargado cerca de un conductor neutro provoca una redistribución temporal de cargas en el conductor sin contacto directo.

Ley de Cargas

Dos cargas eléctricas del mismo signo se repelen, mientras que dos cargas de signo contrario se atraen.

Materiales Conductores

... Continuar leyendo "Introducción a la Electricidad, Magnetismo y Circuitos Eléctricos" »

Magnetismo: Imanes, Campos Magnéticos y Ley de Gauss

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Imán

Un imán es toda sustancia que posee o ha adquirido la propiedad de atraer al hierro.

Tipos de Imanes

  • Naturales: Magnetita
  • Artificiales: Creados por el hombre

Los polos magnéticos diferentes se atraen, mientras que los polos iguales se repelen. Si un imán se rompe, cada trozo se comporta como un nuevo imán.

Campo Magnético

Las líneas de campo magnético (CM) revelan la forma del campo. Estas líneas salen de un polo, rodean el imán y penetran por el otro polo.

Fuera del imán, el campo está dirigido del polo norte al polo sur. La intensidad es mayor donde las líneas están más juntas, siendo máxima en los polos.

Las líneas de campo magnético son continuas y no se superponen. El vector de inducción magnética (B) es tangente a las... Continuar leyendo "Magnetismo: Imanes, Campos Magnéticos y Ley de Gauss" »