Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

El Ruido y el Sonido: Fundamentos Físicos y Consecuencias en la Salud Humana

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

El Ruido: Definición y Naturaleza

El ruido se define como:

  • Variaciones de presión sobre la presión atmosférica que se producen como consecuencia de una vibración mecánica y se propagan en un medio elástico, pudiendo ser detectadas por un receptor, como el oído humano.
  • Fenómeno vibratorio que se genera a partir de una perturbación inicial del medio elástico (como el aire) y que se propaga en ese medio bajo la forma de una variación periódica de la presión atmosférica, manifestándose en el oído humano como una sensación percibida.

Generación del Sonido

Es la consecuencia de una vibración mecánica.

Propagación del Sonido

Se transmite mediante ondas que necesitan un medio elástico para propagarse.

Recepción del Sonido

Se propaga... Continuar leyendo "El Ruido y el Sonido: Fundamentos Físicos y Consecuencias en la Salud Humana" »

Fundamentos de la Viscosidad y Fenómenos Interfaciales en Fluidos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Influencia de la Temperatura y la Presión en la Viscosidad

La viscosidad varía principalmente con la presión y la temperatura. Sin embargo, los efectos de la presión son prácticamente despreciables en comparación con los efectos de la temperatura, que son mucho más acusados.

  • Un incremento de presión siempre supone, tanto en líquidos como en gases, un incremento de la viscosidad dinámica.
  • Un incremento de la temperatura supone una disminución de la viscosidad dinámica en líquidos, mientras que en los gases sucede lo contrario.

Índice de Viscosidad en Fluidos Lubricantes (IVLUB)

El Índice de Viscosidad (IVLUB) es un número adimensional que describe el comportamiento de un fluido lubricante frente a una variación de la temperatura.... Continuar leyendo "Fundamentos de la Viscosidad y Fenómenos Interfaciales en Fluidos" »

Cortocircuito virtual tecnología

Enviado por nereo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

consigna:oseñal de entrada en el sistema para q realice un cierta operación,o proceso y su modificación puede alterar el sistema.

Regulador:es un sistema que elabora un cálculo constante de la entrada para que la presencia de perturbaciones y la salida sea optima.

Actuador:es un amplificador y le llega la señal de regulación.

Proceso:es una operación que se realiza con el sistema o conjunto de estos y que es necesario controlar.

Junta PN están eléctricamente neutro ya que la red cristalina ai tantos electrones en las cortezas de los átomos como protones en el núcleo.

PAra determinador que un diodo esta abierto cuando las resistencuas de unión en ambas polarizaciones es elevada y por tanto pierde la condición de diodo.

? Relación de... Continuar leyendo "Cortocircuito virtual tecnología" »

Indukzio Elektromagnetikoa: Faraday-ren Legea eta Lenz-en Legea

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,43 KB

Indukzio Elektromagnetikoa

Faraday-k, 1831n, eremu magnetiko bat baliatuta korronte elektrikoa induzi daitekeela frogatu zuen.

1. Saiakuntza: iman baten higidura haril baten barnean

Faraday-k haril bat, iman bat eta galvanometro bat hartuta, harilaren muturrak galvanometroan konektatu zituen, eta hau behatu zuen:

  • Harila finko dagoela, imana hurbiltzen badiogu, korronte induzitua sortzen da. Gauza bera gertatzen da imana urruntzean, korrontearen noranzkoa alderantzikatuta.
  • Ez da korronte elektrikorik agertzen harila eta imana finko badaude.
  • Era berean, imana finko mantenduta, eta harila higiarazita, korronte induzitua sortzen da.

Ondorio hau lortu zuen: korronte induzituaren intentsitatea imanaren (edo harilaren) abiaduraren menpe dago, baita imanak... Continuar leyendo "Indukzio Elektromagnetikoa: Faraday-ren Legea eta Lenz-en Legea" »

Fundamentos de Óptica: Problemas Resueltos y Conceptos Clave de Luz y Lentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 134,49 KB

Fundamentos de Óptica: Problemas Resueltos y Conceptos Clave

Este documento aborda una serie de problemas y preguntas fundamentales en el campo de la óptica, cubriendo desde el cálculo del índice de refracción hasta el comportamiento de la luz en lentes y espejos, así como principios de difracción e interferencia.

Problemas Resueltos de Óptica

Problema 1: Cálculo del Índice de Refracción

Enunciado

La velocidad de un rayo de luz cuya longitud de onda es 589.6 nm disminuye un 33% cuando penetra en cierto material. Determina el índice de refracción de dicho material.

Incógnita

Índice de refracción (n).

Datos

  • Longitud de onda (λ): 589.6 nm
  • Reducción de velocidad: 33% (lo que implica que la velocidad de la luz en el material es el 67% de
... Continuar leyendo "Fundamentos de Óptica: Problemas Resueltos y Conceptos Clave de Luz y Lentes" »

Conceptos Esenciales de Física: Sonido, Ondas y Luz

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Propiedades Fundamentales del Sonido

Intensidad Sonora

La intensidad es la energía que transporta una onda sonora a través de la unidad de superficie en la unidad de tiempo. Está directamente relacionada con la amplitud de la onda sonora.

  • Umbral de audición: Si la intensidad de un sonido es inferior a este valor mínimo, nuestro oído no lo percibe.
  • Umbral de dolor: Si la intensidad supera este valor, produce una sensación dolorosa.

Tono del Sonido

El tono es la característica que nos permite distinguir dos sonidos por la frecuencia de su vibración. Los sonidos se clasifican en:

  • Agudos: Para frecuencias altas.
  • Graves: Para frecuencias bajas.

El oído humano solo percibe sonidos cuya frecuencia está comprendida entre 20 y 20.000 Hz. Por debajo... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Sonido, Ondas y Luz" »

Efecto Invernadero, Ozono y Cambio Climático: Fundamentos y Conceptos Físicos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Efecto Invernadero, Ozono y Cambio Climático

A mayor concentración de gases de efecto invernadero, mayor es la retención de calor en la atmósfera. Esos gases extra incrementan el efecto invernadero natural y provocan el calentamiento global, que da lugar a un cambio global en el clima: es el cambio climático.

El Papel del Ozono

Por otro lado, el ozono (O₃) es un gas de efecto invernadero (GEI) que absorbe y emite radiación infrarroja, con lo cual contribuye al calentamiento de la tropósfera. Sin embargo, en la baja atmósfera y la superficie, el ozono se constituye en un contaminante nocivo para la salud.

Impacto del Cambio Climático en las Estaciones

El cambio climático está alterando las estaciones e impactando a las plantas que necesitan... Continuar leyendo "Efecto Invernadero, Ozono y Cambio Climático: Fundamentos y Conceptos Físicos Clave" »

Espectrofotometria: Principis, Llei de Lambert-Beer i Aplicacions

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Espectrofotometria (llum absorbida)
Rasiació electromagnètica propagació d'energia en l'espai.

Absorció de la llum UV o visible: grups cromofors o cromogens (doble o triple enllaç) calor

Absorbància: magnitud adimensional proporcional a l'absorció de la llum en el proces.

Transmitancia: magnitud adimensional inversament proporcionala l'anterior, llum atravesada

T i T% concentració inversa i logarítmica, calculs complicats
Magnitud directament relacionada amb la concentració

Llei de LambertBeer: absorvancia directament proporcional a la concentració de la substancia absorbent i la longitud de pas llum

Absorbancia d'una dissolució es directament proporcional  a la concentració de la subsancia absorbent la longitud de pas de llum

Blanc: mesurar... Continuar leyendo "Espectrofotometria: Principis, Llei de Lambert-Beer i Aplicacions" »

Principios Fundamentales y Aplicaciones de la Ecografía Médica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

Parámetros de la Onda Sonora

  • Longitud de Onda: Distancia entre dos puntos contiguos de una onda.
  • Ciclo: Trayectoria completa que realiza una onda.
  • Periodo: Tiempo que tarda una onda en completar un ciclo.
  • Frecuencia: Número de veces que una onda completa un ciclo en un periodo de tiempo determinado.
  • Cresta/Valle: Puntos de máxima y mínima amplitud de la onda.
  • Amplitud de Onda: Distancia desde la línea media hasta una cresta o un valle.
  • Intensidad: Energía en un punto concreto.
  • Velocidad de Propagación: Distancia que recorre una onda en un ciclo completo, dividida por el tiempo que tarda.
  • Elasticidad: Capacidad de un medio para recuperar su forma original.
  • Rango Sonoro: Específico para el sonido, que abarca el punto mínimo y máximo de una onda
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales y Aplicaciones de la Ecografía Médica" »

Fundamentos de Ondas, Transductores y Aplicaciones en Ecografía Médica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Fundamentos de las Ondas y el Sonido

Propiedades Fundamentales de las Ondas

  • Longitud de onda: Es la distancia que hay entre dos crestas o valles contiguos de una onda. Se representa con la letra griega lambda (λ).

  • Periodo: Es el tiempo que tarda una onda en completar un ciclo completo.

  • Frecuencia: Es el número de veces que una onda completa un ciclo en una unidad de tiempo. Se mide en Hertz (Hz).

  • Cresta: Es el punto más alto de una onda.

  • Valle: Es el punto más bajo de una onda.

  • Amplitud de onda: Es la distancia que hay entre la línea media de la onda hasta una cresta o un valle.

  • Intensidad: Es la energía que posee la onda en un punto concreto. Cuando las ondas atraviesan un tejido, sufren atenuación y su intensidad disminuye. En el caso del

... Continuar leyendo "Fundamentos de Ondas, Transductores y Aplicaciones en Ecografía Médica" »