Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Definiciones Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Señal

Magnitud física variable (intensidad eléctrica, presión de aire, etc.) empleada para transmitir información.

Generador de Funciones

También se denomina Generador de Señales. Es un dispositivo que es capaz de generar ondas de diferentes formas para su uso en el Laboratorio de Electrónica.

Carga

Cantidad de electricidad que posee un cuerpo. Se representa por la letra Q o q y se mide en culombios (C) en el S.I.

Intensidad de Corriente Eléctrica

Se define la Intensidad de Corriente Eléctrica como la cantidad de carga que, por unidad de tiempo, pasa a través de una superficie determinada. La unidad de medida de esta magnitud en el S.I. es el amperio (A).

Dinamo

Máquina eléctrica rotativa que transforma energía mecánica en energía eléctrica... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica: Definiciones Clave" »

Principios Fundamentales de la Física: Leyes de Kepler, Gravitación y Electromagnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,71 KB

Primera Ley de Kepler: Ley de las Órbitas

La primera ley establece que los planetas se mueven en órbitas elípticas alrededor del Sol, con el Sol ubicado en uno de los focos de la elipse. Esto significa que la distancia entre un planeta y el Sol varía a lo largo de su órbita.

Segunda Ley de Kepler: Ley de las Áreas

La segunda ley indica que un planeta barre áreas iguales en tiempos iguales. Esto implica que un planeta se mueve más rápido cuando está más cerca del Sol (perihelio) y más lento cuando está más lejos (afelio), manteniendo constante la cantidad de área cubierta en un intervalo de tiempo.

Tercera Ley de Kepler: Ley de los Períodos

La tercera ley establece que el cuadrado del período orbital de un planeta (el tiempo que... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Física: Leyes de Kepler, Gravitación y Electromagnetismo" »

Fundamentos y Conceptos Clave de la Corriente Alterna

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Fundamentos de la Corriente Alterna (CA)

La corriente alterna (CA) es un tipo de corriente eléctrica que se caracteriza por variar cíclicamente en magnitud y, en algunos casos, en dirección. Es fácil de generar y transportar a grandes distancias, lo que la hace fundamental no solo en las técnicas energéticas (suministro eléctrico) sino también en telecomunicaciones, donde se emplea para la transmisión de señales.

Diferencia entre Corriente Alterna (CA) y Corriente Continua (CC)

La principal diferencia radica en su comportamiento:

  • La corriente continua (CC) es constante en magnitud y dirección. Tiene un polo positivo y uno negativo, y la corriente fluye siempre del polo negativo al positivo (convencionalmente, del positivo al negativo)
... Continuar leyendo "Fundamentos y Conceptos Clave de la Corriente Alterna" »

El Legado de Newton: Fundamentos de la Física Clásica y su Impacto Cósmico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Paradigma Newtoniano: La Cúspide de la Revolución Científica

La obra Principios Matemáticos de Filosofía Natural de Isaac Newton, publicada en 1687, representa la culminación del proceso de revolución científica iniciado por Nicolás Copérnico en 1543. En esta monumental obra, Newton sentó las bases de la física clásica, transformando nuestra comprensión del universo.

Aportaciones Fundamentales de Newton en los Principia

  • La Dinámica: Rama de la física que estudia el movimiento y las fuerzas que lo provocan. [Nota: Aquí se podría incluir una tabla o diagrama sobre el tiempo y el movimiento, como un reloj].
  • Ley de Gravitación Universal: Esta ley explica el movimiento de los cuerpos tanto en el universo como en la Tierra. Newton
... Continuar leyendo "El Legado de Newton: Fundamentos de la Física Clásica y su Impacto Cósmico" »

Clasificación de los instrumentos según gevaert: - instrumentos de entonación libre - instrumentos de entonación variable instrumentos de entonación fija

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

sistema hornbostel-sachs:idiofonos membranofonos aerófonos cordofo, electrófonos.
Características: direccionalidad :respuesta o salida de sonido como función del ángulo con respecto a algún eje de referencia del sistema. rango intensidad ataque estacionario extinción  duración fija variable con d m fija ilimitada.
CUERDA: punteada frotada percutida....... Vibraciones longitud transversales vibra en plano perpend a la cuerda. mersenne trans: la frec de un sonidoemiido por cuerdas es: inversamente prop a su long, a su diámetro, a la raíz cuadrada de su densidad , directamente propor a la tensiona la q esta sometida.   //   longitudinales solo la 1 ley .
frotada : presión arco y puto de cuerda dnde se realiza ataque modifica energía
... Continuar leyendo "Clasificación de los instrumentos según gevaert: - instrumentos de entonación libre - instrumentos de entonación variable instrumentos de entonación fija" »

Fenómenos Ópticos: Difracción, Dispersión, Polarización y Leyes de Snell

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Difracción

La difracción es el fenómeno que se produce cuando una onda se encuentra en su camino con un obstáculo u orificio cuyas dimensiones sean del orden de su longitud de onda.

Según el principio de Huygens: "Los puntos del obstáculo u orificio a los que llega una onda se convierten en centros emisores de nuevos frentes de ondas, logrando que la onda bordee el obstáculo o siga propagándose por detrás del orificio".

Dispersión

La dispersión de la luz es el fenómeno que se produce cuando un haz de luz blanca incide sobre una de las caras de un prisma óptico y consiste en que la luz blanca, al atravesar el prisma óptico, se descompone en los distintos colores que la forman.

La formación del arcoíris se debe a la dispersión de... Continuar leyendo "Fenómenos Ópticos: Difracción, Dispersión, Polarización y Leyes de Snell" »

Descubriendo el Electromagnetismo: De Oersted a Maxwell y el Espectro Electromagnético

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Unificación de Electricidad y Magnetismo: El Legado de Oersted, Ampère y Faraday

Las investigaciones de Oersted, Ampère y Faraday expusieron la estrecha relación existente entre campos eléctricos y magnéticos. Oersted y Ampère demostraron que una corriente eléctrica crea un campo magnético, y Faraday demostró que un campo magnético variable induce una corriente eléctrica en un circuito. El físico escocés J. C. Maxwell hizo una descripción unificada de los fenómenos eléctricos, magnéticos y ópticos: la Teoría Electromagnética.

Las Predicciones de Maxwell y la Confirmación de Hertz

Maxwell predijo que un campo eléctrico variable genera un campo magnético y, a su vez, un campo magnético variable genera un campo eléctrico.... Continuar leyendo "Descubriendo el Electromagnetismo: De Oersted a Maxwell y el Espectro Electromagnético" »

Aplicación de Elementos Finitos en Placas y Membranas: Fuerzas Generalizadas y Modelos Desacoplados

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Fuerzas Generalizadas y Ensamblaje en Elementos Finitos

  • Las fuerzas generalizadas p.u.l. en el contorno del elemento (formado solo por el borde), ௘, son el resultado de integrar en el espesor las fuerzas de superficie sobre la superficie lateral del prisma, ௟௔௧ (contorno ௙,௟௧௘ del subdominio ௘, que pertenece al contorno ௙ del dominio), a las que se añaden las fuerzas de contacto con otros elementos, ௖ (contorno ௖ ௘ del subdominio ௘, que no pertenece al contorno del dominio); en el cuerpo aislado también se podrían añadir las reacciones en los tramos de borde apoyados, ௦ (contorno ௗ ௘ del subdominio ௘, que pertenece al contorno ௗ del dominio), según lo visto en el Tema 3/1.3.
  • Las fuerzas ௟௔௧ darán
... Continuar leyendo "Aplicación de Elementos Finitos en Placas y Membranas: Fuerzas Generalizadas y Modelos Desacoplados" »

Fisica formulas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

FORMAULAS
vm=d/t
Vm=d/t
a=vf-vo/tf-t0(m/s2)
Area triangulo=b X h/2 cuadrado=bXh trapecio(b1+b2/2)Xh
Realcion entre
velocidad i tiempo->vf=at+v0 m/s
dist i tiempo->d=v0t+at2/2
velocidad i dist->vf2-vo2=2ad
FN=f1+f2+f...
FN=M X A
Peso= m X g
km/h-->m/s : 3,6
m/s-->k/h X3,6
roce->m x normal(m=tipo d superficie
impulso=f x t( NS)
momentum= P= m x V (kgm/s)
Torqe=t=f x g(nm)
trabajo=f x d(joule)(w)
WNETO=wf1+wf2+wf..
n altura=m x g x h
potencia P=W/T(watts)
epg=mxgxh
em=ec+epg
ec=mv2/2

Hbc

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

electrostatica:cuando se acercan 2 cuerpos con elctricidad del mismo signo se repelen, y cuando se acercan 2 de distinto signo se atraen. elestroscopio:fue inbentado por el frances jean antonie,es un aparato k sirbe para detectar cuerpos cargados;y se puede electrizar por contacto o induccion. pendulo elctrico:fue utilizado para estudiar las atrcciones y repulsiones entre cuerpos cargados. versorio:fue inbentado por willian,para detectar cuerpos cargados,es una aguja similar a la de una brujula pero sin ser magnetica,k jira sobre un eje vertical sin rozamiento. electrones:atomo en el k hay una o mas particulas cargadas negativamente. proton:particula k tiene la misma carga k el electron pero positiva. thomson:supuso k los atomos tenian una... Continuar leyendo "Hbc" »