Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Uhin Geldikorrak: Definizioa, Adibideak eta Ezaugarriak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,7 KB

Uhin Geldikorrak: Definizioa eta Adibideak

Sarrera

Ingurune itxi batean (hodi itxi bat edo muturrak finko dituen soka batean) hedatzen ari den uhina, ingurunearen muga erasotzean, islatu egiten da. Abiadura berean, norabide berean, baina aurkako noranzkoan hedatzen den bigarren uhin bat sortzen da. Bi uhin hauek gainezartzen direnean, sortzen den uhin erresultanteari uhin geldikorra deritzo.

Gainezarpen Printzipioa

Espazioaren eskualde beretik, une berean, bi uhin edo gehiago igarotzen direnean, inguruneko puntu bakoitzaren benetako elongazioa uhin bakoitzak bere aldetik sortutako elongazioaren batura da.

Ekuazioa: Bi uhinek anplitude (A), maiztasun angeluar (ω), uhin-zenbaki (k) eta fase berdina badute, honela adieraziko dira euren ekuazioak:... Continuar leyendo "Uhin Geldikorrak: Definizioa, Adibideak eta Ezaugarriak" »

Guía Completa de Amplificadores y Altavoces: Características, Tipos y Conexiones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Amplificadores y Altavoces: Fundamentos y Características

1. Amplificador y Características

Ganancia: Incremento de la señal de entrada, medido en dB.

Distorsión: Alteración de la forma original de la señal.

Potencia: Energía entregada a la carga, medida en vatios (W).

Respuesta en frecuencia: Respuesta del amplificador en diferentes frecuencias.

Sensibilidad: Mínima señal de entrada requerida para operar correctamente.

Impedancia: Resistencia eléctrica al paso de la señal (entrada/salida).

Relación S/N: Proporción entre señal útil y ruido, en dB.

Diafonía: Interferencia entre canales en sistemas multicanal.

Altavoces por frecuencia:

Woofer:

  • Diseñado para frecuencias bajas (20 Hz a 500 Hz).
  • Reproduce sonidos graves, como bajos o percusiones
... Continuar leyendo "Guía Completa de Amplificadores y Altavoces: Características, Tipos y Conexiones" »

Polarización de Microondas: Experimento y Resultados

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Estudio de la Polarización de Microondas

Este documento describe un experimento sobre la polarización de microondas, incluyendo objetivos, planificación, procedimiento y preguntas relacionadas.

Objetivos

  • Estudiar el fenómeno de polarización en un haz de luz y microondas.
  • Comprender cómo un polarizador puede alterar la polarización generada por una fuente de radiación.

Planificación

Las ondas electromagnéticas, como la luz o las microondas, tienen como característica principal la vibración de los campos eléctrico (E) y magnético (B). Estos campos son transversales entre sí y, a su vez, perpendiculares a la dirección de propagación. La velocidad de propagación de una onda electromagnética coincide con la velocidad de la luz y es... Continuar leyendo "Polarización de Microondas: Experimento y Resultados" »

Historia del movimiento circular

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

Conceptos Básicos

Movimiento: Cambio de posición de una partícula.

Tiempo: Intervalo donde se analiza el mov. (se mide en seg.)

Partícula: Cuerpo en un sistema (en mov. O reposo), es pequeño respecto al universo

Sistema de Referencia: Plano cartesiano. Observador ubicado en (0,0)

Trayectoria: Puntos que describen el mov. (lineal, circular, mixto)

Posición: Punto det. En la trayectoria en tiempo especifico.

Distancia Recorrida: Suma de los puntos que describen el mov. (se mide en m.)

Desplazamiento: Mag. Vectorial, se determina por 2 posciones (r2-r1)

Relaciones entre conceptos

Rapidez: Mag. Escalar. Distancia recorrida en tiempo determinado. Ecuación

Velocidad: Mag. Vectorial. Dezplazamiento en tiempo. Ecuación

Velocidad instantánea: Mag. Vectorial. Velocidad... Continuar leyendo "Historia del movimiento circular" »

Ecuaciones de Maxwell: Fundamentos y Aplicaciones en Electromagnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Introducción

Las ecuaciones de Maxwell representan un conjunto de ecuaciones fundamentales que unifican las teorías de la electricidad y el magnetismo. Oliver Heaviside contribuyó significativamente a la simplificación de estas ecuaciones. Se definen en términos de densidades y campos, que describiremos a continuación.

Conceptos Clave

Campos

  • Campo Eléctrico (E): Describe la relación entre la fuerza eléctrica y una carga de prueba.
  • Campo Magnético (H): Describe la relación entre la fuerza magnética y un polo magnético.

Densidades de Flujo

  • Densidad de Flujo Eléctrico (D): Representa la concentración de flujo eléctrico que atraviesa una superficie determinada.
  • Densidad de Flujo Magnético (B): Representa la concentración de flujo magnético
... Continuar leyendo "Ecuaciones de Maxwell: Fundamentos y Aplicaciones en Electromagnetismo" »

Propiedades de la Carga Eléctrica: Conservación, Cuantización, Invarianza, Interacción y Campo Eléctrico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Propiedades de la Carga Eléctrica

  • Conservación: La cantidad de carga eléctrica se mantiene constante si el sistema está aislado. Un cuerpo puede perder un electrón, pero necesariamente otro lo tiene que adquirir.
  • Cuantización: Un cuerpo puede ganar o perder electrones, pero la carga eléctrica siempre será un número entero de ellos.

q = n . e

  • Invarianza: El valor de la carga eléctrica no depende del observador, siempre valdrá lo mismo.
  • Interacción: Cargas de distintos signos se atraen y del mismo signo se repelen.

Campo Eléctrico (E)

Si en una zona del espacio colocamos una carga eléctrica y esta recibe una fuerza eléctrica, podemos afirmar que en esa zona del espacio existe un campo eléctrico.

  • Una carga positiva recibe una fuerza a
... Continuar leyendo "Propiedades de la Carga Eléctrica: Conservación, Cuantización, Invarianza, Interacción y Campo Eléctrico" »

Formulas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

    ? = wf-wi / t                           ? = aceleracion angular ( rad/s2)

 

    ? = T / i                                   w = velocidad angular  ( rad/s)

 

    Ec : 1/2 i·w^2                        L = momento angular ( Kg m2 / s )

 

    w : 2? rad / T''                       t = tiempo (seg)

 

    Formula: T · ?                                  T = torque (Nm)

 

    ? : wi·t + 1/2 ? t^2                i = momento de inercia ( Kg m2)

 

    At : ? · r                                 Formula = trabajo (joules)

 

    L : i · w                                   

... Continuar leyendo "Formulas" »

Fórmulas física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

Movimiento rectilinio uniforme (MRU): v = d÷t t = d÷v d = v.t -- V es constante.

Movimieto uniformemente acelerado (MUA):  Vf= vo + a.t Vf² = vo²+2ad d= Vo.t + a.t²÷2

Movimiento uniformemente retardado (MUR): Vf = Vo - a.t Co Vf + a.t A = Vo - Vf ÷ T Vf² = Vo² - 2ad D = Vo.t - a.t²÷2 " Hasta detenerse" "frenó" --> dmax = Vo² ÷ 2a Tmax = Vo ÷ a

Dilatación Lineal:  T2 = (L - lo) + ?. Lo. T1 ÷?.Lo L - Lo = Lo.?.(T2-T1) L = Lo [1+?.(T2-T1)] Volumétrica: T2 = (V-Vo)+3?.T1 V-Vo = Vo.3?.(T2-T1) V = Vo[1+3?.(T2-T1)]

Transformaciones: De °C a °F: Multiplica los °C por 1.8 y súmale 32. De °F a °C Restale 32 a los °F y lo que te dé lo divides entre 1.8. De °C a K Súmale 273°. De K a °C Restale 273°

Equilibrio térmico... Continuar leyendo "Fórmulas física" »

Fisica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

7.Reflexion.Refraccion. *En la reflexion la onda sigue propagandose x el medio d incidencia. *En la refraccion pasa a propagarse x el otro medio. Para estudiar estos dos fenomenos ondulatorios conviene establecer el concepto de normal:linea imaginaria perpendicular a la superficie d separacion en el punto d incidencia.(i)angulo incidencia,(r)d reflexion,(R)reflaccion. a)Leyes de la reflexion: -El rayo incidente,la normal y el rayo reflejado se encuentre en un mismo plano. -El angulo de incidencia y el d reflexion son iguales. b)Leyes d la refraccion: -El rayo incidente,la normal y el rayo refractadp se encuentran en un mismo plano. -Si un rayo incide oblicuamente sobre la superficie d separacion,la relacion entre velocidades d propagacion... Continuar leyendo "Fisica" »

Fds

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Endorreismo:total ausencia de avenamiento oceanico, las aguas superficiales q escurren no alcanzan el oceano.Las regiones endorreicas suelen posser vaiors rios pero no alcanzan el nivel de base marino, es una venamiento interior apoyado en cuencas cerradas. causas climaticas o morfotopograficas. Exorreismo:modalidad d avenamiento q presentan las regiones cuyas cuencas fluviales vierten sus aguas en el oceano(propio de regiones mas o mnos lluviosas q poseen relieve formado por vertientes jerarquizadas). Plantas xerofilas: especies vegetales q se adaptan a medios secos,soportan altas tempertaturas y ncesitan poca agua.arboles de mdia altura,raices extendidads y hojas coriaceas.(encina y alcornoque)tambien rico sotobosque. Vegetacion ribera:especies... Continuar leyendo "Fds" »