Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Fenómeno que se produce cuando un sonido choca contra un objeto

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

SONIDO=es la onda mecánica longitudinal que se propaga a través de medios elásticos materiales como el aire o el agua.
Fenómeno Físico=vibración mecánica que se desplaza por un medio elástico y que es capaz de producir una sensación auditiva.
Fenómeno Fisiológico= sensasion auditiva producida por una vibración mecánica que ha utilizado un medio elástico para propagarse.
Acústica=se ocupa fundamentalmente de las vibraciones sonoras presentes en un medio elástico su producción propagación y direcccion,
ONDA TRAVESAL=el movimiento de partícula del medio portador de la onda vibra perpendicularmente a la dirección de propagación de las ondas.
ONDA LONGITUDNIAL= movimiento de las partículas del medio se realiza a lo largo de la
... Continuar leyendo "Fenómeno que se produce cuando un sonido choca contra un objeto" »

Temperatura i fonts de calor

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,9 KB

1 .La calor es l'energia que es transfareix des dels cossos calents cap als freds.També s'anomena energia calorífica o tèrmica. La calor no pot opassar de cossos freds als calents. Les partícules materials que formen els cossos tenen energia interna si un cos fred absorbeix calor, l'inverteix a incrementar l'energia interna de les seves partícules.
Perquè un objecta doni calor i es constitueixi en font de calor n'hi ha prou que estigui mé calent que els objectes que en reben. El sol:proporciona calor de manera natural.L'eneria que irradia el Sol és producte de les grans reaccions de combustió. El foc:fonts artificials de calor. L'energia que es transforma en calor és la de la combustió. Les resistències elèctriques: el pas de l'
... Continuar leyendo "Temperatura i fonts de calor" »

Conceptos Fundamentales de Fuerza y Leyes de Newton: Masa, Peso y Más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Diferencias entre Masa y Peso

MasaPeso
Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.Es la fuerza que ocasiona la caída de los cuerpos.
Es una magnitud escalar.Es una magnitud vectorial.
Se mide con la balanza.Se mide con el dinamómetro.
Su valor es constante, es decir, independiente de la altitud y latitud.Varía según su posición, es decir, depende de la altitud y latitud.
Sus unidades de medida son el gramo (g) y el kilogramo (kg).Su unidad de medida en el S.I. es el Newton (N).
Sufre aceleraciones.Produce aceleraciones.
No depende del lugar geográfico donde está el cuerpo.Depende del lugar geográfico donde esté el cuerpo.

Ley de Gravitación Universal

  • Plantea que todos los cuerpos con masa del universo se atraen.
  • La fuerza gravitatoria depende
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fuerza y Leyes de Newton: Masa, Peso y Más" »

Electricidad: Conceptos Básicos, Tipos de Corriente y Producción de Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

La Electricidad

La electricidad es el flujo de electrones sobre un conductor. La carga eléctrica es una propiedad de la materia que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión.

Elementos del Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico está compuesto por:

  • Generador
  • Conductores
  • Receptores
  • Elementos de maniobra

En el sentido real, la corriente va de negativo (-) a positivo (+), pero en el sentido convencional va de positivo (+) a negativo (-).

Efectos de la Corriente Eléctrica

Los efectos de la corriente eléctrica son:

  • Térmico
  • Luminoso
  • Magnético
  • Químico (electrolitos y electrólisis)

Formas de Producir Electricidad

Existen diversas formas de producir electricidad:

  • Con pilas
  • A partir del movimiento con máquinas electromagnéticas
  • A partir de
... Continuar leyendo "Electricidad: Conceptos Básicos, Tipos de Corriente y Producción de Energía" »

Conceptos Fundamentales de Física: Energía, Fuerza, Calor y Propiedades de la Materia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Conceptos Fundamentales de la Física

1. Energía

La energía es una magnitud que mide la capacidad de un cuerpo o sistema para producir cambios en sí mismo o en otros.

Formas de Energía:

  • Química: Se obtiene de las reacciones químicas.
  • Radiante: Se transporta mediante ondas electromagnéticas (ej. luz, calor del sol).
  • Térmica: Es la energía interna de un cuerpo, asociada al movimiento aleatorio de sus partículas y proporcional a su temperatura.
  • Eléctrica: Asociada a las cargas eléctricas y su movimiento.
  • Nuclear: Se obtiene de las reacciones nucleares (fisión o fusión).

2. Energía Mecánica

La energía mecánica es la energía que posee un cuerpo debido a su estado de movimiento o posición. Es la suma de la Energía Cinética (Ec) y la Energía... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Energía, Fuerza, Calor y Propiedades de la Materia" »

Conceptos Clave de Física: Movimiento Vertical, Fuerzas y Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Movimientos Verticales (MV) y su Relación con el MRUA

Los Movimientos Verticales (MV) son un caso particular del Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA), donde la aceleración constante es la de la gravedad (g).

Ecuaciones del Movimiento Vertical (MV)

  • Aceleración: g = (V - Vo) / ΔT
  • Tiempo: ΔT = (V - Vo) / g
  • Posición/Altura: h = Vo ΔT ± ½ g ΔT²
  • Velocidad Final: V² - Vo² = 2gh

Comparación con Ecuaciones del MRUA

Las ecuaciones del MV son análogas a las del MRUA, sustituyendo la aceleración 'a' por la aceleración de gravedad 'g' y el desplazamiento horizontal 'Δx' por el desplazamiento vertical 'h'.

  • Aceleración: a = (V - Vo) / ΔT
  • Tiempo: ΔT = (V - Vo) / a
  • Posición/Desplazamiento: Δx = Vo ΔT + ½ a ΔT²
  • Velocidad Final:
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Movimiento Vertical, Fuerzas y Leyes de Newton" »

Conceptos Fundamentales de la Física: Energía, Termodinámica y Biofísica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Conceptos Fundamentales de la Física

¿Qué es la Biofísica?

La biofísica estudia la vida en todos sus niveles, desde los átomos y moléculas hasta las células, organismos y ambientes.

¿Qué es la Física?

La física estudia, mediante leyes fundamentales, la energía, la materia, el tiempo y el espacio.

¿Qué es la Energía?

La energía es la capacidad de un cuerpo o sistema para realizar un trabajo o producir un cambio.

¿Qué es el Movimiento?

El movimiento es el cambio de posición de un cuerpo u objeto en un tiempo determinado.

¿Qué es la Fuerza?

La fuerza es una magnitud capaz de modificar la cantidad de movimiento.

¿Qué es la Inercia?

La inercia es la resistencia que oponen los cuerpos a modificar su estado de movimiento.

¿Qué es la Gravedad?

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Física: Energía, Termodinámica y Biofísica" »

Glosario de Términos Físicos Fundamentales y sus Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Conceptos Fundamentales de la Física: Un Glosario Esencial

Cinemática y Movimiento

Trayectoria

Línea formada por los distintos puntos por los que pasa un móvil a lo largo de su recorrido.

Sistema de Referencia

Es un punto o un conjunto de puntos respecto al cual describimos el movimiento de un cuerpo.

Vector Posición de un Punto

Es aquel determinado por el origen de coordenadas del sistema de referencia elegido y el punto P.

Vector Velocidad Instantánea

Es aquel al que tiende el vector velocidad media cuando el intervalo de tiempo transcurrido tiende a cero.

Vector Aceleración Instantánea

Es aquel al que tiende el vector aceleración media cuando el intervalo de tiempo transcurrido tiende a cero.

Magnitudes Físicas

Magnitudes Escalares

Quedan determinadas... Continuar leyendo "Glosario de Términos Físicos Fundamentales y sus Aplicaciones" »

Fundamentos de la Estructura Atómica, Isótopos y Radiactividad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Medir: Es comparar la cantidad desconocida que queremos determinar y una cantidad conocida de la misma magnitud, que elegimos como unidad.

Isótopo: Son los átomos de un mismo elemento cuyos núcleos tienen una cantidad diferente de neutrones, y por lo tanto, difieren en masa atómica.

  • Número másico: La suma de sus protones y neutrones
  • Número atómico: Es el número de protones en un núcleo atómico.

El modelo de Rutherford fue el primer modelo atómico que consideró al átomo formado por dos partes: la "corteza", constituida por todos sus electrones, girando a gran velocidad alrededor de un "núcleo", muy pequeño, que concentra toda la carga eléctrica positiva y casi toda la masa del átomo.

Rutherford llegó a la conclusión de que la... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Atómica, Isótopos y Radiactividad" »

Fuerzas Magnéticas entre Conductores Paralelos: Definición de Amperio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,18 KB

Fuerzas entre Corrientes Rectilíneas y Paralelas: Definición de Amperio

Un conductor por el que circula una corriente eléctrica crea en un punto a su alrededor un campo magnético, que es directamente proporcional a la intensidad de corriente que circula por el conductor I, e inversamente proporcional a la distancia d desde el conductor al punto considerado.

http:

Si se introduce un conductor por el que circula una corriente dentro de un campo magnético, el campo ejerce sobre él una interacción que depende del valor de la intensidad del campo (B), de la corriente I que circula por el conductor y de la propia longitud del conductor (l). La dirección de F es perpendicular al plano que determinan los vectores B y l. El sentido de la interacción... Continuar leyendo "Fuerzas Magnéticas entre Conductores Paralelos: Definición de Amperio" »