Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Física: Trabajo, Energía y Termodinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Trabajo Mecánico

Definición: El trabajo mecánico se define como el producto de la fuerza aplicada sobre un objeto y el desplazamiento que este experimenta en la dirección de la fuerza.

Fórmula: W = F ⋅ Δx ⋅ cos(α)

Energía Cinética

Definición: La energía cinética es la energía que posee un cuerpo en virtud de su movimiento.

Fórmula: Ec = ½ ⋅ m ⋅ v2

Energía Potencial

Energía Potencial Elástica

Definición: Es la energía almacenada en un cuerpo elástico, como un resorte, cuando se deforma.

Fórmula: Epe = ½ ⋅ k ⋅ Δl2

Energía Potencial Gravitatoria

Definición: Es la energía que posee un cuerpo debido a su posición en un campo gravitatorio.

Fórmula: Epg = m ⋅ g ⋅ h

Cantidad de Movimiento

Definición:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Trabajo, Energía y Termodinámica" »

Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Gases Ideales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Conceptos Fundamentales de Termodinámica

Factores que Influyen en el Calor

El calor depende de varios factores:

  • La velocidad de las partículas.
  • La cantidad de sustancia.
  • El tamaño del objeto o cuerpo.
  • El tipo de material.

Dilatación y Contracción Térmica

Para que un objeto o cuerpo experimente los dos tipos de dilatación, es fundamental el movimiento de sus partículas. A mayor movimiento, aumentará la temperatura (T°), provocando que el material se dilate. En cambio, si las partículas están en reposo, no hay aumento de temperatura, por lo cual el material se contrae.

Mecanismos de Transferencia de Calor

  • Conducción: Es la transferencia de calor entre cuerpos sólidos en contacto directo.
  • Radiación: Es la transferencia de calor que no necesariamente
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Termodinámica y Gases Ideales" »

Explorando los Fundamentos de la Física: Ley de Ohm, Ondas, Óptica y Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 77,32 KB

Fundamentos de Física: Ley de Ohm, Ondas, Óptica y Leyes de Newton

Ley de Ohm

La Ley de Ohm es la explicación matemática sobre la relación entre la diferencia de potencial (V) y la intensidad de corriente, donde:

  • I: Intensidad de corriente (se mide en Amperios)
  • V: Diferencia de potencial (se mide en Volts)
  • R: Resistencia (se mide en Ohms u Ohmios)

Movimiento Ondulatorio

Es la transmisión de energía a través de un movimiento vibracional. Se divide según los medios de propagación (mecánicas o electromagnéticas) y según su movimiento (transversales o longitudinales).

  1. Ondas que necesitan un medio para propagarse.
  2. Ondas que se pueden transmitir en el vacío.
  3. Aquellas que viajan de forma perpendicular.
  4. Aquellas que viajan de forma paralela.

D17UldHESVo2AAAAAElFTkSuQmCC

Partes

... Continuar leyendo "Explorando los Fundamentos de la Física: Ley de Ohm, Ondas, Óptica y Leyes de Newton" »

Vibración forzada

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Definición de vibración: cualquier movimiento que se repita Así mismo en intervalos de tiempos es considerado oscilación o vibración, todos Los cuerpos que poseen masa y elasticidad son capaces de vibrar. En pocas Palabras es el movimiento de vaivén de las moléculas de un cuerpo o sistema Debido a que posee carácterísticas enérgicas cinéticas y potenciales.

Vibraciones libres: ocurre cuando un sistema oscila bajo la Acción de fuerzas inherentes al sistema mismo, el sistema bajo vibración libre Vibrara a una o más de sus frecuencias naturales,  un sistema vibra libremente solo y solo si Existe condiciones  iniciales, ya sea que Suministremos la energía por medio de un pulso ( energía cinética) o debido a Que posee energía... Continuar leyendo "Vibración forzada" »

Explorando el Magnetismo y el Electromagnetismo: Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Magnetismo y Electromagnetismo: Conceptos Fundamentales

Imán: Material que atrae a otros materiales.

Polos Magnéticos

Puntos de un imán donde la fuerza ejercida sobre el hierro es mayor. Polos iguales se repelen (Norte-Norte o Sur-Sur), polos opuestos se atraen (Norte-Sur).

Campo Magnético

Espacio en el que se manifiestan fuerzas de origen magnético; el espacio hasta donde alcanza la fuerza del imán.

Inducción Magnética

Fenómeno por el cual un material ferromagnético queda imantado al estar en contacto con un imán.

Electromagnetismo

Siempre que pasa electricidad a través de un hilo conductor, se crea un campo magnético.

Efectos Generados por el Paso de Electricidad a Través de un Hilo Conductor:

  • Calor
  • Creación de un campo magnético
  • Caída
... Continuar leyendo "Explorando el Magnetismo y el Electromagnetismo: Conceptos Clave" »

Conceptos Fundamentales de Física y Álgebra: Compendio Esencial

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,12 KB

Álgebra: Expresiones y Operaciones

Expresiones Algebraicas Fundamentales

Monomio

Es una expresión algebraica compuesta por un solo término.

Binomio

Es una expresión algebraica compuesta por dos términos.

Trinomio

Es una expresión algebraica compuesta por tres términos.

Polinomio

Es una expresión algebraica que se forma con más de tres términos algebraicos.

Multiplicación de Términos y Factorización

A continuación, se presentan ejemplos de multiplicación de números con signo:

  • (-3)(+7) = -21
  • (-3)(-7) = +21

Productos Notables: Binomio Cuadrado Perfecto

Un binomio cuadrado perfecto es el resultado de elevar un binomio al cuadrado. Su expansión sigue la fórmula (a ± b)² = a² ± 2ab + b².

Ejemplo 1: Suma de términos

(2m + n)²
(2m + n)(2m
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física y Álgebra: Compendio Esencial" »

Fundamentos de la Estructura Atómica: Modelos, Cuánticos y Configuración Electrónica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Modelos Atómicos Fundamentales

Modelo Atómico de Thomson

  • El átomo es una esfera maciza de carga eléctrica positiva.
  • Los electrones están incrustados en esta esfera en un número suficiente como para neutralizar la carga eléctrica positiva de la esfera.

Modelo Atómico de Rutherford

  • El átomo posee un núcleo central que contiene casi toda la masa del átomo y tiene carga positiva.
  • Los electrones, de masa muy pequeña y carga negativa, se encuentran girando alrededor del núcleo en órbitas concéntricas.
  • Los electrones se mantienen alrededor del núcleo por la atracción eléctrica entre sus cargas negativa y positiva.
  • La suma de cargas negativas debe ser igual a la carga positiva del núcleo, pues el átomo es neutro.

Modelo Atómico de Bohr

  • Primer
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Atómica: Modelos, Cuánticos y Configuración Electrónica" »

Que sucede cuando una onda choca contra un obstáculo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

P.Superposición: Cuando se propagan 2 o más ondas por un medio, la Perturbación en cada punto del medio es igual a la suma de las perturbaciones Que producirían cada una de las ondas por separado.
P.Huygens: Cada punto en Un frente d ondas es un foco emisor d ondas secundarias q se propagan con igual Velocidad q la onda principal y en cualquier dirección q no suponga retroceso, Siendo la superficie q las envuelve el nuevo frente d onda.
Tono: Nos permite Distinguir los sonidos graves de los agudos. Depende d la frecuencia del sonido, Y por tanto, d compresiones y enrarecimientos q el oído percibe por segundos.
Timbre: Nos permite distinguir dos sonidos d igual intensidad y tono, Emitidos por dos focos sensores distintos
Atenuación: Se
... Continuar leyendo "Que sucede cuando una onda choca contra un obstáculo" »

Fundamentos de Física: Magnitudes, Energía y Cálculos Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

Conceptos Fundamentales en Física

Este documento presenta una recopilación de magnitudes físicas fundamentales y derivadas, sus símbolos, unidades y fórmulas asociadas, junto con ejemplos de cálculos de energía potencial y potencia, y una descripción de diversos tipos de energía.

1. Magnitudes Físicas Fundamentales y Derivadas

A continuación, se presenta una tabla con las magnitudes físicas más comunes, sus símbolos, unidades en el Sistema Internacional (SI) y fórmulas relevantes.

NombreSímboloUnidad (SI)Fórmula
Masamkg
TemperaturaTK
LongitudLm
Tiempots
Superficie (Área)AA = base × altura
VolumenVV = base × altura × longitud
CapacidadCL (litro)1 dm³ = 1 L
Velocidadvm/sv = distancia / tiempo
FuerzaFN (Newton)F = m · a
TrabajoWJ
... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Magnitudes, Energía y Cálculos Esenciales" »

Estudio de la Difracción: Determinación de Longitudes de Onda con Redes de Difracción

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Red de Difracción y Estudio del Fenómeno de Difracción

Objetivos

  • Determinar la longitud de onda de emisión del láser empleando una red de difracción de una onda electromagnética.
  • Determinar la longitud de cada color de la luz blanca empleando una red de difracción.
  • Determinar la longitud de onda de emisión del láser basándose en el fenómeno de difracción de una onda electromagnética en una rendija.

Planificación

La red de difracción es un dispositivo que permite separar la luz en sus componentes. Existen dos tipos: Redes de difracción por reflexión y redes de difracción por transmisión. Una red de difracción se construye haciendo ranuras o rayas paralelas igualmente espaciadas en la superficie plana de un metal (red por reflexión)... Continuar leyendo "Estudio de la Difracción: Determinación de Longitudes de Onda con Redes de Difracción" »