Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos básicos de física: velocidad, aceleración, fuerza y más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

Velocidad media: relación entre la distancia recorrida y el tiempo invertido en recorrerla. Velocidad instantánea: velocidad media a la que se desplaza un cuerpo entre dos puntos en un tiempo infinitamente pequeño. Movimiento uniforme: aquel en el que la velocidad es constante. Movimiento no uniforme: aquel en el que la velocidad cambia sin cesar. Dirección: recta imaginaria en la que se presenta un vector. Aceleración: el cambio de la intensidad y el tiempo invertido en hacer ese cambio. Primera ley de Newton (inercia): si la fuerza resultante sobre un cuerpo es nula, el cuerpo no cambia su velocidad. Segunda ley de Newton (principio fundamental de la dinámica): si la fuerza resultante que actúa sobre un cuerpo es distinta de cero,... Continuar leyendo "Conceptos básicos de física: velocidad, aceleración, fuerza y más" »

Iluminación y Ventilación en Espacios Laborales: Guía Completa

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Iluminación en el Entorno Laboral

Importancia de una Iluminación Adecuada

Una iluminación adecuada en el lugar de trabajo es crucial para la salud, el bienestar y la productividad de los trabajadores. Una iluminación deficiente puede provocar fatiga visual, dolores de cabeza, errores y accidentes.

Defectos Comunes de la Iluminación

Entre los defectos más comunes de la iluminación se encuentran:

  1. Deslumbramiento: Exceso de brillo que causa molestias visuales.
  2. Reflejos: Brillo intenso reflejado en superficies que dificulta la visión.
  3. Sombras: Zonas oscuras que generan contrastes marcados y dificultan la percepción.

Para evitar estos problemas, se recomienda:

  • Intensidad lumínica adecuada: Ajustar la cantidad de luz a las necesidades de la tarea.
... Continuar leyendo "Iluminación y Ventilación en Espacios Laborales: Guía Completa" »

Energia: Ezaugarriak, Motak eta Kontserbazioa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,96 KB

Energiaren ezaugarriak

  • Metatu: Metatu egin dezakegu eta, horri esker, behar dugunean erabil dezakegu. Esaterako, energia kimikoa piletan eta baterietan meta dezakegu, eta energia elektrikoa, kondentsadoreetan. Kondentsadoreak gailu elektrikoak dira, gaur egun oso erabiliak; adibidez, ordenagailu eramangarrietan eta sakelako telefonoetan erabiltzen dira.
  • Garraiatu: Garraiatu egin dezakegu. Energia leku batetik bestera igaro daiteke. Energia elektrikoa kableen bidez garraiatzen da, eta energia elektromagnetikoa, berriz, airean, uhinen bidez garraia dezakegu.
  • Aldatu: Energia motak aldatu egin daitezke, mota baliagarriagoak lortzeko. Gehien komeni zaigun moduan erabil dezakegu.
  • Transferitu: Transferitu egin dezakegu. Energia erraz igaro daiteke gorputz
... Continuar leyendo "Energia: Ezaugarriak, Motak eta Kontserbazioa" »

Explorando el Electromagnetismo: Leyes de Biot-Savart, Faraday y Ampère

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Electromagnetismo: Leyes Fundamentales

Ley de Biot-Savart

Biot y Savart dedujeron una expresión para el campo magnético creado por un elemento diferencial de corriente (dl) en un punto del espacio que lo rodea. Siendo μ₀ (permeabilidad magnética) = 4πk' = 4π * 10⁻⁷. Mediante integración podemos determinar el valor del campo magnético en las cercanías de corrientes eléctricas.

Campo Magnético Creado por un Conductor Rectilíneo

La inducción magnética (B), en un punto situado a una distancia d de un conductor rectilíneo por el que circula una corriente de intensidad I es: B = 2K'I/d = μ₀I/2πd. La dirección del vector B se puede obtener mediante la regla de la mano derecha.

Campo Magnético en el Centro de una Espira Circular

Si... Continuar leyendo "Explorando el Electromagnetismo: Leyes de Biot-Savart, Faraday y Ampère" »

Conceptos Clave de la Física Cuántica: Bohr, De Broglie y Heisenberg

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Postulados de Bohr

Modelo Atómico de Niels Bohr (1913)

Niels Bohr planteó que no todas las leyes de la física clásica se cumplen en el átomo. Para desarrollar su modelo, Bohr se apoyó en:

  • El modelo atómico nuclear diseñado por Rutherford.
  • La teoría cuántica de la radiación del físico Max Planck.
  • La interpretación del efecto fotoeléctrico dada por Albert Einstein.

Postulados del Modelo de Bohr

Primer Postulado

El electrón se mueve en órbitas circulares alrededor del núcleo con el movimiento descrito por la física clásica.

Segundo Postulado

El electrón solo tiene un conjunto de órbitas permitidas, denominadas estados estacionarios, en el cual el momento angular del electrón es un múltiplo entero de h/2π.

Tercer Postulado

Mientras... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Física Cuántica: Bohr, De Broglie y Heisenberg" »

Estudio y empleo de sistemas de conducción y control de electrones y partículas cargadas eléctricamente

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas eléctricamente.

Un electrón es una partícula subatómica que posee carga eléctrica negativa. Por lo tanto, debido a la ley física de atracción entre sí de cargas eléctricas de signo opuesto.

Llegados a esta situación, el movimiento de los electrones cesará. Para evitar esto, en la práctica se suele utilizar una fuente de alimentación externa (lo que se llama un “generador”).

En el estudio del fenómeno de la electricidad existe un concepto fundamental que es el de voltaje entre dos puntos de un circuito eléctrico (también llamado “tensión”, “diferencia de potencial” o “caída

... Continuar leyendo "Estudio y empleo de sistemas de conducción y control de electrones y partículas cargadas eléctricamente" »

Inducció, Univers, Planetes, Recursos i Medi Ambient

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,82 KB

Conceptes Introductoris

Inducció

La inducció és el procés d'obtenir conclusions generals a partir de casos particulars.

Karl Popper i la Falsabilitat

Segons Karl Popper, un sol cas negatiu pot invalidar una hipòtesi. Per tant, ell qüestiona la validesa de la inducció com a mètode científic definitiu.

Tecnologia

La tecnologia és l'estudi de les eines i tècniques que ens permeten millorar la nostra qualitat de vida i eficiència.

Navalla d'Occam

La Navalla d'Occam és un principi que estableix que, en igualtat de condicions, és més probable que l'explicació més senzilla sigui la correcta.

Ètica

L'ètica és el conjunt de conceptes i principis que indiquen què és moralment correcte o incorrecte.

Pseudociència

La pseudociència es presenta

... Continuar leyendo "Inducció, Univers, Planetes, Recursos i Medi Ambient" »

Conceptos básicos de electricidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Carga eléctrica

Exceso o defecto de electrones que un determinado objeto posee a consecuencia del flujo de átomos. La unidad de medida es el culombio:

1 culumbio = 6,3 x 1018 electrones

Voltaje

Cuando un átomo tiene más electrones que protones se dice que tiene un potencial eléctrico negativo. Cuando un átomo tiene menos electrones que protones tiene un potencial eléctrico positivo. La unidad de medida para el voltaje o tensión es el voltio (V)

Intensidad

La intensidad de una corriente eléctrica es la cantidad de corriente que pasa por un determinado conductor en cada unidad de tiempo. La unidad de medida es el amperio (A)

1 amperio = 1 culombio / 1 segundo

Ley de Ohm

La intensidad de una corriente eléctrica que pasa por un circuito es directamente... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad" »

Dakidan guztia

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,12 KB

Sarrera

Hemen idatzi beharko dut dakidan guztia.

Zalantzak eta gogoetak

Ez baitakit zenbat denboraz egin behar ote dudan, eta horretarako bada ere idatzi beharko dut. Izan ere, ezinbestekoa da idaztea, zalantzak argitzeko eta gogoetak bideratzeko. Hau da nire prozesua:

  • Zalantzak identifikatu.
  • Gogoetak ordenatu.
  • Idatziz azaldu.

Denbora eta idazketa

Beti sortzen zait duda denboraren inguruan: zenbat denbora eskaini behar diot idazketari? Baina, egia esan, ez du axola zenbat denbora behar dudan, garrantzitsuena da idaztea eta prozesu horretan aurrera egitea. Hona hemen nire errutina:

  1. Ideiak bildu.
  2. Egitura sortu.
  3. Idatzi eta zuzendu.
Idazketaren garrantzia

Idaztea funtsezkoa da niretzat. Ez bakarrik zalantzak argitzeko, baita ideiak ordenatzeko eta gauza berriak... Continuar leyendo "Dakidan guztia" »

Leyes de Kepler y Gravitación Universal: Conceptos Fundamentales de la Mecánica Celeste

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Primera Ley de Kepler (Ley de las Órbitas)

"Los planetas giran alrededor del Sol en órbitas elípticas, en uno de cuyos focos está el Sol".

Segunda Ley de Kepler (Ley de las Áreas)

"El área barrida por el radio vector que une el Sol con el planeta es directamente proporcional al tiempo que tarda en barrerla".

Elipse

Lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos fijos llamados focos es constante e igual a su eje mayor.

Teorema de Conservación del Momento Angular o Cinético

"Si la resultante de los momentos de las fuerzas externas que actúan sobre una partícula con respecto al punto 0 es nula, se conserva el momento angular o cinético de la partícula con respecto a dicho punto".

Tercera Ley de Kepler (Ley de

... Continuar leyendo "Leyes de Kepler y Gravitación Universal: Conceptos Fundamentales de la Mecánica Celeste" »