Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Física: Calor, Trabajo y Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 24,65 KB

1. Diferentes Tipos de Transmisión de Calor

1.1. Conducción

La energía se transporta debido a los choques entre partículas, pero sin que exista desplazamiento neto de materia.

1.2. Convección

La energía se propaga debido a la diferencia de densidad entre los fluidos calientes y fríos. En ella existe transporte de materia.

1.3. Radiación

Es la propagación de energía mediante ondas electromagnéticas que emiten todos los cuerpos por el hecho de tener temperatura por encima del cero absoluto. En ella se transporta energía sin transporte de materia.

2. Diferencia entre Pares de Conceptos

2.1. Trabajo y Potencia

Trabajo: Se denomina trabajo cuando una fuerza (que se mide en Newtons) moviliza un cuerpo y libera la energía potencial del mismo.

Potencia:

... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Calor, Trabajo y Energía" »

Fundamentos del Espectro Electromagnético y la Óptica: Luz, Propiedades y Fenómenos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Espectro Electromagnético

El Espectro Electromagnético es la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. Se extiende desde la radiación de menor longitud de onda, como los rayos gamma y los rayos X, pasando por la luz ultravioleta, la luz visible y los rayos infrarrojos, hasta las ondas electromagnéticas de mayor longitud de onda, como las ondas de radio.

Espectro Visible

Dentro del espectro electromagnético se encuentra lo que comúnmente se denomina luz, un tipo especial de radiación electromagnética con longitudes de onda en el intervalo de 400 a 700 nanómetros.

Características de la Luz

  • Intensidad de la Fuente de Luz: Simbolizada con la letra I. Es la cantidad de radiación que emite una fuente luminosa.
... Continuar leyendo "Fundamentos del Espectro Electromagnético y la Óptica: Luz, Propiedades y Fenómenos" »

Movimientos Anatómicos: Guía Completa con Ejemplos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Movimientos Anatómicos

Rotación

Sentido de Rotación del Eje Frontal Horizontal

El plano sagital rota alrededor del eje frontal horizontal. La rodilla es un ejemplo de eje frontal horizontal, y el miembro inferior es el objeto que se mueve en el plano sagital cuando se dobla.

Sentido de Rotación del Eje Vertical

El plano horizontal rota alrededor del eje vertical (longitudinal). Al rotar la cabeza de izquierda a derecha (como al decir "no"), la cabeza rota en un plano horizontal alrededor del eje vertical creado por la columna.

Sentido de Rotación del Eje Sagital Horizontal

El plano frontal rota alrededor del eje sagital horizontal. Al levantar el brazo hacia un lado, el hombro es el eje sagital horizontal y el brazo es el objeto que se mueve... Continuar leyendo "Movimientos Anatómicos: Guía Completa con Ejemplos" »

Conceptos Fundamentales de Física: Mecánica, Ondas y Termodinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Fundamentos de la Mecánica Clásica

Ley de la Gravitación Universal

La fuerza de interacción entre dos masas cualesquiera es directamente proporcional al producto de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que separa sus centros. Esta fuerza es de atracción, y se ejerce a lo largo de la línea que une sus centros.

Fórmula

Ley de Coulomb

Dos cuerpos con cargas q1 y q2, y separados una distancia d, interaccionan con una fuerza que es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa. La fuerza se ejerce en la línea que une los cuerpos.

Fórmula

Fuerzas de Rozamiento

Cuando un cuerpo se mueve en contacto con otro estático, siempre existe una fuerza... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física: Mecánica, Ondas y Termodinámica" »

Fundamentos de Estructura Atómica, Cuántica y Química Orgánica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Modelos Atómicos Fundamentales

M. Dalton: propone la hipótesis atómica de la materia (átomos son partículas indivisibles sin estructura interna y átomos diferentes por el número atómico (Z)).

El Modelo de Rutherford establecía: El átomo tiene un núcleo central en el que están concentradas la carga positiva y prácticamente toda la masa. (Tiene como fallos: el espectro de emisión debería ser continuo). La carga positiva de los protones es compensada con la carga negativa de los electrones, que se hallan fuera del núcleo.

Número de neutrones (N): N. Número másico (A) = Z + N.

Modelo Atómico de Bohr:

  1. El electrón gira en órbitas circulares alrededor del núcleo.
  2. Las órbitas permitidas son aquellas donde el momento angular (L) del
... Continuar leyendo "Fundamentos de Estructura Atómica, Cuántica y Química Orgánica" »

Principios de Física: Leyes y Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Leyes y Conceptos Clave de la Física

Ley Joule: Una diferencia de potencial aplicada entre dos puntos de un material, provoca la aparición de una corriente. La intensidad de la corriente que se produce es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada, a través de una característica del material que es su resistencia eléctrica.

1ª Ley de Kirchhoff: Ley de los nudos o de las corrientes, LKC

Conservación de la carga eléctrica: La suma de las intensidades que llegan a un nudo es igual a la suma de las que salen de él. Enunciado alternativo: La suma algebraica de las corrientes en un nudo es nula.

2ª Ley de Kirchhoff: Ley de las mallas o de los potenciales, LKV

En una malla, la suma algebraica de las fem es igual a la suma... Continuar leyendo "Principios de Física: Leyes y Conceptos Clave" »

Fundamentos de Cinemática: MRU, MRUV, Caída Libre y Tiro Vertical

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Física: Introducción a la Cinemática

Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)

Un cuerpo se mueve con movimiento rectilíneo uniforme (MRU) cuando su trayectoria es una recta y su velocidad permanece constante.

Ejemplo:

  • 1h -------- 10km
  • 2h -------- 20km
  • 3h -------- 30km

La distancia aumenta de forma directamente proporcional al tiempo.

Velocidad (v): La velocidad es el cociente entre la distancia recorrida (d) y el tiempo empleado (t) en recorrerla. Se calcula como: v = d / t

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Variado (MRUV)

Un móvil se desplaza con movimiento rectilíneo uniformemente variado (MRUV) cuando su velocidad aumenta o disminuye de forma directamente proporcional al tiempo.

  • Si la velocidad aumenta, el MRUV es acelerado.
  • Si la velocidad disminuye,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Cinemática: MRU, MRUV, Caída Libre y Tiro Vertical" »

L'Univers: del Big Bang a la Terra

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,11 KB

Astrologia vs. Astronomia

Astrologia: Creença que relaciona els astres amb la vida humana.

Astronomia: Ciència que estudia els planetes i altres cossos celestes.

Geocentrisme vs. Heliocentrisme

Geocentrisme: Teoria que situava la Terra al centre de l'univers.

Heliocentrisme: Teoria que situa el Sol al centre de l'univers, amb la Terra girant al seu voltant. Al 166d.C., Isaac Newton va descobrir la llei de la gravetat, explicant així els moviments planetaris. Aquesta llei unifica la física del cel i la Terra.

L'Univers

Univers Observable

Composició química: 75% hidrogen, 20% heli, 5% altres elements.

Conté almenys 50.000 galàxies. La nostra, la Via Làctia, és només una de moltes.

Via Làctia: Té forma d'espiral i pot contenir 100.000 milions... Continuar leyendo "L'Univers: del Big Bang a la Terra" »

Fundamentos de las Cargas Eléctricas: Propiedades e Interacciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Propiedades de las Cargas Eléctricas

Las cargas adquiridas por los cuerpos frotados pueden ser:

  • Positivas (+). Actualmente, sabemos que los protones son portadores de este tipo de carga.
  • Negativas (-). Los portadores de esta carga son los electrones.

La electrización consiste en una pérdida o ganancia de electrones.

La carga se conserva. En el proceso de electrización no se crea ni se destruye, solamente se transmite, mediante electrones, de unos cuerpos a otros, de forma que la carga total permanece constante.

La carga está cuantizada. Es decir, se presenta como un múltiplo entero de una carga elemental. Esta es la que posee un electrón.

Propiedades de la Fuerza de Interacción entre Dos Cargas

  1. Es inversamente proporcional al cuadrado de la
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Cargas Eléctricas: Propiedades e Interacciones" »

Tipos de Fuerzas, Cargas y Vínculos en Estructuras: Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Fuerzas y Cargas en Estructuras: Conceptos Fundamentales

Comprender las fuerzas y cargas presentes en las estructuras es esencial para garantizar su estabilidad, resistencia y funcionalidad.

Fuerzas

Una fuerza se define como cualquier acción que tiende a modificar el estado de reposo o movimiento de un cuerpo. Se trata de una cantidad vectorial, caracterizada por tres propiedades fundamentales: magnitud, dirección y sentido.

Cargas

Las cargas son fuerzas externas que actúan sobre una estructura. Es importante destacar que las fuerzas de reacción, que se generan a través de los apoyos, no se consideran cargas en este contexto.

Existen diferentes tipos de cargas, entre ellas:

  • Carga permanente: Incluye el peso propio de la estructura y todas
... Continuar leyendo "Tipos de Fuerzas, Cargas y Vínculos en Estructuras: Conceptos Clave" »