Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Magnitudes directamente proporcionales e inversamente proporcionales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

1- Dos magnitudes tales como: M y V se dice que son directamente proporcionales cuando la gráfica de M en función de V es una recta que pasa por el origen y la relación entre dichas magnitudes es una constante llamada constante de proporcionalidad.

2- Dos magnitudes (Y y X) se dice que son inversamente proporcionales cuando Y y X varían de tal forma que el producto entre dichas magnitudes es constante.

3- ¿Podemos decir, observando la tabla, si el movimiento es uniforme? R: Sí, ya que existe una proporcionalidad directa entre la distancia recorrida y los tiempos empleados.

4- El movimiento es uniforme cuando el móvil realiza desplazamientos iguales en intervalos de tiempo iguales.

5- El movimiento es variado cuando el móvil realiza desplazamientos... Continuar leyendo "Magnitudes directamente proporcionales e inversamente proporcionales" »

Introducción a la Física: Fuerza, Electricidad y Magnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Introducción a la Fuerza

¿Qué es la Fuerza?

La fuerza es una interacción entre cuerpos capaz de deformarlos o de modificar su estado de reposo o movimiento.

Tipos de Deformación

Deformación Elástica

Los materiales elásticos son aquellos que recuperan su tamaño y forma cuando la fuerza deja de actuar.

Deformación Plástica

Los materiales plásticos son aquellos que no recuperan su forma original una vez que cesa la fuerza que los deforma.

Principio de la Inercia

El principio de la inercia afirma que, si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza externa, o las que actúan están equilibradas, este conserva su estado, ya sea de reposo o de movimiento rectilíneo uniforme.

Cambios en la Velocidad

Las fuerzas pueden:

  • Modificar el estado de reposo de
... Continuar leyendo "Introducción a la Física: Fuerza, Electricidad y Magnetismo" »

Conceptos Esenciales de Física: Relatividad, Cuántica y Electricidad

Enviado por Isaias_99 y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Relatividad

Dilatación del Tiempo

La dilatación del tiempo es el fenómeno predicho por la teoría de la relatividad, por el cual un observador observa que el reloj de otro (un reloj físicamente idéntico al suyo) está marcando el tiempo a un ritmo menor que el que mide su reloj.

Teoría de la Relatividad Especial

La Teoría de la Relatividad Especial, también llamada Teoría de la Relatividad Restringida, es una teoría de la física publicada en 1905 por Albert Einstein. Surge de la observación de que la velocidad de la luz en el vacío es igual en todos los sistemas de referencia inerciales y de obtener todas las consecuencias del principio de relatividad de Galileo, según el cual cualquier experimento realizado en un sistema de referencia... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Relatividad, Cuántica y Electricidad" »

Panorama histórico do pensamento grego ao pensamento contemporáneo

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,25 KB

Panorama histórico do pensamento grego

Sitúa o cosmos no centro da realidade, o ser humano é parte del e está suxeito ás súas leis. O destino da vida do home está predeterminado, non depende das accións humanas.

Sofística

Deixa en segundo plano o cosmos e centra a súa reflexión no home. Os sofistas indican a intelixencia e a iniciativa humana sobre todas as cousas (Protágoras).

Sócrates

O escepticismo dos sofistas non responde á pregunta sobre o ser humano. Este é o único ser que pregunta por si mesmo.

Platón

Fundamenta as institucións socráticas. O home está vinculado por medio da súa alma a un mundo máis alá do material.

Aristóteles

Plantea a unidade de alma e corpo. O alma se caracteriza pola súa racionalidade e inmaterialidade.... Continuar leyendo "Panorama histórico do pensamento grego ao pensamento contemporáneo" »

Intensidad, resistencia, potencia y efectos de la electricidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

1. Intensidad: es la cantidad de electricidad que recorre un circuito en la unidad de tiempo. Resistencia: es la mayor o menor oposición que ofrecen los cuerpos conductores al paso de la corriente eléctrica. Potencia: es la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo. Energía eléctrica: relación de la energía con la potencia. 5. Efectos de la electricidad. Efecto térmico: al fluir una corriente eléctrica por los materiales conductores se produce calor en los mismos. Ej: cocinas, hornos, planchas. Efecto luminoso: al fluir por su filamento resistivo una corriente eléctrica este se calienta a altas temperaturas, irradiando luz. Ej: lámpara. Efecto químico: al fluir corriente eléctrica por ciertos líquidos, estos... Continuar leyendo "Intensidad, resistencia, potencia y efectos de la electricidad" »

Postulados de la teoría cuántica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Postulado 1

Cualquiera que sea la órbita descrita por un electrón, éste no emite energía. Las órbitas son consideradas como estados estacionarios de energía. A cada una de ellas le corresponde una energía, tanto mayor, cuanto más alejada se encuentre del núcleo.

Postulado 2

No todas las órbitas son posibles. Únicamente pueden existir aquellas órbitas para las cuales el momento angular del electrón sea un múltiplo entero de h/ 2 (léase 'hache cruzada') π = . El número, n, que determina las órbitas posibles, se denomina número cuántico principal. Las órbitas que se correspondan con valores no enteros del número cuántico principal, no existen.

Postulado 3

La energía liberada al caer un electrón desde una órbita superior, de... Continuar leyendo "Postulados de la teoría cuántica" »

Conceptos Fundamentales de Física Nuclear y Cuántica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Radiactividad

Leyes de Desplazamiento Radiactivo

Principios de conservación aplicados a las desintegraciones radiactivas:

  • Conservación de la energía
  • Conservación de la cantidad de movimiento
  • Conservación de la carga
  • Conservación del número de nucleones

1ª Ley de Soddy

La realizan núcleos pesados inestables. Al emitir una partícula alfa, tienden hacia la curva de los núcleos estables.

2ª Ley de Soddy

La realizan núcleos inestables ricos en neutrones. Al transformar un neutrón en un protón, tienden hacia la curva de estabilidad.

3ª Ley de Soddy

La realizan núcleos inestables acompañando a las desintegraciones alfa y beta. El núcleo emite en forma de radiación para ser más estable.

Ley de Desintegración Radiactiva

Cada núcleo radiactivo... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Física Nuclear y Cuántica" »

Fluido y sus propiedades: redefinición y comportamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

REDEFINICIÓN DE FLUIDO

Incluyendo la hipótesis de continuidad:

  • Medio material continuo
  • Que se deforma continua e irreversiblemente
  • Bajo la acción de esfuerzos, por pequeños que estos sean
  • Con velocidad de deformación dependiente de la magnitud de la fuerza

Condición de ADHERENCIA (o de NO-DESLIZAMIENTO)

Las partículas de fluido en contacto con un contorno tienen la misma velocidad que ese contorno (por rugosidad, interacción entre partículas).

Tensiones tangenciales

Sea el caso de flujo por arrastre (viscoso) de un plano móvil:

  • El desplazamiento del plano induce movimiento del fluido en la misma dirección x, con v = f(y).
  • La fuerza F (cte.) necesaria para obtener vp depende del fluido.
  • Para vp el fluido genera sobre el plano una fuerza –F,
... Continuar leyendo "Fluido y sus propiedades: redefinición y comportamiento" »

Conceptos Esenciales de la Mecánica Clásica y Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Conceptos Esenciales de la Mecánica Clásica

Este documento presenta una recopilación de definiciones esenciales y principios clave de la mecánica clásica, fundamentales para comprender el movimiento y las interacciones de los cuerpos en el universo.

Definiciones Básicas de la Mecánica

Inercia

Tendencia que manifiestan los cuerpos a continuar en su estado de movimiento (o reposo) si no hay fuerzas externas que actúen sobre ellos.

Masa

Es la medida cuantitativa de la inercia de un cuerpo.

Cantidad de Movimiento / Momento Lineal

Es la magnitud vectorial que relaciona la masa y la velocidad de un cuerpo. Caracteriza el estado de movimiento de un cuerpo y se mide en kilogramos por metro sobre segundo (kg·m/s).

Leyes de Newton del Movimiento

Primera

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Mecánica Clásica y Leyes de Newton" »

Ondas Electromagnéticas y Radiaciones: Conceptos y Propiedades Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Conceptos Fundamentales de las Ondas

Longitud de onda: Distancia entre dos puntos cuyo estado de movimiento es idéntico, como por ejemplo, crestas o valles adyacentes.

Amplitud: Es el valor máximo que adquiere una variable en un fenómeno oscilatorio.

Frecuencia: Número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en una unidad de tiempo.

Periodo: Es el tiempo empleado por cada partícula en una oscilación completa. Entonces, v=1/T

Clasificación de las Ondas

Según el Medio de Propagación

  • Ondas mecánicas: Necesitan un medio material para propagarse.
  • Ondas electromagnéticas: No necesitan un medio material para propagarse.

Según la Dirección de la Perturbación

  • Ondas longitudinales: El movimiento de las partículas producido por
... Continuar leyendo "Ondas Electromagnéticas y Radiaciones: Conceptos y Propiedades Clave" »