Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Keplerren legeak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,46 KB

11.Keplerren legeak: Keplerrek enuntziatu zituen 3 lege planaten eguzkiaren inguruko orbitak azaltzeko. Tycho Brahe eginikoari esker lortu zuen. Keplerrek eredu matematiko bat eman zuen grabitazioari buruz eta gero Newtonek fisikara eraman zuen.


-1.legea: Planeta guztiak orbita eliptikoetan higitzen dira eta Eguzkia elipsearen foku batean dago. Planetek eszentrikotasun txikiko elipseak deskribatzen dituzte eta orduan paneten higidura zirkularra dela esaten da. Planeten momentu angeluarra hau da:



-2.Legea: Planeta bat Eguzkiak lotzen dituen lerro  zuzaneak azalera berdinak ekortzen ditu denbora tarte berdinean. Posizio bektorearen abiadura konstante dela esaten da, hau da, denbora tarte batean ekortutako azalera konstante da. Hau gertatzen da
... Continuar leyendo "Keplerren legeak" »

Fundamentos de Vectores y Electricidad: Conceptos Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Conceptos Fundamentales de Vectores

Vectores

Es un segmento de recta orientado mediante la punta de una flecha, que posee módulo, dirección, sentido, origen y extremo.

Origen

Se define como el punto donde comienza el desplazamiento del vector. También se le conoce como punto de aplicación.

Dirección

Se refiere a la inclinación de la recta que contiene el vector. Puede ser: horizontal, vertical o inclinada.

Horizontal

Es la línea que describe el nivel del agua en reposo.

Vertical

Es la línea que describe un cuerpo en caída libre y es perpendicular a la horizontal.

Inclinada

Es la línea que no es horizontal ni vertical.

Sentido

Está determinado por la punta de la flecha, que indica la orientación específica hacia dónde se dirige el vector.

Módulo

Se... Continuar leyendo "Fundamentos de Vectores y Electricidad: Conceptos Esenciales" »

Explorando el Campo Magnético: Partículas, Cables y Trayectorias

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Campo Magnético

  • Partículas con Cargas

    Cuando una carga *q* penetra en un campo magnético *B* con una velocidad *v*, aparece una fuerza magnética *Fm* que viene dada por la fórmula de Lorentz: *Fm = q(v x B)*; *Fm = qvBsenθ*. Su dirección es perpendicular al plano que forman *v* y *B*, y su sentido es el de avance del sacacorchos por el camino más corto desde el vector *v* al vector *B* para las cargas positivas, y el camino contrario para las cargas negativas. Si el campo está dirigido hacia dentro del papel y la partícula entra de izquierda a derecha con una velocidad *v* perpendicular a *B*, la trayectoria que describe una partícula negativa es la representada en el dibujo.
  • Cables Rectilíneos

    El módulo del campo magnético *B*
... Continuar leyendo "Explorando el Campo Magnético: Partículas, Cables y Trayectorias" »

Fundamentos de Óptica: Lentes e Instrumentos Ópticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Lentes

Las lentes tienen variadas aplicaciones. Una lente produce una imagen distorsionada y está construida por un material transparente que puede ser vidrio o policarbonato.

Una lente es un sistema óptico constituido por un medio transparente que se encuentra limitado por dos superficies refractarias de las que, al menos una, está curvada y a través de la refracción provoca una reconfiguración de los rayos de luz.

Trazado de Rayos Principales

Se trazan tres rayos para encontrar la imagen de un objeto. En los lentes encontramos dos focos simétricos a cada lado del vértice. El objeto se ubica a la izquierda y el observador a la derecha del lente.

1) Rayo Paralelo al Eje Óptico

Si el rayo incide paralelo en un lente convergente, se refracta... Continuar leyendo "Fundamentos de Óptica: Lentes e Instrumentos Ópticos" »

Conceptos Clave en Ondas y Radiación: Propiedades e Interacción Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Fundamentales de Ondas y Radiación

Este documento aborda preguntas clave sobre las propiedades de las ondas electromagnéticas y su interacción con la materia, cubriendo desde la frecuencia y energía de los fotones hasta la atenuación y reflexión de la radiación.

Propiedades Básicas de las Ondas Electromagnéticas

  1. La frecuencia de una onda con una longitud de onda de 633 nm es, aproximadamente: 5×108.
  2. Según el postulado de De Broglie, un fotón tiene asociada una onda electromagnética cuya longitud de onda (λ) está relacionada con el momento lineal (p) del fotón de la siguiente forma: λ = h/p (siendo h la constante de Planck).
  3. La energía de un fotón con una longitud de onda de 633 nm es, aproximadamente: 2 eV.

Interacción

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ondas y Radiación: Propiedades e Interacción Física" »

Principios Operativos y Diseño de Transformadores Eléctricos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Funcionamiento Ideal del Transformador: Vacío

En condiciones ideales y sin carga en el secundario, el transformador opera de la siguiente manera:

  • V1: Tensión de la red en el primario.
  • I0: Corriente de excitación (idealmente cero).
  • Φ: Flujo magnético en la bobina.
  • f.e.m. primario: Fuerza electromotriz inducida en el bobinado primario (E1).
  • f.e.m. secundario: Fuerza electromotriz inducida en el bobinado secundario (E2).

La relación de transformación (K) se define como:

K = E1/E2 = N1/N2 = V1/V2

La f.e.m. inducida en el primario se calcula como:

e1 = -N1 * dΦ/dt

Para un transformador ideal, la relación de corrientes es inversa a la de tensiones:

V1/V2 = I2/I1

Funcionamiento Ideal del Transformador: Carga

Cuando se conecta una carga al secundario, circula... Continuar leyendo "Principios Operativos y Diseño de Transformadores Eléctricos" »

Leyes de Kepler y Conservación de la Energía en Sistemas Gravitatorios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Leyes de Kepler y su Relación con la Conservación de la Energía

Leyes de Kepler: Descripción del Movimiento Planetario

Las leyes de Kepler son enunciados que describen matemáticamente el movimiento de los planetas en sus órbitas alrededor del Sol. Estas leyes también se aplican a otros cuerpos astronómicos que se encuentran en mutua influencia gravitatoria, como el sistema formado por la Tierra y la Luna.

Primera Ley de Kepler: Ley de las Órbitas

Todos los planetas se desplazan alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas. El Sol se encuentra en uno de los focos de la elipse.

Segunda Ley de Kepler: Ley de las Áreas

El radio vector que une un planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales. Esto significa que cuando el planeta... Continuar leyendo "Leyes de Kepler y Conservación de la Energía en Sistemas Gravitatorios" »

Estabilidad del Buque: Casos de Equilibrio y Teorema de Ejes Paralelos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Principios Físicos Aplicados a la Estabilidad Naval

Teorema de los Ejes Paralelos (Teorema de Steiner)

El momento de inercia de un área respecto de un eje que contenga su centro de gravedad (IG) es igual al momento de inercia (I) de cualquier otro eje paralelo a aquel, menos el producto de dicha área (A) por el cuadrado de la distancia (y) entre ambos ejes.

Sea IG el momento de inercia del eje que pasa por 'G' (centro de gravedad) y que a su vez pasa por los puntos 'OZ', pudiendo ser también denotado como IOZ.

Sea otro eje paralelo al mencionado y que pasa por 'AB', el momento de inercia vendrá definido por IAB.

Siendo 'y' la distancia perpendicular (en metros) entre los ejes que pasan por OZ y AB.

Según el teorema, el momento de inercia IOZ... Continuar leyendo "Estabilidad del Buque: Casos de Equilibrio y Teorema de Ejes Paralelos" »

Cosmologia d'Aristòtil: Univers i Teologia

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

La Cosmologia d'Aristòtil

La cosmologia és la ciència que estudia el cosmos. Per a Aristòtil, el cosmos és un ordre harmònic en què s'expressa la perfecció divina. Segons Aristòtil, l'univers està dividit en dues parts: el món terrestre (sublunar) i el món celeste (supralunar).

Diferències entre el Món Sublunar i el Món Supralunar

Món Terrestre (Sublunar)

  • Terra
  • Imperfecte
  • Corruptible
  • Compost per terra, aire, aigua i foc
  • Moviment rectilini

Món Celeste (Supralunar)

  • Cossos celestes
  • Perfecte
  • Incorruptible
  • Compost per èter
  • Moviment circular

El Moviment Circular

En el cosmos, els planetes i les estrelles tenen un moviment eternament circular i regular (no accelera, no frena, etc.). Com que aquest moviment és el que més s'assembla a la quietud,... Continuar leyendo "Cosmologia d'Aristòtil: Univers i Teologia" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Magnetismo: Desde la Carga Eléctrica hasta el Momento Magnético

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Magnetismo

Conservación de la Carga Eléctrica

En todos los procesos, la carga se conserva en un sistema aislado. No hay creación ni destrucción de carga neta. Esto se conoce como conservación de la carga eléctrica.

Conductores, Aislantes e Iones

  • Conductores: En los conductores, una parte de los electrones son libres, no están ligados a los átomos y pueden moverse fácilmente dentro del material a distancias macroscópicas.
  • Aislantes: En los aislantes, todos los electrones están ligados a los átomos, están localizados y no pueden moverse fácilmente entre ellos.
  • Iones: Los átomos sin electrones forman la red cristalina.

Carga Inducida

Un método simple para cargar un conductor es aprovechar el movimiento... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Magnetismo: Desde la Carga Eléctrica hasta el Momento Magnético" »