Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fenómenos Ondulatorios: Tipos, Características y Comportamiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

ONDA

Se conoce como onda a la propagación de la energía a través del espacio, mediante la perturbación de alguna de sus propiedades físicas, como son la densidad, presión, campo eléctrico o campo magnético. Las ondas se producen como consecuencia de oscilaciones y vibraciones de la materia, propagándose en el tiempo según lo descrito por la Teoría de ondas.

LONGITUD DE ONDA

En física, se conoce como longitud de onda la distancia que recorre una perturbación periódica que se propaga por un medio en un ciclo. La longitud de onda, también conocida como periodo espacial, es la inversa de la frecuencia.

FRECUENCIA

Es el número de repeticiones por unidad de tiempo de cualquier evento periódico. El período es la duración de tiempo de... Continuar leyendo "Fenómenos Ondulatorios: Tipos, Características y Comportamiento" »

Fundamentos de la Luz: Evolución Histórica y Propiedades de las Ondas Electromagnéticas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Naturaleza de la Luz: Evolución de las Teorías Físicas

La comprensión de la luz ha evolucionado a través de diversas teorías fundamentales que intentaron explicar su comportamiento y propagación:

Teoría Corpuscular de Newton

En su obra Óptica, Isaac Newton propuso que los focos luminosos emiten minúsculas partículas (corpúsculos) que se propagan en línea recta en todas las direcciones y que, al chocar con nuestros ojos, producen la sensación luminosa.

  • Características: Los corpúsculos son distintos para cada color, son capaces de atravesar cuerpos transparentes y son reflejados por los opacos.
  • Justificación: Justifica la propagación rectilínea de la luz y la reflexión.
  • Limitaciones: Para justificar la refracción, Newton admitió
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Luz: Evolución Histórica y Propiedades de las Ondas Electromagnéticas" »

Fundamentos del Movimiento Circular Uniforme y Armónico Simple

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Conceptos Fundamentales de Movimiento

Movimiento Circular Uniforme (MCU)

Describe el movimiento de un cuerpo que atraviesa una trayectoria circular con rapidez constante. Aunque la rapidez del objeto es constante, su velocidad no lo es: la velocidad, una magnitud vectorial tangente a la trayectoria, cambia de dirección en cada instante. Esta circunstancia implica la existencia de una aceleración que, si bien en este caso no varía el módulo de la velocidad, sí varía su dirección.

Movimiento Periódico

Es el tipo de evolución temporal que presenta un sistema cuyo estado se repite exactamente a intervalos regulares de tiempo.

Periodo (T)

Es el tiempo que se tarda en completar una oscilación completa. Se mide en segundos (s). Su función inversa... Continuar leyendo "Fundamentos del Movimiento Circular Uniforme y Armónico Simple" »

Qué diferencia hay entre la trayectoria y el desplazamiento de un móvil

Enviado por Anónimo y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Sistema de referencia es un punto o conjunto de puntos del espacio respecto al cual se describe el movimiento de un cuerpo.Movimiento es cuando u n cuerpo que está e n movimiento cambia de posición con respecto al sistema de referencia;en caso contrario,decimos que está en reposo.La posición de un móvil en un instante determinado es el punto del espacio que ocupa en ese instante.Trayectoria es la línea formada por los sucesivos punto que ocupa un móvil en su movimiento.El vector de desplazamiento entre dos puntos de la trayectoria es el vectos que une ambos puntos.La distancia recorrida en un intervalo de tiempo es la longitud,medida sobre la trayectoria,que existe ebntre las posiciones inicial y final.La velocidad de un móvil representa
... Continuar leyendo "Qué diferencia hay entre la trayectoria y el desplazamiento de un móvil" »

Fundamentos de la Cinemática: Movimiento Armónico Simple, Hooke y Péndulo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Fundamentos del Movimiento Periódico y Oscilatorio

El estudio de los movimientos que se repiten a intervalos iguales de tiempo es fundamental en la física. A continuación, se definen los conceptos clave:

Movimiento Periódico

Son aquellos movimientos cuyas características cinemáticas se repiten a intervalos iguales de tiempo.

Definiciones Clave

  • Periodo (T): Es el tiempo comprendido entre dos situaciones sucesivas con las mismas características cinemáticas.
  • Frecuencia (f): Es el número de veces que se repite la misma situación cinemática. La relación entre ambos es inversa (f = 1/T).

Movimiento Armónico Simple (MAS)

El MAS es un movimiento oscilatorio, rectilíneo y acelerado, de manera que en todo momento el vector aceleración (a) es proporcional... Continuar leyendo "Fundamentos de la Cinemática: Movimiento Armónico Simple, Hooke y Péndulo" »

Fundamentos de Vectores y Electricidad: Conceptos Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Conceptos Fundamentales de Vectores

Vectores

Es un segmento de recta orientado mediante la punta de una flecha, que posee módulo, dirección, sentido, origen y extremo.

Origen

Se define como el punto donde comienza el desplazamiento del vector. También se le conoce como punto de aplicación.

Dirección

Se refiere a la inclinación de la recta que contiene el vector. Puede ser: horizontal, vertical o inclinada.

Horizontal

Es la línea que describe el nivel del agua en reposo.

Vertical

Es la línea que describe un cuerpo en caída libre y es perpendicular a la horizontal.

Inclinada

Es la línea que no es horizontal ni vertical.

Sentido

Está determinado por la punta de la flecha, que indica la orientación específica hacia dónde se dirige el vector.

Módulo

Se... Continuar leyendo "Fundamentos de Vectores y Electricidad: Conceptos Esenciales" »

Explorando el Campo Magnético: Partículas, Cables y Trayectorias

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Campo Magnético

  • Partículas con Cargas

    Cuando una carga *q* penetra en un campo magnético *B* con una velocidad *v*, aparece una fuerza magnética *Fm* que viene dada por la fórmula de Lorentz: *Fm = q(v x B)*; *Fm = qvBsenθ*. Su dirección es perpendicular al plano que forman *v* y *B*, y su sentido es el de avance del sacacorchos por el camino más corto desde el vector *v* al vector *B* para las cargas positivas, y el camino contrario para las cargas negativas. Si el campo está dirigido hacia dentro del papel y la partícula entra de izquierda a derecha con una velocidad *v* perpendicular a *B*, la trayectoria que describe una partícula negativa es la representada en el dibujo.
  • Cables Rectilíneos

    El módulo del campo magnético *B*
... Continuar leyendo "Explorando el Campo Magnético: Partículas, Cables y Trayectorias" »

Fundamentos de Óptica: Lentes e Instrumentos Ópticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Lentes

Las lentes tienen variadas aplicaciones. Una lente produce una imagen distorsionada y está construida por un material transparente que puede ser vidrio o policarbonato.

Una lente es un sistema óptico constituido por un medio transparente que se encuentra limitado por dos superficies refractarias de las que, al menos una, está curvada y a través de la refracción provoca una reconfiguración de los rayos de luz.

Trazado de Rayos Principales

Se trazan tres rayos para encontrar la imagen de un objeto. En los lentes encontramos dos focos simétricos a cada lado del vértice. El objeto se ubica a la izquierda y el observador a la derecha del lente.

1) Rayo Paralelo al Eje Óptico

Si el rayo incide paralelo en un lente convergente, se refracta... Continuar leyendo "Fundamentos de Óptica: Lentes e Instrumentos Ópticos" »

Conceptos Clave en Ondas y Radiación: Propiedades e Interacción Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Conceptos Fundamentales de Ondas y Radiación

Este documento aborda preguntas clave sobre las propiedades de las ondas electromagnéticas y su interacción con la materia, cubriendo desde la frecuencia y energía de los fotones hasta la atenuación y reflexión de la radiación.

Propiedades Básicas de las Ondas Electromagnéticas

  1. La frecuencia de una onda con una longitud de onda de 633 nm es, aproximadamente: 5×108.
  2. Según el postulado de De Broglie, un fotón tiene asociada una onda electromagnética cuya longitud de onda (λ) está relacionada con el momento lineal (p) del fotón de la siguiente forma: λ = h/p (siendo h la constante de Planck).
  3. La energía de un fotón con una longitud de onda de 633 nm es, aproximadamente: 2 eV.

Interacción

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ondas y Radiación: Propiedades e Interacción Física" »

Fenómenos Ondulatorios Fundamentales: Principios y Conceptos Clave en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Conceptos Fundamentales de Ondas en Física

Principio de Huygens

El Principio de Huygens indica que cada punto de un frente de ondas puede considerarse como un foco secundario de nuevas ondas elementales, de forma que, al cabo de un tiempo, el nuevo frente de ondas es la envolvente de las ondas secundarias.

Reflexión

La Reflexión de una onda se produce cuando, al chocar contra un obstáculo, experimenta un cambio de dirección o de sentido volviendo por el mismo medio que el de llegada.

Refracción

Se denomina Refracción al cambio de dirección de propagación que experimenta una onda al pasar de un medio a otro en el que se modifica su velocidad de propagación. Este fenómeno se rige por la Ley de Snell.

Difracción

El fenómeno de la Difracción... Continuar leyendo "Fenómenos Ondulatorios Fundamentales: Principios y Conceptos Clave en Física" »