Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Electrostática: Conceptos Fundamentales y Ejemplos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Corriente Eléctrica

Podemos calcular la velocidad de deriva aplicando la segunda ley de Newton y la ecuación de la velocidad en el movimiento uniformemente acelerado. Si nuestro cable conductor de sección transversal A tiene una densidad de portadores de carga n que se mueven a una velocidad media <v>. El número de electrones que atraviesa dicha superficie en un tiempo Δt vendrá dado por el producto del volumen Vol = A<vt y de la densidad de portadores.

Si queremos calcular la carga que atraviesa dicha superficie habrá que multiplicar el número de portadores que la atraviesan por la carga de dichos portadores de carga.

Como la intensidad se define como la carga por unidad de tiempo que atraviesa la superficie A podemos expresarla... Continuar leyendo "Introducción a la Electrostática: Conceptos Fundamentales y Ejemplos" »

Explorando la Naturaleza Dual de la Luz y las Propiedades Ondulatorias

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

La Naturaleza Dual de la Luz: ¿Onda o Partícula?

La luz presenta una dualidad fundamental: hay fenómenos que pueden explicarse mejor considerándola una onda, mientras que otros requieren un modelo de partícula.

Teorías Históricas sobre la Luz

Teoría Corpuscular de Newton

Según Isaac Newton, la luz está formada por corpúsculos (partículas diminutas) emitidos por un objeto luminoso que viajan en línea recta. La formación de sombras y penumbras confirmarían esta teoría.

Teoría Ondulatoria de Huygens

Christiaan Huygens sostiene que la luz se producía por la vibración de un medio material transparente, con propiedades desconocidas, al que llamaron éter.

Fundamentos del Movimiento Ondulatorio

El movimiento ondulatorio es la transmisión... Continuar leyendo "Explorando la Naturaleza Dual de la Luz y las Propiedades Ondulatorias" »

El Efecto Fotoeléctrico: Teoría y Explicación de Einstein

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

El Efecto Fotoeléctrico

Se llama efecto fotoeléctrico al fenómeno mediante el cual la luz, al incidir sobre un metal, le arranca electrones.

Experiencias de Lenard

Lenard realizó experiencias para intentar comprender el fenómeno y comprobó que:

  • Para que una radiación provoque la aparición de los fotoelectrones debe tener una frecuencia mínima, denominada frecuencia umbral (fo), cuyo valor depende del material que forme el cátodo. Si la radiación que ilumina el cátodo tiene una frecuencia inferior a la umbral, no se producirán fotoelectrones, por elevada que sea su intensidad.
  • Si la radiación que ilumina el cátodo tiene una frecuencia superior a la frecuencia umbral, se producirán fotoelectrones que darán lugar a una corriente que
... Continuar leyendo "El Efecto Fotoeléctrico: Teoría y Explicación de Einstein" »

Fundamentos de Geodesia: Conceptos Clave para la Cartografía y Topografía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

La geodesia es una ciencia fundamental para la comprensión de la forma y dimensiones de la Tierra, así como para la determinación precisa de posiciones en su superficie. A continuación, se presentan algunos de los conceptos esenciales que sustentan esta disciplina.

Datum Geodésico

Datum: Es un punto fundamental del terreno, determinado por observación astronómica, con el que se enlazan los extremos de la base del primer triángulo de una cadena de triangulación. Sirve como origen para todas las coordenadas geográficas de la red. En España, se ha adoptado el Datum Europeo o Datum de Potsdam.

Datum Geodésico: Conjunto de parámetros que determinan la forma y dimensiones del elipsoide de referencia utilizado para definir un sistema de... Continuar leyendo "Fundamentos de Geodesia: Conceptos Clave para la Cartografía y Topografía" »

Conceptes Clau: Mesura, Errors i Estadística

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

Regles per a operacions amb mesures

Suma i resta
El resultat no pot tenir més decimals que el menys precís.
Mitjana
Mateix nombre de xifres significatives.
Multiplicació i divisió
Cada factor agafem una xifra més que el valor més petit i el resultat les mateixes que el que té menys.

Tipus d'error en mesures

Errors sistemàtics
Defectes d'instrument, personal o mètode; afecten l'exactitud; poden ser resolts. Són additius o proporcionals, o de tipus personal, instrumental o de mètode.
Errors aleatoris
No es poden preveure; són quantificables i afecten la precisió; poden ser absolut o relatiu.

Conceptes de mesura i qualitat

Mesura
Quantificació d’una magnitud observable comparant una certa quantitat d’una magnitud amb una quantitat definida
... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Mesura, Errors i Estadística" »

Osziladore Harmoniko Sinplea eta Partikula-Sistema Teoremak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 16,79 KB

Osziladore Harmoniko Sinplea

Adierazpen Matematikoa

Higidura oszilakorra deskriba dezakeen sistema mekaniko sinple bat kontsideratuko dugu: adibidez, irudian agertzen den moduan, m masa bat k konstantedun malguki bati lotua. Malgukia konprimatzen badugu, bere hasierako posiziora itzularazten dion indar bat azalduko da. Gauza bera gertatuko da, malgukia luzatzen badugu. Garrantzitsuena hauxe da: malgukiak egindako indarra oreka posiziotik jasan duen desplazamenduaren proportzionala dela. (Kontsideratzen dugun desplazamendua, oreka posiziotik dago neurtuta. Adibidez, posizio bertikalean eta fluido batean murgilduta dagoen malguki baten oreka posizioa, m-ren pisua eta Arkimedezen bultzada kontutan hartuta kalkulatuko da).

Oreka posizioa, x=0 baldin... Continuar leyendo "Osziladore Harmoniko Sinplea eta Partikula-Sistema Teoremak" »

Fundamentos de Electrostática: Ley de Coulomb, Campo y Potencial Eléctrico, y Condensadores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Fundamentos de Electrostática

1. Ley de Coulomb

La ecuación fundamental de la electrostática es la Ley de Coulomb, que describe la fuerza entre dos cargas puntuales Q1 y Q2. Dentro de un medio homogéneo, como es el aire, la relación se expresa como:

Imagen

Donde F es la fuerza, Imagen es una constante característica del medio, denominada permitividad. En el caso del vacío, se denota como Imagen 0. La permitividad del aire es solo un 0,5‰ superior a la del vacío, por lo que a menudo se usan indistintamente.

Las cargas del mismo signo se repelen entre sí, mientras que las cargas de signo opuesto se atraen entre sí. La fuerza es proporcional al producto de las cargas eléctricas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre las cargas.

La... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrostática: Ley de Coulomb, Campo y Potencial Eléctrico, y Condensadores" »

Explorando el Magnetismo: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Magnetismo: Fundamentos y Propiedades

El concepto de magnetismo está asociado a cuerpos ferromagnéticos, imanes artificiales o naturales, o a cuerpos con mucha masa que pueden producir un campo magnético. El mineral natural capaz de producir un campo magnético es la magnetita, que se extrajo originalmente de las minas de la ciudad de Magnesia, en la antigua Grecia. Todos los imanes, ya sean artificiales o naturales, poseen un polo norte y un polo sur.

  • Norte-Norte = se repelen
  • Sur-Sur = se repelen
  • Norte-Sur = se atraen

Todo imán tiene a su alrededor una región donde existen fuerzas magnéticas imaginarias cerradas que viajan por fuera del imán, en sentido norte a sur, y por dentro del imán en sentido sur a norte.

Campos Magnéticos

Un campo

... Continuar leyendo "Explorando el Magnetismo: Fundamentos y Aplicaciones" »

Principios Básicos del Sonido: Propiedades, Cualidades y Fenómenos Acústicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Principios Básicos del Sonido

1. El Sonido

El sonido es un fenómeno físico que se produce cuando las vibraciones de un cuerpo se transmiten por un medio hasta que llegan al oído humano. Se puede entender desde dos puntos de vista:

  • Como fenómeno físico: El sonido es una vibración mecánica capaz de provocar un estímulo físico en el oído humano.
  • Como fenómeno fisiológico: El sonido es la sensación auditiva provocada por una vibración mecánica.

2. Propiedades Físicas del Sonido

Las magnitudes físicas asociadas al sonido son:

  • Amplitud: Valor instantáneo de la magnitud medida. En el caso del sonido, la presión e intensidad sonora.
  • Período: Duración de un ciclo de la señal.
  • Fase: Punto de inicio de un ciclo de la señal.
  • Frecuencia: Número
... Continuar leyendo "Principios Básicos del Sonido: Propiedades, Cualidades y Fenómenos Acústicos" »

Destil·lats: Brandy, Cognac, Armagnac, Pisco, Orujo, Calvados, Aiguardent, Whisky

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Brandy:

Jerez:airén+palomino. Abans alquitara ara columna.

Cognac:

Ugni bl, folle blanche, colombard. Crus: Grande i petite champ, borderies, fins i bons bois, bois ordinaires. Doble dest (1ª broullis-flemas 2ª coeur-holandas) alambique. VS(2), VSOP(4), Napoleon(6), XO(10), Paradis(40-60 garrafes vidre). Fine champ >50% grande ch resta de petite.

Armagnac:

Baco 22A(FB+Noah), Ugni bl, colombard, folle blanche. 2 sistemes Alambique: charentais i armagnacais (contin). Zones: bas armagnac (+prestigiosa xl guix), armagnac tenareze (+forts), haut armagnac, normalx es barreja. Pieces 400l roure boscos monlezum i limousin, 1-4 anys roure nou, 4-15 vell, 15-40 cubes 10-100hl, >40 cuba vitrificada o garrafes. VS(2), VSOP(5), XO(6), hors d'age(10)... Continuar leyendo "Destil·lats: Brandy, Cognac, Armagnac, Pisco, Orujo, Calvados, Aiguardent, Whisky" »