Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario Esencial de Física: Movimiento, Mareas y Exploración Espacial

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Conceptos Fundamentales de Física y Astronáutica

A continuación, se presenta un glosario de términos esenciales en física y exploración espacial:

Movimiento y Cinemática

Movimiento Circular Uniforme (MCU)

Es el movimiento de un cuerpo cuya trayectoria es una circunferencia y que describe arcos iguales en tiempos iguales.

Radián

Es el ángulo cuya longitud de arco es igual al radio con el que se ha trazado dicho arco.

Velocidad Angular (VA)

Ángulo barrido por el radio vector en la unidad de tiempo. Su unidad en el Sistema Internacional es el rad/s.

Velocidad Lineal (VL)

Es igual a la velocidad angular multiplicada por el radio vector.

Período (T)

Tiempo que tarda un cuerpo con MCU en dar una vuelta completa.

Frecuencia (f)

Número de vueltas que... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Física: Movimiento, Mareas y Exploración Espacial" »

La Història de l'Univers: Del Big Bang a la Vida

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

La història de l'Univers segons la teoria del Big Bang pas a pas

Les quatre forces fonamentals (gravitatòria, electromagnètica, nuclear forta i feble) es troben unificades i es considera que la grandària de l'Univers és de 10-50m. Inici del procés d'inflació. Inflació de l'Univers saturada. L'Univers passa a tenir una grandària d'un metre format per una sopa d'electrons i de quarks. Els quarks es combinen per formar protons. Els protons es combinen amb els electrons i formen els neutrons. Comença la formació de nuclis d'hidrogen i heli. L'Univers continua expandint-se i refredant-se. La temperatura ha baixat el suficient per a la formació d'àtoms d'hidrogen neutres. Comencen a formar-se les primeres galàxies (protogalàxies). Es... Continuar leyendo "La Història de l'Univers: Del Big Bang a la Vida" »

Sistema Endocrino y Movimiento de los Cuerpos: Fundamentos de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Sistema Endocrino: Funciones y Hormonas

Las glándulas endocrinas son:

  1. Hipófisis

    Glándula que cuelga del hipotálamo en el cráneo, controla el sistema endocrino y segrega la Oxitocina. La ADH reduce la formación de orina. También crea la STH que ayuda a alargar los huesos, y su exceso provoca gigantismo o enanismo.

  2. Tiroides

    Está situada en el cuello. Su principal hormona es la tiroxina, que ayuda al metabolismo y al crecimiento. Además, la tiroides y la paratiroides segregan hormonas que controlan los niveles de calcio y de fósforo en los huesos.

  3. Páncreas

    Se encarga de verter el jugo pancreático al duodeno y segrega la insulina, que ayuda a la absorción de glucosa en la sangre. También segrega el glucagón, que rompe las moléculas de

... Continuar leyendo "Sistema Endocrino y Movimiento de los Cuerpos: Fundamentos de Física" »

Propiedades Magnéticas de la Materia: Diamagnetismo, Paramagnetismo y Ferromagnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Propiedades Magnéticas de la Materia

Diamagnetismo

El diamagnetismo aparece en todas las sustancias, pero es un efecto de intensidad débil que solo es apreciable si no se da otra propiedad magnética. Las sustancias con comportamiento diamagnético no poseen momentos magnéticos atómicos naturales. Un campo magnético altera el movimiento de los electrones en los átomos de cualquier sustancia sumergida en él, modificando los momentos magnéticos atómicos.

En las sustancias diamagnéticas, esto da lugar a momentos magnéticos inducidos opuestos al campo externo. Debido a los dipolos inducidos, el campo magnético en el interior de las sustancias diamagnéticas es menor que el campo externo, y las sustancias diamagnéticas son repelidas por... Continuar leyendo "Propiedades Magnéticas de la Materia: Diamagnetismo, Paramagnetismo y Ferromagnetismo" »

MHS i Ones: Huygens, Reflexió, Refracció, Difracció

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,31 KB

Moviment Harmònic Simple (MHS)

“El moviment harmònic simple (MHS) és un moviment periòdic de vaivé en què un cos vibra o oscil·la a un costat i a l'altre d'una posició d'equilibri a intervals iguals de temps.”

El MHS és una classe especial de moviment periòdic. Així, un moviment és periòdic si la trajectòria que descriu el cos es repeteix a intervals de temps iguals.

Definirem la intensitat d'un moviment ondulatori en un punt com l'energia que passa per la unitat de superfície perpendicular a la direcció de propagació en la unitat de temps.

Principi de Huygens i Fenòmens Ondulatoris

6.1. – Principi de Huygens

Va proposar un model senzill de propagació de les ones segons el qual aquesta propagació es realitza en forma de... Continuar leyendo "MHS i Ones: Huygens, Reflexió, Refracció, Difracció" »

Teorías de la Luz: Ondulatoria, Corpuscular y Electromagnética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Teoría Ondulatoria (Huygens)

Características:

  • La luz se propaga como una onda mecánica longitudinal.
  • Necesita un medio ideal, el éter.
  • Propagación rectilínea debido a la alta frecuencia de la luz.
  • Los colores se deben a diferentes frecuencias.
  • Experimenta interferencia y difracción.
  • Su velocidad es menor en medios más densos.

Inconvenientes:

  • Necesita un medio material para propagarse, lo que no se ha observado.
  • Hasta la fecha, no se habían observado interferencias o difracción en la luz.

Teoría Corpuscular (Newton)

Características:

  • La luz está formada por partículas materiales.
  • Partículas de masa pequeña y velocidad muy grande.
  • Propagación rectilínea debido a la gran velocidad de las partículas.
  • Los colores se deben a partículas de distinta
... Continuar leyendo "Teorías de la Luz: Ondulatoria, Corpuscular y Electromagnética" »

Rayos X y Gamma: Reflexión, Refracción y Dispersión de Luz

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Rayos X: Son producidos por oscilaciones de los electrones próximos al núcleo. Su longitud de onda es del orden de 30 Å - 0,4 Å. Se utilizan en la industria y en medicina (radiografías y radioterapia). Son peligrosos para los tejidos debido a su poder energético.

Rayos gamma (γ): Son producidos por oscilaciones nucleares, en los fenómenos radiactivos y en reacciones nucleares. Tienen una longitud de onda del orden de 10-5 Å. Tienen un gran poder de penetración, lo que hace que sean nocivos para los seres vivos.



REFLEXIÓN: Al llegar la onda incidente a la frontera con el medio 2, los puntos de la frontera generan una nueva onda que se propaga por el medio 1. La onda reflejada tiene igual υ, λ y velocidad de propagación que la onda... Continuar leyendo "Rayos X y Gamma: Reflexión, Refracción y Dispersión de Luz" »

Magnetismo: Unidades, Fuerzas y Campos Magnéticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Unidades de Campo Magnético

Para determinar las unidades de campo magnético, se despeja B de la fórmula de la fuerza magnética:

Fm = q · v · BB = Fm / (q· v) → M.K.S → newton / (coulombio · metro/segundo)

newton / (coulombio · metro/segundo) se llama weber/metro2 y también newton/(amperio · metro)

En el sistema C.G.S. se mide en gauss.

Equivalencia: 1 weber/m2 = 104 gauss

Weber/m2

Es la unidad de campo magnético en el sistema M.K.S y se define como el campo magnético que ejerce una fuerza de un newton sobre una carga de un culombio, que se mueve con una velocidad constante de un metro por segundo.

Gauss

Es la unidad de campo magnético en el sistema C.G.S y se define como el campo magnético que ejerce una fuerza de una dina... Continuar leyendo "Magnetismo: Unidades, Fuerzas y Campos Magnéticos" »

Conceptos Esenciales de Trabajo, Energía y Potencia en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Trabajo (W)

Según la figura, un objeto experimenta un desplazamiento s a lo largo de una línea recta mientras actúa sobre él una fuerza constante, F, que forma un ángulo θ con s. El trabajo (W) realizado por un agente que ejerce una fuerza constante se define como el producto de la componente de la fuerza a lo largo de la dirección del desplazamiento por la magnitud del desplazamiento.

Fórmula del Trabajo:

W = (F cosθ)s

Ejemplo Práctico: Sostener una Silla

Al sostener una silla con el brazo extendido durante 10 minutos, según la definición física, no se realiza trabajo (W) alguno sobre la silla. Esto se debe a que si la fuerza (F) es perpendicular al desplazamiento (s) (F ⊥ s), el trabajo (W) es igual a cero.

Sin embargo, se queman... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Trabajo, Energía y Potencia en Física" »

Fundamentos de la Resonancia Magnética: Excitación, Relajación y Secuencias

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Fundamentos de la Resonancia Magnética: Excitación y Relajación

Campo Magnético

El campo magnético está formado por tres vectores:

  • Campo principal
  • Campo de las gradientes
  • Campo radiofrecuencia

Excitación

Los núcleos capaces de absorber energía entran en resonancia. A nivel cuántico, pasan de un estado UP a DOWN al absorber selectivamente energía, exactamente igual a la diferencia de los niveles energéticos del campo magnético. Ese movimiento de magnetización del protón se denomina "movimiento de nutación" y el ángulo alfa "ángulo de inclinación del vector de magnetización".

Relajación

Cuando el pulso de RF cesa, comienza la relajación nuclear para volver al equilibrio. Los espines comienzan a desfasarse, la componente transversal... Continuar leyendo "Fundamentos de la Resonancia Magnética: Excitación, Relajación y Secuencias" »