Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Osziladore Harmoniko Sinplea eta Partikula-Sistema Teoremak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 16,79 KB

Osziladore Harmoniko Sinplea

Adierazpen Matematikoa

Higidura oszilakorra deskriba dezakeen sistema mekaniko sinple bat kontsideratuko dugu: adibidez, irudian agertzen den moduan, m masa bat k konstantedun malguki bati lotua. Malgukia konprimatzen badugu, bere hasierako posiziora itzularazten dion indar bat azalduko da. Gauza bera gertatuko da, malgukia luzatzen badugu. Garrantzitsuena hauxe da: malgukiak egindako indarra oreka posiziotik jasan duen desplazamenduaren proportzionala dela. (Kontsideratzen dugun desplazamendua, oreka posiziotik dago neurtuta. Adibidez, posizio bertikalean eta fluido batean murgilduta dagoen malguki baten oreka posizioa, m-ren pisua eta Arkimedezen bultzada kontutan hartuta kalkulatuko da).

Oreka posizioa, x=0 baldin... Continuar leyendo "Osziladore Harmoniko Sinplea eta Partikula-Sistema Teoremak" »

Fundamentos Esenciales de Iluminación y Tecnologías de Lámparas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

1. Definiciones Fundamentales de Iluminación

Flujo Luminoso

Es la cantidad de radiación emitida por una fuente de luz dentro del espectro visible, en un segundo y en todas las direcciones.

Eficacia Luminosa

Es el cociente entre el flujo luminoso emitido y la potencia eléctrica consumida para su obtención.

Intensidad Luminosa

Cantidad de flujo luminoso que se emite en una determinada dirección del espacio. La dirección está definida por el ángulo sólido.

Iluminancia o Nivel de Iluminación

Es la cantidad de flujo luminoso que recibe una superficie por unidad de área.

Luminancia

Es el efecto de luminosidad que produce una superficie en la retina del ojo, tanto de fuente directa como indirecta. Indica la relación entre la intensidad luminosa... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Iluminación y Tecnologías de Lámparas" »

Fundamentos de Electrostática: Ley de Coulomb, Campo y Potencial Eléctrico, y Condensadores

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Fundamentos de Electrostática

1. Ley de Coulomb

La ecuación fundamental de la electrostática es la Ley de Coulomb, que describe la fuerza entre dos cargas puntuales Q1 y Q2. Dentro de un medio homogéneo, como es el aire, la relación se expresa como:

Imagen

Donde F es la fuerza, Imagen es una constante característica del medio, denominada permitividad. En el caso del vacío, se denota como Imagen 0. La permitividad del aire es solo un 0,5‰ superior a la del vacío, por lo que a menudo se usan indistintamente.

Las cargas del mismo signo se repelen entre sí, mientras que las cargas de signo opuesto se atraen entre sí. La fuerza es proporcional al producto de las cargas eléctricas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre las cargas.

La... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrostática: Ley de Coulomb, Campo y Potencial Eléctrico, y Condensadores" »

Explorando el Magnetismo: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Magnetismo: Fundamentos y Propiedades

El concepto de magnetismo está asociado a cuerpos ferromagnéticos, imanes artificiales o naturales, o a cuerpos con mucha masa que pueden producir un campo magnético. El mineral natural capaz de producir un campo magnético es la magnetita, que se extrajo originalmente de las minas de la ciudad de Magnesia, en la antigua Grecia. Todos los imanes, ya sean artificiales o naturales, poseen un polo norte y un polo sur.

  • Norte-Norte = se repelen
  • Sur-Sur = se repelen
  • Norte-Sur = se atraen

Todo imán tiene a su alrededor una región donde existen fuerzas magnéticas imaginarias cerradas que viajan por fuera del imán, en sentido norte a sur, y por dentro del imán en sentido sur a norte.

Campos Magnéticos

Un campo

... Continuar leyendo "Explorando el Magnetismo: Fundamentos y Aplicaciones" »

Principios Básicos del Sonido: Propiedades, Cualidades y Fenómenos Acústicos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Principios Básicos del Sonido

1. El Sonido

El sonido es un fenómeno físico que se produce cuando las vibraciones de un cuerpo se transmiten por un medio hasta que llegan al oído humano. Se puede entender desde dos puntos de vista:

  • Como fenómeno físico: El sonido es una vibración mecánica capaz de provocar un estímulo físico en el oído humano.
  • Como fenómeno fisiológico: El sonido es la sensación auditiva provocada por una vibración mecánica.

2. Propiedades Físicas del Sonido

Las magnitudes físicas asociadas al sonido son:

  • Amplitud: Valor instantáneo de la magnitud medida. En el caso del sonido, la presión e intensidad sonora.
  • Período: Duración de un ciclo de la señal.
  • Fase: Punto de inicio de un ciclo de la señal.
  • Frecuencia: Número
... Continuar leyendo "Principios Básicos del Sonido: Propiedades, Cualidades y Fenómenos Acústicos" »

Destil·lats: Brandy, Cognac, Armagnac, Pisco, Orujo, Calvados, Aiguardent, Whisky

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

Brandy:

Jerez:airén+palomino. Abans alquitara ara columna.

Cognac:

Ugni bl, folle blanche, colombard. Crus: Grande i petite champ, borderies, fins i bons bois, bois ordinaires. Doble dest (1ª broullis-flemas 2ª coeur-holandas) alambique. VS(2), VSOP(4), Napoleon(6), XO(10), Paradis(40-60 garrafes vidre). Fine champ >50% grande ch resta de petite.

Armagnac:

Baco 22A(FB+Noah), Ugni bl, colombard, folle blanche. 2 sistemes Alambique: charentais i armagnacais (contin). Zones: bas armagnac (+prestigiosa xl guix), armagnac tenareze (+forts), haut armagnac, normalx es barreja. Pieces 400l roure boscos monlezum i limousin, 1-4 anys roure nou, 4-15 vell, 15-40 cubes 10-100hl, >40 cuba vitrificada o garrafes. VS(2), VSOP(5), XO(6), hors d'age(10)... Continuar leyendo "Destil·lats: Brandy, Cognac, Armagnac, Pisco, Orujo, Calvados, Aiguardent, Whisky" »

Glosario Esencial de Física: Movimiento, Mareas y Exploración Espacial

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Conceptos Fundamentales de Física y Astronáutica

A continuación, se presenta un glosario de términos esenciales en física y exploración espacial:

Movimiento y Cinemática

Movimiento Circular Uniforme (MCU)

Es el movimiento de un cuerpo cuya trayectoria es una circunferencia y que describe arcos iguales en tiempos iguales.

Radián

Es el ángulo cuya longitud de arco es igual al radio con el que se ha trazado dicho arco.

Velocidad Angular (VA)

Ángulo barrido por el radio vector en la unidad de tiempo. Su unidad en el Sistema Internacional es el rad/s.

Velocidad Lineal (VL)

Es igual a la velocidad angular multiplicada por el radio vector.

Período (T)

Tiempo que tarda un cuerpo con MCU en dar una vuelta completa.

Frecuencia (f)

Número de vueltas que... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Física: Movimiento, Mareas y Exploración Espacial" »

La Història de l'Univers: Del Big Bang a la Vida

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

La història de l'Univers segons la teoria del Big Bang pas a pas

Les quatre forces fonamentals (gravitatòria, electromagnètica, nuclear forta i feble) es troben unificades i es considera que la grandària de l'Univers és de 10-50m. Inici del procés d'inflació. Inflació de l'Univers saturada. L'Univers passa a tenir una grandària d'un metre format per una sopa d'electrons i de quarks. Els quarks es combinen per formar protons. Els protons es combinen amb els electrons i formen els neutrons. Comença la formació de nuclis d'hidrogen i heli. L'Univers continua expandint-se i refredant-se. La temperatura ha baixat el suficient per a la formació d'àtoms d'hidrogen neutres. Comencen a formar-se les primeres galàxies (protogalàxies). Es... Continuar leyendo "La Història de l'Univers: Del Big Bang a la Vida" »

Tecnología de Iluminación Automotriz: Principios Luminotécnicos y Tipos de Lámparas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Principios Luminotécnicos y Tipos de Lámparas en Automoción

1. Conceptos Fundamentales de Luminotecnia

Luz: Conjunto de radiaciones visibles emitidas por cuerpos incandescentes a temperaturas muy elevadas.

Flujo Luminoso: Toda radiación emitida por una fuente de luz en todas direcciones y percibida por el ojo humano (lm, lumen).

Cantidad de Luz: Es la energía de radiación espectral emitida por una fuente de luz de manera constante con el tiempo (lm·s).

Intensidad Luminosa: Flujo luminoso emitido por unidad de ángulo sólido en una dirección concreta (Cd, candela). Ángulo Sólido: Se calcula mediante el cociente del área tomada de cortar una esfera por un cono cuyo vértice se sitúa en el centro de la esfera y el cuadrado del radio... Continuar leyendo "Tecnología de Iluminación Automotriz: Principios Luminotécnicos y Tipos de Lámparas" »

Propagación y Comportamiento de Ondas Sonoras: Campo Libre y Acústica de Recintos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Comportamiento de las Ondas Sonoras en Campo Libre y Recintos Cerrados: Acústica de Recintos

Contenidos

  • Frente de onda
  • Fuentes sonoras puntuales y lineales
  • La atenuación: divergencia, absorción atmosférica, temperatura, viento, humedad y terreno.
  • El efecto de los obstáculos
  • Persistencia acústica: eco, reverberación, efecto Haas y resonancia
  • La cámara anecoica
  • El efecto Doppler
  • El espectro. La octava. Filtros

La Propagación del Sonido y el Frente de Onda

Las variaciones de presión, humedad o temperatura del medio producen el desplazamiento de las moléculas que lo forman. Cada molécula transmite la vibración a la de su vecina, provocando un movimiento en cadena. Esos movimientos coordinados de millones de moléculas producen las denominadas... Continuar leyendo "Propagación y Comportamiento de Ondas Sonoras: Campo Libre y Acústica de Recintos" »