Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dualidad de la Luz: Teorías Corpuscular y Ondulatoria

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Teoría Corpuscular

Propuesta por Descartes en 1637 y ampliada por Newton en 1671, esta teoría considera que la luz está formada por corpúsculos luminosos que, al chocar con la retina del ojo, provocan la visión. Los corpúsculos tienen masas muy pequeñas y se mueven a gran velocidad en línea recta. Según esta teoría, los distintos colores de la luz se deben a que existen corpúsculos con masas diferentes. Esta teoría explicaba fenómenos como la reflexión, la refracción y la formación de sombras, pero no otros como las interferencias.

Teoría Ondulatoria

Propuesta por Hygens en 1690, esta teoría afirma que la luz tiene una naturaleza ondulatoria, propagándose mediante ondas similares al sonido. Para que estas ondas se propaguen,... Continuar leyendo "Dualidad de la Luz: Teorías Corpuscular y Ondulatoria" »

Biomecánica y herramientas de medición

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Biomecánica: ciencia que ayuda a entender cómo nos movemos. Cinemática: estudio del movimiento y aplicación de instrumentos para obtener información y poder descubrir el movimiento. Cinética: estudio de fuerzas. Bioinstrumento: herramienta tecnológica que es capaz de objetivar una señal biológica. Parámetro cinemático: posición, velocidad, aceleración. Sistemas magnéticos y electrogoniómetros, acelerómetros, videofotografía. Parámetro cinético: torque, fuerza, presión. Plataformas de fuerza, posturografía. Parámetros electrofisiológicos: tiempo de activación, nivel muscular, índice de fatiga. Electromiografía.

Herramientas: Directas: miden directamente la variable de interés mediante el uso de sensores (electrogoniómetro,
... Continuar leyendo "Biomecánica y herramientas de medición" »

El Sonido y sus Características: Una Guía Completa

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

El Sonido

Naturaleza del Sonido

El sonido es la propagación de una vibración a través de un medio material. Es una onda mecánica que requiere un medio para propagarse, ya que no puede viajar en el vacío.

Las vibraciones del emisor se transmiten a las partículas del medio, que a su vez las transmiten a otras partículas y a los materiales con los que están en contacto.

Subjetivamente, el sonido es la sensación que experimenta el oído debido a la vibración de un cuerpo. Objetivamente, es el movimiento ondulatorio que da lugar a dicha sensación.

Características del Sonido

Frecuencia

El oído humano puede percibir sonidos de frecuencias comprendidas entre 20 Hz y 20.000 Hz:

  • Las ondas sonoras con frecuencia inferior a 20 Hz se conocen como infrasonidos.
... Continuar leyendo "El Sonido y sus Características: Una Guía Completa" »

Medición de Propiedades Acústicas y Mecánicas en Sistemas Unimodales y Multimodales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Medición de Propiedades Acústicas y Mecánicas en Sistemas Unimodales y Multimodales

Cuestiones Fundamentales y Metodología Experimental

A continuación, se presentan una serie de cuestiones y afirmaciones relacionadas con la medición de propiedades acústicas y mecánicas en diferentes sistemas, junto con sus correspondientes respuestas o justificaciones:

  1. La velocidad de propagación de las ondas acústicas en la barra de acero libre-libre, de 2 m de longitud, cuando la barra es excitada longitudinalmente en régimen libre:

    a) Puede obtenerse a partir de la respuesta al impulso.

  2. La velocidad de propagación de las ondas acústicas en la barra de acero libre-libre, de 2 m de longitud, cuando la barra es excitada longitudinalmente en régimen

... Continuar leyendo "Medición de Propiedades Acústicas y Mecánicas en Sistemas Unimodales y Multimodales" »

Fundamentos de Hidráulica: Viscosidad, Empuje y Dinámica de Fluidos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

HIDRÁULICA

PRIMER PARCIAL TEÓRICO

  1. ¿Qué se entiende por viscosidad dinámica? Expréselo en unidades del sistema MKS técnico y haga la demostración de la viscosidad dinámica de acuerdo con lo indicado en la clase teórica.

  2. Describa el tipo de aceleración en un movimiento permanente variado y en posición fija.

  3. Teorema de la cantidad de movimiento.

  4. Empuje hidrostático sobre superficies planas y la ubicación del centro de empuje analíticamente (fórmulas generales).

  5. Desarrolle la ecuación de continuidad en el cálculo diferencial.

  6. Desarrolle el tema de analogía eléctrica.

  7. Explique cómo se divide el empuje hidrostático en cuatro partes iguales en una pared plana, realícelo por el método de la parábola y el analítico.

  8. En el campo de velocidad,

... Continuar leyendo "Fundamentos de Hidráulica: Viscosidad, Empuje y Dinámica de Fluidos" »

Fundamentos de la Fuerza Eléctrica y sus Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Electricidad y Magnetismo: Conceptos Fundamentales

Potencial Eléctrico

¿Cómo se define la diferencia de potencial entre dos puntos A y B?
Se define como el trabajo realizado en contra de la fuerza eléctrica.

¿Contra qué va dirigido el trabajo?
Contra la fuerza eléctrica.

¿Cuál es la unidad de medida?
Volt.

¿El potencial absoluto de una carga se mide desde dónde?
Desde el infinito.

¿Cómo se define el potencial absoluto?
Trabajo realizado contra la fuerza eléctrica para llevar una carga "q" desde el infinito hasta el punto B.

¿De qué depende la energía potencial eléctrica?
De la carga "q".

Condensadores

¿Qué es un condensador o capacitor?
Consiste en dos conductores separados por un aislante.

¿Qué es un aislante o dieléctrico?
Un material... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fuerza Eléctrica y sus Aplicaciones" »

Propiedades del aire y comportamiento de los gases

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

¿Qué es el aire?

Es una mezcla homogénea de varios gases. Esta materia llena todo el espacio disponible. El aire está formado por partículas en constante movimiento, entre las partículas hay un gran espacio vacío.


Teoría cinética molecular:

Trata de explicar el comportamiento de los gases a través del modelo corpuscular y planetario. Los gases están formados por partículas (átomos y moléculas), entre las partículas de gases las fuerzas de atracción son mínimas. Las moléculas de un gas se encuentran en constante movimiento, en forma desordenada, esto provoca que choquen entre sí y contra las paredes del recipiente, dando lugar a la presión del gas. Los gases ocupan todo el volumen disponible. El aumento de la temperatura de
... Continuar leyendo "Propiedades del aire y comportamiento de los gases" »

Mapas Mentais: Elementos e Funcións do Conocemento Ambiental

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,78 KB

Proceso por o cal se almacena, organiza, reconstrúe e evoca as características ambientais que non están presentes no momento

Mapa Mental

No é un obxecto, é unha abstracción (pode ser debuxando ou tratando de facer descrición do espazo) proceso que permite captar, organizar, recordar e descifrar información sobre a ubicación relativa e os atributos das características do ambiente xeográfico.
(Elementos visibles) (Elementos non visibles)
Non pasan desapercibidos

Elementos de un Mapa Mental

1 - Sendas guías de acceso por onde a xente transita. Se poden curvar
2 - Bordes: divisións entre os sectores urbanos (como ocupa o espazo)
3 - Distritos: sectores medianos ou grandes que posúen un carácter distinguido
4 - Zonas de confluencia: puntos
... Continuar leyendo "Mapas Mentais: Elementos e Funcións do Conocemento Ambiental" »

Efecto de la Anisotropía Magnética en RMN de ¹H

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Apantallamiento y Desapantallamiento de Núcleos

En cualquier molécula, la nube electrónica que existe alrededor de cada núcleo actúa como una corriente eléctrica en movimiento que, como respuesta al campo magnético externo, genera una pequeña corriente inducida que se opone a dicho campo. El resultado de este hecho es que el campo magnético que realmente llega al núcleo es más débil que el campo externo, por tanto, se dice que el núcleo está protegido o apantallado.

Los dobles enlaces y los anillos aromáticos producen grandes efectos desprotectores o desapantallantes en sus protones vinílicos y aromáticos respectivamente.

Desapantallamiento en Protones Aromáticos

En el caso de los derivados aromáticos, el campo magnético externo... Continuar leyendo "Efecto de la Anisotropía Magnética en RMN de ¹H" »

Análise da Autonomía en España: Constitución de 1978

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,09 KB

É un documento orixinal, unha fonte primaria, fragmento dunha norma legal articulada, de natureza xurídica e contido político. Diríxese a toda a poboación española, colectivo dos deputados das Cortes Generales elixidos por sufraxio universal. Proclamado en Madrid o 29 de decembro do 78, consta dunha breve introdución, 6 artigos e dúas disposicións finais.

Contido do Texto

O artigo 1 fala da configuración de España como Estado social e democrático. Os artigos 66.1, 98.1 e 117.1 refírense á división de poderes. O poder legislativo reside nas Cortes Generales, o executivo no goberno e o xudicial en xuíces independentes.

Autonomía e Unidade do Estado

Os artigos 143.1 e 151 regulan o exercicio da autonomía, recoñecendo a posibilidade... Continuar leyendo "Análise da Autonomía en España: Constitución de 1978" »