Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Partikularen Dinamika Erreferentzia-Sistema Azeleratu Batean

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,55 KB

Newtonen dinamikaren legeak erreferentzia-sistema inertzialetan bakarrik aplika daitezke. Erreferentzia-sistema azeleratu (erreferentzia sistema ez inertziala, ESeI) batetik objektu baten azelerazioa neurtzen badugu indarra ez da gorputz horren masa bider azelerazioa izango. ESeI errotatu gabe irristatzen duen erreferentzia-sistema azeleratua bada hauxe beteko da: Fª=maª={aª=Aª+ma’ª(des=)ma`ª}. Aª ESeI sistemak ESI sistemarekiko duen azelerazioa da eta a’ª ESeI sistemarekiko objektuak daukan azelerazioa. ESI-etan onartu egiten dugu partikulen azelerazioak partikulek jasaten dituzten indarrengatik sortuak direla. ESeI-etan irispide berbera mantendu nahi badugu ondokoa suposatu behar dugu: ES aldatzean (ESeI batera) indar berri batzuk... Continuar leyendo "Partikularen Dinamika Erreferentzia-Sistema Azeleratu Batean" »

Movimiento Armónico Simple: ejemplos, ecuación y magnitudes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Movimiento Armónico Simple: Ejemplos, Ecuación y Definición de Magnitudes

El movimiento armónico simple (se abrevia M.A.S.) es un movimiento periódico que oscila alrededor de un punto de equilibrio y que queda descrito en función del tiempo por una función armónica, tal y como se muestra a continuación:

x = A sen(ωt + φ)

Son ejemplos de movimiento armónico simple una masa colgada de un muelle, un péndulo o la vibración de una partícula cuando una onda pasa por ella.

Representación Gráfica del Movimiento Armónico Simple

A continuación, aparece un gráfico en el que están representadas las principales magnitudes: [Insertar dibujo]

Definición de las Magnitudes del Movimiento Armónico Simple

  • Amplitud (A): Elongación máxima que
... Continuar leyendo "Movimiento Armónico Simple: ejemplos, ecuación y magnitudes" »

Energía: Formas, Transferencia y Termodinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

La Energía: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

La energía es la magnitud física que describe la capacidad de los cuerpos para realizar transformaciones, ya sea en sí mismos o en otros cuerpos.

Formas de Energía

  • Energía Mecánica: Asociada al movimiento (cinética), la posición en un campo gravitatorio (potencial) o la deformación (elástica) de los cuerpos.
  • Energía Eléctrica: Presente en la corriente eléctrica.
  • Energía Nuclear: Liberada en las reacciones nucleares de fusión y fisión.
  • Energía Térmica: Fluye entre cuerpos con diferencia de temperatura.
  • Energía Química: Almacenada en los enlaces químicos de los compuestos.
  • Energía Radiante: Transportada por las ondas electromagnéticas.

Energía Térmica Interna

La energía térmica... Continuar leyendo "Energía: Formas, Transferencia y Termodinámica" »

Conceptos Clave de Física: Leyes, Movimiento y Fuerzas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Leyes de Newton

1. Primera Ley de Newton (Ley de Inercia)

Enunciado: Si sobre un cuerpo no actúa ninguna fuerza o la suma de todas ellas es nula, el cuerpo mantendrá su estado de movimiento. Es decir, si está parado, sigue parado, y si está en movimiento uniforme (sin aceleración), seguirá moviéndose igual.

Ejemplo: Un balón parado.

2. Segunda Ley de Newton (Ley de Fuerza)

Enunciado: Cuando la suma de las fuerzas que actúa sobre un cuerpo no es cero, el cuerpo se moverá con aceleración.

Ejemplo: Un coche acelerando.

3. Tercera Ley de Newton (Ley de Acción-Reacción)

Enunciado: La fuerza que actúa sobre un cuerpo genera una fuerza igual pero en sentido contrario.

Ejemplo: Lanzamiento de un cohete.

Cinemática:

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Leyes, Movimiento y Fuerzas" »

Fundamentos de Óptica Física: Dispersión, Aberraciones y la Visión Humana

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Dispersión de la Luz y sus Efectos Ópticos

El índice de refracción de un material tiene una ligera dependencia con la longitud de onda de la luz que se propaga en su interior. En la mayoría de los materiales, el índice se reduce cuando aumentamos la longitud de onda. A esta dependencia del índice de refracción con la longitud de onda se le denomina dispersión cromática.

Supongamos que tenemos un prisma de dispersión, que consiste en un prisma de base triangular de vidrio con propiedades dispersivas. Si le hacemos incidir un haz plano de luz blanca, cada longitud de onda se refracta con un ángulo ligeramente diferente. Esto provoca que las diferentes longitudes de onda se separen en su interior. Cuando se produce la segunda refracción... Continuar leyendo "Fundamentos de Óptica Física: Dispersión, Aberraciones y la Visión Humana" »

Fundamentos de las Leyes de Newton y su Aplicación en el Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 150,25 KB

Leyes de Newton y Relaciones Causa-Efecto

2ª Ley de Newton (Ley de redefinición de la masa)

Si la suma de las fuerzas que actúan sobre una partícula no es 0, entonces la partícula adquiere una aceleración cuyo módulo es proporcional a la cantidad de fuerza y tiene la misma dirección y sentido que la fuerza.

1ª Ley de Newton (Ley de la inercia)

Toda partícula tiende a mantener su estado de movimiento (reposo o velocidad constante) siempre que no se apliquen fuerzas sobre ella, o si la suma de las fuerzas que se aplican es 0. Se ha comprobado que la inercia de los cuerpos coincide con la masa en el movimiento de traslación.

3ª Ley de Newton

Según esta ley, la suma de las fuerzas que actúan sobre una partícula expresan la variación del... Continuar leyendo "Fundamentos de las Leyes de Newton y su Aplicación en el Movimiento" »

Interacción de Partículas Cargadas y Campos Magnéticos: Radio, Fuerza y Leyes Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Interacción de Partículas Cargadas y Campos Magnéticos

Cuando una partícula con carga q se mueve a una velocidad v dentro de un campo magnético B, experimenta una fuerza F dada por F=q(vxB). Esta fuerza F es perpendicular a v, lo que implica que no hay aceleración tangencial y, por lo tanto, la magnitud de la velocidad (v) permanece constante. Sin embargo, sí existe una aceleración normal, lo que provoca un cambio en la dirección de la velocidad. En el caso donde v y B son perpendiculares y B es uniforme, la trayectoria de la partícula será circular. El radio de esta trayectoria se obtiene igualando la fuerza magnética a la fuerza centrípeta.

Fuerza Magnética en Conductores

La fuerza sobre los tramos perpendiculares de un conductor... Continuar leyendo "Interacción de Partículas Cargadas y Campos Magnéticos: Radio, Fuerza y Leyes Fundamentales" »

Korronte elektriko batek jasaten duen indar magnetikoa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,08 KB

ELKARREKINTZA MAGNETIKOA ETA INDUKZIOA: 

IMAN NATURALAK:MAGNETITA,IPARRORRATZA, POLO MAGNETIKOA ETA LURREKO POLOAK: Imana burdina sendoki erakartzeko gai den gorputza da. Aspaldi ezagutzen da korronte elektrikoaren imanak bezala, propietate magnetikoak ditu. Aurkitutako 1.Imana naturala magnetita da /Fe3O4). Ipar orratza aspalditik ezagutzen da eta hego poloengatik errakaria dago. Aintzina batean itsasontzierako kapitain askok sekretuan erabili zuten. Imanen ezaugarriak:
  • Iman baten erakartzeko ahalmen handietan muturretan dago: ipar eta hego.
  • Imanen artean sortutako indarra: indar magnetikoa. Polo=aldaratu.Polo ez erakarri.
  • Bere inguruan eremu magnetikoa sortu.
  • Iman bakoitza bi polo magnetikoa ditu.Apurtzean bi iman txikiagoak sortu.
  • Eremu magnetikoa,
... Continuar leyendo "Korronte elektriko batek jasaten duen indar magnetikoa" »

Dualidad de la Luz: Teorías Corpuscular y Ondulatoria

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Teoría Corpuscular

Propuesta por Descartes en 1637 y ampliada por Newton en 1671, esta teoría considera que la luz está formada por corpúsculos luminosos que, al chocar con la retina del ojo, provocan la visión. Los corpúsculos tienen masas muy pequeñas y se mueven a gran velocidad en línea recta. Según esta teoría, los distintos colores de la luz se deben a que existen corpúsculos con masas diferentes. Esta teoría explicaba fenómenos como la reflexión, la refracción y la formación de sombras, pero no otros como las interferencias.

Teoría Ondulatoria

Propuesta por Hygens en 1690, esta teoría afirma que la luz tiene una naturaleza ondulatoria, propagándose mediante ondas similares al sonido. Para que estas ondas se propaguen,... Continuar leyendo "Dualidad de la Luz: Teorías Corpuscular y Ondulatoria" »

Biomecánica y herramientas de medición

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Biomecánica: ciencia que ayuda a entender cómo nos movemos. Cinemática: estudio del movimiento y aplicación de instrumentos para obtener información y poder descubrir el movimiento. Cinética: estudio de fuerzas. Bioinstrumento: herramienta tecnológica que es capaz de objetivar una señal biológica. Parámetro cinemático: posición, velocidad, aceleración. Sistemas magnéticos y electrogoniómetros, acelerómetros, videofotografía. Parámetro cinético: torque, fuerza, presión. Plataformas de fuerza, posturografía. Parámetros electrofisiológicos: tiempo de activación, nivel muscular, índice de fatiga. Electromiografía.

Herramientas: Directas: miden directamente la variable de interés mediante el uso de sensores (electrogoniómetro,
... Continuar leyendo "Biomecánica y herramientas de medición" »