Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análise da Autonomía en España: Constitución de 1978

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,09 KB

É un documento orixinal, unha fonte primaria, fragmento dunha norma legal articulada, de natureza xurídica e contido político. Diríxese a toda a poboación española, colectivo dos deputados das Cortes Generales elixidos por sufraxio universal. Proclamado en Madrid o 29 de decembro do 78, consta dunha breve introdución, 6 artigos e dúas disposicións finais.

Contido do Texto

O artigo 1 fala da configuración de España como Estado social e democrático. Os artigos 66.1, 98.1 e 117.1 refírense á división de poderes. O poder legislativo reside nas Cortes Generales, o executivo no goberno e o xudicial en xuíces independentes.

Autonomía e Unidade do Estado

Os artigos 143.1 e 151 regulan o exercicio da autonomía, recoñecendo a posibilidade... Continuar leyendo "Análise da Autonomía en España: Constitución de 1978" »

Robotika Kinematika: Kartesiarra, Zilindrikoa, Polarra, Angeluarra, SCARA, PARALELOA

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,19 KB

Kartesiarra

3 artikulazioak prismatikoak (PPP). Espazioan puntu baten zehazpena koordenatu kartesiarretan egiten da (x,y,z). Lan-espazio zabala eta eraikin zurruna. Lan-ahalmena gutxitzen da oinarriko ardatzarekiko dagoen distantzia handitzen denean. Espazio itxietan dauden puntuetara heltzeko ez egokiena. Adibideak: portiko, lerrozuzena.

Zilindrikoa

Ardatz bertikalean errotazio-artikulazio bat eta z ardatzean 2 artikulazio prismatikoak eta erradioa (RPP edo PRP). Espazioan puntu baten zehazpena koordenatu zilindrikoen bidez. Hurbilpen-mugimendua horizontala (mugimendu Teleskopikoa). Abantailak zeregina robotarekin zentratua dagoenean.

Polarra edo esferikoa

Bi artikulazio birakari ditu eta bat prismatikoa (RRP). Espazioko puntu baten zehazpena koordenatu... Continuar leyendo "Robotika Kinematika: Kartesiarra, Zilindrikoa, Polarra, Angeluarra, SCARA, PARALELOA" »

Conceptos básicos de fuerza y movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Concepto de fuerza

Fuerza es todo aquello capaz de deformar a un cuerpo o modificar su estado de reposo o movimiento, para que exista una fuerza es necesaria la presencia de dos cuerpos que interaccionan y es una magnitud vectorial

Suma de fuerzas

Si las fuerzas actúan en la misma dirección y sentido, la fuerza resultante se obtiene sumando las fuerzas

Si las fuerzas actúan en la misma dirección y sentido contrario la fuerza resultante se obtiene restando las fuerzas

Equilibrio de un cuerpo

Un cuerpo está en equilibrio cuando la resultante de todas las fuerzas que actúan sobre él es nula. La fuerza equilibrante es la fuerza que anula a la fuerza resultante

Medición de fuerzas

En el sistema internacional de unidades las fuerzas se miden en... Continuar leyendo "Conceptos básicos de fuerza y movimiento" »

Guía Práctica para una Iluminación Óptima en el Entorno Laboral

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Iluminación en el Entorno Laboral

Fórmula de Iluminación

El Factor de Reflexión es la relación entre la luz reflejada por una superficie y la luz incidente sobre ella: R = Iluminación reflejada / Iluminación incidente.

Medición de la Reflexión

  1. Colocar la célula del luxómetro de cara a la superficie.
  2. Retirar la célula, lentamente, de 10 a 15 cm de la superficie.
  3. Registrar la lectura A (Iluminación reflejada).
  4. Colocar la célula sobre la superficie, orientada en sentido contrario.
  5. Registrar la lectura B (Iluminación incidente).
  6. Dividir la lectura A entre la lectura B para obtener un valor aproximado del factor de reflexión de la superficie medida.

Niveles Máximos Permisibles del Factor de Reflexión

  • Techos: 90%
  • Paredes: 60%
  • Plano de trabajo:
... Continuar leyendo "Guía Práctica para una Iluminación Óptima en el Entorno Laboral" »

Leyes de Newton y Máquinas Simples: Resumen Completo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Leyes del Movimiento y Máquinas Simples

Aristóteles y el Movimiento

Aristóteles estableció dos tipos de movimiento:

  • Movimiento natural: Los objetos buscan su lugar natural de reposo.
  • Movimiento violento: Provocado por una fuerza externa.

Según Aristóteles, los cuerpos ligeros ascienden y los pesados caen (movimiento natural). En los movimientos violentos, un cuerpo en reposo solo se mueve si se le aplica una fuerza externa.

El Renacimiento y la Revolución Científica

Los pensadores del siglo XVI no creían que existiera una fuerza capaz de mover la Tierra, concluyendo que se encontraba en su lugar natural de reposo. Sin embargo:

  • Copérnico: Formuló su teoría heliocéntrica (la Tierra gira alrededor del Sol) en secreto para evitar persecuciones.
... Continuar leyendo "Leyes de Newton y Máquinas Simples: Resumen Completo" »

Fenómenos Ondulatorios: Tipos de Ondas y sus Características

Enviado por saiahasiet y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Ondas

Definición y características

Una onda, en física, se define como una perturbación que se propaga en el espacio transportando energía pero sin transportar materia. En el caso de una onda que se propaga en una sola dirección (por ejemplo, en el eje x), las componentes en las direcciones y, z son nulas.

La ecuación general de una onda que se propaga en una dirección se puede expresar de diversas maneras:

Y(x,t) = A sen(2π(x/λ - t/T))

Y(x,t) = A sen(kx - ωt)

Y(x,t) = A sen(k(x - vt))

Donde:

  • Amplitud (A): Máxima deformación de la onda. Se mide en las unidades de la deformación (metros, centímetros, etc.).
  • Longitud de onda (λ): Distancia que recorre la onda hasta encontrar la misma deformación. Se mide en metros, centímetros, etc.
  • Periodo
... Continuar leyendo "Fenómenos Ondulatorios: Tipos de Ondas y sus Características" »

Mecánica y Electricidad: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Ley de Hooke y Deformaciones

Ley de Hooke

La ley de Hooke establece que cuando estiramos o comprimimos un muelle o resorte, la fuerza F aplicada es directamente proporcional al cambio de longitud del muelle respecto de la posición de equilibrio.

Deformación elástica

La deformación elástica es la que desaparece por completo cuando la fuerza externa cesa. Un cuerpo o material elástico es aquel que cuando desaparecen las fuerzas externas recupera su forma o tamaño original.

Deformación plástica

La deformación plástica es la que no se recupera al cesar la fuerza aplicada. Un cuerpo o material plástico es aquel que al cesar estas fuerzas externas no retorna a su estado inicial y tiene una deformación permanente.

Módulo de Young y Palancas

Módulo

... Continuar leyendo "Mecánica y Electricidad: Conceptos Fundamentales" »

Tipos de iluminación natural y artificial: requisitos y niveles de intensidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

594 ART 103: ILUMINACIÓN NATURAL

La iluminación natural es suministrada por la luz diurna procedente de una sola fuente. Se caracteriza por producir menos cansancio visual, permite la apreciación de los colores en mayor exactitud y su aprovechamiento es económico. Las dificultades de utilización de la luz natural debido al horario, condiciones atmosféricas; hace la complementación de luz natural o empleo de sistemas mixtos (natural y artificial).

Tipos de iluminación artificial

  • Lámpara de incandescencia
  • Lámpara de descarga en atmósfera de gas
  • Lámpara de vapor de sodio
  • Lámpara de vapor de mercurio
  • Lámparas fluorescentes
  • Tubos de neón

Iluminación inadecuada

Es la cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo del empleado.... Continuar leyendo "Tipos de iluminación natural y artificial: requisitos y niveles de intensidad" »

Fórmulas y Conceptos Esenciales de Electricidad y Magnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Electroestática

Fuerza Eléctrica

Ley de Coulomb:

  • Módulo de la fuerza entre dos cargas puntuales: Fe = K ⋅ |q₁⋅q₂| / r²
  • Donde:
    • K = Constante de Coulomb ≈ 9 x 10⁹ N⋅m²/C²
    • q₁, q₂ = Cargas eléctricas (Coulombs, C)
    • r = Distancia entre cargas (metros, m)
  • El signo de la fuerza (atracción o repulsión) depende del signo de las cargas (cargas iguales se repelen, cargas opuestas se atraen).

Inducción Electrostática

Fuerza inducida (ejemplo con distancia modificada): F'e = K ⋅ |q₁⋅q₂| / (r + d)²

Campo Eléctrico

  • Definición: E = F / q
  • Unidad: Newtons por Coulomb (N/C)
  • Fuerza sobre una carga en un campo eléctrico: F = q ⋅ E

Energía Potencial Eléctrica

  • Energía potencial de una carga puntual q debida a una carga q₁: U = K ⋅
... Continuar leyendo "Fórmulas y Conceptos Esenciales de Electricidad y Magnetismo" »

Modelo Atómico de Bohr y Mecánica Cuántica: Números Cuánticos y Espectros

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Modelo Atómico de Bohr

1º Postulado: En un átomo, los electrones giran alrededor del núcleo en ciertas órbitas circulares estacionarias con una energía fija y definida, sin emitir ni absorber energía.

2º Postulado: Solo son posibles las órbitas en las que el momento angular del electrón, L, es un múltiplo entero de h/2π.

3º Postulado: El átomo emite energía cuando un electrón cambia de una órbita de mayor energía a otra de menor energía. Esta energía se emite en forma de una onda electromagnética cuya frecuencia cumple la condición cuántica de Planck.

Aciertos del Modelo de Bohr

  • Se podían calcular las longitudes de onda asociadas a las rayas espectrales del hidrógeno.
  • Justificaba la estabilidad del átomo mediante la existencia
... Continuar leyendo "Modelo Atómico de Bohr y Mecánica Cuántica: Números Cuánticos y Espectros" »