Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Fuerza y Movimiento: Leyes de Newton y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Conceptos Clave de Fuerza y sus Efectos

Se define fuerza como toda acción capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo, o bien, de producir una deformación en él. Las fuerzas pueden actuar por contacto (cuando los cuerpos interactúan directamente) o a distancia.

Magnitudes y Conceptos Relacionados

  • Peso (P): Es la fuerza con que la Tierra (o cualquier otro cuerpo celeste) atrae a un cuerpo. Su valor varía según la ubicación (por ejemplo, es diferente en la Luna).
  • Masa: Cantidad de materia que posee un cuerpo. Es una propiedad intrínseca y no depende del lugar.
  • Punto de Aplicación (P.A.): Lugar específico donde se ejerce la acción de una fuerza.
  • Dirección: Recta imaginaria que pasa por el punto de aplicación y define
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fuerza y Movimiento: Leyes de Newton y Aplicaciones" »

Explorando la Luz, el Color y la Visión Humana

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 66,08 KB

La Naturaleza de la Luz y el Color

Luz: Se define como la parte de la radiación electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano. En física, incluye todo el campo de la radiación conocido como espectro electromagnético, mientras que la luz visible se refiere específicamente a la radiación en el espectro visible.

Color: El color de la luz depende de la frecuencia, que a su vez depende de la longitud de onda y la velocidad del frente de onda. La longitud de onda es un fenómeno oscilatorio que se caracteriza generalmente por la relación: λ (longitud de onda) = C (velocidad de la luz) x T (periodo de onda en segundos).

Espectro Electromagnético y Luz Visible

La radiación que comprende una sola longitud de onda se llama monocromática,... Continuar leyendo "Explorando la Luz, el Color y la Visión Humana" »

Fundamentos de Ondas, Sonido y Luz: Conceptos Esenciales de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Conceptos Fundamentales de las Ondas

Longitud de Onda (λ)

La longitud de la onda (λ) es la distancia que separa dos puntos en el mismo estado de vibración (m).

Periodo (T)

El Periodo (T) es el tiempo que tarda un punto vibrante en realizar una oscilación completa (s).

Frecuencia (f)

La Frecuencia (f) es el número de vibraciones completas realizadas por el punto vibrante en la unidad de tiempo (Hz).

El Sonido: Naturaleza y Propiedades

Naturaleza del Sonido

El sonido es una onda longitudinal que tiene su origen en las vibraciones de un cuerpo; es una onda mecánica, que necesita un medio de propagación.

Cualidades del Sonido

Intensidad

La Intensidad permite clasificar los sonidos en fuertes y débiles. Esta cualidad está relacionada con la energía... Continuar leyendo "Fundamentos de Ondas, Sonido y Luz: Conceptos Esenciales de Física" »

Conceptos Básicos de Física: Magnitudes, Unidades y el Método Científico

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

El Método Científico

El objetivo que la ciencia plantea es la búsqueda de explicaciones sistemáticas a fenómenos naturales, que sean comprobables mediante la observación y la experimentación. Para conseguir este objetivo, tenemos el método científico:

  1. Observación
  2. Planteamiento de hipótesis
  3. Comprobación de las hipótesis mediante experimentación (si la hipótesis es correcta, pasa a ser teoría; si no lo es, se plantea una nueva hipótesis)
  4. Se llega a una conclusión

Notación Científica

La notación científica permite escribir números grandes o pequeños de manera sencilla usando potencias de 10. El exponente de la potencia de 10 se llama orden de magnitud. Ejemplo: 6.100.000.000 = 6,1 · 109.

Magnitudes Físicas

Se llama magnitud a... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Física: Magnitudes, Unidades y el Método Científico" »

Mecánica de Fluidos: Conceptos Fundamentales y Principios

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Mecánica de Fluidos

Introducción

En este documento, se explorarán los conceptos fundamentales y principios relacionados con la mecánica de fluidos. Se abordarán temas como la viscosidad, la presión, la tensión superficial, el principio de Arquímedes, el principio de Pascal, el caudal, los diferentes tipos de flujo y la ecuación de Bernoulli.

Fluidos

Un fluido es una sustancia que, debido a su poca cohesión intermolecular, carece de forma propia y adopta la forma del recipiente que lo contiene.

Viscosidad

La viscosidad es el coeficiente de fricción interna del fluido. La viscosidad cinemática interviene junto a las fuerzas debidas a la viscosidad y las fuerzas de inercia, que dependen de la densidad.

Principio de Pascal

El Principio de Pascal... Continuar leyendo "Mecánica de Fluidos: Conceptos Fundamentales y Principios" »

Fuerzas en la Naturaleza y Principios de Hidrostática: Conceptos Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Fuerzas: Causa de Deformación, Equilibrio y Movimiento

La fuerza es la causa de la deformación, el equilibrio o el movimiento de los cuerpos. Se clasifica según las siguientes interacciones fundamentales en la naturaleza:

Interacciones Fundamentales en la Naturaleza

  1. Fuerza gravitatoria: Es muy débil y actúa a grandes distancias. Gracias a ella, el universo está en equilibrio. Se da entre masas.
  2. Fuerzas eléctricas: Son fuertes y actúan a distancias medias. Gracias a ellas, los átomos son estables (el número de electrones es igual al número de protones).
  3. Fuerzas nucleares: Son muy fuertes y actúan a distancias muy pequeñas (núcleo). Equilibran las fuerzas de repulsión entre los protones del núcleo. Justifican la unión entre protones
... Continuar leyendo "Fuerzas en la Naturaleza y Principios de Hidrostática: Conceptos Clave" »

Corriente Eléctrica: Conceptos, Efectos e Instrumentos de Medición

Enviado por saul y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

¿Qué es la Corriente Eléctrica?

La corriente eléctrica es el movimiento de cargas eléctricas a través de un conductor, desde un punto de mayor potencial hasta un punto de menor potencial.

¿Qué es un Generador Eléctrico?

Un generador es un dispositivo capaz de transformar la energía química, mecánica o térmica en energía eléctrica, necesaria para provocar la diferencia de potencial que hace que las cargas estén siempre en movimiento. Los generadores constan de un terminal negativo que emite electrones y uno positivo que los absorbe.

¿Qué es un Circuito Eléctrico?

Un circuito es el conjunto de elementos indispensables para establecer y mantener una corriente eléctrica con su correspondiente utilización.

Efectos de la Corriente

... Continuar leyendo "Corriente Eléctrica: Conceptos, Efectos e Instrumentos de Medición" »

Begia eta Nerbio-sistema: Atal Nagusiak

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,81 KB

Begiaren atalak

Kornea

Begiaren aurrealdea estaltzen duen geruza da.

Irisa

Zabaldu eta uzkurtu daitekeen geruza, zulo bat duena (begi-ninia deitzen zaiona), argiaren sarbidea dena.

Esklerotika

Begi-globoari forma eta gogortasuna ematen dion geruza.

Konjuntiba

Begi-globoa eta betazalaren barrualdea estaltzen eta babesten duen geruza.

Humore urtsua

Kornearen eta kristalinoaren arteko barrunbea betetzen duen likidoa.

Kristalinoa

Lente forma duen mintza, irudia erretinan fokatzea ahalbidetzen du.

Humore beirakara

Begiaren barrualdea betetzen duen substantzia likatsua da, kornearen eta kristalinoaren nutrizioaz mantentzen dena.

Erretina

Begiaren atzealdea eta barrualdea estaltzen duen zelula-xafla.

Ikusmena

Ikusmenaren prozesua:

  1. Estimulua korneatik sartzen da eta
... Continuar leyendo "Begia eta Nerbio-sistema: Atal Nagusiak" »

Fundamentos de la Corriente Alterna y su Aplicación en la Generación de Energía Eléctrica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Fundamentos de la Corriente Alterna

La corriente alterna está fundamentada en el electromagnetismo.

Generador de Corriente Alterna

El generador de corriente alterna más sencillo que se puede construir consiste en una espira que gira, por medio de campos mecánicos. Así, la intensidad de corriente oscila de forma periódica a cada vuelta de la espira. Se mide en hercios (Hz). No está formada por una única espira, sino por muchas espiras que constituyen una bobina.

Propagación de la Corriente Alterna

La corriente alterna consiste en la propagación del movimiento ondulatorio que experimentan estas espiras por todo el conductor.

Carga e Intensidad Eléctricas

Se denomina carga eléctrica (Q) a la cantidad de electricidad que posee un cuerpo o que... Continuar leyendo "Fundamentos de la Corriente Alterna y su Aplicación en la Generación de Energía Eléctrica" »

Conceptos esenciales de física y biología: temperatura, ondas, células y más

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Temperatura, calor y sus efectos

Definición de temperatura y escalas

La temperatura es la magnitud que mide la energía térmica de un cuerpo. Se puede medir en diferentes escalas:

  • Escala Celsius (ºC): Es la escala más común, donde el punto de congelación del agua es 0ºC y el punto de ebullición es 100ºC.
  • Escala Kelvin (K): Es la escala científica, donde el cero absoluto (0 K) representa la ausencia total de energía térmica. La relación entre Celsius y Kelvin es: K = ºC + 273.15.

Definición de calor y equilibrio térmico

El calor es la energía que fluye de un cuerpo con mayor temperatura a otro con menor temperatura hasta que ambas se igualan. El equilibrio térmico tiene lugar cuando dos cuerpos en contacto alcanzan la misma temperatura,... Continuar leyendo "Conceptos esenciales de física y biología: temperatura, ondas, células y más" »