Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Física Movimiento Rectilineo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Movimiento rectilineo uniforme:

  • V=  xf - xi    

       t2 - t1

se define velocidad como la variación del espacio recorrido por un cuerpo en un cierto tiempo. Es la inclinación de la recta que representa el movimiento de un cuerpo. Es tangente a la trayectoria en el punto analizado.

  • XF= xi + v . t

Movimiento rectilíneo uniformemente variado:

  • A= vf – vi = m

      t2 – t1    s

  • Vm=  vf + vi

               2

  • Xf= xi + vi . t + ½ . a .t2
  • VF= a . t + vi
  • VF2= vi2 + (2 .a (xf – xi) ) cuando necesiten sacar aceleración y no tienen el tiempo, les conviene usar esta formula

La aceleración es la variación de velocidad en función del tiempo
Caída libre:
La caída de los cuerpos es independiente de la masa de los mismos.... Continuar leyendo "Física Movimiento Rectilineo" »

Física momento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

1. La condición necesaria y suficiente para que un cuerpo tenga momentum
constantemente nulo, es que
A) la trayectoria del cuerpo sea recta.
B) la velocidad del cuerpo sea constante.
C) el cuerpo esté en reposo.
D) el cuerpo esté en caída libre.
E) Ninguna de las anteriores

2. Dos cuerpos A y B, de masas tales que mA > mB, están en reposo sobre una
superficie sin roce. Si ambos cuerpos reciben el mismo impulso, entonces
A) la velocidad de A es mayor que la de B.
B) la velocidad de B es mayor que la de A.
C) el momentum de A es mayor que el de B.
D) el momentum de B es mayor que el de A.
E) la variación del momentum de A es mayor que la variación del momentum de B.
3. Una partícula de masa 2 M que viaja hacia la derecha de una superficie horizontal... Continuar leyendo "Física momento" »

Ejemplos de cuerpos opacos translucidos y transparentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

las propiedades de la luz
1.La luz se origina en los cuerpos incandescentes
2.La luz no se capta cuando se propaga si no cuando interacciona con la materia.
3. La luz se propaga en el vacío y en los materiales transparentes o translucidos.
4. La luz se propaga en línea recta y haciendo sombras.
5. La luz se refleja sobre las superficies pulimentadas y se difunde en las superficies rugosas.
6. La luz se refracta al pasar de un medio transparente a otro distinto tambien transparente.
7. La luz es energía
8. La dispersión

El modelo de fotones


la luz tiene una naturaleza corpuscular .Pork esta formada porparticulas llamadas cuartos de luz.Para explicar la naturaleza de la luz necesitamos el modelo de fotones.

1.La luz esta formada por fotones
2. Los
... Continuar leyendo "Ejemplos de cuerpos opacos translucidos y transparentes" »

Suprasistema del planeta Tierra

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Polo norte: Es uno de llos lugares de la suerficia de un planeta concidente con el eje de rotación es opuesto al polo sur todos,los planetas y satélites poseen un polo norte y otros polo sur cuyo eje de rotación no puede ser perpendicular al eje de traslación a si de la tierra como a un ángulo de 23.5º y lo de Urano 90º

Meridianos son círculos máximos de la esfera terrestre que pasa por los polos ( los meridianos son las lineas imaginarias para determinar la hora año y demás)

Paralelos: Existene 5 paralelos principales que corresponden  con  una porsicion  concreta de la tierra en su orbita alrededor del sol y que por ello reciben un nombre particular

Atmósfera: es la capa de gas que pueda radiar  a un cuerpo celeste con la suficiente... Continuar leyendo "Suprasistema del planeta Tierra" »

Características del movimiento rectilíneo uniformemente retardado

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

1) Un movimiento es picate el rectilíneo cuando el móvil describe una trayectoria recta, y es uniforme cuando su
velocidadesconstante en el tiempo, dado que su aceleración es nula. Nos referimos a él mediante el acrónimo MRU
2) Movimiento VariadoEl movimiento variado es el más común dentro del movimiento mecánico de las partículas, este se
presenta cuando el aceleración es variable con respecto al tiempo, con lo que la velocidad y posición varían de maneras
muy distintasEste movimiento es el mas generalizado, del cual el MRU, el MRUV, el MCU, el MCUV, o el movimiento parabólico
son casos especiales del mismo.
3)En física, se denomina caída libre al movimiento de un cuerpo bajo la acción exclusiva de un campo gravitatorio
4)LANZAMIENTO
... Continuar leyendo "Características del movimiento rectilíneo uniformemente retardado" »

Conceptos Esenciales de la Energía y la Electricidad: Generación y Suministro

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Conceptos Fundamentales de la Energía

La energía es la capacidad de un cuerpo o sistema para realizar cambios o producir trabajo.

Unidades de Medida de la Energía

Las unidades de energía más utilizadas son:

  • Julio (J): Es la unidad del Sistema Internacional (SI). Dado que es una unidad relativamente pequeña, en contextos prácticos se suele utilizar el kilojulio (kJ), equivalente a 1000 julios. Por ejemplo, levantar un objeto de 100 kg a una altura de 1 metro requiere aproximadamente 1 kilojulio de energía.
  • Kilocaloría (kcal): Es una unidad de energía comúnmente utilizada, especialmente en nutrición. Una kilocaloría se define como la cantidad de energía necesaria para elevar la temperatura de 1 kilogramo (o 1 litro) de agua en 1 grado
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de la Energía y la Electricidad: Generación y Suministro" »

Fundamentos del Magnetismo: Conceptos Clave y Materiales Magnéticos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Introducción al Magnetismo

El magnetismo es una propiedad fundamental de la carga en movimiento y está estrechamente relacionado con el fenómeno eléctrico. De acuerdo con la teoría clásica, los átomos individuales de una sustancia magnética son, en efecto, imanes con polos norte y sur. La polarización magnética de los átomos se basa principalmente en el espín de los electrones y se debe, solo en parte, a sus movimientos orbitales alrededor del núcleo.

Tipos de Materiales Magnéticos

Los materiales se clasifican según su respuesta a un campo magnético externo:

  • Materiales Ferromagnéticos

    Son fuertemente atraídos por un imán. Se caracterizan por el reordenamiento y la alineación de los momentos magnéticos de sus átomos. Ejemplos

... Continuar leyendo "Fundamentos del Magnetismo: Conceptos Clave y Materiales Magnéticos" »

Movimiento y Tipos de Movimiento en Física: MRU y MRUA

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Géneros Periodísticos

Género Informativo

  • Dar cuenta de la actualidad con un lenguaje objetivo y directo.
  • Son informativos los textos que transmiten datos y hechos concretos de interés para el público.
  • La información no permite opiniones personales.

Género de Opinión

  • Expresar el punto de vista de quien lo describe, que interpreta y aumenta la realidad.

Género Interpretativo

  • Además de informar de un suceso, expresa su opinión: entrevista, crónica, reportaje interpretativo.

Tipos de Géneros Periodísticos

  • Informativo: Noticia, reportaje objetivo, entrevista objetiva, documentación.
  • De opinión: Editorial, artículo de opinión, comentario, crítica, cartas al director.
  • Interpretativo: Reportaje interpretativo, entrevista, crónica.

Movimiento

Sistema

... Continuar leyendo "Movimiento y Tipos de Movimiento en Física: MRU y MRUA" »

De que depende el volumen de un sonido

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

 reflexión:Algunas veces llamdo eco, cuando se refleja en un medio mas denso y llega al oído de una persona con una diferencia de tiempo igual o superior a 0,1 segundo

refracción:cuando pasa de un medio a otro, la desviación de la onda se relaciona con la rapidez de propagracion en el medio.*El sonido se transmite mejor en las capas de aire frio(se escucha mejor).

 difracción:las ondas sonoras bordean obstáculos y pueden seguir propagándose. El sonido tiene la propiedad de bordear obstáculos.

 absorción:refleccion mínima, es absorvida mejor en medios rugosos y blandos      

 superpocicion:interferencia constructiva- aumenta el volumen   interferncia destructiva - disminuye o nulo volumen    

resonancia: frecuencia natural,

... Continuar leyendo "De que depende el volumen de un sonido" »

Como se clasifican los movimientos según la trayectoria del móvil

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

cinematica:es el estudio del movimiento de todos los cuerpos que se dezplazan y dentro de los que nos dezplazamos..un cuerpo esta en reposo cuando mantiene una posicion unvariable en el espacio a traves de un cierto tiempo..un cuerpo esta en movimiento cuando cambia de posicion o de lugar en el espacio a traves de un cierto tiempo.trayectoria:son las distintas posiciones que va ocupando un cuerpo en un periodo de tiempo determinado.pueden describir o relizar distintas clases de trayectorias:rectilinia:el cuerpo se mueve en linea recta.parabolica:cuando la curva descripta por el movil es una parabola.circular:el  movimieto es relizado siguiendo el trazado de una circunferencia.eliptica:corresponde a las orbitas que describen los planetas cuando... Continuar leyendo "Como se clasifican los movimientos según la trayectoria del móvil" »