Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Acústica: Vibración, Propagación y Fenómenos Sonoros

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Introducción a la Física del Sonido

El sonido es una forma de energía que se propaga a través de ondas. Para comprenderlo, es fundamental explorar sus propiedades, su producción y cómo interactúa con diferentes medios. A continuación, se abordan preguntas clave sobre los principios básicos de la acústica.

Producción y Naturaleza del Sonido

¿Cómo se produce el sonido y qué tienen en común todas sus formas?

El sonido se produce siempre por la vibración de un objeto. Ya sea una cuerda de guitarra, las cuerdas vocales o una membrana de altavoz, la esencia de la producción sonora radica en el movimiento oscilatorio de una fuente que perturba el medio circundante.

¿Qué debe suceder para que una cuerda de guitarra, un altavoz, la cuerda

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Acústica: Vibración, Propagación y Fenómenos Sonoros" »

Conceptos Clave de Física: Electromagnetismo, Mecánica, Termodinámica y Óptica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 91,93 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Teoría Electromagnética de la Luz

La Teoría Electromagnética de la Luz postula que esta es una onda electromagnética transversal que se propaga perpendicularmente entre sí. Sin embargo, esta teoría no puede explicar otros fenómenos como la absorción y la emisión.

Mecánica

Cinética

La Cinética es la parte de la física que se encarga de estudiar el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan.

Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A.)

El Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (M.R.U.A.) se caracteriza por tener una aceleración constante, siendo la velocidad directamente proporcional al tiempo (en el caso de un movimiento que parte del reposo).

Impulso

El Impulso

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Física: Electromagnetismo, Mecánica, Termodinámica y Óptica" »

Que tiene que ver la trayectoria descrita por un móvil con la clase de movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Tipos de cambios;La naturaleza es un sistema muy complejo donde todo cambia constantemente.Hay tres tipos de cambios; Físicos, químicos y nuclearesCambios físicos;Son aquellos en los que no cambia la naturaleza de las sustancias que intervienen.térmicos; La materia está formada por partículas que se mueven continuamente (Agitación térmica)Eléctricos; Cuando se frotan unos materiales con otros se producen fenómenos eléctricos. La electrización del coche por el frotamiento con el viento o los rayos que se producen en las tormentas son buenos ejemplos.Ópticos y sonoros; Son fenómenos en los que se transmite energía sin que haya transporte de materia.De movimiento; Las interacciones como la electromagnética y la gravitatoria provocan
... Continuar leyendo "Que tiene que ver la trayectoria descrita por un móvil con la clase de movimiento" »

Propagación de la Luz y el Espectro Electromagnético: Reflexión, Refracción y Tipos de Lentes

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Propagación de la Luz y el Espectro Electromagnético

Las radiaciones (entre ellas las de la luz) se propagan en forma de ondas. Las que se propagan en el vacío se llaman electromagnéticas. Las ondas electromagnéticas se propagan a 300.000 km por segundo, velocidad conocida como velocidad de la luz en el espacio. Cuando mayor es la frecuencia de la onda, mayor es su energía. Las ondas electromagnéticas se clasifican en el espectro electromagnético.

Luz: Radiación Visible del Espectro Electromagnético

La luz es la radiación visible del espectro electromagnético que se puede ver.

Propiedades de la Luz

  • Se propaga en línea recta.
  • Se refleja cuando llega a una superficie reflectante.
  • Cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro diferente
... Continuar leyendo "Propagación de la Luz y el Espectro Electromagnético: Reflexión, Refracción y Tipos de Lentes" »

Cual velocidad representa el cociente entre el valor del desplazamiento angular de un cuerpo y el tiempo que tarda en efectuarlo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

Mov.Circular uniforme es el movimiento de un cuerpo q tiene trayectoria circular con velocidad angular constante.

Desplazamiento angular  es el ángulo barrido por el vector de posición

Velocidad angular describe ángulos iguales en tiempos iguales

Periodo de un mov. Es el tiempo q  tarda un cuerpo con MCU en dar una vuelta o ciclo

Frecuencia de un cuerpo q se mueve con MCU es el numero d vueltas q describe en la unidad de tiempo

Modelo Aristotélico:1 la tierra es esférica y inmóvil y esta en el centro del universo,2todos los mov. De los astros son circulares y uniformes

M.De Ptolomeo:1el universo tiene forma esférica y mov.Giratorio 2 la tierra es esférica y sta situada enel centro del universo 3la tieera se comporta como un punto 4la tierra... Continuar leyendo "Cual velocidad representa el cociente entre el valor del desplazamiento angular de un cuerpo y el tiempo que tarda en efectuarlo" »

Principios Fundamentales de la Mecánica: Fuerzas, Movimiento y Leyes de Newton

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Conceptos Fundamentales de la Fuerza

¿Qué es la Fuerza?

La fuerza es una magnitud física que mide la interacción entre dos cuerpos.

Las interacciones pueden ser por contacto o a distancia. Estas interacciones pueden ocasionar una deformación del cuerpo o una variación en su estado de reposo o de movimiento.

La fuerza es toda causa capaz de producir deformaciones en un cuerpo y modificar su estado de reposo o de movimiento; es decir, producir en él una aceleración.

Componentes de la Fuerza

  • Módulo: Número positivo que indica la intensidad de la fuerza.
  • Dirección: Coincide con la recta sobre la cual actúa.
  • Sentido: Indica su orientación sobre la recta en la que actúa.
  • Punto de aplicación: Indica el punto en el cual se aplica la fuerza.

Tipos

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Mecánica: Fuerzas, Movimiento y Leyes de Newton" »

Conceptos Clave de Cinemática Vertical y Dinámica Fundamental

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Cinemática Vertical

Caída Libre

La caída libre de un cuerpo es el movimiento en dirección vertical adquirido por él cuando se deja caer en el vacío.

Aceleración de la Gravedad (g)

El valor estándar de la aceleración de la gravedad es aproximadamente:

g = -9.8 m/s²

Convención de Signos para 'g'

  • Cuando el movimiento es hacia abajo, seleccionaremos el eje (y) dirigido hacia abajo y el valor de g es positivo.
  • Cuando el movimiento es hacia arriba, seleccionaremos el eje (y) hacia arriba y el valor de g es negativo.

Movimiento de un Cuerpo Lanzado Verticalmente Hacia Arriba

En estos movimientos, el desplazamiento es en una sola dirección que corresponde al eje vertical. Es un movimiento uniformemente acelerado y la aceleración que actúa sobre... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cinemática Vertical y Dinámica Fundamental" »

Fundamentos de las Leyes de Newton: Principios y Aplicaciones Físicas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Preguntas Frecuentes sobre las Leyes de Newton

  1. 1. ¿Qué establece la Primera Ley de Newton? Un objeto en reposo permanece en reposo, y un objeto en movimiento sigue en movimiento a menos que una fuerza externa actúe sobre él.
  2. 2. ¿Cómo se llama la Segunda Ley de Newton? Ley de la Fuerza y la Aceleración.
  3. 3. ¿Qué fórmula representa la Segunda Ley de Newton? F = m · a (Fuerza = masa × aceleración).
  4. 4. ¿Qué dice la Tercera Ley de Newton? Por cada acción, hay una reacción igual y opuesta.
  5. 5. ¿Un libro sobre una mesa se mueve solo? No, permanece en reposo hasta que una fuerza externa lo empuje.
  6. 6. Si empujas un carrito lleno, ¿qué ocurre? Necesitas aplicar más fuerza para moverlo que si estuviera vacío.
  7. 7. ¿Qué pasa cuando saltas
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Leyes de Newton: Principios y Aplicaciones Físicas" »

Conceptos Básicos de Cinemática: Movimiento, Velocidad y Aceleración

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Preguntas Teóricas

1. ¿Cuándo decimos que un cuerpo está en movimiento?

Cuando cambia de posición a lo largo del tiempo con respecto a un punto de referencia que se considera fijo.

2. ¿Qué es la trayectoria de un objeto en movimiento?

Es el camino que recorre a lo largo de su movimiento.

3. ¿Cómo se determina la posición de un cuerpo en movimiento?

La posición de un cuerpo viene dada por sus coordenadas respecto a un sistema de referencia en cada instante del tiempo.

4. ¿Qué es la distancia recorrida entre dos posiciones por un objeto en movimiento?

La distancia recorrida desde una posición inicial A hasta una posición final B, es la longitud de la trayectoria entre esas dos posiciones.

5. ¿Qué es el incremento de espacio entre dos

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Cinemática: Movimiento, Velocidad y Aceleración" »

Formula.

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,56 KB

1cal=4,18 J      1 J=0,24 cal            Q=m·ce·(tf-ti)           Qganado+Qcedido=0       Q=CalorLatente · m r=2?    ?=3?     
Dilatacion cubica:?·V·?t       Dilatacion suprficial:r·s·?t      Dilatacion lineal:?L?t    
?(coef. dilatacion lineal) L=longitud inicial  ?t=aumento de temp   r(coef. dilatacion superf.) S=superf. inicial 
?(coef. dilatacion cubica) V=volumen inicial       mc · cec · (tc - te) = mf · cef (te - tf )
  

Trabajo: W=F·e  W=P·t unidad: julio  Potencia: P=W/t unidad: watio  1C.V=736w 1kw·h=360000 w·s=3600000J
Energia cinetica: Ec=1/2·m·v2 Energia potencial: m·g·h Energia mecanica: Em=Ec+Ep=cte -> principio de conservacion de la energia
Teorema

... Continuar leyendo "Formula." »