Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Cinemática Vertical y Dinámica Fundamental

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Cinemática Vertical

Caída Libre

La caída libre de un cuerpo es el movimiento en dirección vertical adquirido por él cuando se deja caer en el vacío.

Aceleración de la Gravedad (g)

El valor estándar de la aceleración de la gravedad es aproximadamente:

g = -9.8 m/s²

Convención de Signos para 'g'

  • Cuando el movimiento es hacia abajo, seleccionaremos el eje (y) dirigido hacia abajo y el valor de g es positivo.
  • Cuando el movimiento es hacia arriba, seleccionaremos el eje (y) hacia arriba y el valor de g es negativo.

Movimiento de un Cuerpo Lanzado Verticalmente Hacia Arriba

En estos movimientos, el desplazamiento es en una sola dirección que corresponde al eje vertical. Es un movimiento uniformemente acelerado y la aceleración que actúa sobre... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Cinemática Vertical y Dinámica Fundamental" »

Conceptos Básicos de Cinemática: Movimiento, Velocidad y Aceleración

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Preguntas Teóricas

1. ¿Cuándo decimos que un cuerpo está en movimiento?

Cuando cambia de posición a lo largo del tiempo con respecto a un punto de referencia que se considera fijo.

2. ¿Qué es la trayectoria de un objeto en movimiento?

Es el camino que recorre a lo largo de su movimiento.

3. ¿Cómo se determina la posición de un cuerpo en movimiento?

La posición de un cuerpo viene dada por sus coordenadas respecto a un sistema de referencia en cada instante del tiempo.

4. ¿Qué es la distancia recorrida entre dos posiciones por un objeto en movimiento?

La distancia recorrida desde una posición inicial A hasta una posición final B, es la longitud de la trayectoria entre esas dos posiciones.

5. ¿Qué es el incremento de espacio entre dos

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Cinemática: Movimiento, Velocidad y Aceleración" »

Bajo que condiciones el trabajo mecánico es nulo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,09 KB

Trabajo mecánico T: relación de las magnitudes de la fuerza aplicada y el desplazamiento logrado.

Observaciones

1.el trabajo mecánico es una magnitud física escalar por lo que índice solo su modulo o valor numérico.
2.el trabajo mecánico se realiza siempre en la dirección del desplazamiento.
3.si la fuerza aplicada es paralela con la dirección del desplazamiento entonces el trabajo logrado adquiere su mayo valor; con lo cual se obtiene un mayo rendimiento.
4.si la fuerza aplicada es perpendicular con el desplazamiento no se desarrolla trabajo; por lo cual su valor es nulo o cero.
5.si la fuerza aplicada tiene sentido contrario con el desplazamiento entonces se determina un trabajo negativo.
6.para un cuerpo que se encuentra a una determinada

... Continuar leyendo "Bajo que condiciones el trabajo mecánico es nulo" »

Formula.

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,56 KB

1cal=4,18 J      1 J=0,24 cal            Q=m·ce·(tf-ti)           Qganado+Qcedido=0       Q=CalorLatente · m r=2?    ?=3?     
Dilatacion cubica:?·V·?t       Dilatacion suprficial:r·s·?t      Dilatacion lineal:?L?t    
?(coef. dilatacion lineal) L=longitud inicial  ?t=aumento de temp   r(coef. dilatacion superf.) S=superf. inicial 
?(coef. dilatacion cubica) V=volumen inicial       mc · cec · (tc - te) = mf · cef (te - tf )
  

Trabajo: W=F·e  W=P·t unidad: julio  Potencia: P=W/t unidad: watio  1C.V=736w 1kw·h=360000 w·s=3600000J
Energia cinetica: Ec=1/2·m·v2 Energia potencial: m·g·h Energia mecanica: Em=Ec+Ep=cte -> principio de conservacion de la energia
Teorema

... Continuar leyendo "Formula." »

Gjkgv

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

patch adams la pelicula está basada en la vida de Hunter Patch Adams, un hombre que después de ingresar en un centro psiquiátrico por iniciativa después de un intento de suicidio, se da cuenta del desprecio con el que algunos médicos tratan a sus pacientes. Adams, un hombre que tiene como máxima tomarse la vida con el mejor humor posible para hacer reír a los demás, no decide otra cosa que estudiar medicina. Una vez en el hospital de Viriginia en el que efectuará sus prácticas, será allí donde empiece a aplicar sus singulares técnicas, basadas en la risa como efecto terapéutico para curar a sus enfermos ante las críticas de sus profesores y colegas.


Es una excelente cinta
interpretada por Robin Williams y trata de un excentrico... Continuar leyendo "Gjkgv" »

Propiedades del gas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 819 bytes

propiedade.no tienen forma ni volumen
ejercen presio a las paredes
difunden facilmente
se comprimen y expanden muxo
se dilatan y se contraenal aum/dis la T


contraerse.kuando apretamos el volumen
disminulle
expandirse. kuanto tiramos el volumen
aumenta
dilatarse.kuando la T aumenta el
volumen aumenta
contraerse.kuando la T dim el
volumen dim

Fuerza de roce

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 87,37 KB

FormulaFormulaFormulaFormulaFormulaFormulaFormula     SAFASFSDSFADSADADSADSFormula                Formula               Formula 

Formula                Formula              FormulaFormulaFormula

 FormulaFormulaFormula1ra ley de newton=ley de inercia

2da ley de newton= principio de movimiento (siempre que una fuerza no equilibrada actua sobre un cuerpo, en la direccion y sentido de la fuerza se produce una aceleraion que es directamente proprcional a la fuerza, si la masa constante e inversamente proporcional a la masa del cuerpo, si la masa es constante F neta = m x a

3ra ley de  newton= principio de accion (cuando un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B este reacciona sobre A con una fuerza de igual magnitud, igual direccion y de sentido contrario. Formula

FormulaFormulaFormulaFormulaFormula      FormulaFormulaFormulaFormulaFormulaFormulaFormulaFormula

cos0 

Formula  sen0Formula  tan0 0
 cos30 Formula sen30 Formula tan30 Formula
 cos45 Formula sen45 Formula tan45 1
 cos60 Formula sen60 Formula tan60 Formula
 cos90 Formula sen90 Formula tan90 no
... Continuar leyendo "Fuerza de roce" »

Los movimientos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

Los movimientos se pueden clasificar bajo los criterios : segun la trayectoria y segun la velocidad. Segun la trayectoria el movimiento puede ser : Rectilinio , circular , eliptico , parabolico , etc. Considerando la velocidad un movimiento puede ser : movimiento uniforme (m.v).

movimiento uniforme (m.v) = movimiento constante

movimiento uniforme rectilineo (m.v.r) = velocidad constante

variado (acelerado) (m.v)

movimiento uniforme variado (acelerado) (m.v.v)

 velocidad = magnitud vectorial ej : 10 km al norte , direcccion y sentido

rapidez = magnitud escalar , se expresa a traves de un nº o unidad ej : 3km/s

Escalas termométricas y La teoría cinética

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

Escalas termométricas

Son escalas graduadas que permiten medir la temperatura. Habitualmente utilizan unos puntos fijos que son fáciles de reproducir y medir en el laboratorio y dividen en el intervalo entre ambos en cierto número de grados. A lo largo de la historia se han utilizada distintas escalas. Las más comunes son:

Escala Celsius o centígrada. El valor 0 corresponde al punto de congelación del agua; y el valor 100, al punto de ebullición del agua. Entre un punto y otro de la escala se divide en 100 partes, y cada una es un grado (ºC)

Escala Fahrenheit. Utiliza como puntos fijos la temperatura de ciertas mezclas de laboratorio. En esta escala, el punto de congelación del agua es 32 º F, y el punto de ebullición, 212 ºF. Se utiliza... Continuar leyendo "Escalas termométricas y La teoría cinética" »

El campo magnetico creado por un hilo conductor

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Experimento de OerstedEste experimento consiste en situar una brújula sobre un cable o hilo conductor. Mientras no hagamos circular ninguna corriente eléctrica por el cable, la aguja de la brújula señalará el norte (ya que se orienta según el campo magnético de la Tierra). Pero al conectar los extremos del cable a un generador eléctrico (por ejemplo, una pila) vemos como la aguja de la brújula se desvía, orientándose en dirección perpendicular al cable. Esto ocurrirá siempre situemos el cable en la dirección que lo situemos. Además si invertimos la dirección en la que circula la corriente por el cable, la aguja de la brújula dará media vuelta, orientándose de nuevo perpendicularmente al cable pero en sentido opuesto.Este

... Continuar leyendo "El campo magnetico creado por un hilo conductor" »