Gjkgv
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB
Es una excelente cinta
interpretada por Robin Williams y trata de un excentrico... Continuar leyendo "Gjkgv" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 819 bytes
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 87,37 KB
1ra ley de newton=ley de inercia
2da ley de newton= principio de movimiento (siempre que una fuerza no equilibrada actua sobre un cuerpo, en la direccion y sentido de la fuerza se produce una aceleraion que es directamente proprcional a la fuerza, si la masa constante e inversamente proporcional a la masa del cuerpo, si la masa es constante F neta = m x a
3ra ley de newton= principio de accion (cuando un cuerpo A ejerce una fuerza sobre un cuerpo B este reacciona sobre A con una fuerza de igual magnitud, igual direccion y de sentido contrario.
cos0 | sen0 | tan0 | 0 | ||
---|---|---|---|---|---|
cos30 | | sen30 | | tan30 | |
cos45 | | sen45 | | tan45 | 1 |
cos60 | | sen60 | | tan60 | |
cos90 | | sen90 | | tan90 | no |
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB
Los movimientos se pueden clasificar bajo los criterios : segun la trayectoria y segun la velocidad. Segun la trayectoria el movimiento puede ser : Rectilinio , circular , eliptico , parabolico , etc. Considerando la velocidad un movimiento puede ser : movimiento uniforme (m.v).
movimiento uniforme (m.v) = movimiento constante
movimiento uniforme rectilineo (m.v.r) = velocidad constante
variado (acelerado) (m.v)
movimiento uniforme variado (acelerado) (m.v.v)
velocidad = magnitud vectorial ej : 10 km al norte , direcccion y sentido
rapidez = magnitud escalar , se expresa a traves de un nº o unidad ej : 3km/s
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB
Escalas termométricas
Son escalas graduadas que permiten medir la temperatura. Habitualmente utilizan unos puntos fijos que son fáciles de reproducir y medir en el laboratorio y dividen en el intervalo entre ambos en cierto número de grados. A lo largo de la historia se han utilizada distintas escalas. Las más comunes son:
Escala Celsius o centígrada. El valor 0 corresponde al punto de congelación del agua; y el valor 100, al punto de ebullición del agua. Entre un punto y otro de la escala se divide en 100 partes, y cada una es un grado (ºC)
Escala Fahrenheit. Utiliza como puntos fijos la temperatura de ciertas mezclas de laboratorio. En esta escala, el punto de congelación del agua es 32 º F, y el punto de ebullición, 212 ºF. Se utiliza... Continuar leyendo "Escalas termométricas y La teoría cinética" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB
La transmisión del calor es un proceso mediante el cual la energía térmica se transfiere de un cuerpo o sistema a otro debido a una diferencia de temperatura. El calor, una forma de energía interna, fluye siempre desde las regiones más calientes hacia las más frías hasta alcanzar el equilibrio térmico, donde las temperaturas se igualan.
Este fenómeno explica la dilatación, que son los cambios físicos que experimentan los cuerpos al variar su temperatura. La dilatación es más evidente en los líquidos debido a la menor rigidez en la disposición de sus moléculas.
La conducción es la transferencia de calor a través de un material sólido, donde la energía se transmite... Continuar leyendo "Fundamentos de la Transmisión de Calor, Velocidad y Dilatación Térmica" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB
Este documento explora definiciones esenciales en física, abarcando la energía en sus diversas formas, el concepto de trabajo y las fuerzas conservativas, culminando con el principio de conservación de la energía mecánica. A continuación, se presentan estos conceptos fundamentales.
La energía es una propiedad intrínseca de los sistemas que les permite producir cambios tanto en ellos mismos como en otros, manifestándose en toda transformación.
La energía cinética (Ec) es la que poseen los cuerpos por estar en movimiento.
La energía potencial (Ep) se relaciona con las posiciones relativas que tienen los cuerpos dentro de los sistemas.
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
Estado sólido: Los sólidos son rígidos y, generalmente, cristalinos. Tienen forma y volumen propios, adoptando estructuras tridimensionales. Son incompresibles y presentan mayor densidad en comparación con los líquidos y los gases.
Estado líquido: Los líquidos son menos densos que los sólidos, pero más densos que los gases. No tienen forma propia y adoptan la del recipiente que los contiene. Sin embargo, sí poseen volumen propio. Los líquidos son difíciles de comprimir y algunos son miscibles entre sí.
Estado gaseoso: Los gases no tienen forma ni volumen propios y se distribuyen por todo el espacio disponible. Las fuerzas de cohesión entre sus moléculas son... Continuar leyendo "Propiedades de la Materia: Sólidos, Líquidos y Gases" »