Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Leyes de Kepler, Newton, Principio de Arquímedes y Teoría Cinética: Conceptos Fundamentales de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Leyes de Kepler

Las leyes de Kepler describen el movimiento de los planetas alrededor del Sol.

  • Primera ley: Los planetas describen órbitas elípticas alrededor del Sol, que está situado en uno de los focos de la elipse. Las elipses descritas por los planetas son casi circulares.
  • Segunda ley: El vector posición de un planeta con respecto al Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
  • Tercera ley: El cuadrado del periodo de revolución de un planeta es proporcional al cubo de la distancia media del planeta al Sol: T2 = kr3, siendo k una constante para todos los planetas. Esto también se puede expresar como: T12 / T22 = R13 / R23

Newton y la Ley de Gravitación Universal

Newton se dio cuenta de que los cuerpos en el universo se rigen por las mismas... Continuar leyendo "Leyes de Kepler, Newton, Principio de Arquímedes y Teoría Cinética: Conceptos Fundamentales de Física" »

Conceptos clave de física: materia, energía, movimiento, fuerza y sonido

Enviado por yago1999 y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Materia y Masa

Materia: Todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, opone resistencia a modificar su estado de reposo o de movimiento, y es la causa de la gravedad o gravitación.

Masa: Se relaciona con la cantidad de materia. Su valor mide la inercia de un cuerpo, así como la acción gravitatoria que este ejerce.

Transformación y Energía

Transformación: Cualquier cambio de las propiedades iniciales de un cuerpo o sistema material.

Tipos de energía:

  • Mecánica
  • Interna
  • Eléctrica
  • Electromagnética
  • Térmica
  • Nuclear

Fuentes de Energía

Fuentes no renovables:

  • Combustibles fósiles
  • Energía nuclear

Fuentes de energía renovables:

  • Energía geotérmica
  • Energía hidráulica
  • Energía solar
  • Energía eólica
  • Energía mareomotriz
  • Energía
... Continuar leyendo "Conceptos clave de física: materia, energía, movimiento, fuerza y sonido" »

Percepción Sonora: Fundamentos Físicos y Estructura del Oído Humano

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

La Audición: Percepción y Fundamentos Físicos del Sonido

La audición es el proceso de decodificación que realiza nuestro cerebro a partir de las vibraciones que llegan al oído. Las ondas sonoras presentan características fundamentales como la frecuencia y la intensidad.

Características Físicas del Sonido

  • Frecuencia: Corresponde a la cantidad de vibraciones que se repiten por unidad de tiempo y se mide en hercios (Hz).
  • Intensidad: Es la energía que transmite la onda sonora por unidad de área.
  • Potencia: El texto original la define como la amplitud de la onda sonora. Es importante aclarar que la potencia acústica es la energía transmitida por unidad de tiempo. La amplitud de la onda sonora está directamente relacionada con su intensidad.
... Continuar leyendo "Percepción Sonora: Fundamentos Físicos y Estructura del Oído Humano" »

Presión, Fluidos y Principio de Arquímedes: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Presión: Concepto y Unidades

Cuanto menor es la superficie sobre la que actúa una fuerza, mayor es su efecto. Este efecto se denomina presión. La presión nos informa de la fuerza ejercida sobre cada unidad de superficie.

Fórmulas y Unidades:

  • P = F/S
  • 1 Pa = 1 N/1 m²
  • 1 bar = 100000 Pa
  • 1 mbar = 100 Pa = Heptopascal (hPa)
  • 1 atm = 760 mm de Hg = 101300 Pa

La unidad de presión en el sistema internacional es el N/m², que recibe el nombre de Pascal (Pa).

Fluidos: Líquidos y Gases

Los fluidos son líquidos y gases. Son sustancias que pueden fluir, es decir, son capaces de pasar a través de pequeños orificios. No tienen forma definida, sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene.

  • Líquidos: Son poco comprimibles.
  • Gases: Son muy compresibles.
... Continuar leyendo "Presión, Fluidos y Principio de Arquímedes: Conceptos y Aplicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Trabajo, Potencia y Energía en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Conceptos Fundamentales de Trabajo, Potencia y Energía

Trabajo

La palabra trabajo se reserva para aquellos casos en que la fuerza produce un desplazamiento en la dirección de esta. Se define matemáticamente el trabajo como el producto de la fuerza por el desplazamiento realizado, si ambos tienen la misma dirección:

W = F · Δx

En el Sistema Internacional (SI), la unidad utilizada para medir el trabajo es el julio (J), que se define como el trabajo realizado al aplicar una fuerza de un newton para producir, en la misma dirección de la fuerza, un desplazamiento de un metro:

1 J = 1 N · 1 m

Energía

Se denomina energía a la capacidad que tienen los cuerpos de producir transformaciones, como, por ejemplo, realizar un trabajo. La variación de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Trabajo, Potencia y Energía en Física" »

Movimiento, fuerzas y modelos del universo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

1. Movimiento

Sistema de referencia: Punto o conjunto de puntos que se utiliza para determinar si un cuerpo se mueve.

Trayectoria: Camino que describe un móvil en su recorrido.

Desplazamiento: Vector que tiene su origen en el punto inicial del movimiento y su extremo en el punto final del movimiento.

Velocidad: Desplazamiento que experimenta un móvil por unidad de tiempo.

MRUA (Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado): Movimiento cuya trayectoria es una línea recta y cuya aceleración es constante.

2. Fuerzas

Fuerza: Toda causa capaz de provocar una deformación o un cambio en el estado de movimiento de un cuerpo.

Ley de Hooke: Cuando se aplica una fuerza a un muelle, le provoca una deformación directamente proporcional al valor de esa fuerza.... Continuar leyendo "Movimiento, fuerzas y modelos del universo" »

Fisica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Formas d electrizar 1 cuerpo:dos formas; -Electrizacion x frotamiento:el ámbar,la ebotina(tipo plastico),o bidrio al ser frotados con lana,seda,piel s electrizan y atraen pekes trozos papel. -Electrizacion x contacto:cualkier cuerpo pode electriz x contacto con otro cuerpo electrizado previament. CLASES CARGA ELECTRICA: de atraccion o repulsión; -2 esferas d vidrio electrizadas se repelen. -2 esferas d plastico electriz s repelen. -una esfera plast y otra vidrio electrizds se atraen. ELECTRIC Y LS ATOMOS: 1 cuerpo ta constitu x atomos,k componen d nucleo y corteza; -nucleo:hay protones en el,con carga electrica positiva,y neutrones sin carga electrica.estas particuls tan confinadas en l nucleo. -corteza:estan ls electrones,con carga negativa,... Continuar leyendo "Fisica" »

Formulas para el examen

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Intensidade de forza(lei de coulomb)F=k.Q1.Q2/d2 (unidad Newtons) cando temos unha carga para saber otra Q2=F.d2/k.Q1 (unidad C) cuando no tenemos el valor de ninguna carga Q2=F.d2/K y el resultado Q-raiz cuadrada de Q2= RAIZ CUADRADA DE...(unidad C) cuando no tenemos la distancia d2=k.Q1.Q2/F el resultado-d=raiz cuadrada de m2= raiz cuadrada de ...(unidad m) para saber a intensidade do campo electrico:-nun punto E=f/q (unidad N/C) F=k.Q.q/d2 (N/C) E=k.Q/d2(N/C) para saber a forza do campo electrico F=q.E(Newton) para saber a intensidade de corriente I=Q/t  I=p/v (amperio) para saber a diferencia de potencial V=W/Q-W=Q.V (JOULE) resistencia electrica R=p.L/S (OMIO) lei de ohm R=V/I-V=R.I(OMIO,AMPERIO...)

Enerxia: E=Q.V  E-enerxia subministrada... Continuar leyendo "Formulas para el examen" »

Periodo y Frecuencia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Frecuencia: es una medida para indicar el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en la unidad de tiempo. Para calcular la frecuencia de un evento, se contabilizan un número de ocurrencias de este teniendo en cuenta un intervalo temporal, luego estas repeticiones se dividen por el tiempo transcurrido.

El Período:de una oscilación es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la oscilación. Es el mínimo lapso que separa dos instantes en los que el sistema se encuentra exactamente en el mismo estado: mismas posiciones, mismas velocidades, mismas amplitudes. Así, el periodo de oscilación de una onda es el tiempo empleado por la misma en completar una longitud de onda. Por ejemplo, en una onda, el periodo

... Continuar leyendo "Periodo y Frecuencia" »

Cambios d fase

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

CABIOS D FASE
-la fase depend d la Tº i la presion a la cual se somete, casi siemroe reqieren una transf d energia

EVAPORACION
->fase liqida a gaseosa q se efectua en la superficie dl liqido, es un proceso d enfriamiinto, el aire d arriba no se calienta n el proceso dbido a qlas moleculas rapidas q salen d la superficie pierden rapidez al alejarse, debido a la atraccion q ejercen las moleculas d la superfiecie, la rapidez d evaporacion es mayor a Tº elevadas i tambien a amayor tamaño d la superficie, las moleculas salen d la superficie debido a los choqes q prod las moleculas q se qedan en esta
mientras mas rapida la evaporacion+rap enfriamiento
CONDENSACION->contario evaporacion, gas a liqido. cuando la smoleculas d gas cerca d la superficie... Continuar leyendo "Cambios d fase" »