Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubre los Sentidos Clave: Visión y Audición Humana

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Receptores Sensoriales: La Base de Nuestra Percepción

Fotorreceptores:
Se estimulan con la luz y se ubican en la retina.
Quimiorreceptores:
Se estimulan con sustancias químicas y se ubican en el epitelio olfativo y la lengua.
Termorreceptores:
Se estimulan con frío o calor y se ubican en la piel y la lengua.
Mecanorreceptores:
Se estimulan con el contacto y la presión y se ubican en la piel y el oído medio.

La Visión: El Órgano de la Vista

El órgano encargado de la visión es el ojo. Sus estructuras son:

  1. Córnea: Capa vítrea transparente que protege la entrada al ojo.
  2. Pupila: Abertura que permite la entrada de la luz.
  3. Iris: Músculo liso que permite que la pupila se dilate o se contraiga para regular la entrada de luz.
  4. Humor Acuoso: Fluido transparente
... Continuar leyendo "Descubre los Sentidos Clave: Visión y Audición Humana" »

Presión, Fluidos y Principio de Arquímedes: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Presión: Concepto y Unidades

Cuanto menor es la superficie sobre la que actúa una fuerza, mayor es su efecto. Este efecto se denomina presión. La presión nos informa de la fuerza ejercida sobre cada unidad de superficie.

Fórmulas y Unidades:

  • P = F/S
  • 1 Pa = 1 N/1 m²
  • 1 bar = 100000 Pa
  • 1 mbar = 100 Pa = Heptopascal (hPa)
  • 1 atm = 760 mm de Hg = 101300 Pa

La unidad de presión en el sistema internacional es el N/m², que recibe el nombre de Pascal (Pa).

Fluidos: Líquidos y Gases

Los fluidos son líquidos y gases. Son sustancias que pueden fluir, es decir, son capaces de pasar a través de pequeños orificios. No tienen forma definida, sino que adoptan la forma del recipiente que los contiene.

  • Líquidos: Son poco comprimibles.
  • Gases: Son muy compresibles.
... Continuar leyendo "Presión, Fluidos y Principio de Arquímedes: Conceptos y Aplicaciones" »

Principios Fundamentales de Ondas, Átomos y la Tabla Periódica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

El Movimiento Ondulatorio y las Ondas

Un movimiento ondulatorio es la propagación de un movimiento vibratorio. Una onda es la posición que adopta en cada instante la perturbación que se ha producido. En un movimiento ondulatorio se propaga energía, pero no materia.

Tipos de Ondas

  • Las ondas mecánicas se originan al producirse una perturbación en un medio elástico, sin el cual no existiría la propagación.
  • Las ondas electromagnéticas se pueden propagar también en el vacío.

Clasificación según la Dirección de Vibración

  • Las ondas longitudinales son aquellas en las que las vibraciones de las partículas en torno a su punto de equilibrio se producen en la misma dirección que la de propagación de la onda.
  • Las ondas transversales son aquellas
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Ondas, Átomos y la Tabla Periódica" »

Conceptos Fundamentales de Trabajo, Potencia y Energía en Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Conceptos Fundamentales de Trabajo, Potencia y Energía

Trabajo

La palabra trabajo se reserva para aquellos casos en que la fuerza produce un desplazamiento en la dirección de esta. Se define matemáticamente el trabajo como el producto de la fuerza por el desplazamiento realizado, si ambos tienen la misma dirección:

W = F · Δx

En el Sistema Internacional (SI), la unidad utilizada para medir el trabajo es el julio (J), que se define como el trabajo realizado al aplicar una fuerza de un newton para producir, en la misma dirección de la fuerza, un desplazamiento de un metro:

1 J = 1 N · 1 m

Energía

Se denomina energía a la capacidad que tienen los cuerpos de producir transformaciones, como, por ejemplo, realizar un trabajo. La variación de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Trabajo, Potencia y Energía en Física" »

Movimiento, fuerzas y modelos del universo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

1. Movimiento

Sistema de referencia: Punto o conjunto de puntos que se utiliza para determinar si un cuerpo se mueve.

Trayectoria: Camino que describe un móvil en su recorrido.

Desplazamiento: Vector que tiene su origen en el punto inicial del movimiento y su extremo en el punto final del movimiento.

Velocidad: Desplazamiento que experimenta un móvil por unidad de tiempo.

MRUA (Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado): Movimiento cuya trayectoria es una línea recta y cuya aceleración es constante.

2. Fuerzas

Fuerza: Toda causa capaz de provocar una deformación o un cambio en el estado de movimiento de un cuerpo.

Ley de Hooke: Cuando se aplica una fuerza a un muelle, le provoca una deformación directamente proporcional al valor de esa fuerza.... Continuar leyendo "Movimiento, fuerzas y modelos del universo" »

Fisica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Formas d electrizar 1 cuerpo:dos formas; -Electrizacion x frotamiento:el ámbar,la ebotina(tipo plastico),o bidrio al ser frotados con lana,seda,piel s electrizan y atraen pekes trozos papel. -Electrizacion x contacto:cualkier cuerpo pode electriz x contacto con otro cuerpo electrizado previament. CLASES CARGA ELECTRICA: de atraccion o repulsión; -2 esferas d vidrio electrizadas se repelen. -2 esferas d plastico electriz s repelen. -una esfera plast y otra vidrio electrizds se atraen. ELECTRIC Y LS ATOMOS: 1 cuerpo ta constitu x atomos,k componen d nucleo y corteza; -nucleo:hay protones en el,con carga electrica positiva,y neutrones sin carga electrica.estas particuls tan confinadas en l nucleo. -corteza:estan ls electrones,con carga negativa,... Continuar leyendo "Fisica" »

Formulas para el examen

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Intensidade de forza(lei de coulomb)F=k.Q1.Q2/d2 (unidad Newtons) cando temos unha carga para saber otra Q2=F.d2/k.Q1 (unidad C) cuando no tenemos el valor de ninguna carga Q2=F.d2/K y el resultado Q-raiz cuadrada de Q2= RAIZ CUADRADA DE...(unidad C) cuando no tenemos la distancia d2=k.Q1.Q2/F el resultado-d=raiz cuadrada de m2= raiz cuadrada de ...(unidad m) para saber a intensidade do campo electrico:-nun punto E=f/q (unidad N/C) F=k.Q.q/d2 (N/C) E=k.Q/d2(N/C) para saber a forza do campo electrico F=q.E(Newton) para saber a intensidade de corriente I=Q/t  I=p/v (amperio) para saber a diferencia de potencial V=W/Q-W=Q.V (JOULE) resistencia electrica R=p.L/S (OMIO) lei de ohm R=V/I-V=R.I(OMIO,AMPERIO...)

Enerxia: E=Q.V  E-enerxia subministrada... Continuar leyendo "Formulas para el examen" »

Periodo y Frecuencia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

Frecuencia: es una medida para indicar el número de repeticiones de cualquier fenómeno o suceso periódico en la unidad de tiempo. Para calcular la frecuencia de un evento, se contabilizan un número de ocurrencias de este teniendo en cuenta un intervalo temporal, luego estas repeticiones se dividen por el tiempo transcurrido.

El Período:de una oscilación es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la oscilación. Es el mínimo lapso que separa dos instantes en los que el sistema se encuentra exactamente en el mismo estado: mismas posiciones, mismas velocidades, mismas amplitudes. Así, el periodo de oscilación de una onda es el tiempo empleado por la misma en completar una longitud de onda. Por ejemplo, en una onda, el periodo

... Continuar leyendo "Periodo y Frecuencia" »

Cambios d fase

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

CABIOS D FASE
-la fase depend d la Tº i la presion a la cual se somete, casi siemroe reqieren una transf d energia

EVAPORACION
->fase liqida a gaseosa q se efectua en la superficie dl liqido, es un proceso d enfriamiinto, el aire d arriba no se calienta n el proceso dbido a qlas moleculas rapidas q salen d la superficie pierden rapidez al alejarse, debido a la atraccion q ejercen las moleculas d la superfiecie, la rapidez d evaporacion es mayor a Tº elevadas i tambien a amayor tamaño d la superficie, las moleculas salen d la superficie debido a los choqes q prod las moleculas q se qedan en esta
mientras mas rapida la evaporacion+rap enfriamiento
CONDENSACION->contario evaporacion, gas a liqido. cuando la smoleculas d gas cerca d la superficie... Continuar leyendo "Cambios d fase" »

Fuerzas para fisica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Los cuerpos se mueven porque hay una fuerza exterior que le modifica el estado ( el movimiento se inicia, se modifica o se detiene cuando se le aplica una fuerza adecuada) 
La fuerza además de producir, modificar o impedir el movimiento de
un cuerpo, también pueden modificar la forma de un cuerpo, de modo permanente o transitorio.
oI-------i----------I s
Vector: segmento de recta orientado que indica origen, direccion, sentido e intensidad.
En simela la unidad de fuerza se mide en Newton ( fuerza que, aplicada constantemente sobre una masa de un kg, le impide una aceleracion de un m/s2 ) 
Un kg- fuerza es aproximadamente igual al peso de un litro de agua destilada a la Temperatura de 4 grados C. 
1 kg= 9,8 N y 1 N= 0,102 kg
La intensidad de una
... Continuar leyendo "Fuerzas para fisica" »