Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales de Magnetismo y Ondas Físicas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

El Magnetismo: Conceptos Fundamentales

El magnetismo es un fenómeno físico natural que poseen algunos materiales y se manifiesta como una fuerza de atracción o repulsión sobre otros materiales.

Definiciones Clave en Magnetismo

¿Qué es la fuerza magnética?

La fuerza magnética es la fuerza que experimenta una carga eléctrica en movimiento o una corriente eléctrica dentro de un campo magnético. El texto original menciona que es "una corriente producida por el movimiento de electrones que se dirige de un polo a otro"; esta descripción se refiere más a la generación de un campo magnético por una corriente eléctrica, o a la dirección de un campo magnético, pero la fuerza magnética es el efecto resultante de la interacción de campos... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Magnetismo y Ondas Físicas" »

Conceptos Fundamentales de la Electricidad: Cargas, Interacciones y Leyes Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La Naturaleza Eléctrica de la Materia

En el siglo VI a. C., Tales de Mileto observó que, al frotar un paño de lana con un trozo de ámbar, ambos materiales adquirían la capacidad de atraer objetos muy ligeros, como plumas o cabellos. Este fascinante fenómeno fue denominado electricidad, derivado del griego elektron, que significa «ámbar». Siglos más tarde, en el siglo XVIII, Benjamin Franklin profundizó en este conocimiento al describir la existencia de dos tipos fundamentales de cargas eléctricas.

Conceptos Clave de las Cargas Eléctricas

  • En la materia existen dos tipos de cargas eléctricas, denominadas de forma arbitraria: negativa y positiva.
  • Un cuerpo se considera eléctricamente neutro cuando el número de cargas positivas es igual
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Electricidad: Cargas, Interacciones y Leyes Clave" »

Propiedades secundarias de los fluidos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Operaciones unitariasII: transferencia de calor: la transferencia de calor atraves de los diferentes tipos y formas de conducción pueden generar ecuaciones matemáticas q rigen el fenómeno de transferencia las principales formas de q el calor se transporte en los diferentes medios físicos o escenarios ambientales puede reacer:
a: conducción ( medios sólidos), b: convección (fluidos); c: radiaccion ( q se da en cuerpos negros;o en focos q tienen alata energía.
Operaciones unitariasIII: fenómeno de transferencia de masas: el fenómeno de trasferencia de masa permite el estudio de la difusividad con q la sustancia se mueve desde lugares de mayor concentración a sistemas de con índice de menos contam. De manera las fuerza espulsora del... Continuar leyendo "Propiedades secundarias de los fluidos" »

Fisica formulas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

FORMAULAS
vm=d/t
Vm=d/t
a=vf-vo/tf-t0(m/s2)
Area triangulo=b X h/2 cuadrado=bXh trapecio(b1+b2/2)Xh
Realcion entre
velocidad i tiempo->vf=at+v0 m/s
dist i tiempo->d=v0t+at2/2
velocidad i dist->vf2-vo2=2ad
FN=f1+f2+f...
FN=M X A
Peso= m X g
km/h-->m/s : 3,6
m/s-->k/h X3,6
roce->m x normal(m=tipo d superficie
impulso=f x t( NS)
momentum= P= m x V (kgm/s)
Torqe=t=f x g(nm)
trabajo=f x d(joule)(w)
WNETO=wf1+wf2+wf..
n altura=m x g x h
potencia P=W/T(watts)
epg=mxgxh
em=ec+epg
ec=mv2/2

Hbc

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

electrostatica:cuando se acercan 2 cuerpos con elctricidad del mismo signo se repelen, y cuando se acercan 2 de distinto signo se atraen. elestroscopio:fue inbentado por el frances jean antonie,es un aparato k sirbe para detectar cuerpos cargados;y se puede electrizar por contacto o induccion. pendulo elctrico:fue utilizado para estudiar las atrcciones y repulsiones entre cuerpos cargados. versorio:fue inbentado por willian,para detectar cuerpos cargados,es una aguja similar a la de una brujula pero sin ser magnetica,k jira sobre un eje vertical sin rozamiento. electrones:atomo en el k hay una o mas particulas cargadas negativamente. proton:particula k tiene la misma carga k el electron pero positiva. thomson:supuso k los atomos tenian una... Continuar leyendo "Hbc" »

Solubilidad

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

1L=1dm3 1m2 = 100cm2
1000ml = 1000cm
3 1h = 3600s
1ml = 1cm3 1m3 = 1000000cm3
1m = 1000mm 1m3 = 1000dm3
1m2 = 10000cm2 1L = 10000cm3
1 kg/m3 = 1g/L 1000 kg/m3 = 1 g/cm3
 
tK = tC + 273 tC = tK - 273

Tets =PoVo = PV V =PoVoT / ToP
Pets =Vo/To =V/T
Vets = Po/To = P/T


 
 
%m = mS 100 / mDS
%v = v
S 100 / v DS
VDS = Vd + Vs

Mezclas
Una mezcla heterog?nea es la union de dos o m a s sustancias k se pueden distinguir sus partes. Una mezcla homog e nea o Disolucion es la union de dos o m a s sustancias cuyos componentes no pueden distinguirse.
* Las sustancias puras no var i an cualquiera k sea su estado y sirven para identificarlas.Elemento qu i mico o sustancia simple es una sustancia para k no puede descomponerse en... Continuar leyendo "Solubilidad" »

F y qqqqqhhhhhh

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

ELEMENTO:sustancia formada x atomos iguales ej:cojemos trozo d ierro,todos los atomos son iguales Fe. todo los elementos se encuentran en la tabla periodica. los compuestos estan formados x atomos diferentes q se combinan entre si. ej:agua(h2o)->h y 0. a cada sibolo se le asigna un simbolo q sea mas facil d estudiar. TABLA PERIODICA: 1 elemtnos estan ordenados d iz a derexa en orden creciente d nº atomico.2elementos q tienen el mismo nº d niveles d E o capas electromagneticas se encuntran en el mismo periodo. 7 periodos. 3 elementos q tienen mismo nº d electrones en ultimo nivel,y mismas propiedades kimikas estan situadas en un mism grupo vertical. ademas en ls grupos Acoinciden en nº d electrones cn el nº del grupo. 4una clasificacion... Continuar leyendo "F y qqqqqhhhhhh" »

Formulacio

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

NOMENCLATURA TRADICIONAL
Raíz del Nm terminada en -uro de Me. Si el metal actúa con valencia única

Si el metal actúa con dos valencias
..……-uro ..……oso
..……-uro ..……ico

Ca F2---------- Fluoruro cálcico
Au2S---------- Sulfuro auroso
Au2S3---------- Sulfuro aúrico

NOMENCLATURA STOCK
Raíz del Nm terminada en -uro de Me
(valencia de Me entre paréntesis, en números romanos)

Ca F2 Fluoruro de calcio
Au2S Sulfuro de oro (I)
Au2S3 Sulfuro de oro (III)

NOMENCLATURA SISTEMÁTICA
Igual que las anteriores pero anteponiendo prefijos numéricos.

Ca F2---------- Difluoruro de calcio
Au2S---------- Monosulfuro de dioro
Au2S3---------- Trisulfuro de dioro
(1) El no metal actúa con valencia fija, la misma con la que actúa frente al hidrógeno.
... Continuar leyendo "Formulacio" »

Fsg

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Resistencia Aeróbica:Es la capacidad que nos permite soportar esfuerzos de larga duración y de baja o mediana intensidad con suficiente aporte de oxígenoResistencia Anaeróbica:Es la capacidad que nos permite realizar durante el mayor tiempo posible esfuerzos muy intensos sin aporte suficiente de oxígeno, en ellos se produce un déficit de oxigeno elevado, por lo que su duración será corta. Metds d entren:carrera conti,circuito,aerobic.cALENTAMIENTOGENERAL:En.él.se.hacen ejerciciosglobales independientementedela,actividad.que.vayamos.a.realizar.Primero.se.moviliza.el cuerpo(desplazamientos,saltos...)intenta… alternar ejercicios para no forzar una zona del.cuerpo.másque.otra.Después se realizan ejercicios localizados en los que actúa... Continuar leyendo "Fsg" »

Formulas MRU, MRUV, CD y TV

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

MRU
[v= d/t]  [
d=v*t]  [t=d/v]

MRUA

[V= Vo + at] [V2= Vo2 + 2at] [E= Vot + ½ a*t2 ]  [A=V-Vo/T] [V2 - Vo2= 2ae]

CL

[V= Vo +gt] [Vf2= Vo2 +2gh] [h= Vo t + g t2 /2]

TV

[Vf= Vo-gt] [Vf2= Vo2 - 2gh] [h= Vo * t - ½ at2] [h= Vf2 - Vo2 / -2g]

TO

Movimiento horizontal uniforme:

Velocidad:Vx= Vo cos?

Posicion: X=Vo cos? t

Mov vertical de caida libre:

Vy=Vo sen?-gt

Posicion: Y=Yo + Vo sen ? t - ½gt2

En tanto que el vector velocidad v es tangente a la trayectoria, el vector aceleración a puede descomponerse en dos componentes (llamadas componentes intrínsecas) mutuamente perpendiculares: una componente tangencial at (en la dirección de la tangente a la trayectoria), llamada aceleración tangencial, y una componente normal an (en la dirección de la normal... Continuar leyendo "Formulas MRU, MRUV, CD y TV" »