Las sustancias homogeneas
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB
Presión hidrostática
Presión existente en el interior de un líquido originada por su propio peso.
Características:
-La presión en el interior de un líquido actúa en todas las direcciones.
-La presión es mayor cuanto mayor es la profundidad.
-La presión es mayor cuanto mayor sea la densidad del líquido.
-La presión no depende de la forma ni de la anchura del recipiente.
La presión que existe en un punto cualquiera del interior de un líquido de densidad d se debe al peso del líquido que hay encima de él.
Principio fundamental de la hidrostática
La diferencia de presión entre dos puntos de un líquido homogéneo en equilibrio es igual al producto de la densidad por la gravedad y por la diferencia de altura entre los puntos.
Líquidos no
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 8,39 KB
capitulo 11
que es la publicidad
es una comunicacion pagada por la organizacion patrocinadora y que usan los medios masivos
un programa de publicidad requiere antes que nada:
presupuesto y autorizacion
cuales son los elementos criticos del modelo e comunicacion
el mensaje fuente y receptor
cual es la publicidad donde se comparten los costos al mismo nivel en el canal de distribucion publicidad en cooperativa horizontal
que hace la publicidad institucional
desarrolla la buena imagen de relaciones publicas del comerciante
cuales son los objetivos de la publicidad
objetivo ventas, objetivo de imagen, objetivo de ayuda de ventas y objetivo competencia
que incluye el texto o copy
todos los elementos escritos o hablados del mensaje, comprendiendo encabezados
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB
Una onda es una forma de propagación de energía de un punto a otro del espacio, que no va acompañada de un desplazamiento de materia. Las partes más altas de una onda se denominan crestas y las más bajas, valles.
La frecuencia es el número de oscilaciones de la partícula por segundo. Su unidad en el Sistema Internacional (SI) es el hercio (Hz). Un Hz es la frecuencia de una onda que realiza una oscilación completa cada segundo.
La longitud de onda es la distancia que hay entre dos crestas consecutivas.
Las ondas con longitud de onda pequeña son muy energéticas. A mayor longitud de onda, menor energía. Su unidad en... Continuar leyendo "Fundamentos de Ondas: Luz, Sonido y sus Propiedades Físicas" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB
El magnetismo es un fenómeno físico natural que poseen algunos materiales y se manifiesta como una fuerza de atracción o repulsión sobre otros materiales.
La fuerza magnética es la fuerza que experimenta una carga eléctrica en movimiento o una corriente eléctrica dentro de un campo magnético. El texto original menciona que es "una corriente producida por el movimiento de electrones que se dirige de un polo a otro"; esta descripción se refiere más a la generación de un campo magnético por una corriente eléctrica, o a la dirección de un campo magnético, pero la fuerza magnética es el efecto resultante de la interacción de campos... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Magnetismo y Ondas Físicas" »
Clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
En el siglo VI a. C., Tales de Mileto observó que, al frotar un paño de lana con un trozo de ámbar, ambos materiales adquirían la capacidad de atraer objetos muy ligeros, como plumas o cabellos. Este fascinante fenómeno fue denominado electricidad, derivado del griego elektron, que significa «ámbar». Siglos más tarde, en el siglo XVIII, Benjamin Franklin profundizó en este conocimiento al describir la existencia de dos tipos fundamentales de cargas eléctricas.