Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tucídides: Historiador imparcial e racionalista

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,61 KB

Pertenecía a la aristocracia ateniense. Estaba moi versado na vida pública. Nombrado estratego e por fallo seu na expedición en axuda de Anfípolis foi desterrado de Atenas durante 20 anos. A súa Historia escrita despois do Peloponeso e dividida en 8 libros. A finalidade é contar a guerra do Peloponeso.

Composición da obra

“Cuestión tucididea”: Sorprende, muriendo no 400 a.C, renuncia a contar o sucedido a partir do 411 a.C. Plantéxanse diferentes preguntas: ¿escribiu á vez que ían sucedendo os feitos, ou unha vez que xa acabaran e coñecía o desenlace?

Analíticos

Admiten varios momentos na composición da obra.

Unitarios

Piensan que, aínda que recopilara datos, non lle deu forma ata que houbo acabado.

Obxectivos

Buscar a verdade... Continuar leyendo "Tucídides: Historiador imparcial e racionalista" »

Principios Fundamentales de la Refracción y Reflexión de la Luz

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Refracción de la Luz

La refracción de la luz es el cambio de dirección que experimentan los rayos luminosos al pasar de un medio a otro en el que se propagan con distinta velocidad.

Reflexión Total

Cuando un rayo de luz pasa de un medio más denso a otro menos denso, el rayo se aparta de la normal. Llegará un momento en que, para un ángulo de incidencia menor de 90°, corresponderá un ángulo refractado de 90°, por lo que el rayo saldrá rasante. Al valor del ángulo de incidencia para el que el ángulo de refracción es de 90° se le llama ángulo límite.

Cualquier rayo con un ángulo de incidencia mayor que el límite se reflejará en lugar de refractarse. Este es el fenómeno de la reflexión total.

Leyes de Snell

Las leyes de Snell describen... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Refracción y Reflexión de la Luz" »

Conceptos Esenciales de Física: Mecánica, Fluidos y Dinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Campos Escalares y Vectoriales

Un campo vectorial o escalar se define cuando, en una región del espacio, una magnitud (ya sea vectorial o escalar) está definida en función de la posición.

Momento de un Vector Respecto a un Punto

El momento de un vector respecto a un punto A es otro vector que se extiende desde A hasta el origen del vector V. El momento resultante se define como la suma de los momentos individuales producidos por diferentes vectores sobre el mismo punto.

Mecánica y Cinemática

Mecánica

La Mecánica es la rama de la física que estudia la relación entre la materia, la fuerza y el movimiento.

Cinemática

La Cinemática es la rama de la mecánica que describe el movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo producen.... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física: Mecánica, Fluidos y Dinámica" »

Conceptos Básicos del Movimiento: Tipos y Fórmulas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

El movimiento rectilíneo

Sistema de Referencia (SR)

Es el lugar desde donde se observa y se miden las posiciones que atraviesa un objeto en movimiento. Se expresa con unos ejes cartesianos XY y el observador en el origen de coordenadas.

Trayectoria

Es el camino imaginario trazado por un móvil al desplazarse, respecto de un sistema de referencia.

Posición (r)

Magnitud física con carácter de vector, expresada por las coordenadas (X,Y). Muestra la situación de un objeto respecto del origen de un Sistema de Referencia.

Desplazamiento (Δr)

Magnitud física con carácter vectorial que representa la distancia más corta entre dos posiciones. Si la trayectoria es recta, su módulo representa el espacio recorrido entre dos instantes.

Tiempo de reacción

Intervalo... Continuar leyendo "Conceptos Básicos del Movimiento: Tipos y Fórmulas" »

Experimentos, hipótesis y ciencias naturales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Experimentos y hipótesis

Un experimento es la reproducción de un fenómeno natural o la producción de uno nuevo, se hace de manera controlada y en él se realizan ciertas medidas. Una hipótesis es la explicación tentativa de un fenómeno, una suposición acerca de las relaciones que pudieran existir entre las variables involucradas. Las pruebas experimentales obtenidas validan o refutan las hipótesis emitidas. Una argumentación es la justificación de una hipótesis en función de las pruebas experimentales halladas.

Modelos y leyes experimentales

Un modelo es cierta representación mental o material de la estructura y el funcionamiento de un objeto o de un fenómeno. Una ley experimental es la generalización de una serie de observaciones... Continuar leyendo "Experimentos, hipótesis y ciencias naturales" »

Fuerzas, Movimiento y Máquinas Simples: Conceptos Fundamentales de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Introducción a las Fuerzas

Una fuerza es un agente físico capaz de deformar un cuerpo o de modificar su estado de reposo o movimiento.

Tipos de Fuerza

Las fuerzas de contacto son aquellas que se aplican directamente sobre el cuerpo.

Las fuerzas a distancia son aquellas que se ejercen sin necesidad de que exista contacto entre los cuerpos.

Clasificación de las Fuerzas Según su Duración

Las fuerzas instantáneas actúan durante un intervalo de tiempo muy pequeño. Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando golpeamos una pelota de béisbol.

Las fuerzas constantes actúan de forma continua. Es el caso de la fuerza con que la Tierra atrae a los objetos (la gravedad).

La unidad de medida de la fuerza en el Sistema Internacional es el newton, que se representa... Continuar leyendo "Fuerzas, Movimiento y Máquinas Simples: Conceptos Fundamentales de Física" »

Pertzeptzioa eta Zentzumenak: Gida Osoa

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,98 KB

Pertzeptzioa eta Zentzumenak

Zentzumenek ingurunearekin harremanetan jartzeko aukera ematen digute. Jarraian, zentzumen bakoitza eta haien funtzionamendua aztertuko ditugu.

Errezeptore Motak

  • Barne Errezeptoreak: Barne-ingurunean gertatzen diren aldaketak hautematen dituzte, hala nola, gosea, egarria eta mina.
  • Kanpo-Errezeptoreak (Zentzumen-Errezeptoreak): Kanpo-inguruko estimuluak hautematen dituzte.

Kanpo-Errezeptoreen Azpimotak

  • Mekanorrezeptoreak
  • Termorrezeptoreak
  • Kimiorrezeptoreak
  • Fotorrezeptoreak
  • Nozizeptoreak

Errezeptore hauek zentzumen-organoak eratzen dituzte. Pertsonen zentzumen nagusiak usaimena, ukimena, dastamena, entzumena eta ikusmena dira.

Usaimena

Usaimen-errezeptoreak kimiorrezeptoreak dira, eta airean dauden substantzia kimiko gaseosoak... Continuar leyendo "Pertzeptzioa eta Zentzumenak: Gida Osoa" »

Electricidad y Magnetismo: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Magnitudes Eléctricas Básicas

  • Intensidad de Corriente: Es una magnitud que indica si la corriente circulante es grande o pequeña.
  • Voltaje (Tensión o Diferencia de Potencial): También se denomina tensión, potencia o diferencia de potencial.
  • Resistencia Eléctrica: Magnitud que representa la oposición que ofrece un material a ser atravesado por la corriente eléctrica.

Ley de Ohm

La Ley de Ohm establece la relación entre las magnitudes fundamentales de un circuito eléctrico (intensidad, tensión y resistencia).

Energía Eléctrica

Se define la energía eléctrica como la cantidad de trabajo desarrollado por un elemento de un circuito eléctrico.

El Efecto Joule

El Efecto Joule es el fenómeno por el cual la energía eléctrica se transforma en... Continuar leyendo "Electricidad y Magnetismo: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »

Naturaleza Dual de la Luz: Onda y Partícula

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

La Luz como Energía Electromagnética

La física, aunque aún no define completamente la naturaleza de la luz, reconoce su dualidad: onda y partícula. En este capítulo, estudiaremos sus características como onda electromagnética. La luz que percibimos es un pequeño subconjunto del espectro electromagnético.

Propagación de las Ondas Electromagnéticas

Las ondas del espectro electromagnético presentan las siguientes propiedades:

  • Radiación: Se emite desde una fuente, como el sol, una lámpara o un foco, y se denomina energía radiante.
  • Propagación en el vacío: Se desplaza en el vacío a una velocidad aproximada de 300.000 km/s.
  • Propagación en medios: Atraviesa sustancias, disminuyendo su velocidad según la densidad del medio. Un ejemplo
... Continuar leyendo "Naturaleza Dual de la Luz: Onda y Partícula" »

Conceptos básicos de Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB



La materia

: todo aquello que tiene dimensiones, presenta inercia y origina gravedad

La inercia

: es la resistencia que opone la materia a modificar su estado de reposo o movimiento mientras que se llama gravedad o gravedad

La masa

: de un cuerpo está relacionada con la cantidad de materia que contiene y mide su inercia

Un cuerpo material

: presenta límites propios preciosos

Los átomos

: la materia está constituida por átomos que a su vez están formados por un núcleo donde se encuentran los protones y los neutrones y alrededor de ellos giran los electrones

Los protones y los electrones

: son partículas que se caracterizan por su masa y además por poseer carga eléctrica. Las cargas eléctricas se repelen y se atraen

Sustancias simples

: están... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Física" »