Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Física: Fuerza, Movimiento y Electrización

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

FUERZA

Es toda causa que tiene como efecto cambios en el estado de movimiento o una deformación de un sistema material. Un cuerpo no tiene fuerza, sino que la ejerce.

VECTORES

Son necesarios para indicar la dirección y el sentido en el que se aplica una fuerza, así como la intensidad (N).

Tipos de Cuerpos según su Deformación

  • Cuerpos rígidos: No se deforman cuando se aplica una fuerza.
  • Cuerpos plásticos: Se deforman y quedan permanentemente deformados.
  • Cuerpos elásticos: Se deforman, pero recuperan la forma inicial al cesar la fuerza.

Fuerza Resultante o Neta

Se obtiene al sumar todas las fuerzas que actúan sobre un cuerpo.

MOVIMIENTO

Sistema de Referencia

Es un punto, origen del sistema, junto con la forma de localizar un objeto respecto a él.... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Fuerza, Movimiento y Electrización" »

Transductores: Tipos y Funcionamiento Detallado

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Transductores: Tipos y Funcionamiento

Los transductores son dispositivos que convierten una forma de energía en otra. Se clasifican en dos grandes grupos: pasivos y activos.

Transductores Pasivos (Requieren Fuente de Alimentación Externa)

Estos transductores necesitan una fuente de energía externa para funcionar.

1. Transductores Resistivos

  • Potenciómetro: Su resistencia varía según la posición de un cursor, influenciado por una fuerza externa (presión, desplazamiento).
  • Galga Extensiométrica Resistiva: La resistencia cambia con la elongación o compresión causada por esfuerzos externos (fuerza, par, desplazamiento).
  • Medidor de Alambre Caliente: La resistencia varía al enfriarse con un flujo de gas (flujo de gas, presión de gas).
  • Termómetro
... Continuar leyendo "Transductores: Tipos y Funcionamiento Detallado" »

Energía, Trabajo y Calor: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 28,5 KB

Conceptos Fundamentales de Energía

La energía se define como la capacidad de un sistema material para producir cambios, ya sea en otro sistema o en sí mismo. Un sistema material es cualquier forma de materia con límites, que pueden ser imprecisos (por su naturaleza o extensión) o definidos, en cuyo caso se denominan cuerpos. La energía se transfiere de un sistema a otro de las siguientes maneras:

  • Mediante calor: Ocurre cuando dos sistemas materiales que interactúan están a diferentes temperaturas.
  • Mediante trabajo: Se produce cuando un sistema material interactúa con otro mediante la aplicación de una fuerza.

La energía es, por lo tanto, la capacidad de un sistema físico para producir trabajo o transferir calor. Un principio fundamental... Continuar leyendo "Energía, Trabajo y Calor: Conceptos y Aplicaciones" »

Lleis de Newton, Kepler i Gravitació Universal | Física

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,81 KB

Primera Llei de Newton (Principi d'Inèrcia)

Si sobre un cos no actua cap força neta o la resultant de totes les forces que hi actuen és nul·la, el cos no modificarà el seu estat de repòs o de moviment rectilini uniforme. Per tant:

  • Si el cos estava en repòs, continuarà en repòs.
  • Si el cos estava en moviment, es mantindrà així, amb velocitat constant (en mòdul, direcció i sentit), descrivint un moviment rectilini uniforme (MRU).

Segona Llei de Newton (Llei Fonamental de la Dinàmica)

Estableix que la força resultant (ΣF) que actua sobre un cos és directament proporcional a l'acceleració (a) que adquireix, i la constant de proporcionalitat és la massa (m) del cos: ΣF = m × a.

Com es pot observar en l'equació:

  • La força resultant
... Continuar leyendo "Lleis de Newton, Kepler i Gravitació Universal | Física" »

Formulario Esencial de Física: Dinámica, MCU, Gravitación e Hidrostática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Principios Fundamentales de Dinámica

La relación fundamental entre fuerza, masa y aceleración se expresa mediante la Segunda Ley de Newton:

∑F = m · a

Donde:

  • ∑F es la suma vectorial de todas las fuerzas aplicadas sobre el objeto (Fuerza Neta).
  • m es la masa del objeto.
  • a es la aceleración del objeto.

Movimiento Circular Uniforme (MCU)

Descripción del movimiento de un objeto que se desplaza a velocidad constante a lo largo de una trayectoria circular.

  • Velocidad Lineal (Tangencial)

    v = ωR

    • v: Velocidad lineal (m/s)
    • ω: Velocidad angular (rad/s)
    • R: Radio de la trayectoria (m)
  • Velocidad Angular (ω)

    • Factores de Conversión: 1 vuelta = 2π rad = 360º; π rad = 180º
    • Relación con el Periodo: ω = 2π / T
  • Aceleración Centrípeta (Normal)

    Dirigida hacia

... Continuar leyendo "Formulario Esencial de Física: Dinámica, MCU, Gravitación e Hidrostática" »

Fundamentos de Termodinámica: Calor, Trabajo y Energía

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 24,49 KB

1. Diferentes Tipos de Transmisión de Calor

- Por Conducción: La energía se transporta debido a los choques entre partículas, pero sin que exista desplazamiento neto de materia.

- Por Convección: La energía se propaga debido a la diferencia de densidad entre los fluidos calientes y fríos. En ella existe transporte de materia.

- Radiación: Es la propagación de energía mediante ondas electromagnéticas que emiten todos los cuerpos por el hecho de tener temperatura por encima del cero absoluto. En ella se transporta energía sin transporte de materia.

2. Diferencia entre los Siguientes Pares de Conceptos

Trabajo y Potencia

- Trabajo: Se denomina trabajo cuando una fuerza (que se mide en Newtons) moviliza un cuerpo y libera la energía potencial... Continuar leyendo "Fundamentos de Termodinámica: Calor, Trabajo y Energía" »

Onda baten anplitudea maiztasuna

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,3 KB

UHINA: Bibrazio-higidura baten bidez hedatzen den perturbazioa. ANPLITUDEA: Oreka-lerroko puntu bat lekualdatzen den gehienezko balioa.

 UHIN-LUZERA: Bibrazio-egoera berean dauden inguruko bi punturen arteko distantzia da.
 TONUA: Tonuak soinu zorrotzak eta grabeak bereizten laguntzen duen ezaugarria da. Maiztasunarekin lotuta dago.
 INTENTSITATEA: Intentsitateak soinuak ozenak edo ahulak diren jakiteko aukerak ematen du. Amplitudearekin lotuta dago.
 MAIZTASUNA: Segundo batean gertatzen diren bibrazioen kopurua da. TINBREA: Tinbrea musik-tresna desberdinek tonu eta intentsitate berarekin sortutako soinuak bereizten laguntzen duena. 
ENTZUMEN-ATARIA: Entzun dezakegun soinu-intentsitate txikiena da. GARDENA: Iristen zaien argi guztia pasatzen
... Continuar leyendo "Onda baten anplitudea maiztasuna" »

Impacto do maquinismo, dictaduras e revolución cubana e soviética

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,66 KB

Maquinismo

Movimento que xurde no século XVIII en Inglaterra e pasa ao continente europeo e aos Estados Unidos, consiste no uso extendido das máquinas nas industrias.

Orixe

Esta é a promoción das inversións de máquinas pola necesidade de satisfacer un mercado extenso. Comeza coa invención de máquinas para a industria textil.

Consecuencias económicas

Surxe a gran industria maquinista, fabril, de obreiros especializados, capitalista e de carácter mundial. O gran comercio internacional basado no liberalismo económico e o imperialismo económico exercido por países desenvolvidos sobre os que non o son medianamente.

Consecuencias sociais

A sociedade maquinista divídese en clase obreira e créase o problema da desprotección das masas obreiras.... Continuar leyendo "Impacto do maquinismo, dictaduras e revolución cubana e soviética" »

Introducción a la Mecánica Clásica: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Introducción a la Mecánica

Fuerza

Fuerza: es toda causa capaz de modificar el estado de reposo o de movimiento de un cuerpo o de producir una deformación en él. En el SI se mide en newton.

Clasificación según la fuerza:

  • Rígidos (no modifican su forma cuando actúa sobre ellos una fuerza).
  • Elásticos (recuperan su forma original cuando deja de actuar la fuerza que los deforma).
  • Plásticos (tras cesar la fuerza que los deforma, no recuperan su forma primitiva y quedan deformados).

Elasticidad

Elasticidad: es la propiedad de los cuerpos para deformarse cuando están sometidos a una fuerza y recuperar su forma primitiva cuando esta cesa.

Ley de Hooke

Es la ley de los muelles. F = K·X. Las fuerzas se miden con un dinamómetro. Nos permite calcular... Continuar leyendo "Introducción a la Mecánica Clásica: Conceptos Fundamentales" »

Módulo de Cabuyería y Orientación

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Módulo de Cabuyería

Es la disciplina que estudia el arte de hacer nudos, sus clases y sus distintas aplicaciones.

Partes de una cuerda

  • Funda o camisa: parte exterior y visible de una cuerda.
  • Alma o núcleo: parte interna y no visible de la cuerda.

Tipos de cuerdas

  • Cuerdas estáticas o semiestáticas: poca elongación de la cuerda, no frena el impacto si nos caemos. Útiles para realizar construcciones con cuerdas (color blanco).
  • Cuerdas dinámicas: se elongan, amortiguan el impacto, para actividades como escalada, donde puedes caerte. Son de colores.

Nudos según su uso

Nudos de unión

Se utilizan para unir varias cuerdas o para cerrar anillos de cuerdas.

  1. Rizo: nudo fácil de hacer y de deshacer, solo funciona para cuerdas que sean del mismo grosor.
... Continuar leyendo "Módulo de Cabuyería y Orientación" »