Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerzas y Leyes de Newton: Conceptos Fundamentales de la Dinámica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Tipos de Fuerzas

Peso

  • **Definición**: Surge de la interacción a distancia entre el planeta Tierra y un cuerpo.
  • **Dirección**: Siempre vertical.
  • **Sentido**: Hacia abajo.
  • **Valor**: Depende de la masa (m) y la aceleración gravitatoria (g). Se calcula como P = m * g.
  • **Punto de aplicación**: Centro del cuerpo.

Fuerza Normal

  • **Definición**: Surge de la interacción entre la superficie de apoyo y un cuerpo.
  • **Dirección**: Perpendicular a la superficie.
  • **Sentido**: Hacia afuera de la superficie.
  • **Valor**: Depende de la presión que se ejerce sobre la superficie.
  • **Punto de aplicación**: Centro del cuerpo.

Fuerza de Rozamiento

  • **Definición**: Surge de la interacción entre la superficie de apoyo y un cuerpo.
  • **Dirección**: Paralela a la superficie.
  • *
... Continuar leyendo "Fuerzas y Leyes de Newton: Conceptos Fundamentales de la Dinámica" »

Comprensión de la Presión Hidrostática: Principios y Ecuaciones Clave

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Presión Hidrostática: Fundamentos y Principios

La presión hidrostática es la fuerza por unidad de área que ejerce un líquido en reposo sobre las paredes del recipiente que lo contiene, y sobre cualquier cuerpo sumergido. Esta presión se debe al peso del líquido y depende de la densidad, la gravedad y la profundidad del punto de medición.

Reglas de la Hidrostática

En el caso del agua, el peso varía muy poco dentro de los límites comunes de presión y temperatura. La variación de la aceleración de la gravedad es casi nula, por lo que la densidad del agua se considera prácticamente constante (incompresible).

La presión hidrostática es debida al peso del líquido, específicamente a la columna de líquido por unidad de superficie.

La... Continuar leyendo "Comprensión de la Presión Hidrostática: Principios y Ecuaciones Clave" »

Força que hi ha entre les partícules amb carregues del mateix signe

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,32 KB

les forces datraccio o de repulsió entre dos cossos amb carrega neta directament proporcionals al valor de les carregues.  la interacció es inversament proporcional al quadrat de la distancia(a mes distancia, menos força).   les forces depenen del medi  on es trobes immersos els cossos i el valor es maxim quan estan en el buit.
com que la força elctr es una magnitud vectorial, cal coneixer-ne:
direcció: es la de la recta que passa pels dos cossos.  sentit: segons els signe de les carregues, la força aplicada a cada cos apunta cap a latre si son datraccio o esta dirigida en sentit contrari si son repulsives.
punt daplicacio: esta situat al centre de cada cos.

Propiedades cuantitativas y cualitativas de la materia

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Propiedades cuantitativas:

Se pueden contar y medir.

Propiedades cualitativas:

No se pueden contar ni medir.

Masa de los cuerpos materiales:

Cantidad de materia de un cuerpo y nos da su inercia.

(Inercia: Tendencia de los cuerpos a seguir quietos si están en reposo y a seguir en movimiento si lo están.)

Se mide con balanzas de distintas sensibilidades.

(Sensibilidad: Es la mínima cantidad que es capaz de medir un aparato de medida)

Su unidad en el SI es el kilogramo, kg.

Peso y masa no es lo mismo. Peso: la fuerza con la que la Tierra u otro cuerpo celeste atrae un cuerpo hacia sí mientras que la masa mide su inercia.

Volumen de un cuerpo:

Espacio que ocupa.

El volumen de un sólido irregular se mide con el volumen que desaloja al sumergirlo en un líquido,

... Continuar leyendo "Propiedades cuantitativas y cualitativas de la materia" »

Introducción a la Dinámica: Fuerzas y Movimiento

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Introducción a la Dinámica

¿Qué es la Dinámica?

La dinámica es la rama de la física que estudia las causas del movimiento. Analiza cómo las fuerzas interactúan con los objetos y cómo estas interacciones afectan su estado de reposo o movimiento.

Las Fuerzas

Una fuerza es una interacción entre dos cuerpos que puede ocurrir por contacto directo o a distancia. Esta interacción puede causar una deformación en los cuerpos o un cambio en su estado de movimiento.

Características de las Fuerzas

Las fuerzas son magnitudes vectoriales, lo que significa que tienen:

  • Módulo: El valor numérico de la fuerza.
  • Dirección: La línea recta a lo largo de la cual actúa la fuerza.
  • Sentido: Indica hacia dónde actúa la fuerza a lo largo de la dirección.
  • Punto
... Continuar leyendo "Introducción a la Dinámica: Fuerzas y Movimiento" »

Principios de la dinámica y fuerzas de acción y reacción

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Sobre la inercia y la fuerza neta

1. Sobre el cuerpo pueden actuar varias fuerzas, pero la resultante es nula. Según las experiencias realizadas por Galileo:

  • Al soltar la esfera, desciende por el plano inclinado cada vez más deprisa.
  • Si lanzamos la esfera hacia arriba, sube por plano inclinado cada vez más lento, hasta detenerse.
  • Si la esfera rueda sobre una superficie horizontal pulida, no modificará su Vi ni su trayectoria rectilínea, ya que no hay motivo para que ruede más rápido (caso 1) ni más despacio (caso 2).

La primera ley de Newton o primer principio de la dinámica o de inercia, nos dice lo que sucede cuando no actúan fuerzas sobre un cuerpo o cuando hay fuerza neta, es nula. Todo cuerpo permanece en estado de reposo o en MRU... Continuar leyendo "Principios de la dinámica y fuerzas de acción y reacción" »

Conceptos Fundamentales de Fuerza y Movimiento: Leyes de Newton Explicadas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Conceptos Fundamentales de Fuerza y Movimiento: Leyes de Newton

¿Qué es la Fuerza?

La fuerza es toda acción capaz de alterar el estado de reposo o movimiento de los cuerpos o de producir en ellos alguna deformación. Se mide en Newtons (N). Una unidad común es el kilopondio (Kp), donde 1 Kp = 9,8 N.

La Fuerza como Vector

La fuerza es una magnitud vectorial, por lo tanto, se representa mediante un vector. Los elementos de un vector fuerza son:

  • Módulo: Valor numérico absoluto de la intensidad de la fuerza.
  • Dirección: Recta que contiene el vector fuerza.
  • Sentido: Indicado por la flecha del vector.
  • Punto de aplicación: Punto sobre el cual se aplica la fuerza.

Las fuerzas se pueden clasificar según su dirección y sentido:

  • Misma dirección y sentido.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fuerza y Movimiento: Leyes de Newton Explicadas" »

Conceptos Fundamentales de la Energía: Tipos, Fuentes y Corriente Eléctrica

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Tipos de Energía

Energía Térmica

Es la energía que posee un cuerpo en virtud de su temperatura. Si calentamos un objeto, su temperatura aumenta; si lo enfriamos, disminuye.

Energía Cinética

Es la energía que posee un cuerpo cuando está en movimiento. Depende de su masa y velocidad.

Energía Potencial

Es la energía que posee un cuerpo por el hecho de estar en una posición. Depende de su masa y su posición.

Energía Eléctrica

Es la energía que poseen las cargas eléctricas en movimiento.

Energía Radiante

Es la energía que transportan las ondas electromagnéticas, como la radiación solar.

Energía Química

Es la energía que poseen las sustancias químicas y que se pone de manifiesto cuando interviene una reacción química.

Energía Nuclear

Es

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Energía: Tipos, Fuentes y Corriente Eléctrica" »

Física y Química: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Conceptos Básicos

Ciencia: Todo lo que es real y se puede comprobar.

  • Formales: Estudian las ideas.
  • Factuales: Estudian los hechos.
  • Naturales: Ciencias que estudian lo natural.

Magnitud: Algo que se puede medir.

Unidades: Con lo que se mide.

Velocidad: Desplazamiento realizado en un determinado tiempo.

Trayectoria: De dónde comienzas a dónde terminas.

Aceleración: Cambio de velocidad.

Masa: Cantidad de sustancia, materia o algo.

Fuerza: Toda fuerza que exista se medirá en Newtons (N).

Peso: Relación que existe entre la masa y la gravedad del planeta.

Gravedad: La aceleración que produce el planeta hacia su centro.

Inercia: Tendencia de las cosas a permanecer en movimiento o reposo.

Múltiplos: Más grandes que la unidad fundamental.

Submúltiplos: Más... Continuar leyendo "Física y Química: Conceptos Fundamentales" »

Trabajo, Energía y Leyes de la Física

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Trabajo

El trabajo es una magnitud física de tipo escalar, es el producto de una fuerza aplicada a un cuerpo y del desplazamiento del cuerpo en dirección a esta fuerza.

w=fd

W=landas.

F=fuerza


D= desplazamiento

Segunda ley

F=M.A

Energía


Energía

La energía mecánica puede dividirse en 2 puntos

E. CINETICA: Energía que genera un cuerpo al estar en movimiento.

E. POTENCIAL: Energía que tiene un cuerpo por su posición respecto a la horizontal o altura, también llamada energía gravitatoria.

E.C 1/2MVal cuadrado.

E.P=mgh.

M=2EC/Val cuadrado.