Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Física de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Física: Magnitudes, Vectores y Cinemática

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

TEORÍA: TEMA 1

Magnitud: Se entiende por magnitud todo aquello que se puede medir. Ej.: Longitud, masa de un cuerpo y temperatura.

Magnitud escalar: Una magnitud escalar es aquella que queda definida por el valor de su medida, es decir, por una cantidad numérica. Ej.: Volumen, masa de un cuerpo y temperatura.

Magnitud vectorial: Una magnitud vectorial es aquella que, para quedar totalmente definida, requiere del conocimiento del valor de su medida (módulo de la magnitud), de la dirección en que actúa y del sentido con que lo hace. Ej.: Velocidad, fuerza y aceleración.

Vector: Un vector es un segmento orientado, es decir, un fragmento de recta en el que se han señalado un punto inicial (origen) y un punto extremo. Este último se indica con... Continuar leyendo "Fundamentos de Física: Magnitudes, Vectores y Cinemática" »

Història de la literatura i teoria cinètica

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,56 KB

Història de la literatura

S.VII a. CS.VS.XVIS.XVIIS.XVIIIS.XIXS.XX
Literatura clásicaEdad mediaRenacimientoBarrocoIlustraciónRomanticismo y realismoVanguardismo

Porque influye en la literatura Española en especial en la mitología.

Grecia: Homero, la Odisea, la Ilíada. Roma: La Eneida, Virgilio


Teoria cinètica: Consisteix en tres postulats que expliquen el comportament dels diferents estats d'agregació. Un postulat és una proposició no demostrada que s'accepta.

Primer Postulat: La matèria està formada per partícules molt petites i indivisibles. Entre les partícules no hi ha, només buit.

Segon postulat: Les partícules exerceixen forces d'atracció entre elles que les mantenen unides, i la seua intensitat ens permet diferenciar entre... Continuar leyendo "Història de la literatura i teoria cinètica" »

A fábula de La Fundación: realidade e ficción

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,09 KB

La fábula LF

Buero Vallejo subtituló La Fundación como Fábula en dos partes. Transcurre en una habitación compartida por seis hombres en el seno de una Institución en la que, supuestamente, todos se dedican a desarrollar proyectos de investigación. Cuando se desvela la realidad descubrimos que los seis hombres son presos políticos y que el protagonista, Tomás, incapaz de afrontar sus responsabilidades se ha refugiado en una ensoñación. Así, como si se tratara de una fábula verdadera, plantea al espectador el eterno problema de la realidad y la ficción, producido por el rechazo del mundo exterior, por la imaginación, por el trastorno mental o por la alucinación. Debido a ese enfrentamiento surge un sentido de crisis del concepto... Continuar leyendo "A fábula de La Fundación: realidade e ficción" »

Experimentos de Física: Equilibrio, Fricción, Propulsión y Electromagnetismo

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Experimentos de Laboratorio: Explorando Conceptos Clave de la Física

Equilibrista

En esta experiencia, los tenedores generan un contrapeso hacia abajo. Para que el sistema se mantuviera en equilibrio, los tenedores deberían levantarse. Sin embargo, debido a este contrapeso, el sistema no se cae y mantiene el equilibrio. Cuando el sistema gira, la inercia de los tenedores prolonga el movimiento hasta que la fricción, que genera un efecto de frenado, logra detenerlo.

Fricciones Presentes:

  • Generada por la aguja.
  • Entre el aire y el cuerpo de todo el equilibrista.

Aerodeslizador

En esta experiencia, podemos observar cómo el aire del globo sale con fuerza, levantando ligeramente el disco y reduciendo así la fricción entre este y la superficie (mesa... Continuar leyendo "Experimentos de Física: Equilibrio, Fricción, Propulsión y Electromagnetismo" »

Primeros auxilios: concepto, evaluación inicial y signos vitales

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,1 KB

Concepto de primeros auxilios

Consiste en prestar unos primeros cuidados a un accidentado o enfermo repentino, en el lugar de los hechos, hasta la llegada de personal especializado que complete la asistencia. De estos primeros cuidados depende en muchos casos la evolución posterior del accidentado.

Proteger el lugar de los hechos

Hay que asegurar el lugar de los hechos, al objeto de evitar que se produzca un nuevo accidente.

Alertar a los servicios de socorro

Si estamos solos, lo primero es socorrer a lo accidentados y después avisar. Hay que avisar a los servicios de socorro por el medio mas rápido: teléfono 112 emergencias: Identificación del que llama: nombre, apellidos Lugar o situación del accidente Tipo de accidente / incidente. Numero... Continuar leyendo "Primeros auxilios: concepto, evaluación inicial y signos vitales" »

El Defecto Másico y la Estructura Electrónica de los Átomos

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

El Defecto Másico

El defecto másico es la diferencia entre la masa calculada sumando la de los neutrones y protones de un núcleo antes de unirse y la del núcleo ya formado con la unión de ellos.

La suma de la masa de neutrones y protones separados es mayor que cuando están unidos en el núcleo.
El defecto másico que se detecta al formarse un núcleo estable implica que, para romper un núcleo, hay que aportar una energía equivalente o mayor que su energía de ligadura.
Para hallar la energía de enlace del núcleo utilizamos la relación de equivalencia entre masa y energía, dada por la ecuación de Einstein.
Como la energía de enlace depende del número de nucleones, necesitamos establecer una escala comparativa a los efectos de conocer
... Continuar leyendo "El Defecto Másico y la Estructura Electrónica de los Átomos" »

Explorando la Ley de Gravitación Universal y sus Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La Ley de Gravitación Universal

Fue el notable científico inglés Isaac Newton quien se propuso estudiar la gravedad mediante un enfoque científico. Descubrió que la gravedad está presente en todo momento, aunque rara vez reflexionamos sobre este fenómeno. Sin embargo, está presente, por ejemplo, en la generación de electricidad mediante la caída de agua en las grandes hidroeléctricas. También la usamos en actividades como andar en patineta o en los clavados, y se utiliza para accionar el mecanismo de precisión de los relojes de péndulo.

La reflexión sobre la caída de los objetos en general fue lo que finalmente llevó a Newton a establecer su ley de gravitación universal, que, junto con sus leyes del movimiento de los objetos,... Continuar leyendo "Explorando la Ley de Gravitación Universal y sus Aplicaciones" »

Desplaçament al Vermell, Nebuloses, Quàsars i Galàxies: Explorant l'Univers

Clasificado en Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

Desplaçament al Vermell

L'astrònom Edwin Hubble es va proposar calcular les distàncies entre la Terra i les galàxies més llunyanes. Quan va descompondre les bandes de freqüència de la llum arribada d'aquelles galàxies, va observar que es distribuïen de la mateixa manera que la del Sol, però amb diferents desplaçaments del conjunt cap a la banda del vermell. Com més gran és la distància a una galàxia, major és el grau de desplaçament. Hubble va interpretar aquestes diferències de distribució com una conseqüència del fenomen conegut com a efecte Doppler. Va trobar que les galàxies semblen allunyar-se de la Terra a velocitats molt elevades, que augmenten com més gran és la seva distància.

Totes les galàxies s'allunyen les... Continuar leyendo "Desplaçament al Vermell, Nebuloses, Quàsars i Galàxies: Explorant l'Univers" »

Uhinak, Argia eta Soinua: Oinarrizko Fisika

Clasificado en Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,04 KB

Uhinak

Uhinak energia espazioan zehar hedatzeko moduak dira, materiarik lekualdatu gabe.

Argia

Argia uhin mota bat da, hutsean heda daitekeena.

Argi Iturriak

Bi mota daude: naturalak (eguzkia, izarrak) eta artifizialak (bonbillak, kandelak).

Argi Igorle Sekundarioak

Gorputzek argia xurgatu eta islatzen dute:

  • Gardenak: argiari igarotzen uzten diote.
  • Zeharargiak: argiaren zati bati igarotzen uzten diote.
  • Opakuak: ez diote argiari igarotzen uzten.

Argiaren Propietateak

Lerro zuzenean eta azkar hedatzen da.

Islapena

Argi izpiek gainazal batekin talka egitean norabidea aldatzen dute.

Ispiluak

Argi izpi guztiak islatzen dituzten gorputz opakuak.

Errefrakzioa

Argi izpiek ingurune batetik bestera igarotzean norabidea aldatzen dute.

Leiarrak

Gorputz gardenak dira, irudiak... Continuar leyendo "Uhinak, Argia eta Soinua: Oinarrizko Fisika" »

Espectrómetro de Masas, Ciclotrón y Dinamo: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Espectrómetro de Masas: Principios y Funcionamiento

El espectrómetro de masas es un aparato destinado a medir la masa de las partículas cargadas en función del radio que traza cada una al penetrar perpendicularmente en un campo magnético uniforme. Consta de una fuente de iones que produce partículas cargadas, un campo eléctrico que las acelera proporcionándoles energía (S1, S2), un selector de velocidades (P1, P2) que controla la velocidad de las partículas que penetran en la región donde existe un campo magnético uniforme, y un detector que mide el radio de la trayectoria. La distancia entre el punto de impacto y el de inserción al campo magnético es el diámetro de la trayectoria de los iones (R=d/2).

m = (qB/V) x (d/2)

Iones de... Continuar leyendo "Espectrómetro de Masas, Ciclotrón y Dinamo: Principios y Aplicaciones" »